domingo, 7 de mayo de 2023

Nuevo apuñalamiento, ahora en Rubí: hieren a un hombre con varias puñaladas en el paseo de les Torres

 


Elcaso   ..........   orsolya  Gazdagi


Segundo apuñalamiento que tiene lugar este viernes, 5 de mayo, en Cataluña. Un vecino de Rubí (Vallès Occidental) ha sido herido de varias puñaladas al ser atacado por otro individuo en el paseo de les Torres de la localidad. Según ha podido saber ElCaso.cat, los hechos han ocurrido alrededor las tres y media de la tarde, que es cuando los Mossos d'Esquadra han recibido el aviso de este suceso, cuyas circunstancias a estas alturas se están investigando.

No se teme por su vida

Según informaciones policiales, la víctima, de unos 40 años, ha recibido varias puñaladas, pero, afortunadamente, no se teme por su vida. Hasta el paseo de les Torres se desplazaron varias patrullas de la policía catalana, así como dos ambulancias del Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Los paramédicos brindaron a la víctima una primera atención sanitaria, estabilizándola antes de evacuarla al hospital Parc Taulí de Sabadell, donde el hombre se encuentra ingresado en estado menos graveCuando la policía llegó al lugar del apuñalamiento, el presunto autor de los hechos ya había huido. Los investigadores de los Mossos d'Esquadra trabajan ahora con el fin de encontrar al agresor, así como para averiguar los motivos que han podido ocasionar este nuevo ataque con arma blanca.

Cuando la policía llegó al lugar del apuñalamiento, el presunto autor de los hechos ya había huido. Los investigadores de los Mossos d'Esquadra trabajan ahora con el fin de encontrar al agresor, así como para averiguar los motivos que han podido ocasionar este nuevo ataque con arma blanca.

Apuñalado en Calafell por una deuda de 20 euros

El mismo día, en Calafell (Baix Penedès), un hombre apuñalaba otro quien, según el atacante, le debía 20 euros. Los Mossos d'Esquadra ya han podido detener al agressor, un conocido de la víctima que huyó después de clavarle dos puñaladas en la espalda. El hombre herido llamó un familiar, quien le llevó a un centro sanitario para ser atendido por sus heridas. De camino al hospital, se encontraron con una patrulla de los Mossos, y les alertaron del apuñalamiento, que tuvo lugar en la calle Torredembarra.

Después de una breve búsqueda, y teniendo conocimiento de la identidad del agresor, los investigadores de los Mossos d'Esquadra, asistidos por agentes de la Policía Local de Calafell, encontraron al autor de las puñaladas y lo detuvieron. A estas alturas está a la espera de pasar a disposición judicial, acusado de un delito de tentativa de homicidio.


Cuando Salou se parece demasiado a la Marsella de los años 80: dos tiroteos mortales en pocos meses

 elcaso  ..........  guillem rs




En mayo de 2022 un hombre fue abatido a tiros delante de un restaurante en el paseo marítimo de Salou. Los detenidos, que fueron localizados en Francia, eran miembros de una organización internacional dedicada al tráfico de drogas. Esta noche, en el Cap Salou, a menos de 5 minutos del lugar donde en mayo asesinaron a un joven, se ha vuelto a producir un tiroteo que ha matado, como mínimo, a otro joven. Un segundo herido estaba muy grave, en estado crítico, en el hospital, y finalmente ha perdido la vida.

Los pistoleros encapuchados han podido escapar. Los Mossos han interceptado el coche en el área de servicio del Mèdol, en la AP-7, y han podido detener a uno de los hombres que iba en el coche. Como mínimo tres personas han podido escapar del Renault Captur con placas de matrícula francesa. Los Mossos mantienen abierta una investigación para aclarar los hechos y también poder cazar a los tres hombres, también jóvenes de nacionalidad francesa y de origen magrebí, que huyeron después de abandonar armas cortas y largas y una granada de mano en el coche.

Entran en Catalunya para ejecutar a sus rivales

Pero, ¿qué une estos dos tiroteos, que parecen casi de película de mafias, en nuestra casa, en la capital de la Costa Daurada, uno de los puntos neurálgicos del turismo de Catalunya? Demasiadas cosas, aseguran analistas de los Mossos d'Esquadra. El denominador común entre los dos crímenes claro está. Los implicados, la motivación que parece que hay detrás y el país de origen de los criminales, que hacen una incursión en nuestro país para ejecutar a enemigos y vuelven a Francia.

Tal como pasó con el tiroteo de mayo de 2022, los autores de los disparos pudieron escapar —uno de ellos fue detenido por unos peatones hasta que llegó la policía local—. Los Mossos sospechan que los cuatro hombres que escaparon después de abrir fuego en el Cap Salou este miércoles por la noche tenían intención de marcharse en dirección norte y volver a Francia tras haber cometido el crimen y haber intentado eliminar a dos de sus objetivos. Detrás de los dos crímenes, los Mossos no lo dudan, está el crimen organizado que se dedica, sobre todo, al negocio de la droga a escala internacional

Cuando Salou se parece demasiado a Marsella

Que en pocos meses Salou haya sido donde se han producido dos tiroteos con víctimas mortales hace pensar que las bandas criminales han encontrado en esta ciudad del Camp de Tarragona su ubicación ideal, un hecho que hace que Salou se parezca demasiado, y más de lo que se puede soportar, a la Marsella de los años 70 y 80 donde las bandas de narcotraficantes se ejecutaban entre ellos después de haber convertido la ciudad en el centro neurálgico de tráfico de heroína del Triángulo de Oro y con el puerto controlado por la mafia marsellesa.

Casualidad o no, la placa que llevaba el coche Renault Captur que utilizaron los pistoleros para escapar de Salou esta noche, era de Marsella, según ha podido saber ElCaso.com. Para saber qué ha llevado a los pistoleros de la mafia internacional a ejecutar a sus rivales en Catalunya y concretamente en Salou habrá que ver si es un hecho contextual o estructural, pero la inteligencia de Mossos y los investigadores más bregados de la policía catalana se esperan lo peor y alertan de las consecuencias de la instalación en Catalunya de grupos mafiosos que se dedican al tráfico de cocaína.

Más marihuana, más violencia

Además de estos dos tiroteos que los Mossos relacionan con el tráfico de drogas, también hay que tener en cuenta el incremento de violencia que hay entre bandas por el control del territorio y del negocio de la marihuana en nuestra casa. Según datos de los Mossos d'Esquadra, en cerca del 70% de incidentes violentos relacionados con la marihuana se exhibieron armas de fuego. A casi el 50% de redes criminales desarticuladas por cultivo y tráfico de marihuana se les han decomisado armas de fuego y en el 12% de plantaciones de marihuana se han localizado armas de fuego durante las entradas y registros.




Estados Unidos lleva camino de batir el récord anual de tiroteos: ya van 199 en 2023

 20minutos


Agentes de la ley corren cerca de la escena de un tirador activo en Atlanta.
Agentes de la ley corren cerca de la escena de un tirador activo en Atlanta.
LA PRESSE

Estados Unidos lleva camino de registrar su año más sangriento en cuanto a tiroteos después de que un incidente de este tipo el sábado en un centro comercial de Texas haya elevado la cantidad de tiroteos masivos a 199 en lo que va de año.

El ritmo al que se están produciendo tiroteos masivos en los EE UU este año también ha superado con creces el de los últimos años, según datos del Archivo de Violencia Armada.

Tal y como recoge el Daily Mail, el conteo superó el siniestro hito de más de 100 tiroteos masivos el pasado 5 de marzo, casi dos semanas antes de la fecha en que se alcanzó la cifra en 2022.

Al menos 74 personas han resultado muertas o heridas en tiroteos escolares, incluido el tiroteo masivo en The Covenant School, en Nashville, Tennessee, a fines de marzo.

Solo en Texas ha habido al menos 12 tiroteos masivos en 2023, incluido el último el sábado en el condado de Allen, que dejó ocho personas y el tirador muertos, lo que lo convierte en uno de los tiroteos masivos más mortíferos del año.

Definición de 'tiroteo masivo'

El Archivo de Violencia Armada (GVA), una base de datos de investigación sin fines de lucro que rastrea los tiroteos en los EE UU, define un 'tiroteo masivo' como aquel con un mínimo de cuatro víctimas, heridas o muertas, sin incluir al tirador.

Los 'tiroteos masivos' incluyen incidentes con armas de fuego, robos a mano armada, familicidios, allanamientos de morada y atropellos, entre otros.

Hasta el momento, 14.672 personas han muerto en 2023 debido a la violencia armada, incluidas más de 8.000 personas por suicidio con arma de fuego, así como más de 6.000 que fueron víctimas de homicidio, asesinato y tiroteos no intencionales.

Retrasos y reclamaciones en tus viajes en tren, ¿cuándo tengo derecho a indemnización?

 20Minutos


Depende del transporte, la indemnización cambiará.
Depende del transporte, la indemnización cambiará.
Getty Images/iStockphoto

Viajar en tren tiene muchas ventajas. Si lo coges con tiempo es más barato que el avión, y —dependiendo del trayecto—, más rápido también. Además, se postula como una opción más sostenible que el avión y el coche con el medio ambiente.  

Según la empresa de transporte ferroviario, Renfe: "En los dos primeros meses del año, se ha incrementado un 35,9% el número de viajeros transportados en los servicios de Cercanías, Media Distancia y Avant respecto al mismo periodo de 2022. Con este incremento, se han registrado 19 millones de nuevos desplazamientos para alcanzar un total de 74,2 millones de clientes".

Ya tenemos las maletas preparadas, hemos llegado con adelanto a la estación y estamos deseando disfrutar del concierto, cuya entrada tenemos comprada desde hace un año. Del mismo modo que la lluvia se puede cargar un festival en menos que canta un gallo, lo mismo pasa si llegamos tarde. Por suerte, el usuario es más consciente que nunca de sus derechos y la OCU publica constantemente lo que debemos hacer en cada caso. Dependiendo del transporte utilizado, ya sea media o larga distancia, las opciones y las indemnizaciones cambian. En el caso del AVE, por ejemplo, el tiempo de retraso para indemnizar es menor, ya que este tipo de transporte se compromete a un viaje más rápido

¿Cuándo me devuelven el dinero por un retraso?

En el Ministerio de Transporte, en su sección Derechos de los viajeros de Ferrocarril en la Unión Europea: embarque, retrasos y cancelaciones, destaca: "Cuando se prevea un retraso en la llegada de más de 60 minutos, el viajero deberá poder elegir inmediatamente entre: el reembolso del precio del billete en su integridad o en la parte del viaje que no se haya completado, además, el viajero tiene derecho a ser trasladado a su punto de salida inicial en la primera oportunidad disponible; prosecución del viaje o posibilidad de continuarlo por una vía alternativa y si su opción es continuar el trayecto inicial a pesar del retraso, el viajero tiene derecho a recibir una indemnización". 

Por su parte, en la sección de Reclamaciones de Renfe, detallan toda la información sobre indemnizaciones y otros problemas que tienen que ver con retrasos.

En el caso de larga distancia y Avlo, en retraso igual o superior a 60 minutos, la devolución es del 50%; en el retraso superior a 90 minutos: la devolución es del 100%. Respecto al AVE, el retraso para la devolución íntegra del billete se reduce a 30 minutos.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar la indemnización?

La indemnización por el precio del billete se abonará en un plazo máximo de un mes a partir de la presentación de la solicitud. Sin embargo, —mantienen desde su web— el viajero no tendrá derecho a recibirla si se le hubiera informado del retraso antes de adquirir el billete.

Hay que tener en cuenta que hay un plazo para hacer la reclamación: "Podrás solicitar la indemnización una vez pasadas 24 horas desde la llegada del tren. Cuentas con un máximo de 3 meses desde la fecha del viaje para solicitar la indemnización; —sostienen desde el portal de Renfe— si eliges la devolución del importe en la misma forma de pago, podrás solicitarla en renfe.com (para billetes pagados con tarjeta de crédito o con Puntos Renfe), o en las taquillas de la estación y agencias de viaje; si eliges la devolución en un código de descuento para el próximo viaje, deberás solicitarlo exclusivamente en Renfe.com".

La OCU nos recuerda que en caso de que el retraso haya generado gastos o perjuicios adicionales, lo mejor es conservar todos los tickets y facturas, así como realizar pagos mediante tarjeta en vez de efectivo de forma que quede debidamente acreditado y adjuntarlos a la reclamación solicitando la indemnización.

Al menos ocho muertos y siete heridos en un tiroteo en un centro comercial de Texas

 20Minutos  


Personal de emergencias y de la policía, en la escena de un tiroteo en un centro comercial de Allen, Texas.
Personal de emergencias y de la policía, en la escena de un tiroteo en un centro comercial de Allen, Texas.
Getty Images

Al menos ocho personas han muerto y siete han resultado heridas, incluidos niños, en un tiroteo ocurrido este sábado en un centro comercial de Texas (EE UU).

Según el jefe del Departamento de Policía de Allen, Brian Harvey, el atacante también ha fallecido tras ser neutralizado por un policía que estaba en el centro comercial tras una llamada no relacionada. Cuando escuchó los disparos, el policía "vio" y luego "neutralizó" al sospechoso antes de llamar a las ambulancias, que evacuaron a varios heridos.

El tiroteo ha ocurrido en Allen, un pequeño suburbio al norte de Dallas. Según la oficina del Sheriff del condado de Collin, el tirador desató el caos alrededor de las 15.30 horas (hora local) y la investigación apunta a que actuó solo.

Seis personas y el atacante fueron encontradas muertas en el lugar, mientras que nueve fueron transportadas a hospitales y dos de ellas fallecieron en el centro médico.

Otras tres están recibiendo "cirugías críticas" y cuatro están "en condición estable", indicó el jefe policial. Al menos uno de los fallecidos es un niño.

En las imágenes publicadas por los medios de comunicación se observa cómo decenas de personas abandonaron el centro comercial, muchas de ellas con las manos sobre la cabeza

Otro video aéreo muestra a los ciudadanos siendo escoltados fuera de las instalaciones, muchos con las manos en la cabeza y luciendo visiblemente angustiados.

"Estábamos afuera de la tienda Converse y escuchamos todos estos estallidos", ha explicado una mujer a la cadena de televisión Fox News, quien estaba de compras con su hija. "Todos simplemente nos detuvimos, y luego, un segundo después, solo 'Pop, pop, pop, pop, pop', y había chispas volando como si estuviera justo en frente de nosotros".

Un chico de 17 años ha hablado con The New York Times y ha manifestado que se encontraba en su coche, porque había llegado pronto a su turno en una de las tiendas cuando ha escuchado "probablemente más de 20 disparos" y ha visto a gente salir corriendo del lugar.

El joven recogió a un desconocido en su coche y los dos han abandonado el centro comercial. "Tan pronto como escuché los disparos y los gritos de la gente, no esperé a ver qué estaba pasando, retrocedí y salí de allí" ha añadido.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha querido mostrar sus condolencias a todas las víctimas y sus familias en un comunicado recogido por Fox News: "Nuestros corazones están con la gente de Allen, Texas, esta noche durante esta tragedia indescriptible".

Ha añadido que ha estado "en contacto con el alcalde Fulk y el director de DPS McCraw, así como con otros líderes estatales y locales, y ofrecí todo el apoyo del estado de Texas a los funcionarios locales para garantizar que toda la asistencia y los recursos necesarios se implementen rápidamente, incluidos los oficiales de DPS, Texas Guardabosques y recursos de investigación".

Evacuado otro centro comercial

La policía de Frisco ha informado en su cuenta de Twitter que el centro comercial de Stonebriar, a pocos kilómetros de Allen, ha sido evacuado al reportarse que se han escuchado disparos este sábado por la noche que provocaron el pánico y los gritos en un numeroso grupo de adolescentes.

Tras pedir a la gente que no se acercase al lugar para investigar lo sucedido, finalmente las autoridades han determinado que "no hay evidencia" que indique que hubiera habido disparos dentro del recinto ni se ha informado de posibles víctimas de ese supuesto tiroteo.

Estados Unidos ha sufrido al menos 198 tiroteos masivos en lo que va de año, según la organización Gun Violence Archive, que define los tiroteos masivos como aquellos en los que mueren cuatro o más personas, sin incluir al perpetrador del ataque.

Los regantes hablan ya de “alerta alimentaria” en Cataluña por la sequía

 


Cronica Global

La escasez de agua amenaza las cosechas de frutales, hortalizas y cítricos y también del arroz que se cultiva de forma masiva en el Delta del Ebro


La sequía que asola Cataluña en los últimos meses y la inacción de la Administración ha llevado a las comunidades de regates del territorio a encender las alarmas sobre las graves consecuencias que esta situación puede tener en los cultivos, hasta el punto de que ya hablan abiertamente de “alerta alimentaria”.

El severo toque de atención ha llegado de parte de la Asociación Catalana de Comunidades de Regantes (Acatcor), que ha emitido un comunicado tras conocer de primera mano la delicada situación de cada uno de sus miembros en la reunión de la junta directiva, celebrada este sábado. 

El Delta, al 50%

Entre las cosechas que corren un serio peligro de perderse en gran parte si no se dispone de un remedio inmediato se encuentran las de avellano y olivo y también la de arroz, concentrada en el Delta del Ebro y que podría quedarse sin riegos a partir de los meses de julio o agosto.

En este sentido, la Comunidad de Regantes Sindicato Agrícola del Ebro señaló que tan sólo dispone del 50% de la concesión para regar las más de 11.000 hectáreas de cultivos de que dispone.

Repercusión para la zona

Si finalmente se ve obligada a prescindir de los riegos a partir del inicio de la segunda mitad del año, la cosecha podría perderse casi por completo, lo que tendría también graves repercusiones para las zonas donde se cultivan hortalizas y cítricos.

Por su parte, la Comunidad de Regantes del Pantano de Riudecanyes alertó de que no cuenta ya con agua para sus dos cultivos principales, como son el avellano y el olivo. Esta zona ya se encontró con dificultades el pasado año cuando apenas pudo contar con una dotación de agua del 41% de lo habitual.

Frutales

Las consecuencias se concretarían en la necesidad de arrancar los avellanos que no cuenten con alternativas de riego, la pérdida de la cosecha de olivo y serias repercusiones sobre toda la industria agroalimentaria de la zona, que depende de estas producciones. 

La situación también es complicada para los frutales, con restricciones para el caso de producciones relevantes como la de la pera. Como adelanta este domingo, Crónica Global, cerca de dos tercios de la producción de toda España se concentra en Cataluña, con especial incidencia en la provincia de Lleida.

El Canal de Urgell

La situación en el Canal de Urgell es grave, ya que el canal principal riega 50.000 hectáreas y se ha tenido que priorizar el riego de los árboles por encima de los cultivos de cereal de invierno y otros cultivos como la alfalfa.

En este sentido, no se ha podido completar totalmente el riego del cereal de invierno, y hay 15.000 hectáreas de cultivos como la alfalfa que no se riegan desde que cerró el Canal.




La comisaría de Les Corts, desbordada por una oleada de robos

 


Cronica Global    .........   GERARD MATEO / RAÚL POZO


Hasta un centenar de detenidos por hurtos han desfilado desde primera hora por el centro, al que no ha dejado de llegar vehículos policiales


Oleada de detenidos por robos en Barcelona. La comisaría de Les Corts, uno de los principales centros policiales de la Ciudad Condal, se ha visto desbordada a primera hora de este sábado ante la llegada masiva de detenidos por hurtos esta pasada noche, en una cifra que se aproxima al centenar. 

Según ha podido saber Crónica Global, entre las 7.45 y las 8.20 hasta seis vehículos de Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana no han dejado de llegar hasta la comisaría para el traslado de detenidos. La mayoría de los arrestos los ha realizado la policía de la Generalitat, y una menor parte corresponde al cuerpo barcelonés.

"Cifra elevada"

Preguntado por la cuestión, el cuerpo de Mossos no ha precisado el número de detenidos, que es una constante en una ciudad como Barcelona, aunque sí ha valorado que la cifra es aparentemente elevada.

Otras fuentes del sector de la seguridad ciudadana lamentan que "no hay mossos suficientes para gestionarlo todo".

Inquietud ciudadana

Se da la circunstancia de que esta situación se ha producido a comienzos de mayo, antes de la temporada estival, en la que habitualmente se registran más delitos de este tipo, pues los turistas son objetivo de los delincuentes. Ello es, según las fuentes consultadas, un claro indicador del aumento de la delincuencia en Barcelona.

La seguridad ciudadana es uno de los problemas que más preocupan a los habitantes de Barcelona y se prevé que sea uno de los puntos candentes en la campaña electoral de las municipales que se abrirá en unos días.

Asaltan y lanzan piedras a la comisaría de la Policía Local de Sant Feliu de Codines

 


Paula  Valdunciel   ........Angela  Vazquez



Un grupo de jóvenes asalta la comisaría de la Policía Local y las dependencias municipales de Sant Feliu de Codines. Los hechos han tenido lugar en la madrugada de este sábado, 6 de mayo, alrededor de la 1:30 horas, según ha podido saber Metrópoli.

CIERRE DE BARES

Al parecer, una orden del Ayuntamiento de la localidad que obliga a cerrar los bares dos horas antes de su horario habitual, ha despertado la ira de un grupo de jóvenes. Durante esta madrugada, varios individuos –aparentemente ebrios– se han enfrentado a la policía local y a los Mossos d'Esquadra lanzándoles piedras y otros objetos.

En un inicio, el grupo trató de asaltar la comisaría de la Policía Local. Agentes de la policía catalana acudió al lugar de los hechos para tratar de proteger el edificio y dispersar al grupo. Según han informado a este digital, no hay detenidos, ya que el grupo huyó.

ATAQUES EN EL PRAT

Es el segundo asalto a una comisaría de Barcelona esta semana. El pasado jueves, un centenar de personas atacaron la comisaría de los Mososs d'Esquadra del Prat de Llobergat. Los hechos sucedieron en madrugada del jueves al viernes tras un operativo antidroga en el conflictivo barrio de San Cosme. Se trata de dos clanes gitanos que lanzaron piedras y objetos contra la fachada de las dependencias policiales.

Los disturbios duraron casi seis horas, empezando sobre las 0:00 horas y alargándose hasta las seis de la mañana. Los presuntos autores de los hechos también se cebaron con los coches que circulaban por la B-22, a los que les tiraron piedras. Un conductor sufrió heridas de carácter leve y también provocaron daños en el coche de un taxista, poniendo en riesgo la vida y la integridad física de los usuarios de la vía.


Los okupas de la Bonanova siembran el terror: asaltan las calles armados con hachas y cuchillos

 


Metropoli   .........    Paula  Valduciel


Terror en las calles de la Bonanova. Varios okupas han asaltado la zona armados con hachas y cuchillos, en la madrugada de este sábado, con la intención de atacar a los vecinos. Además, desde los pisos okupados han realizado lanzamientos de botellas hacia la gente que recorría las calles, según ha podido saber Metrópoli.

ASALTAN LAS CALLES ARMADOS

Los hechos han tenido lugar alrededor de las 5:00 de la madrugada de este sábado 6 de mayo. Al parecer, un grupo de okupas ha salido a las calles a sembrar el pánico entre los vecinos de la Bonanova. Los individuos han salido armados con hachas y cuchillos y barras de hierro, y con el rostro cubierto y protegido con cascos de moto. Según han explicado testigos de los ataques a este digital, se han escuchado varias explosiones de lo que podrían ser artefactos pirotécnicos, y tras las detonaciones, ha empezado el terror, como se puede ver en el vídeo cedido por Desokupa

Desde los pisos okupados, han realizado lanzamiento de botellas hacia la gente que pasaba por la vía pública. Ante los acontecimientos, los vecinos se han dirigido hacia los atacantes como "ratas" y exigiéndoles que den la cara. Ha sido tras estos hechos cuando los okupas han salido a la calle armados.

La gente que pasaba en esos momentos por la zona ha tenido que huir rápidamente para evitar los ataques de estos individuos. Los testigos de los hechos han sido los encargados de alertar a los Mossos d'EsquadraVarios furgones de la policía catalana se han presentado delante de los edificios okupados y han cortado el paso de las vías más cercanas.





Cinco cosas que debes evitar hacer con tu móvil en días de mucho calor. Así lo recomiendan Apple, Samsung y otros fabricantes

  Están siendo días muy calurosos. Nos encontramos en la época del año con temperaturas más altas, y  nuestro móvil también puede sufrir las...