martes, 6 de diciembre de 2022

Wernher von Braun: «Pirámides, aliens y una guerra interplanetaria»

 

Desde hace siglos, muchas personas se han aventurado a hacer predicciones sobre el futuro. Sin embargo, muy pocas han sido tan polémicas como las hechas por Wernher von Braun sobre las pirámides, los extraterrestres y la guerra interplantetaria.

Wernher von Braun: profecías sobre las pirámides, extraterrestres y la guerra interplanetaria


Desde Nostradamus y su libro Les Phopheties hasta la Biblia, las profecías siempre han sido un tema controversial. Wenher von Braun, un científico alemán, también se unió al selecto grupo de personas que han predicho sucesos futuros.

Las predicciones de Wenher von Braun

El ingeniero mecánico y aeroespacial, es considerado uno de los más grandes diseñadores de cohetes del siglo XX. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue el encargado de desarrollar misiles balísticos para el régimen nazi.

Sin embargo, buscando alejarse de ese pasado del cual se arrepentía, se nacionalizó estadounidense, buscando formar parte de la NASA. Falleciendo en 1977 en suelo norteamericano.

El excéntrico científico aseguraba saber todo lo que le esperaba a la humanidad en un futuro próximo, conversándole a menudo con sus amigos más cercanos. Entre su círculo de amistad, habían escritores que se basaban parte de sus historias en las predicciones de von Braun.

Entre ellas, destacaba que las Pirámides de Egipto habían sido construidas por una civilización extraterrestre y estas aun ocultaban el secreto de la antigua civilización egipcia.

De acuerdo a lo que relató, las pirámides son en realidad enormes máquinas de la muerte y que no somos capaces, siquiera, de imaginar su poder.

Wenher von Braun también dijo que no estamos solos en el universo. Existe otra civilización mucho más avanzada que la humanidad que nos vigila constantemente desde hace miles de años, pero sin ningún interés en interferir en nuestro desarrollo. Quizás por alguna ley universal.

Wernher von Braun: profecías sobre las pirámides., extraterrestres y la guerra interplanetaria


Lo que le depara a la humanidad

Explicó que el universo es infinitamente más complejo de lo que imaginamos, siendo un organismo muy prudente y mucho más sabio de lo que creemos.

Sobre el futuro de la humanidad, Wenher von Braun explicó que nos espera un control mundial a través del miedo. Posiblemente mediante algo similar al Proyecto Blue Beam.

El pretexto utilizado será una guerra interplanetaria contra los extraterrestres, una teoría que tiene años recorriendo diferentes portales de internet.

La guerra empezará cuando se permita la implementación de armas en el espacio. Dirán que desean convertirnos en esclavos de esta civilización alienígena y que la humanidad está condenada a la destrucción.

Las predicciones de Wenher von Braun han sido, hasta la fecha, unas de las más polémicas, especialmente porque fueron dadas por un hombre de ciencia. Además de su clara influencia en la historia de un suceso tan importante como la Segunda Guerra Mundial.



Condenan a Emirates Airlines a pagar 37.000€ a una familia por dejarla tirada tres días en Dubái

 

La aerolínea de Emiratos Árabes Unidos deberá indemnizar a unos viajeros por la falta de asistencia tras el retraso de un vuelo




A veces, reclamar, aunque sea a una poderosa aerolínea, tiene recompensa. La aerolínea Emirates Airlines ha sido condenada a pagar 37.700 euros a una familia por dejarla tirada tres días en Dubái.

Los hechos tuvieron lugar en 2017, y ahora el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid ha fallado en favor de la familia afectada por la falta de asistencia de Emirates tras el retraso de su vuelo.

Un sueño truncado

En concreto, la familia, formada por un matrimonio y cuatro hijos, tenía planeado viajar de Madrid a Bangkok (Tailandia) para celebrar un fin de año distinto. Sin embargo, el retraso en el vuelo inicial, también operado por Emirates, truncó el sueño de la familia y provocó la pérdida del tour por el sudeste asiático, según informa el reclamador.es.

Un avión de la aerolínea Emirates / EP
Un avión de la aerolínea Emirates / EP

Tras el retraso inicial, la familia informó a la responsable de la seguridad del vuelo de que, si querían llegar a tiempo a la escala que hacían en Dubái, --por conveniencia de Emirates--, su trasbordo debía gestionarse de manera rápida una vez en tierra. De este modo, llegarían a embarcar en el siguiente vuelo dirección Bangkok.

Sin asistencia alguna

Sin embargo, una vez en tierra, nadie del personal de a bordo auxilió a la familia, lo que provocó que no llegasen a tiempo, según la versión de los afectados.

En ese momento, la familia solicitó a Emirates una reubicación lo antes posible para no perder el tour que tenían contratado. A lo que la aerolínea se negó, y no los reubicaron hasta pasados tres días. Llegados a este punto, con el tour perdido, la familia decidió regresar a Madrid.

La excusa del tiempo

De vuelta en casa, la familia pidió explicaciones a la aerolínea por su mala gestión de la situación. "Se debió a una circunstancia de fuerza mayor por el mal tiempo", respondieron desde Emirates, quienes sólo compensaron a los afectados por el precio de los billetes de vuelta a España.

Ahora, la justicia ha dado la razón a la familia. "Estamos ante una resolución realmente importante, pues no sólo se condena a una aerolínea a abonar a una familia de viajantes cerca de 40.000 euros por la falta de asistencia ante un plan de viaje, sino porque se deja claro que pese a que haya una circunstancia extraordinaria como la mala meteorología que provoque el retraso de un vuelo, la compañía debe ofrecer un vuelo alternativo al destino, y sufragar los gastos de manutención y hospedaje que se deriven de dicha interrupción", señala el abogado de reclamador.es, Jorge Ramos.





Francia multará e inmovilizará los coches que no lleven cadenas a partir del 1 de enero

 

Mossos y gendarmes informan a los conductores en las zonas fronterizas de las sanciones si no se respeta la obligación, vigente de noviembre a final de marzo


Si tenéis previsto viajar a Francia para las vacaciones de Navidad, tenéis que saber que. a partir del 1 de enero, la gendarmería les puede multar con 135 euros si no lleva cadenas en el coche. Y si no pagaste, inmovilizarán el vehículo. Por ello, antes de que se apliquen las multas de la nueva legislación, tanto Mossos como gendarmes están informando a los conductores.

En Cataluña, de momento, es una recomendación, pero en Francia, --como en Andorra--, hace años que es una obligación, entre el mes de noviembre y finales de marzo. Ahora, se multarán a los conductores que no lleven cadenas o neumáticos de contacto cuando circulen por los departamentos de montaña franceses.

Para evitar sustos, los Mossos --junto con la gendarmería-- han puesto en marcha una campaña informativa. "Nos interesa mucho que la gente suba al Pirineo equipada adecuadamente, tanto con cadenas o ruedas de contacto, sobre todo cuando hay previsión de nevadas o condiciones meteorológicas adversas", dice Xavier Millán, jefe de la comisaría de Mossos de la Cerdanya.

Los Mossos han activado puntos informativos para los conductores que entran en Francia (CCMA)

 

La ley de montaña

La llamada ley de montaña de Francia, que afecta a 48 departamentos, entró en vigor en noviembre del año pasado. Las autoridades han dejado un año de cuello para que los conductores se prepararan, antes de aplicar las multas a los que contravengan la norma.

Finalmente, en lugar de empezar a multar a partir del 1 de noviembre, cuando empieza la temporada de invierno durante la cual es obligatorio llevar cadenas o ruedas de llaves, la fecha se ha pospuesto hasta el 1 de enero.

 

Puntos informativos a ambos lados de la frontera

El lunes, los Mossos d'Esquadra activaron un punto informativo en la carretera que va hacia Campllong, junto a la frontera. Paraban todos los vehículos que iban hacia Francia y les informaban de este cambio legislativo. Y sólo unos metros más allá, pero ya en el lado francés, los gendarmes hacían lo mismo.

Los gendarmes podrán multar con 135 euros e inmovilizar los vehículos que no lleven cadenas ni ruedas de nieve (CCMA)

Thomas Le Gouic, comandante de la gendarmería de Prades, está claro: si alguien no lleva cadenas o ruedas adecuadas, se le multará. "Y si la persona no paga la multa al momento, inmovilizaremos el vehículo hasta que la persona vaya a buscar unas cadenas y pague la sanción", dice.

En otro punto informativo en la Guingueta d'Ix, en L'Alta Cerdanya, sólo parecen vehículos con matrícula española porque, según los gendarmes, son quienes menos conocen la nueva normativa.

Trenes cancelados en Barcelona por la huelga en Francia

 


Metropoli  ........  ANDONI BERNÁ


La huelga de revisores de tren en Francia comienza a repercutir en Barcelona. La operadora pública Renfe ha comenzado a enviar mensajes vía sms anunciando la cancelación de trenes que conectan Barcelona con el país vecino.

Según ha podido constatar Metrópoli, Renfe y la operadora francesa SNCF han cancelado este lunes los trenes 9736 y 9743, programados respectivamente para los días 7 y 8 de diciembre.

SIN ALTERNATIVA DE TRANSPORTE

Renfe ofrece la posibilidad de cambiar los billetes de fecha o bien cancelar los viajes, pero no ha facilitado una alternativa de transporte para viajar desde la capital catalana a Francia.

Un convoy del AVE Figueres-Girona hacia Barcelona que aumentará su oferta en los próximos días / EFE
Un convoy del AVE Figueres-Girona hacia Barcelona que aumentará su oferta en los próximos días / EFE

La huelga comenzó el pasado día 2 de diciembre y afecta a las líneas internacionales que conectan Francia con otros países. No obstante, las españolas son las más afectadas, pues se han cancelado todos los trenes de este fin de semana y este lunes. En términos generales, la huelga ha obligado a cancelar el 60% de los trenes franceses de larga distancia.


Teorías sobre la Atlántida

 

Atlantida

«Más allá de las columnas de Hércules«. Fueron las palabras que nos legó Platón en sus diálogos de Timeo y Critias; las únicas indicaciones plausibles para localizar un reino mitológico, la Atlántida, un lugar fantástico, colmado de riquezas y avanzado tecnológicamente.

Las ansias por traspasar fronteras humanas y descubrir imposibles; la fe que siempre hemos puesto en que hay seres superiores y sociedades por encima de la nuestra nos ha embarcado a lo largo de la Historia en la búsqueda de nuestros propios límites. Encontrar la Atlántida es un reto, una frontera que marcaría el límite de una nueva era. Es la posibilidad de encontrar lo sobrehumano, la perfección que todos ansiamos para nuestra sociedad. Es algo más que descubrir una civilización perdida. Se trata de demostrar la posibilidad de que haya culturas superiores, sociedades muchos más desarrolladas que las actuales, e intentar aprender de ellas.

Sin embargo, ocultas en el fondo del mar, quizás a sabiendas de adónde podría conducir su descubrimiento y del uso que podría darse de esos nuevos conocimientos, las ruinas de aquella mítica Atlántida permanecen escondidas nadie sabe dónde. Aún así, durante siglos y siglos se ha estudiado de todas las maneras posibles su localización exacta, y el punto de partida ha sido siempre esas «columnas de Hércules».

Estas se encuentras en el Estrecho de Gibraltar, por lo que lo lógico era determinar que «un poco más allás de las columnas», podría ser en las cercanías de las Islas Canarias. Durante años ha sido la teoría más extendida. Sin embargo, más allá de este lugar, hay otros muchos lugares que se han ido estudiando. Son éstos los más nombrados:

– El Atlántico central

Se llegó a sugerir que el dorsal existente en el fondo del mar, desde las Azores hasta las costas de Islandia, durante algún tiempo estuvieron por encima del mar. Fue una de las primeras teorías que se estudiaron, y una de las más apoyadas hasta el siglo XX. Sin embargo, se ha podido demostrar que esa dorsal en forma de S no se está hundiendo cada vez más, sino que, al contrario, su movimiento es de elevación, por lo que cada vez está más alta. Esta teoría está actualmente desechada.

– América del Norte.

Las teorías sobre la Atlántida han implicado a grandes personajes de la Historia. Nombres como los de Cristóbal Colón se han unido alguna vez a la causa por averiguar su paradero. De sus relatos se obtuvieron, o se intentaron aplicar, algunas teorías en las que se creía ver en aquel continente algunos de los rastros de la antigua Atlántida. Incluso el escritor Francis Bacon, en su libro «La Nueva Atlántida» equipara a aquella tierra con la mencionada por Platón. Sin embargo, esta teoría también se ha desechado, en este caso por motivos étnicos y culturales, ya que los indicios que se tienen de las sociedades americanas antiguas no se asemejan en nada a las que creen tuvieron en la Atlántida, mucho más avanzada cultural y socialmente.

– Los puentes continentales

Bien es sabido que hace muchos siglos el continente africano estuvo unido tanto a Europa como a América del Sur. Algunas teorías, débiles, abogaron porque algunos de esos puentes que unían los continentes coincidiera con la tierra buscada. Sin embargo, los geólogos echaron pro tierra esta teoría al afirmar que esos puentes continentales dejaron de existir hace varios millones de años, en fechas anteriores a cuando se data el reino de la Atlántida.

Imperio de la Atlantida

– La isla de Bimini en las Bahamas

Es ésta una de las teorías más fantásticas que pueda imaginarse, ya que se basa en una «visión» de un curandero. Éste afirmó haber viajado en el tiempo y en esa transgresión temporal, dijo haber conocido el reino de la Atlántida. Sus visiones que describió detalladamente, coincidían con lo mencionado por Platón. Edgar Cayce, el visionario, de 1945, afirmó que los atlantes conocían la ciencia de la fisión nuclear, y que fue en una explosión cuando el reino fue destruido totalmente.

Cayce situó aquel reino bajo la isla de Bimini en las Bahamas, y además predijo que 23 años después, en el año 1968 se descubriría algo relacionado con los antiguos templos que allí había. Inicialmente aquello no fue tomado muy en serio hasta que 23 años después, en 1968, tal y como había predicho Cayce, un zoólogo, Valentine, descubrió bajo la isla de Bimini las estructuras de una formación pétrea correspondiente a un fabuloso puerto muy antiguo que se había hundido. el muro que rodeaba el puerto medía 600 kms. de longitud. desde entonces, las controversias acerca de este muro de piedra han estado a la orden del día, pues algunos geólogos afirman que se trata de una formación natural, mientras que otros creen ver en esas piedras el trabajo de la mano humana.

– Las Islas Cícladas

Es la teoría más moderna y la más apoyada últimamente. Son muchos los que piensan que Platón se equivocó al mencionar que la Altántida estaba «más allá de las columnas de Hércules», y que tampoco fue en el 9.000 a.C. sino en el 900 a.C.

Aproximadamente, por aquellos años en el Mediterráneo ocurrió una gran catástrofe que cambió toda la fisonomía de la zona. La isla de Minas de Kalliste, la actual Santorini, estalló como consecuencia de una erupción volcánica. Fue tal el cráter que se abrió, que la mitad de la isla se hundió bajo el mar. A la lava y ceniza que expulsó y que prácticamente devastó la isla, se le unió la gigantesca ola que se levantó y que acabó por arrasar las costas más cercanas. La ola, de 60 metros de altura, llegó a una velocidad de 240 km/h. hasta las costas de Creta y se adentró hasta la misma Knossos, anegándola.

Por el otro lado, siguió su camino hasta las costas de África, adentrándose en el continente y barriendo todo el litoral africano. Hay, incluso, quien busca en el Antiguo Testamento rastros de aquel suceso al afirmar que la separación del Mar Rojo del que se habla en el éxodo de los israelitas, fue ni más ni menos que consecuencia de aquella ola.

Por otro lado, la sociedad atlante tiene sus mayores semejanzas en cuanto a cultura y tradiciones, con la sociedad minóica, otro punto de encuentro en el que se apoyan las teorías que afirman que las ruinas de la Atlántida se encuentran en el mismo centro del Mediterráneo, junto a las costas de Grecia.

Han pasado siglos desde entonces. Muchos, Y nadie ha sido capaz de confirmar nada de cuanto se leyera un día en los textos de Platón. ¿Existió realmente aquella Atlántida? y si es así, ¿dónde está? y ¿por qué no se ha encontrado hasta ahora?.

Quien sabe si alguna vez se encontrará algo. Quien sabe si en algún tiempo remoto se podrá descubrir que fue de aquella sociedad fantástica…

Leyendas y teorías del Reino de Agartha

 

Reino de Agartha

Diferentes culturas a lo largo de todo el planeta tierra han legado creencias de este recóndito y revelador Misterio sobre la ciudad de Agartha.

Y es que según cuenta la leyenda se trata de un reino formado por numerosos corredores subterráneos que conectan con ciudades bajo la tierra habitadas por seres de almas muy avanzadas con altísimo nivel intelectual, almas que custodian y resguardan el rumbo de la evolución del planeta.

Dichos corredores son factibles gracias a la teoría de que la tierra es hueca, y de forma plana, no al de una esfera como estamos habituados. Estos seres fueron quienes trajeron el «arca de la alianza», un mecanismo para el control de la gravedad, para la evolución y proliferación de las civilizaciones en el planeta tierra.

La leyenda hace alusión que las coordenadas de su capital Shambala estarían situadas debajo del desierto de Gobi, uno de los desiertos o zonas desérticas más grandes e imponentes de todo el mundo, ubicada entre el norte de China y el sur de Mongolia.

En busca de la ciudad y el reino de Agartha

El mito de este disfrazado universo en las profundidades de la tierra nos traslada hasta a la religión Brahamánica. Incluso autores de la talla de Julio Verne, James Hilton, C. W. Leadbeater, John G. Fuller, el controvertible Raymond Barnard; e investigadores como Ferdinand Ossendowski y Nicholas Roerich, han hecho alusión de estos reinos subterráneos a través de sus novelas.

En el libro «El rey del Mundo» (1927), por ejemplo, el esoterista René Guénon relata gran cantidad de costumbres antiguas de esta tierra santa localizada en el curso de los milenios en lugares verdaderos o legendarios como la Atlántida, la mítica ciudad de Camelot, La Isla de Ávalon, entre otros. «Los pueblos de Agartha saldrán de sus cavernas subterráneas y aparecerán en la superficie de la Tierra», profecía del Rey del Mundo.

Reino de Agartha

Incluso los nazis organizaron una gran expedición en busca de esta incógnita con el objetivo de entablar lazos con los misteriosos habitantes de la cavernas, pertenecientes al pueblo de Agartha, pero no fueron ellos los únicos interesados. Otros  exploradores dejaron a la posteridad extraordinarias fábulas que avalan la posible existencia de este reino subterráneo.

Teorías sobre el origen de Agartha

Los Anunnaki y los Annu (pobladores del las ciudades intraterrestres) ayudaron a construir las grandiosas civilizaciones de la Atlántida y Lemuria. Tiempo más tarde los Anunnaki marcharon dejando la tierra en manos de los Annu que se habían asimilado con terrícolas.

Posteriormente los Annu comenzaron percibir que corrían peligro, que la destrucción de la Atlántida estaba cerca y es por eso que huyeron a otros países especialmente a Egipto donde ayudaron a construir las pirámides con sus “arcas de la alianza” además de utilizar estas herramientas para perforar profundamente, construir corredores y ciudades bajo la tierra.

Los Annus se habían preparado y estaban expectantes al momento que llegó el gran diluvio universal. En aquel momento ingresaron en su ciudades subterráneas a través de la gran pirámide que una vez dentro, sellaron para imposibilitar el ingreso de los terrícolas y asi mismo imposibilitar localizar sus pasajes subterráneos, manteniendo fuera las aguas de la inundación y quedando excluidos de este mundo, inmersos en las profundidades de la tierra…

El Futre, jinete sin cabeza argentino

 

el Futre

Esta leyenda nació en la Mendoza, Argentina, según dicen, cuando el ferrocarril estaba desarrollando sus ramales hacia la cordillera, a principios del Siglo XX. Existen varias versiones acerca de esta historia, pero lo cierto es que el personaje del Futre es igualmente recreado en todas: un ser fantasmagórico, que se aparece a caballo, sosteniendo su cabeza entre las manos, dispuesto a atropellar o a matar del horror a aquél que se interpone en su camino.

Se cree que esta leyenda fue importada a la provincia de Mendoza desde la que es recreada por Washington Irving, “La leyenda de Sleepy Hollow”, es decir, la leyenda del Jinete Sin Cabeza, por las grandes similitudes existentes entre ambas.

Lo cierto es que bien pudieron haberla hecho viajar con ellos los inmigrantes que llegaron a tierras mendocinas para trabajar en los ferrocarriles; y esta es una opción imposible de ser descartada… Ya que esta leyenda se repite, con sus variantes, en numerosos pueblos de Latinoamérica, sobre todo en aquellos en donde llegaron por cuestiones laborales gentes de habla inglesa.

El Futre, ya que con este nombre es conocida la espectral aparición, se aparece vestido casi de etiqueta en Mendoza… Y sosteniendo su cabeza en la diestra. ¡Menuda sorpresa para quien se lo encuentra!

Presenta aquí también, como en los restantes lugares, sus variantes. La leyenda mendocina en concreto fue adjudicada a un personaje existente, un extranjero de apellido Foster (de ahí el sobrenombre de la aparición, que deriva de este apellido) que actualmente se encuentra enterrado en el cementerio de Uspallata. Comentan las crónicas que este personaje era un empleado del ferrocarril que tenía a su cargo el tendido del ramal hacia Las Cuevas. Su trabajo era pagar los jornales a los obreros que trabajaban en las vías.

Un buen día, el solitario empleado llegó al campamento ferroviario con el fin de cumplir su cometido, pero una emboscada de ladrones acabó con su vida, desapareciendo el dinero de los jornales que debían pagarse… Así también como su cabeza. Se barajó la hipótesis de que hubieran sido los mismos jornaleros quienes lo hubieran hecho, cansados de los abusos de este hombre, y que hubieran desaparecido su cabeza por algún ajuste de cuentas; pero lo cierto es que nada fue comprobado.

Desde entonces, el Futre se aparece a quienes tienen alguna cuenta pendiente que pagar, principalmente, con la justicia. Por ello se dice que el Futre no está entre las gentes, sino está en la conciencia sucia de los malhechores.

El chupacabras ataca de nuevo en Brasil

 

chupacabras

Alagoas es un estado diminuto de Brasil, en el noroeste, bañado en parte por el Atlántico. Al norte limita con el también pequeño Pernambuco, escondite preferido para los agentes de la TIA cuando había que probar algún brebaje del profesor Bacterio. Eso sí, la punta interior y occidental de Alagoas a su vez hace frontera con uno de los estados grandes y multiétnicos de Brasil: Bahía, tierra de músicos y poetas.

Alagoas se divide en tres provincias o mesorregiones. La del medio se llama Agreste Alagoano, y su principal ciudad es Arapiraca, conocida como “Capital do Fumo”, por ser la mayor productora de tabaco de todo Brasil. En fin, al noroeste de Arapiraca está el municipio de Craibas, eminentemente rural.

Perdón por la “lección” de geografía, pero había que colocar Craibas en el mapa antes de poder hablar del misterio. ¿Por qué Craibas? Pues porque hace unos meses un fenómeno sobrecogió a los vecinos del municipio, un fenómeno que por cierto presenta paralelismos con otros casos que de cuando en vez tienen lugar en el interior del Brasil profundo.

A finales de enero saltaba la noticia en las ediciones locales y regionales de los periódicos “brasileiros”: al menos doce animales habían muerto de forma misteriosa y brutal. La población estaba alarmada ante lo que consideraba ataques de una “extraña criatura” y la imaginación popular ya asociaba al perfil maligno de chupacabras o incluso de hombres-lobo.

Veamos. Sônia Evangelista da Silva, agricultora, le contó a los periodistas que tres de sus cerdos habían sido atacados por la noche. Uno de los animales había sido desangrado por completo y en su pescuezo de distinguían unos orificios inquietantes. De otro de los marranos, Sônia narró estremecida que apenas quedaban las patas.

Después de los cerdos serían siete pequeños gatitos las víctimas de la “extraña criatura”. Y a continuación, testigos de la zona hablan de dos ovejas asesinadas por el mismo método.

Así las cosas, entre los habitantes cundió la preocupación:

un campesino le dice a otros peridistas que, aunque no cree en el “lobisomem”, tras las muertes de los animales no se atrevía a ir solo por la calle. Otro vecino cuenta cómo una noche pudo escuchar en el monte a una especie de animal ululando, sin atreverse a ver qué cosa era aquello. Al día siguiente dijo haber visto huellas grandes, casi de hombre, inquietantes.

¿Verdad o ficción? ¿Broma pesada? ¿Algún loco suelto en Craibas? ¿Animales salvajes? ¿Delirio colectivo? ¿Chupacabras o alien? Es difícil saberlo. Nosotros hemos descubierto esta noticia rastreando la prensa local de Brasil. Es tarea lenta, pero tiene su recompensa. Así, nos hemos encontrado noticias similares en otros puntos de la dispersa geografía brasileña. Os seguiremos informando.

Las meigas gallegas

 

Meiga

Todo el mundo, al menos “todo el mundo” que resida en España, ha oído alguna vez hablar de las meigas gallegas… que “haberlas hailas”, pero poca gente conocemos su origen o las diferentes clases de ellas que hay. ¿Qué os parece si nos adentramos un poco más en este mundo mágico?

Porque la palabra “meiga” quiere decir exactamente eso: “maga” y las gallegas comparten también algunas características con las brujas (son capaces de echar el mal de ojo, por ejemplo), aunque se distingue de esta última en que poseen más atributos benévolos: pueden ser también curanderas o videntes; veamos su definición: «persona de con poderes extraordinarios o mágicos y que puede pactar con el diablo».

Por lo que respecta a su tipología, esta es bastante variada y va desde aquellas que surcan los cielos montadas sobre un caballo, sobre su escoba o sobre las estacas que sujetan la carga en un carro. Además, cada una de ellas posee un tipo distinto de poder… ¡veamos algunas!:

Chupadoras: ¡cuidado! son las más peligrosas, pueden cambiar de aspecto e incluso transformarse en vampiros e insectos. Chupan la sangre a los niños y les roban su grasa corporal para fabricar sus ungüentos y pociones.

Feiticeira (Hechicera): habitan en las cercanías de los ríos; aunque de avanzada edad, su aspecto no repele, posee una hermosa voz con la que hipnotiza a los chicos que se acercan al río y, cantándoles, consigue que se vayan metiendo en el río, donde al fin se ahogarán.

Vedoira: hermosa y agradable. Posee facultades adivinatorias, y son expertas en contactar con el Más Allá.
Voladoira: como su nombre indica, puede volar.

Cartuxeira: echa las cartas y siempre acierta en sus augurios.

Dama de castro: habita bajo castros en un castillo de cristal; va siempre vestida con un largo vestido blanco de cola y siempre atienden las peticiones de la gente. Por lo general, se le aparece a la gente con problemas.

¿Cuál es el origen de los relojes de sol?

  Los  relojes de sol  son  uno de los inventos más antiguos del ser humano para medir el tiempo , surgiendo cuando las primeras civilizacio...