martes, 17 de enero de 2023

Los secretarios judiciales amenazan con ir a la huelga: miles de juicios, en el aire

 

Los letrados de la administración de la justicia piden un aumento de su retribución económica



Cronica Global  ........  


Los secretarios judiciales amenazan con ir a una huelga indefinida a partir del próximo 24 de enero, coincidiendo con el paro de profesores y sanitarios, si el Ministerio de Justicia no cede a sus peticiones de un aumento de salario después de asignarle nuevas responsabilidades.

En una carta a la que ha tenido acceso La Vanguardia, los letrados de la administración de la justicia advierten al Gobierno central de que, si finalmente van a un paro, miles de juicios tendrán que ser aplazados.

“Causará enormes perjuicios”

“Tendrá un impacto directo global en los ciudadanos, en las empresas y en todos los operadores jurídicos”, avisan. El paro “va a causar enormes perjuicios con suspensiones de juicios y declaraciones”, lo que ralentizará, todavía más, la administración de la justicia.

Los secretarios judiciales denuncian una falta de adecuación salarial, que no se corresponde con las nuevas funciones y responsabilidades que le han sido atribuidas por la ley 13/2009, que ha descargado de trabajo a los jueces y ha traspasado parte de las tareas a los letrados de administración de la justicia.

Tercer huelga en tres meses


No es la primera vez que los letrados de administración amenazan con ir a la huelga. Aunque sus paros no han sido tan sonados como los de otros sectores, ya fueron a la huelga el 29 y 30 de noviembre y el 14 y 15 de diciembre, lo que obligó a suspender o aplazar miles de juicios en toda España.



Enfermeras de Cataluña se suma también a la convocatoria de huelga para el 24 de enero

 

El sindicato reclama mejoras laborales, profesionales y sociales para los sanitarios



(ACN/Redacción) Enfermeras de Cataluña ya había convocado huelga para el 25 y 26 de enero como miembro de la Mesa Sindical de Sanidad de Cataluña, pero ahora ha anunciado que se adhiere también a la convocatoria de paro el día 24 realizada por la Intersindical. El sindicato ha defendido que tiene suficientes motivos para ir a la huelga porque no se puede normalizar "ni la precariedad ni el colapso" del sistema sanitario.

Mejoras salariales y reconocimiento de especialidades

En un comunicado, ha asegurado que los profesionales están agotados, que se ha normalizado la falta de profesional y que se ponen en riesgo los derechos de los trabajadores. Por otro lado, reclaman la mejora de la remuneración, el reconocimiento de las especialidades y la capacidad de acceder a puestos de dirección.


Ya son 25 los detenidos en una operación con drones contra los robos en pisos en las Tres Torres

 

Los Mossos destacan que desde el inicio del dispositivo, el 15 de diciembre pasado, no se ha denunciado ningún robo con fuerza en el interior de una vivienda.



Los Mossos d'Esquadra han detenido a un total de 25 personas relacionadas con la oleada de robos con fuerza en domicilios del barrio de Les Tres Torres, en Sarrià – Sant Gervasi. 19 de ellas están directamente relacionadas con robos en pisos y una ha ingresado en prisión. Este es el último balance del dispositivo especial con drones que la policía puso en marcha el 15 de diciembre en esta zona, después de que se dispararan las cifras de este tipo de delito en los últimos meses.

Solo en los últimos 15 días se han producido nueve arrestos más. Los Mossos, además, destacan que han bajado los hechos delictivos en la zona y que desde principios de año no se ha denunciado ningún robo con fuerza en el interior de un domicilio.

Drones para detectar a los sospechosos

Los Mossos han incorporado la Unidad de Drones al dispositivo especial para poder tener una visión más amplia de la zona y así poder detectar posibles vehículos y personas sospechosas, y detenerlas. Los drones ayudan a cubrir con más facilidad este área, que es extensa y con patios interiores. En todos los casos, los detenidos se desplazaban en coche particular o en taxi.

Los drones también son indicados para detectar el modus operandi más utilizado en estos robos, que es escalar los edificios para poder acceder a las viviendas a través de los balcones y las ventanas. También se utiliza la técnica de los marcadores en las puertas.

El dispositivo de los Mossos continúa en marcha. En total se han identificado 83 personas y 13 vehículos.

Una niña y su abuelo, atrapados en el ascensor inclinado de la calle Telègraf

 


Metropoli  ........  

Los ascensores inclinados del Guinardó vuelven a dar problemas. Esta vez, los Bombers de Barcelona han rescatado a una niña y su abuelo que se han quedado atrapados en el ascensor de la calle del Telègraf. Según han informado fuentes municipales, los hechos han ocurrido a primera hora del día, hacia las nueve de la mañana, cuando ambos se dirigían a la escuela.

PROBLEMAS QUE SE REPITEN

A través de Twitter, la Escola del Mar, de la que es alumna la niña, ha agradecido a los bomberos que hayan sacado a la niña y a su abuelo del ascensor de la calle Telègraf.

La niña con los bomberos después de ser rescatada junto a su abuelo / TWITTER ESCOLA DEL MAR
La niña con los bomberos después de ser rescatada junto a su abuelo / TWITTER ESCOLA DEL MAR

El año pasado, este mismo ascensor estuvo parado seis meses para llevar a cabo actuaciones de mejora y renovación y volvió a funcionar con normalidad en octubre. Sin embargo, los vecinos de la zona aseguran que sigue dando problemas.

Este ascensor es uno de los que el Ayuntamiento de Barcelona instala para mejorar la accesibilidad en los barrios con pendientes pronunciadas, especialmente en la zona montañosa de la ciudad, donde también se instalan escaleras mecánicas y ascensores verticales.




Colau inyecta 80.000 euros a la cooperativa de exmanteros

 


Metropoli  ........  RUBÉN PACHECO


El gobierno municipal de Barcelona mantiene su fuerte apoyo económico a Diomcoop, la cooperativa de exmanteros de la capital catalana. Durante los últimos años, el colectivo ha recibido diversas ayudas directas, unas aportaciones que se mantienen a día de hoy.

Así se desprende del último convenio firmado entre las partes el pasado mes de diciembre, a partir del cual el consistorio barcelonés realizará una aportación superior a los 80.000 euros con la que financiará parcialmente una iniciativa de esta entidad.

SUBVENCIÓN

El acuerdo entre las partes se traduce en una subvención municipal a la cooperativa por valor de 80.431,66 euros destinados a apoyar el proyecto Diambaar i Tèxtil, cuyo importe total asciende hasta los 367.529,53 euros. Los objetivos son "redefinir y dinamizar el Eje Moda/Diambaar aumentando su viabilidad y la generación de ocupación a personas en inserción y dar soporte al proceso de transición de la estructura organizacional en la consecución del número de personas trabajadoras de inserción adecuadas al modelo financiero".

Reunión de miembros de Diomcoop / AJ BCN
Reunión de miembros de Diomcoop / AJ BCN

Entre las finalidades del acuerdo, cuya subvención corresponde a los presupuestos de 2022 y 2023, también se encuentra "fortalecer las capacidades organizacionales y administrativas de las personas socias en la gestión de la E.I. Diomcoop S.L.", así como "evaluar el modelo de intervención e inserción sociolaboral de Diomcoop como herramienta para la comunidad de personas migradas".

Sobre los resultados esperados del proyecto, destacan el "uso del taller de costura optimizado con producción propia y de terceros, generando ocupación y oportunidades de inserción", y contar con "ocho personas trabajadoras de inserción regularizadas en diciembre de 2023, accediendo parcialmente a la subvención de inserción y con previsión de acceso integral en 2024".

PARTIDAS ANTERIORES

Diomcoop comenzó a recibir aportaciones municipales en 2017, año de su fundación. Entre este mismo año y 2019, el colectivo recibió una cuantía que se estableció en 1.080.688,14 euros para el proyecto Mercats per la Inclusió Social Implementació i Desenvolupament del Sistema Integral Cooperatiu DIOMCOOP.

Trabajadores de Diomcoop / DIOMCOOP
Trabajadores de Diomcoop / DIOMCOOP

A finales de 2020, la cooperativa de exmanteros recibió otra partida derivada de un convenio establecido entre este año y 2022. En este caso, la subvención alcanzó los 384.277,22 euros.

Por contra, el consistorio y la cooperativa han formalizado este nuevo convenio mediante el que Diomcoop se ha asegurado la colaboración del Ayuntamiento durante este año.

lunes, 16 de enero de 2023

Más de 10 líneas de bus del Baix Llobregat, en huelga durante siete días

 


Metropoli  ........   


Más de 10 líneas de bus del Baix Llobregat, en huelga durante siete días. CC.OO. de Catalunya ha convocado la huelga entre enero y febrero en las 15 líneas de bus urbano gestionadas por UTE Sant Boi, ha informado en un comunicado este lunes.

La huelga, a la que están llamados casi 300 trabajadores, está convocada para toda la jornada los días 18 y 20 de enero y 15 de febrero, y de forma parcial --de 7 a 10 y de 18 a 21 horas-- los días 25 de enero y 1, 8 y 25 de febrero.

LÍNEAS AFECTADAS

Las líneas afectadas son E43, E70, E79, L46, L52, L70, L72, L 74, L76, L77, L78, M75, SB1, SB 2 Y SB3, todas ellas en el Baix Llobregat.

"PUESTOS DE TRABAJO PRECARIOS"

El sindicato ha lamentado que ha quedado "demostrado que la finalidad de la empresa es destruir puestos de trabajo dignos y crear puestos de trabajo precarios".

Ha asegurado que la empresa "tiene solvencia suficiente para ganar con facilidad concursos públicos" y que para aumentar los beneficios, reduce los salarios de los trabajadores.

¿Cómo afectan las ‘olas de calor’ a las personas medicadas y sus farmacos?

 ecoticias La  Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que las olas de calor son un factor a tener en cuent...