viernes, 2 de agosto de 2024

La C-32 entre Sitges y El Vendrell y la C-16 entre Terrassa y Manresa serán gratis a partir del 4 de noviembre

 Metropoli


La C-32 en su paso por Barcelona

La C-32 en su paso por Barcelona SCT

Se aplicará a los trayectos de movilidad obligada y los conductores deberán registrarse previamente y utilizar un sistema de pago dinámico

El consejo ejecutivo ha aprobado las modificaciones de las concesiones de la C-16 y la C-32 para permitir la gratuidad de los peajes para los trayectos de movilidad obligada entre Terrassa y Manresa y entre Sitges y El Vendrell. La medida entrará en vigor a partir del 4 de noviembre, para viajes de ida y vuelta el mismo día, de lunes a viernes no festivos.

Los conductores deberán registrarse previamente y utilizar un sistema de pago dinámico (Via-T o la app gratuita AWAI). En el caso de las motocicletas, debido a que se requiere un proceso de adaptación tecnológica, la gratuidad comenzará a aplicarse a partir del 16 de noviembre.

C-32 entre Sitges y El Vendrell

La medida, anunciada en marzo por la consellera de Territori, Ester Capella, pretende optimizar las vías de alta capacidad y descongestionar otras, mejorando así la seguridad. El tramo de la C-32 entre Sitges y El Vendrell será gratuito a partir del 4 de noviembre para la movilidad obligada, entre las barreras troncal y lateral de Cubelles y el acceso de Calafell.

Imagen de archivo de un peaje de Catalunya

Imagen de archivo de un peaje de Catalunya EFE

Siguen quedando excluidos de la gratuidad los movimientos con origen o destino en la AP-7 Sur, que son de largo recorrido o con origen o destino fuera del ámbito de la autopista C-32. El sistema de registro estará operativo a principios de octubre en la web de Aucat.

Se mantiene la gratuidad para los movimientos de la ronda del Penedès y la bonificación actual del 50% para la movilidad obligada en el tramo Castelldefels-Sitges. También se mantienen los descuentos actuales para vehículos con alta ocupación (bonificación del 40%) y de cero y bajas emisiones (30% y 75% respectivamente).

C-16 entre Terrassa y Manresa

La gratuidad en la C-16 se aplicará al tramo entre Terrassa y Manresa (barreras troncal y lateral de Sant Vicenç de Castellet) para los conductores que se registren. El sistema de registro estará operativo a principios de octubre en la web de Autema.

Coches haciendo cola en un peaje de Barcelona

Coches haciendo cola en un peaje de Barcelona ARCHIVO

Asimismo, se homogeneizan el resto de descuentos en día laborable --de lunes a viernes no festivos-- con una bonificación del 40,47% en el tramo Manresa-Terrassa para los trayectos en hora punta de 06:30 a 10:30 horas y de 17:00 a 21:00, para todas las categorías tarifarias, con pago dinámico.

También se mantiene la gratuidad en la Ronda de Manresa en la barrera lateral, con origen o destino al norte, mediante cualquier medio de pago dinámico o con el registro previo de la matrícula.

jueves, 1 de agosto de 2024

Prohibido el baño en una playa de Barcelona por la presencia de dos rayas

 Metropoli

Imagen de la zona de Banys del Fòrum de Barcelona

Imagen de la zona de Banys del Fòrum de Barcelona AJ BCN

Desde el miércoles, 31 de julio, ondea la bandera roja y los barceloneses no pueden disfrutar de las instalaciones por motivos de seguridad

La bandera roja ondea en la zona dels Banys del Fòrum de Barcelona, lo que significa que el baño no está permitido. El motivo, una curiosa historia que tiene como protagonista dos rayas. La presencia de estos animales en las instalaciones desde el pasado miércoles, 31 de julio, ha hecho saltar todas las alarmas.

Sobre las 12:00 horas, la Federació Catalana d’Activitats Subaquàtics (FECDAS) detectó la presencia de una raya embarazada y con algunas heridas en la zona dels Banys, lo que obligó a prohibir el baño por motivos claros de seguridad tanto hacia los usuarios como al animal.

Presencia de dos rayas

La bandera roja sigue ondeando este jueves, 1 de agosto, en la zona dels Banys porque la raya sigue en el agua de las instalaciones. De hecho, esta mañana se ha detectado una segunda hembra. Técnicos de FECDAS están supervisando a ambos animales, porque uno de ellos está gestando a sus crías. Tampoco descartan que puedan desplazarse hacia otra playa de Barcelona.

Bañistas en la zona de Banys del Fòrum, en Barcelona

Bañistas en la zona de Banys del Fòrum, en Barcelona AJ BCN

Una playa sin arena

Para aquellos que siempre han preferido la piscina, la zona de Banys del Fòrum se ha consolidado como un espacio donde poder hacer lo mismo que en la playa, pero sin tener que pisar la arena. Con una longitud de unos 375 metros y una anchura de 30 metros, se accede al agua directamente desde superficies pavimentadas, mediante escaleras.

La zona dels Banys del Fòrum se encuentra en el límite entre Barcelona y Sant Adrià de Besòs y, gracias a estar muy bien comunicada por los carriles bici que recorren el litoral, se ha convertido en la zona de baño favorita de los ciclistas.

Interrumpida la circulación de una línea de Rodalies entre Sitges y Castelldefels por causas que se investigan

Metropoli 


Un tren de Rodalies Renfe a la altura de Castelldefels

Un tren de Rodalies Renfe a la altura de Castelldefels

Agentes de los Mossos peinan la zona para dar explicación a un golpe que ha sufrido un tren

Cortada la circulación de una línea de Rodalies de Barcelona por causas que todavía se investigan. El servicio automatizado de Renfe ha avisado por redes sociales que la R2 sud, a su paso entre las localidades de Sitges y Castelldefels ha quedado con el servicio suspendido hasta nuevo aviso.

La suspensión se produce tras la petición por parte de los Mossos d'Esquadra, que investigan los hechos. 

Los Mossos investigan los hechos

Según ha explicado Renfe a Metrópoli, mientras el tren circulaba, el maquinista ha oído un golpe. Sospechando que podría tratarse de un arrollamiento, ha parado el tren y comunicado la situación a emergencias. 

Un tren de Rodalies de Barcelona

Un tren de Rodalies de Barcelona EUROPA PRESS

Por el momento, no se ha encontrado ningún cuerpo, por lo que no se descarta que el golpe fuera un acto vandálico. Agentes de la policía autonómica catalana siguen peinando la zona.

El servicio seguirá suspendido hasta que el cuerpo dé la instrucción pertinente, algo para lo que no hay una hora determinada.

ACTUALIZACIÓN: Para las 19:40 horas, Renfe ha restablecido la circulación entre ambas estaciones.

Hasta 771 defunciones atribuibles a exceso de calor en julio, según el Instituto Carlos III

 20Minutos


Varias personas se refrescan durante la llegada de la primera ola de calor, en el parque del Canal de Isabel II, a 17 de julio de 2024, en Madrid.
A remojo en el parque del Canal de Isabel II, a 17 de julio de 2024, en Madrid.

Hasta 771 defunciones podrían haberse registrado en España en el mes de julio por el exceso de calor y ha sido la cuarta semana, la que va del 22 al 28 de julio, la más afectada con 337 fallecimientos atribuibles a las altas temperaturas, según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Según el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) del ISCIII, los últimos días de julio (del 29 a 31) también podrían haber registrado más fallecimientos atribuibles a la ola de calor, con una estimación de 246.

A medida que ha ido avanzando el mes las estimaciones de mortalidad han ido creciendo: 37 en la primera semana, 49 en la segunda y 102 en la tercera.

En el mes de julio, según este sistema de vigilancia de mortalidad diaria, se han notificado 32.582 muertes, con un exceso de 824 "por todas las causas" y de ellas, 771 son atribuibles a la temperatura.

El año pasado, las estimaciones de este sistema de vigilancia por defunciones atribuibles a las temperaturas en el mes de julio era algo más baja, un total de 686, hasta 85 menos.

Con motivo de las altas temperaturas que se están registrando estas semanas en todo el país, el Ministerio de Sanidad viene alertando, en redes sociales, con una campaña frente al calor: "protégete, hidrátate, refréscate y cuida a las personas más vulnerables".

Síntomas de un golpe de calor

Sanidad ha publicado un decálogo de recomendaciones en el que recomienda hidratación y pernoctar en lugares frescos, y pide a las personas con mayor riesgo (por edad, embarazo o alguna patología) que extremen sus precauciones.

Advierte Sanidad de que entre los signos de golpe de calor está el agotamiento, dolor de cabeza, náuseas, mareo, sudoración, piel fría y húmeda, pulso rápido y débil o fiebre.

Recomienda Sanidad evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación y pide prestar atención a bebés, gestantes, mayores o personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor, como es el caso de las enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia, y adicción a drogas y alcohol.

Cambio climático: miles de muertes atribuibles a las olas de calor

 ecoticias

Cambio climático muertes olas calor Repsol

Esta es la única ciudad española preparada para la llegada de un tsunami

 LaRazon

España tiene antecedentes que sugieren que este fenómeno podría repetirse de forma inminente y solo una ciudad costera española está preparada según la UNESCO

Estas son las ciudades más propensas a sufrir un tsunami este verano

Según el tiempo.es un tsunami es una serie de olas en una masa de agua causada por el desplazamiento repentino de un gran volumen de agua, generalmente debido a terremotos, erupciones volcánicas o deslizamientos submarinos.

A pesar de que España no es un punto caliente para tsunamis, tiene antecedentes que sugieren que este fenómeno podría repetirse. Un estudio de 'Probabilistic Tsunami in the Mediterranean Sea' señala que el Mar de Alborán, una de las zonas con mayor actividad sísmica en el país, podría causar maremotos que afectarían desde Valencia hasta Málaga, incluyendo las Baleares.

La falla marina Averroes, cerca de la isla de Alborán, es capaz de generar olas de hasta seis metros de altura, alcanzando la costa entre 21 y 35 minutos.

Por ejemplo, un tsunami originado cerca del cabo de San Vicente tardaría 40 minutos en llegar a Cádiz, mientras que los generados en el sur de Italia o las islas Azores tomarían más tiempo en afectar a las costas españolas. La costa donde se encuentran Cádiz y Huelva, también tiene grandes probabilidades de enfrentar tsunamis.

This satellite image provided by DigitalGlobe shows the damaged Fukushima Dai-ichi nuclear facility in Japan on Monday, March 14, 2011. Authorities are strugging to prevent the catastrophic release of radiation in the area devastated by a tsunami. (AP Photo/DigitalGlobe)
This satellite image provided by DigitalGlobe shows the damaged Fukushima Dai-ichi nuclear facility in Japan on Monday, March 14, 2011. Authorities are strugging to prevent the catastrophic release of radiation in the area devastated by a tsunami. (AP Photo/DigitalGlobe)Agencia AP

¿Qué zonas son las más propensas a sufrir tsunamis?

Las zonas de mayor riesgo incluyen las costas del Golfo de Cádiz y el Mar de Alborán. Estudios geológicos y simulaciones son esenciales para mapear estas áreas y planificar emergencias. Según Emilio Carreño, director de la Red Sísmica Nacional, la región del Levante, desde Torrevieja hasta el Estrecho de Gibraltar, es la que presenta mayor actividad sísmica y, por ende, mayor riesgo de tsunamis.

Riesgo de olas gigantes

Esta es la única ciudad española preparada para recibir un tsunami

El pasado 21 de junio, Chipiona, en la provincia de Cádiz, se convirtió en la primera ciudad de España en ser reconocida por la COI de la UNESCO como una ciudad preparada para enfrentar tsunamis. Este reconocimiento la convierte en la quinta comunidad de la región del Atlántico Nororiental, Mediterráneo y Mares Conectados (NEAM) en obtener el estatus de 'Tsunami Ready'.

Vidar Helgesen, Secretario Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (UNESCO-COI) y Subdirector General de la UNESCO, elogió el logro de España diciendo: “Reconocer a Chipiona como Tsunami Ready es un importante paso adelante para garantizar la seguridad y la resiliencia de las comunidades costeras. Este reconocimiento subraya la importancia de crear conciencia y educar a las comunidades sobre los peligros costeros, garantizando un enfoque proactivo en la preparación para desastres”.

El programa de reconocimiento de preparación para tsunamis es una herramienta completa creada para aumentar la preparación y la capacidad de respuesta de las comunidades costeras. Este programa abarca la evaluación del riesgo de tsunamis, la creación de mapas de evacuación y la realización de simulacros regulares, fomentando la cooperación activa entre todas las partes involucradas.

¿Cuándo se estima que se produzca un tsunami en España?

La Comisión Intergubernamental de los Océanos advierte ya de la probabilidad de un tsunami que supere un metro de altura en el lado del Mediterráneo. Esto llegará durante los próximos 30 años con un 100% de probabilidad. Mientras que en la costa de Cádiz, la probabilidad es más baja (10% en los próximos 50 años).

Riesgo de olas gigantes

¿Ha habido tsunamis anteriores en España?

España ha sufrido varios tsunamis a lo largo de su historia, aunque con menor frecuencia y magnitud que en otras partes del mundo.

En 1755, un gran terremoto con epicentro en la costa de Lisboa provocó un tsunami que impactó severamente a ciudades como Cádiz y Huelva. Estudios señalan que más de 2.000 personas perdieron la vida en España debido a las olas de 15 metros generadas por el terremoto portugués.

Aún hoy, se encuentran depósitos marinos a kilómetros de la costa gaditana, que evidencian las devastadoras consecuencias de aquel tsunami. Aunque en ese tiempo no existía un sistema de medición de terremotos como el actual, los sismógrafos indican que el seísmo de 1755 pudo alcanzar una magnitud de hasta 8,5 grados.

Investigan un accidente de moto acuática en Salou que dejó heridos a una madre y su hijo

 ElPeriodico


La Guardia Civil detectó versiones contradictorias en los testimonios recabados

Playa llena de turistas en Salou

La Guardia Civil investiga un accidente de moto acuática en Salou, que hirió una madre y su hijo. Según ha avanzado Tarragona Digital, era una familia francesa y una de las víctimas quedó en estado grave. Los hechos tuvieron lugar el pasado 11 de julio en un circuito cerrado para estos vehículos recreativos.

La investigación policial topó con contradicciones en las versiones de lo sucedido, al interrogar a los implicados. Cuatro era trabajadores de la empresa de alquiler de motos acuáticas. La Guardia Civil sospecha que tres de ellos coaccionaron al cuarto para mentir a los agentes y les acusa de un delito de obstrucción a la justicia. El caso queda en manos del juzgado de instrucción de guardia de Tarragona, según el mismo medio digital.

Por otro lado, también en la Costa Dorada, el incendio de un chiringuito sorprendió este miércoles al mediodía a los bañistas de Miami Platja. El fuego en este local de la avenia dels Pins dejó dos personas heridas leves, según ha informado Diari de Tarragona. Tres dotaciones de bomberos sofocaron las llamas en poco más de una hora, aunque la humareda llegó a ser visible desde casi toda la urbanización costera de Mont-roig del Camp.


Canal Magazine La Vida es Ocio : Cerramos por vacaciones

CanalMagazine 


Nos tomamos unas vacaciones en el mes de Agosto para volver con más fuerza y contenidos a partir de la primera semana de septiembre donde traeremos la última batidora del verano 2024 y a partir de la segunda semana tendremos nuevos programas con las secciones y colaboradores habituales y como cada temporada alguna novedad. Hasta entonces, en este mes de Agosto podréis escuchar todos los programas emitidos hasta ahora desde la primera temporada en la plataforma de podcast www.ivoox.com , donde si ponéis "la vida es ocio" en su buscador, tanto en la web como en la app, encontraréis los más de 500 programas que llevamos emitidos.

Esperamos contar con vosotros a la vuelta en Septiembre, hasta entonces, disfrutad del verano.
La Vida es Ocio - Podcast en iVoox

Asesinan a un hombre de varias cuchilladas en el cuello en Valencia

 ElPeriodico


Es el segundo crimen con cortes de arma blanca en el cuello en Valencia en apenas 30 horas

La víctima cayó desplomada junto a la terraza de un bar tras recorrer medio centenar de metros en busca de ayuda

La Guardia Civil y la comisión judicial durante el levantamiento del cadáver.

Segundo asesinato por cortes de arma blanca en el cuello en menos de 30 horas. Al homicidio de José Andrés Peña, de 40 años, que fue degollado poco antes de las 21.00 horas de este martes en el puente para peatones de las Moreras, también en Valencia, le sigue ahora el de un hombre asesinado de un modo similar en Carcaixent (Valencia).

Este último asesinato se ha producido a las dos de esta madrugada y es el grupo de Homicidios de la Guardia Civil quien se ha hecho cargo del caso. La alerta saltó a las dos de la madrugada de este jueves, cuando un vecino llamó al teléfono de Emergencias 112 para pedir ayuda médica porque había un hombre con heridas en el cuello en la calle.

Al lugar se desplazaron agentes de la Policía Local de Carcaixent y de la Guardia Civil. Nada más comprobar que se trataba de una muerte violenta, dieron aviso a los agentes especializados en resolución de crímenes del instituto armado, así como agentes de laboratorio de Criminalística, que han realizado la inspección ocular en el lugar.

De momento, la víctima no ha sido identificada. Tras concluir el trabajo policial y la primera inspección del médico forense, la jueza de Instrucción número 7 de Alzira, en funciones de guardia, ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Instituto de Medicina Legal (IML) de Valencia, donde se le practicará la autopsia.

Al parecer, la víctima, un hombre cuya identidad está tratando de averiguar ahora la Guardia Civil, falleció tras recibir varios cortes en el cuello con arma blanca.

Por el momento, no se han producido detenciones, según han confirmado a Levante-EMV fuentes de la Guardia Civil, y la labor principal es la identificación de la víctima. Los investigadores ya han comenzado a recoger grabaciones de cámaras de seguridad.


Más de 100 detenidos en Londres en protestas por la masacre de Liverpool

 20Minutos




Más de 100 personas han sido detenidas en Londres tras unas protestas convocadas por la extrema derecha anoche tras el acuchillamiento el lunes de varios menores en un centro recreativo de Southport, al norte de Liverpool, en el noroeste de Inglaterra, donde tres niñas perdieron la vida.

Según informaron hoy las fuerzas del orden, hubo forcejeos en el centro de Londres y tensión entre los agentes y los manifestantes. Algunos de ellos gritaban "detened los barcos" y "salvad nuestros niños" mientras arrojaban botellas y latas contra los agentes.

La Policía Metropolitana de Londres (MET, en inglés) precisó que se arrestaron a numerosas personas por actos violentos, agresión a un trabajador sanitario y por intentar romper el cordón policial para acceder al área del Parlamento.

Los agentes fueron desplegados en el centro de la capital británica para "asegurar que un desorden fuera contenido", pero algunos policías sufrieron heridas leves, agregó la MET.

La protesta, bajo el título 'Enough is Enough' (Basta ya) y promovida por seguidores de extrema derecha, se había convocado tras el acuchillamiento múltiple durante un taller temático de Taylor Swift el lunes en Southport.

Canal Curiosidades : La NASA descubre 20 millones de toneladas de oro y cualquiera puede quedárselo

  Desde hace millones de años, los  humanos han peleado por conseguir oro  porque era símbolo de riqueza  y porque les facilitaba poder come...