domingo, 6 de noviembre de 2022

Si va a viajar en Vueling, infórmese antes: 64 vuelos cancelados el domingo

 

Si va a viajar en Vueling, infórmese antes: 64 vuelos cancelados el domingo



Vueling informa de estas cancelaciones por la huelga de tripulantes de cabina. El 91% de los clientes a los que se ha cancelado el vuelo ha sido reubicado en otros aviones o han solicitado el bono o el reembolso

Vueling lanza seis rutas especiales desde Jerez (Cádiz), Granada y Málaga para las fiestas de Navidad
Avión de Vueling en tierra EUROPA PRESS/UNSPECIFIED (Foto de ARCHIVO) 22/09/2010 FOTO:  EUROPA PRESS/UNSPECIFIED

Colau pide dinero a sus militantes para la campaña electoral

 

Colau pide dinero a sus militantes para la campaña electoral



Metropoli   ..........   A. FERNÁNDEZ

Barcelona en Comú ha activado ya todos los resortes para tensar a su militancia y que comience una larguísima campaña electoral de proselitismo en las calles. Reuniones, actos de protesta, simulaciones y vuelta a los orígenes son las claves de una movilización que durar meses. Los comunes, además, necesitan también dinero y por ello han comenzado entre sus activistas una campaña de micromecenazgo para hacer frente a los gastos de la campaña de las municipales porque, afirma en un mensaje a la militancia, el partido no depende “ni de lobbies ni de bancos ni de fondos buitre”.

La comunicación detalla que “nuestra autonomía ante los grandes poderes económicos es la gran fortaleza que nos hizo ganar Barcelona. Nuestra ciudad y nuestra vida nos pertenece a nosotros y no a ningún lobby ni a ninguna minoría privilegiada que quiere gobernarla desde la sombra, como su negocio privado”. De ahí que pida una aportación económica con la que, además, el contribuyente puede desgravar. Lo que recaude en la campaña servirá para sufragar los gastos de la campaña, amén de los cuantiosos donativos de los cargos públicos, que tienen topado el salario a 2.200 euros netos mensuales y han de contribuir con lo que sobre de su sueldo a las arcas de BeC.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en una imagen de archivo / David Zorrakino - Europa Press
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en una imagen de archivo / David Zorrakino - Europa Press

RESCATAR LOS VIEJOS ESLÓGANES

Para movilizar a su militancia, los comunes han rescatado algunos de los temas con los que marcaban perfil hace años. El más espectacular es el de la vivienda, que siempre le dio a Ada Colau grandes victorias y expectativas. Hace unas semanas, Barcelona asistió a la furibunda campaña de BeC y del equipo municipal de esta formación contra el salón The District. Paradójicamente, las autoridades que dominan el Ayuntamiento que acogía la feria era el colectivo más reactivo contra la presencia de las multinacionales del tocho en Barcelona.

El sector de la vivienda será, de nuevo, uno de los activos de la campaña electoral de Ada Colau. De casta le viene al galgo, puesto que su origen de activista social está muy ligado a ese sector, no en vano fue una de las impulsoras de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Por eso, las acciones antidesahucio volverán a ser uno de los caballos de batalla de la próxima campaña, buscando que le pueda volver a conectar con su electorado.

Ada Colau, en un acto en Valencia / EFE - BIEL ALIÑO
Ada Colau, en un acto en Valencia / EFE - BIEL ALIÑO

Este sábado, BeC continuó incidiendo en ese terreno: convocó para el sábado un acto de apoyo a los inquilinos de la Casa Orsola, a quienes el fondo buitre Lioness Inversiones quiere echar a la calle de un edificio en el distrito del Eixample. Una acción de este cariz es el caldo de cultivo de los comunes y de la alcaldesa, que en un vídeo distribuido por su partido dice que no quiere fondos buitres. Sorpresivamente, Colau saca a relucir una faceta desconocida y que tiene mucho que ver con el autoritarismo. La primera munícipe no duda en criticar a Lioness Inversiones, acusando al fondo de levantarse de la mesa de negociación en la que mediaba el consistorio. “¿Qué es eso de menospreciar al Ayuntamiento? ¡Se tiene que respetar a la autoridad!”, clama Colau en el vídeo, tomando de su propia medicina de resistencia a la autoridad.

“TE NECESITAMOS”

Lo cierto es que el mensaje más repetido en los últimos días en las comunicaciones internas de los comunes es uno: “Te necesitamos”. Es cierto que BeC no es un partido que acuda a bancos para financiarse y realizar una gran campaña, pero lleva meses realizando actos por los barrios barceloneses para acercarse a la ciudadanía. El próximo jueves, ha convocado un encuentro en la sede del partido para explicar “cómo te puedes implicar y cómo puedes participar en el cambio que estamos haciendo en la ciudad”. Advierte que “habrá birras y pica-pica”, como siempre. BeC es la reina de las fiestas-guateques de birras y pica-pica, tanto en su sede como en las plazas de Barcelona. Pero el fin merece la pena: los comunes quieren tensar a toda su militancia y ese es un modo de atraer la atención.

Paralelamente, el acto de las Jornadas Barcelona Futura durante el fin de semana del 5 y 6 de noviembre, fue diseñado como la piedra angular que sirve de base para confeccionar durante las próximas semanas un programa electoral que BeC quiere visualizar que está realizado “desde abajo hacia arriba”. Gala Pin -presentada como concejala de Participación 2015/2019-, Amadeu Recasens, Joan Botella, Águeda Bañón, Enric Tello Jordi Roca son algunas de las cabezas pensantes que utilizará BeC para aportar ideas en las municipales del próximo año. Pero para las jornadas, Colau movilizó a la plana mayor del Ayuntamiento, utilizando como moderadores de las diferentes conferencias a Lucía Martín, Marc Serra, Laura Pérez, Janet Sanz, Eloi Badia, Pau González, Jess González, Gemma Tarafa, Jordi Martí… y Gala Pin también.

Ada Colau con Janet Sanz, teniente de alcalde de Ecología Urbana, rama del Ayuntamiento que da un suculento contrato a Iniciatives Events /
Ada Colau con Janet Sanz, teniente de alcalde de Ecología Urbana, rama del Ayuntamiento que da un suculento contrato a Iniciatives Events /

UNA NOTICIA DISTORSIONADORA

Es la vuelta a los inicios. Viejas caras y mensajes viejos, que son los que le resultaron útiles en el pasado. La reactivación de la querella de la Asociación por la Transparencia y la Democracia (ATD) ordenada por la Audiencia de Barcelona le ha dado munición para mostrar de nuevo su faceta más victimista. De hecho, los tribunales no han hecho otra cosa que cumplir con su deber: lo que ha habido ahora es la resolución de una apelación a instancia superior. Colau lo sabe, pero ha planteado el asunto como si fuese una nueva andanada personal contra ella. Nada más lejos de la realidad. Es la misma querella que sigue su curso.

BeC estudia cómo enfrentarse a la nueva situación, pues la Audiencia de Barcelona dictaminó que hay indicios más que suficientes como para, al menos, investigar las subvenciones a las empresas amigas vinculadas a Colau y a otros miembros del equipo de gobierno municipal: Observatorio DESC, PAH, Alianza contra la Pobreza Energética y Enginyeria Sense Fronteres (ESF). De lo que haga el juzgado correspondiente dependerá, en gran medida, la campaña electoral, pues una imputación en firme de la candidata de los comunes antes de mayo del 2023 puede dinamitar la campaña electoral. El partido deberá estar más tensionado (y unido) que nunca.

Barcelona cobrará dos euros extras por aparcar en episodios de contaminación

 

Barcelona cobrará dos euros extras por aparcar en episodios de contaminación


Metropoli    .........   JORDI SUBIRANA

El Ayuntamiento de Barcelona cobrará una tarifa extra por aparcar en la ciudad cuando se produzcan episodios de contaminación. Así figura en la memoria del presupuesto de 2023 de Barcelona de Serveis Municipals (B:SM), la empresa que gestiona las áreas azul y verde de estacionamiento, a la que ha tenido acceso Metrópoli. El resto de tarifas de estacionamiento para el próximo año se congelan. Sin embargo, para el concejal del PP, Óscar Ramírez, es "una aumento de facto" por la situación de crisis y la inflación disparada. Los populares opinan que las tasas deberían bajar.

Según el documento, la tasa que se cobrará en episodios de contaminación [ver aquí] será de dos euros más a la hora -sobre el importe base de estacionamiento- en todos los vehículos, con la única excepción de los 0 emisiones y los ECO. Fuentes municipales explican que este tributo no es nuevo de este año. Se aprobó el mandato pasado, aunque hasta el momento jamás se ha cobrado. Tampoco se ha publicitado en demasía, hasta el punto de que este medio se ha encontrado con partidos que no sabían de qué se trataba. "Se aplicaría en casos muy puntuales". Por ley, los ayuntamientos deben tomar medidas ante situaciones como la descrita, añaden las fuentes consultadas. Desde el departamento de prensa del consistorio no han aportado ninguna 

Tarifas de aparcamiento de B:SM para 2023 con la tasa por episodios de alta contaminación
Tarifas de aparcamiento de B:SM para 2023 con la tasa por episodios de alta contaminación 

Desde B:SM indican que la empresa se limita a aplicar la tasa y que tiene que ser el Ayuntamiento quien confirme si se cobrará en 2023. En cualquier caso, el cobro figura "como una nueva tarifa" en la memoria del presupuesto de B:SM para el próximo año. También se informa que el resto de precios de aparcamiento de las áreas azul y verde no varían y se "consolida" el criterio medioambiental de 2020 para definir las tarifas. Quien más contamina, más paga.

"PERSECUCIÓN AL COCHE Y A LA MOTO", SEGÚN EL PP

"Lamentamos que se congelen los precios para aparcar en las zonas reguladas, así como la puesta en marcha de la nueva tasa variable por episodios de contaminación. Entendemos que en un momento en el que hay incrementos tan importantes del Índice de Precios al Consumo y de la inflación, esta congelación de las tasas se convierte en un aumento de facto. En Barcelona, Colau y su gobierno están friendo a los barceloneses en impuestos y tasas en una situación inflacionista", dice Ramírez. Y añade que estos elevados precios son una muestra más de la "persecución al coche y a la moto por parte de Colau y el PSC".

Estacionamientos para aparcar en el área azul de Barcelona / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Estacionamientos para aparcar en el área azul de Barcelona / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Precisamente, hace unos días Metrópoli informó que el Plan de Movilidad Urbana (PMU) de 2024 incluye que se estudia la ampliación de las plazas reguladas para moto en calzada, tanto gratuitas como de pago. Según el Ayuntamiento, si se acaba haciendo será dentro del Plan de la Moto, pero ahora mismo no está encima de la mesa. Ramírez entiende que con esta medida, junto a la reducción de carriles, la implantación de urbanismo táctico y la eliminación de zonas de aparcamiento, se pone de manifiesto una vez más la cochofobia y motofobia de Colau.

Los importes que se pagan en las áreas azul y verde en Barcelona van en función de la etiqueta medioambiental de cada vehículo. Es así desde 2020, cuando se produjo una importante subida por estacionar en la ciudad. Este punto de vista únicamente no se aplica en el caso del área verde para residentes en la zona que tienen asignada, donde los vecinos desembolsan 0,20 euros al día o un euro a la semana sin límite horario.

Tarifas de aparcamiento de 2022 que serán válidas en 2023 / B:SM
Tarifas de aparcamiento de 2022 que serán válidas en 2023 / B:SM

ÁREA VERDE PARA NO RESIDENTES

El área verde se divide en plazas exclusivas para residentes y preferentes, que permiten a usuarios que no son vecinos estacionar como si fuera una zona azul. En este caso también se paga según la tarjeta medioambiental y la zona de aparcamiento (A y B). Generalmente, se paga de lunes a viernes y en algunos puntos, hasta los sábados.

Los precios para aparcar en el área verde de los no residentes es de 0,50 euros por hora para los vehículos 0 emisiones; entre 2,75 y tres euros por hora para los Eco; de 3,50 a 3,75 euros para los coches con la etiqueta C; de 3,75 a cuatro euros a los que tienen el distintivo B, y de cuatro a 4,25 euros para el resto de turismos. El Ayuntamiento tiene también una tarifa para los gremios de comerciantes que oscila entre la gratuidad y los 2,50 euros por hora.  

SOLO LOS 0 EMISIONES NO PAGAN EN EL ÁREA AZUL

En el área azul, B:SM distingue cuatro zonas distintas -A, B, C y D- en función de la demanda. La más cara de todas es la A, que corresponde a los distritos del Eixample y Ciutat Vella. Y establece una serie de tarifas en cada zona según el nivel de contaminación del vehículo. Los únicos que se libran de pagar en toda la ciudad son los conductores de los 0 emisiones.

El precio de los coches ECO oscila entre 1,08 y 2,50 euros por hora, según las zonas A, B, C y D. En los coches con la etiqueta C, las tarifas son todavía más caras y van de 1,83 a 3,25 euros por hora, mientras que en los que llevan la etiqueta B, el precio por hora más barato es de 2,08 euros y el más caro de 3,50 euros. Finalmente, los conductores de los coches más contaminantes -sin distintivo- desembolsan un precio por hora que se mueve entre 2,33 y 3,75 euros.

Zona de aparcamiento de área verde en el Eixample
Zona de aparcamiento de área verde en el Eixample

A nivel general, las tarifas del área azul funcionan de lunes a viernes de 9.00 a 20.00 horas sin interrupciones. En el centro de la ciudad también se aplican los sábados, y en la zona de playas, también los domingos y festivos.



sábado, 5 de noviembre de 2022

Canal FSemana Historia ; El Código da Vinci

 Canal   FSemana  Historia  ;   







El Código da Vinci 


La novela de #danbrown, El Código Da Vinci y su éxito en el cine, tuvo gran impacto en la sociedad. Fue descrito como una sensación mundial. No solo fue un éxito de ventas, sino que además hizo mella en el pensamiento popular, cambió la opinión de muchos sobre la #Biblia.



https://youtu.be/LdPdvN7jjWg

Canal FSemana Historia : La llave de la vida

 Canal  FSemana   Historia  :   









La llave de la vida 


#Ank es un signo jeroglífico que significa “vida”. No está claro su origen. Unos afirman que está representando la unión sexual. Para otros es una vértebra dorsal de toro, que tiene esta misma forma. Los egipcios consideraban el Ank como un amuleto que les protegía. ¿Cuál sería el Ank en la Biblia?



https://youtu.be/yRPFY4FxHks

Gran Pirámide de Giza fue construida por civilización extremadamente avanzada, estas son las pruebas

 

Gran Pirámide de Giza fue construida por civilización extremadamente avanzada, estas son las pruebas



ufoymisterios


La Gran Pirámide de Giza es una de las 7 maravillas del mundo antiguo, y la única que aún se encuentran en pie. Sin embargo, esta pirámide ha traido a los investigadores un sin fin de enigmas acerca de su construcción. A pesar de esto, varios afirman que la teoría de que esta pirámide fue construida por una civilización avanzada, puesto que esta fue fabricada con una precisión impresiónate para su época.

No solo es la precisión que tiene la estructura, si no también otros hechos que demuestran la alta inteligencia desarrollada que tenían aquellos que hicieron esta maravilla.


La Gran Pirámide está cubierta con una capa de piedra  caliza altamente pulida

La pirámide de Giza se encuentra originalmente cubierta por piedras caliza totalmente lustradas, produciendo así que reflejarán la luz del sol e iluminará a la pirámide como una gema del desierto como también gracias estas piedras se asegura que brillaban tanto que si esta fuera vista desde el espacio esta se vería como una estrella en la tierra.

La pregunta aquí es ¿cómo lograron mover y ensamblar en la pirámide estos bloques de piedra?, lo cual sigue siendo un secreto sin resolver



Es la única pirámide de Egipto que tiene 8 lados

Aunque no lo creas, la Gran Pirámide de Giza tiene 8 lados, esto fue posible ya que las 4 caras habituales de las pirámides fueron construidas ligeramente cóncavas produciendo así que la pirámide tuviera 8 lados, sin embargo, este efecto solo puede ser visto estando en el aire en el amanecer y atardecer de los equinoccios de otoño y primavera, esto es porque en esos momentos el sol produce sombras sobre esta pirámide.

Esto es totalmente extraño para la época en la que fue construido, es decir, ¿cómo es que lograron tener este efecto tan moderno en una pirámide tan antigua?



No fue construido para momias

Este es otro dato que es imposible creer, pero es lo que los investigadores han determinado puesto a que hasta el día de hoy no se ha conseguido ninguna momia en esta pirámide, lo único interesante que ha sido descubierto en el interior de la estructura es una caja de granito totalmente vacía, cuyo cofre se encontraba en la cámara del rey.

Lo único que se puede determinar en estos momentos es que este monumento no fue construido para ser una tumba, y si es así ¿Para qué fue construida?



Si esta pirámide no fue destinada a ser una tumba ¿por qué hay un gran ataúd?

Esta es una incógnita que ronda en nuestras mentes, lo único que se sabe es que este cofre está fabricado con granito sólido, de hecho, los investigadores analizaron el material del cajón, y afirman que para poder abrir/hacer las dos partes del cofre se tuvo que haber utilizado una sierra de bronce con dientes de zafiro y además para ahuecarlo debieron utilizar un taladro con mucha fuerza y de aproximadamente de 2 toneladas.

¿Cómo es que hicieron todo esto? ¿será real que la Gran Pirámide de Giza fue construida por una civilización altamente avanzada para su tiempo? Ya todo esto queda a nuestra conclusión hasta que se logre afirmar cual es la verdad de la estructura.





Pirámide negra representada en un manuscrito antiguo en la meseta de Giza

 

Pirámide negra representada en un manuscrito antiguo en la meseta de Giza



ufoymisterios

Uno de los avistamientos de pirámides más famosos es los tres principales en la meseta de Giza. Sin embargo, los textos antiguos han revelado que en lugar de tres pirámides en el sitio, debería haber cuatro.



Cuatro pirámides de piedra negra no tres

La pirámide de Giza que se dice que faltaba estaba hecha de piedra negra, con la cima de la pirámide hecha de una sola piedra, se cree que era un pedestal y estaba hecho de una piedra amarillenta.

Fue un explorador y capitán naval quien dijo que había una cuarta pirámide en Giza. Frederic Norden tomó notas, dibujos y observaciones en el siglo XVIII, incluidos mapas de monumentos faraónicos. Luego los publicó en un tomo titulado Voyage d’Egypte et de Nubie.

El texto fue publicado después de que Norden falleciera y en él, compartió dibujos de la expedición que había llevado a Egipto. Los datos en el texto han fascinado a los investigadores que hablan de una gloriosa pirámide negra en Giza. En el libro, describe la pirámide como una piedra negra que era mucho más dura que el granito. Los escépticos han dicho que tal vez confundió las pirámides satelitales, que están alrededor de las tres principales, como una cuarta. Sin embargo, esto no tiene sentido ya que las pirámides satelitales fueron construidas de arenisca.

El mapa revela cuatro pirámides distintas



Los mapas que Norden hizo durante su viaje parecen contradecir lo que sabemos, ya que muestra claramente que hay cuatro pirámides principales en lugar de tres. Los expertos han buscado la cuarta negra, pero no han encontrado ningún signo de ella. Esto no significa que nunca estuviera allí para comenzar. Algunas personas sugirieron que podría haber sido destruida a finales del siglo XVIII y quizás las piedras de la pirámide podrían haber sido utilizadas cuando se construía El Cairo.

La misteriosa pirámide negra ahora puede estar enterrada junto con muchos otros secretos de Egipto. Se sabe que muchas estructuras están escondidas bajo tierra en Egipto, y los restos de la pirámide negra pueden ser solo uno. ¿Quizás algún día un arqueólogo en una excavación descubra los cimientos y encuentre la misteriosa pirámide negra o al menos lo que queda de ella?






Canal Curiosidades : El esqueleto de mamut lanudo que nos lleva de viaje a la Edad de Hielo

  Los mamuts habitaron el planeta Tierra hace  entre 5 millones y 4.000 años , en una época conocida como  la Edad de Hielo . Se extinguiero...