domingo, 24 de septiembre de 2023

Temor en el hospital Can Ruti de Badalona por represalias y una nueva pelea entre familiares gitanos

 



ÁNGELA VÁZQUEZ.........Metropoli


La familia agredida ha pedido protección policial porque la semana que viene tienen que regresar al centro sanitario y tienen miedo de otro conflicto


Miedo a una nueva pelea con armas en el interior del hospital Can Ruti de Badalona. Las conversaciones sobre lo ocurrido el pasado 13 de septiembre en el centro sanitario todavía no se han enfriado, pero ya se teme una réplica

Tal y como ha podido saber Metrópoli en exclusiva, los miembros de la familia gitana que fueron agredidos han pedido protección policial porque la semana que viene tienen que regresar al hospital. El hombre que estuvo ingresado la semana de la brutal pelea, y que terminó abandonando el centro, deberá someterse a una operación el próximo martes, lo que podría dar pie a nuevos conflictos.

Una ambulancia a las afueras de urgencias de Can Ruti, en Badalona / METRÓPOLI
Una ambulancia a las afueras de urgencias de Can Ruti, en Badalona / METRÓPOLI

MIEMBROS DE UNA MISMA FAMILIA

A pesar de no haberse realizado de manera oficial, fuentes policiales han explicado a este medio que una de las mujeres de la familia ha acudido este viernes a Can Ruti, visiblemente preocupada: "Nos ha explicado que, mientras su marido estaba ingresado, le pegaron a él y a su nuera y tiene miedo de que vengan a por ellos cuando él vuelva", han asegurado. 

Efectivamente, la agresión que la mujer recuerda es la que sucedió el pasado miércoles, 13 de septiembre, por la noche, cuando la nuera del paciente se dirigió a las máquinas de café de la quinta planta del hospital y se topó con otros miembros enfrentados de la misma familia. Fue entonces cuando estos la agredieron e incluso la arrastraron al exterior, donde numerosos testigos aseguraron que se escucharon disparos.

Sin embargo, la respuesta policial no será efectiva sin una denuncia que les permita interceder antes de que el conflicto explote. "Le hemos preguntado si lo habían denunciado para que puedan ponerles una orden de alejamiento y poder detenerlos en caso de que aparezcan, pero nos ha dicho que no", han lamentado las fuentes consultadas.

POSIBLE RÉPLICA

Aquella disputa se saldó con tres detenidos por parte de los Mossos d'Esquadra, aunque hubo más implicados. Por ello, la mujer ha transmitido su preocupación, asegurando que volverán a por ellos en el momento en el que pongan un pie en el hospital. Al parecer, su marido padece un cáncer por el que necesita urgentemente una intervención quirúrgica inaplazable, esta vez de pulmón.

Hospital Germans Trias i Pujol (Can Ruti) de Badalona
Hospital Germans Trias i Pujol (Can Ruti) de Badalona

ARMAS DE FUEGO

El episodio, que tuvo lugar hace poco más de una semana, es probablemente el más violento vivido en el interior de Can Ruti, el hospital más grande e importante de todo el Barcelonès Nord. En la refriega, los miembros de las familias se amenazaron con armas de fuego y, como dicen algunos, fue un milagro que se saldase con cero heridos.

Aquella noche los mossos necesitaron del refuerzo de la Guardia Urbana de Badalona y de la Policía Local de Santa Coloma de Gramenet para calmar los ánimos. Durante la semana, además, la ARRO de la policía catalana hizo presencia en el barrio de Sant Roc para controlar posibles conflictos, pero está por ver cómo actuará la policía de cara a la próxima semana.

Al menos cinco apuñalados en la segunda noche de la Mercè: dos heridos críticos en el Bogatell

 



ELENA GARRIDO......Metropoli

Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación tras los hechos, que se han producido cerca de uno de los escenarios de la fiesta mayor



Grave incidente en la segunda noche de conciertos de la Mercè en Barcelona. Durante la madrugada de este sábado, 24 de septiembre, una pelea ha terminado con al menos cinco apuñalados en una zona cercana a uno de los escenarios de la fiesta mayor: el de la playa del Bogatell, en el distrito de Sant Martí. Dos de los implicados están en estado grave y han sido trasladados a centros hospitalarios.

Así lo han confirmado a este medio los Mossos d'Esquadra, que han especificado que han recibido el aviso a las 3:57 horas de la madrugada y que han abierto una investigación para esclarecer los hechos y encontrar a los autores. En concreto, el enfrentamiento se habría originado a la altura del número 195 de la avenida de Icària. 

UN HERIDO GRAVE

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha enviado seis ambulancias a la zona, donde han atendido a los cinco heridos por arma blanca.

Este incidente es el suceso más grave de la Mercè, después de que el Ayuntamiento de Barcelona celebrase que la noche del viernes fue todo un éxito, sin ningún altercado grave. 

En esta segunda noche, según ha informado la policía catalana, se han producido 19 detenciones en distintos puntos de la ciudad.

PRIMERA NOCHE DE MACROBOTELLÓN

La noche del viernes, la primera de macrobotellón por la Mercè terminó con 16 detenidos. Según pudo saber Metrópoli, en los aledaños del Camp Nou se produjeron varias peleas y robos, algunos de ellos con violencia. No obstante, los Mossos d'Esquadra apuntaron a que el número de arrestos fue el "habitual" en una noche de viernes.

sábado, 23 de septiembre de 2023

Canal Seguridad Privada : La huelga de los vigilantes de seguridad privada del aeropuerto Alicante-Elche genera largas colas

alicanteplaza


La huelga de los vigilantes de seguridad privada del aeropuerto Alicante-Elche genera largas colas 



Los vigilantes de la empresa Ilunion, encargada de la seguridad privada del aeropuerto de Alicante-Elche, han iniciado este viernes una huelga ante la "continuada indefensión y precarización de sus condiciones laborales" y que ha contado con un seguimiento del 10 %, debido a que los servicios mínimos marcados eran del 85 %.

El parón de los vigilantes ha sido entre las 8.45 y las 9.45 horas de este viernes, un periodo en el que, según ha explicado el presidente del Comité de Empresa, Carlos Menárguez, se han formado "muchas colas" y ha habido pasajeros que han acudido al aeropuerto "con una hora o dos" de antelación, lo que ha formado "bastante acumulación de gente".

"Los trabajadores han trabajado con profesionalidad, conforme marca la Agencia Estatal de Seguridad Aeroportuaria, y han estado continuamente supervisados por la Guardia Civil y no ha habido ningún incidente", ha resaltado Menárguez, que ha expuesto que no tienen constancia de que pasajeros hayan perdido vuelos a consecuencia de este parón.

Este paro se ha complementado con una segunda hora de huelga entre las 18 y las 19 horas de este mismo viernes, en un parón "que se va a repetir todo el fin de semana y el lunes que viene, también de mañana y de tarde", después de que este jueves el comité de empresa estuviera "todo el día esperando la llamada de la empresa", pues, aseguran, "dijo que iba a contestar sobre unos mínimos para poder aplazarla".

"Por el momento no tenemos ninguna noticia", ha comentado Menárguez, en declaraciones a RNE, sobre una negociación que incumbe a un parón que afecta a los controles de seguridad de pasajeros, de personal, de maletas en bodega, de suministros de mercancías, de vuelos privados y del centro de control de seguridad.

Los convocantes del paro reivindican que se reduzcan los "turnos de trabajo excesivos" y que haya más descansos durante y fuera de la jornada laboral, pues "continuamente se impide que los trabajadores puedan conciliar la vida laboral con la personal y familiar".

Asimismo, se pide "el abono de manera correcta de pluses aeroportuarios, el derecho de toda la plantilla a poder recibir una ayuda y poder aparcar sin menoscabo económico, y la equiparación económica con otros aeropuertos en diferentes puestos".

Por último, resaltan que desde el comité de empresa se ha trasladado a Aena la voluntad de los vigilantes de llegar a acuerdos con Ilunion y "desbloquear de la forma más pacifica posible este conflicto", aunque insisten en que si desde la empresa no hay voluntad, continuarán con el calendario de paros parciales desde el 22 de septiembr






 

Un ladrón apuñala tres veces al dependiente de una tienda de móviles y ataca a un policía en Blanes

 ElCaso  ........



Violencia, apuñalamiento y ataque a un agente en Blanes (Girona). La Policía Local ha detenido a un hombre que agredió a punta de navaja al dependiente de una tienda de móviles y telefonía diversa del municipio. Según ha apuntado la ACN, los hechos tuvieron lugar este miércoles 20 de septiembre por la mañana en la calle Muralla y las heridas se dieron tras amenazas y un servicio que el asaltante quería que le prestaran. El atracador entró y pidió una copia de la tarjeta del teléfono móvil, pero no pudo acreditar que era suya y el trabajador le explicó que, por este motivo precisamente, no le podía realizar la copia hasta que no pudiera justificar que era el propietario. No se lo tomó nada bien.

Pide una copia de la SIM, saca la navaja y apuñala al dependiente

Ante esta negativa, el hombre que quería hacer una copia de la tarjeta del teléfono móvil y no podía justificar que era suya sacó una navaja y amenazó al trabajador. Pero poco tiempo estuvo con el arma blanca requiriendo al dependiente para que hiciera lo que le había pedido, porque lo pinchó minutos más tarde en hasta tres ocasiones. Una joven que había en la tienda en aquel momento en la tienda intentó intervenir a la agresión, pero el asaltante la amenazó también con la navaja, después del presunto apuñalamiento.

Una vez clavó tres veces la navaja al trabajador, el sospechoso huyó corriendo de la tienda de la calle Muralla de Blanes. La víctima del apuñalamiento y la chica que intentó enfrentarse el individuo llamaron a los servicios de emergencias y la Policía Local. Al tener conocimiento, los agentes recibieron la descripción y enseguida encontraron al hombre que, según ha especificado la agencia citada, se trataba de una persona muy corpulenta por lo que fue sencilla su identificación.

Complicada detención en Blanes

Los policías procedieron a reducirlo, pero el asaltante se resistió de manera violenta y acabó hiriendo a uno de los agentes, a pesar de que de carácter leve. Hicieron falta varios efectivos más de la Policía Local de Blanes para poder esposarlo y lo detuvieron, por la brutalidad con la cual se resistía. Se espera que pase los próximos días ante el juez de guardia de Blanes para declarar.




Su madre vendió a 13 de sus 14 hijos: «Traficaba con niños, con los suyos y con los de otras personas»

 Abc


Salvador descubrió que adoptado cuando solicitó una partida de nacimiento para contraer matrimonio

María Rosa tuvo 14 hijos y entregó 13 de ellos a familias con supuestos problemas para tener descendencia. Lo hizo durante años en Barcelona y Palma de Mallorca y por ello recibió una compensación económica en una verdadera «trama de venta de bebés» que ahora desvela uno de esos niños, Salvador.

Así lo ha contado al programa 'Y ahora Sonsoles' este vecino de Barcelona, que descubrió que no era hijo biológico de los padres que lo habían criado al solicitar una partida de nacimiento para contraer matrimonio hace unos años. Su progenitores, ya fallecidos, nunca le habían contado nada.

Al enterarse de que era adoptado, empezó a buscar a algún pariente a través de grupos de Facebook, donde contactó con dos mujeres. Una de ellas le explicó que la madre biológica de Salvador le quitó una hija y la vendió. «Traficaba con niños, no solo los suyos, sino también con los de otra personas», detalla.

«Empezó a mover los niños a través de la familia Puig. Cuando se dio cuenta del dinero que entraba y de que era necesaria para los Puig, empezó por ella misma el tráfico de niños. Hubo extorsiones por su parte a esta familia», relata sobre su madre, cuya vida también estuvo marcada por «la prostitución».

Para evitar levantar sospechas, la mujer «amplió las redes a Mallorca». «Iba a parir allí y movían a los niños, como una tapadera, para que no se hiciera todo en Barcelona. Ha sido una trama de venta de niños descarada», apunta Salvador, que narra que María Rosa incluso usaba el documento de identidad de algunas de las compradoras para que el proceso fuera después más senillo.

En cuanto a los padres de bebés, Salvador señala que solo hubo dos, pero eso no redundó en que ninguno de los hermanos vivieran juntos.

Sin saberlo hasta la boda

Salvador no fue consciente de esta situación hasta que quiso casarse y solicitió una partida de nacimiento. Hasta entonces, solo había detectado «algunos detalles» que pudieran indicar que era adoptado, como «el parecido» o el hecho de que la familia era «un poco despegada».

En su momento, María Rosa llegó incluso a conceder entrevistas en la prensa de la época en la que aseguró sentir una «vocación social para dar bebés a aquellas parejas que no podían tener», según recoge 'Crónica Global'. Sin embargo, este mismo medio habla de una realidad muy distinta, con centros de menores y «presuntas ventas por un millón de las antiguas pesetas».

Ahora, Salvador ha conseguido reunirse con algunos de sus hermanos. El primero en localizarlo fue Hazael, que se puso en contacto con el medio catalán. A él lo han seguido Bernadet, María y otra mujer que prefiere conservar su anonimato en una historia de reencuentros que puede tener muchos capítulos por escribir.

Dos muertos y varios heridos tras un tiroteo en un pub en Sandviken, Suecia

 Abc

La Policía cree que ha sido un conflicto personal, aunque todavía está por confirmar

Al menos dos personas han muerto y otras dos han resultado heridas tras un tiroteo en un pub irlandés de la localidad de Sandviken, en Suecia.

El tiroteo ha estallado en el pub Mulligan's en el centro de Sandviken, una ciudad a unos 200 kilómetros al norte de Estocolmo, poco después de las 22.00 horas del jueves, según ha informado el medio 'The Local'.

«Sospechamos que una persona era el objetivo y las otras tres estaban en el lugar por diversos motivos, pero no estaban involucradas. No puedo decir en este momento si eran empleados o invitados«, ha dicho el portavoz de prensa de la Policía, Magnus Jansson Klarin. Ha añadido que «el objetivo sospechoso es uno de los fallecidos. Lamentablemente la otra víctima fatal es una persona que no tuvo nada que ver«.

Las dos víctimas son hombres de 20 y 70 años. Entre los heridos está una mujer de unos 20 años y un hombre de unos 40 años, que tienen heridas que no ponen en peligro sus vidas.

Según informes no confirmados del periódico regional 'Gefle Dagblad', se busca a un hombre de unos 20 años en relación con el tiroteo, pero hasta este viernes por la tarde no se ha realizado ningún arresto.

La Policía ha relatado el viernes por la tarde que cree que el tiroteo fue parte de un conflicto personal y no está relacionado con un conflicto mortal de pandillas, que en las últimas semanas se ha cobrado víctimas en Estocolmo y Uppsala. No obstante, han indicado que aún no podían decirlo con certeza.

Hallan larvas de gusano en los menús de cinco comedores escolares de La Rioja

 Larazon

Fueron encontradas en platos de pasta servidos en diferentes centros

Un comedor escolar

Cinco comedores escolares de La Rioja han comunicado a la Consejería de Educación el hallazgo de larvas de gusano en uno de los platos de sus menús, que en todos los casos fueron retirados sin llegar a servirlos a los alumnos.

Fuentes del Gobierno regional han explicado a EFE que se ha abierto una investigación para aclarar lo ocurrido y determinar si puede derivar en un expediente a la empresa concesionaria de los comedores escolares riojanos, Serunión.

Según la información aportada por familias de esos centros a la Federación de Asociaciones de Padres (Fapa Rioja), en los casos que conocen las larvas fueron encontradas en platos de pasta servidos en diferentes centros de la comunidad.

Se trata de colegios que "están muy separados unos de otros, en diferentes localidades, con lo que no sabemos si hay más o si en otros se han dado cuenta de esto antes de servirlo", aunque "lo que sí podemos confirmar es que los niños no consumieron la comida", ha detallado a EFE el secretario técnico de esta Federación, Esteban García.

Esta organización denuncia desde hace años la falta de calidad que, a su juicio, tienen los menús de los comedores escolares y reclama la presencia de cocineros en los centros educativos en lugar de traer la comida elaborada desde fuera de ellos.


La justicia archiva el caso de un retraso médico que paralizó a un bebé

 CronicaGlobal


Imagen de una unidad de Neonatología de un hospital catalán

Imagen de una unidad de Neonatología de un hospital catalán Cedida

La defensa de la madre lleva la causa a la Audiencia Provincial de Girona porque cree que la pifia médica dejó al neonato sin oxígeno en el cerebro

La justicia ha archivado el caso de un presunto error médico que dejó paralizado a un bebé en el segundo mayor hospital de Girona. Una sala de la capital provincial ha sobreseído la causa penal contra tres sanitarias del Instituto de Asistencia Sanitaria (IAS), aunque el caso continuará, porque los abogados de la madre recurrirán a la Audiencia Provincial porque creen que los informes forenses fueron incompletos. 

Según un auto del juzgado de Instrucción número 4 de Girona, se sobresee una causa por lesiones imprudentes contra tres sanitarias por el nacimiento de un bebé que salió prematuramente tras un desprendimiento de placenta, sufriendo lesiones graves y quedando semiparalizado. 

Maquinaria defectuosa

Los hechos datan de finales de 2019, cuando la mamá del gestante, K.M., de 22 años, fue atendida en el IAS por la sensación de haber roto aguas, aunque los médicos aseguraron que era una fuga de orina y no un parto en marcha. 

Por si no fuera suficiente, el equipo no pudo monitorizar los latidos del nasciturus porque el dispositivo para hacerlo estaba estropeado. Tras permanecer dos horas en una camilla, los sanitarios practicaron una ecografía a la mujer, detectaron que estaba de parto, y entonces sí que la atendieron de urgencia. 

Trasladada al Trueta

K. fue traslada al Hospital Josep Trueta, el mayor de la provincia, y allí la atendieron en el procedimiento. El bebé acabó pesando dos kilos sufriendo anoxia, o lo que es lo mismo, falta de oxígeno en el cerebro, porque se produjo un desprendimiento de placenta. La pequeña pesó apenas dos kilogramos. 

La pequeña permaneció ingresada dos meses en el Josep Trueta, donde la trataron por encefalopatía hipóxico-isquémica. A pesar de los esfuerzos de los médicos, la neonata combate con semiparálisis por los incidentes cuando llegó al mundo. 

Piden 2,5 millones

Ante ello, el equipo de abogados legales de la madre, que capitanea el letrado Esteban Gómez Rovira, ha denunciado a tres sanitarios del IAS por lesiones imprudentes. Por el momento, el juez de primera instancia ha sobreseído la causa, alegando que "no existen indicios suficientes".

El magistrado concluye que las sanitarias "hicieron un uso lógico de los medios técnicos y materiales de que disponían para restituir el estado de salud maternofetal". 

"Mala praxis"

La defensa de la madre insiste en la presunta "mala praxis" por cuanto la madre estuvo dos horas en una camilla "con malestar fetal" y nadie le supo detectar que sufría el citado desprendimiento de placenta

El abogado cuestiona el dictamen del forense y lamenta que el cierre de la vía penal descarta que el equipo legal de la perjudicada no pueda acudir a la vía civil. En esencia, el letrado concluye que hubo causalidad en el retraso de la atención a la madre en el IAS y la anoxia del bebé. Ello deberá avalarlo la Audiencia Provincial, donde ha recalado el recurso. 

Homenaje a unos Héroes

Un Homenaje a esos Hombres y Mujeres ,que son unos Héroes Mal pagados, que siempre están al pie del Cañón, no como los Políticos  ...