martes, 13 de agosto de 2024

Barcelona dilata la prohibición de las ‘rutas de borrachera’ en Ciutat Vella hasta 2028

 Metropoli

Varias personas sentadas en terrazas en la plaza dels Àngels del Raval en Barcelona

Varias personas sentadas en terrazas en la plaza dels Àngels del Raval en Barcelona David Zorrakino - EP

El Ayuntamiento quiere evitar la proliferación de las ofertas de consumo de bebidas alcohólicas como reclamo de algunos establecimientos ante el turismo y grupos organizados

Barcelona mantendrá la prohibición de las ‘rutas de borrachera’ en el distrito de Ciutat Vella hasta 2028. Con la dilatación de esta medida, el Ayuntamiento espera evitar la proliferación de las ofertas de consumo de bebidas alcohólicas como reclamo de algunos establecimientos ante el turismo y grupos organizados.

La restricción está vigente desde 2012 y ahora se prorroga cuatro años más mediante un nuevo decreto que entrará en vigor cuando finalice la anterior normativa en octubre y hasta el 2028.

El teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha destacado que la normativa ha tenido un “altísimo grado de cumplimiento” dada la tensión turística que tiene Barcelona, sobre todo en verano.

Extensible a otros distritos

La normativa restringirá completamente la promoción, la organización y la ejecución de rutas organizadas de usuarios en cualquier modalidad entre establecimientos de pública concurrencia en Ciutat Vella, entre las 23:00 y las 07:00 horas.

También prohíbe la publicidad de estas actividades por cualquier medio y establece multas inmediatas de hasta 900 euros, aunque Batlle no descarta el incremento de esta cifra en un futuro. Asimismo, ha dejado la puerta abierta a ampliar la normativa a otros distritos.

Terrazas llenas en la calle Tuset de Barcelona

Terrazas llenas en la calle Tuset de Barcelona PABLO MIRANZO

Sanciones de 900 euros

A raíz de esta normativa, el teniente de alcalde ha detallado que la Guardia Urbana ha multado en los últimos años a locales de ocio por hacer campañas de promoción del consumo de alcohol con 408 denuncias en 2022, 586 en 2023 y 129 hasta junio de 2024. En total, 1.123 multas desde enero de 2022.

Asimismo, desde la dirección de Turismo del Ayuntamiento han retirado unos 50 anuncios de plataformas digitales de anuncios de ofertas de ocio a la ciudad para evitar la promoción de rutas de consumo de alcohol entre establecimientos.

Restricciones a grupos turísticos

Además, como ya anunció el alcalde, Jaume Collboni en el pleno de julio, el Ayuntamiento también prorrogará para los próximos cuatro años las restricciones a grupos turísticos, un decreto que está en vigor desde marzo de 2023 y que los limita a 20 personas y que no puedan coincidir en 12 espacios del distrito con aforo limitado para estos colectivos.

El decreto también prohíbe el uso de los altavoces para las explicaciones, para fomentar el uso de audioguías en todos los barrios, y minimizar su impacto acústico. Las actividades que no se ajusten a la normativa podrán ser sancionadas con hasta 1.500 euros, llegando a 3.000 euros por reincidencia.

Detienen in fraganti en el Aeropuerto de Barcelona a un traficante de armas cuando recogía a sus hijos

 Metropoli


Pasajeros esperando en el Aeropuerto de El Prat

Pasajeros esperando en el Aeropuerto de El Prat GALA ESPÍN Barcelona

El fugitivo, sobre el que pesa una orden de detención internacional emitida por la Interpol, estaba reclamado por la justicia británica por liderar una organización criminal

Un ciudadano británico de 44 años buscado por la Interpol por traficar con armas ha sido detenido por la Guardia Civil en el Aeropuerto de Barcelona cuando se disponía a recoger a sus hijos para pasar juntos las vacaciones.

El fugitivo, que reside en China, quería reencontrarse con sus hijos, que mantienen su residencia en Reino Unido, por lo que decidieron encontrarse en España, exactamente en el Prat de Llobregat.

El 2 de agosto, fecha en la que estaba prevista que aterrizaran los menores, la Guardia Civil desplegó "un dispositivo muy discreto" en la T1 del Aeropuerto de Barcelona. Tras detectarlo, procedieron a su detención.

Líder de una organización criminal

El fugitivo, sobre el que pesa una orden de detención internacional emitida por la Interpol, estaba reclamado por la justicia británica por presuntamente liderar una organización criminal dedicada al tráfico ilegal de armas. Según las mismas fuentes, no mostró resistencia y "le sorprendió mucho su detención". El hombre ha ingresado en prisión provisional a la espera de ser extraditado.

En el dispositivo participaron la unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras (Udaiff), el Equipo de Policía Judicial del Aeropuerto de Barcelona y el Equipo de Huidos de la Justicia de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Pelea a navajazos entre trabajadores de tiendas cannábicas en el centro de Barcelona

 Metropoli

Agentes de la Guardia Urbana de Barcelona patrullando por la Rambla

Agentes de la Guardia Urbana de Barcelona patrullando por la Rambla AJ BCN


El suceso tuvo lugar el sábado de la semana pasada a plena luz del día en la Rambla


Nueva agresión con arma blanca en el centro de Barcelona. Dos hombres han protagonizado una pelea a navajazos a plena luz del día en el número 88 de la Rambla. Los hechos han ocurrido el pasado sábado, 10 de agosto, a las 20:30 horas.

Según ha podido saber Metrópoli, víctima y agresor trabajan en tiendas cannábicas de la zona, popularmente conocidas como coffee shops.

Pelea con arma blanca

Todo apunta a que el agresor atacó a la víctima por la espalda. Esta, en un intento de defenderse, le provocó una brecha en la cabeza al atacante, tal como puede verse en las imágenes a las que ha tenido acceso este digital.

La Guardia Urbana ha detenido a una persona por un presunto delito de lesiones, según han confirmado fuentes internas del cuerpo a este medio.



Cataluña golea a Madrid en la lista de espera para operarse

 CronicaGlobal


Imagen del Hospital Parc Taulí de Sabadell

Imagen del Hospital Parc Taulí de Sabadell Cedida

El gobierno autonómico de Pere Aragonès ha dejado una estadística por encima de la media estatal 

Con 139 días de espera, Cataluña dobla a Madrid (51 días) en las listas de espera para una intervención quirúrgica. Según datos del Ministerio de Sanidad, el gobierno de Pere Aragonès ha finalizado su etapa con once días más que la media nacional (128). Actualmente, en toda España, hay más de 845.000 pacientes pendientes de una operación y 183.000 en Cataluña. Una cifra que representa un incremento de un 7% en comparación con el año anterior.

Por su parte, la Comunidad de Madrid es la región de España con menor tiempo de espera del país, con apenas 51 días. Así consolida una tendencia decreciente en los últimos años como consecuencia del nuevo plan de listas espera impulsado por el gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso, que apuesta por la colaboración público-privada. Al igual que ocurre a nivel nacional, en Cataluña el número de pacientes en espera para operarse ha seguido creciendo hasta situarse en 183.394, lo que representa un 5,7% más que el año anterior.

De este modo, la tasa de personas en lista de espera por cada 1.000 habitantes alcanza casi un 24%, cinco puntos por encima de la media nacional, lo que la sitúa como una de las regiones con el porcentaje más elevado de España.

Por su parte, en Madrid la cifra sigue reduciéndose hasta 71.693 personas, con una tasa por 1.000 habitantes situada en el 10%, la segunda menor a nivel nacional, solo por detrás del País Vasco. También destaca la tasa de pacientes que tienen que esperar en la lista más de seis meses para operarse, pues en Cataluña se sitúa en el 30% y en la Comunidad de Madrid apenas roza el 1%.

Un segundo hombre muere por un golpe de calor en Madrid en tan solo 24 horas

 20Minutos

Efectivos del SAMUR, en Madrid

Un hombre de 76 años ha muerto este martes por un golpe de calor en un domicilio del distrito de Usera al que han podido acceder los sanitarios del Samur con ayuda de los bomberos, según informa el servicio de emergencias. 

La intervención de los equipos de emergencias ha tenido lugar sobre las 11:30 horas de este martes, después de avisos de familiares que no localizaban a una persona, que tenía patologías previas. 

Una vez dentro de la vivienda, sanitarios del Samur-Protección Civil han comprobado que el hombre estaba inconsciente y en parada cardiorrespiratoria y le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar durante casi una hora, sin éxito, por lo que tuvieron que confirmar su fallecimiento. 

Esta es la segunda muerte por golpe de calor en 24 horas en la capital, después de que este lunes por la tarde falleciera un hombre de 44 años cuando paseaba por un parque del distrito de Latina.

El primer fallecido perdió la vida este lunes a las 14 horas en un parque situado frente al número 88 de la calle Concejal Francisco José Jiménez Martín. A la llegada de los equipos de Samur-Protección Civil, el hombre estaba semiinconsciente y con una temperatura corporal de 42 grados.

El varón entró en parada cardiorrespiratoria y, a pesar de que los sanitarios le realizaron maniobras de reanimación durante casi una hora, no lograron revertir la parada y confirmaron su fallecimiento.

Un estudio reciente sitúa a España como el segundo país europeo con más muertes atribuibles al calor. El informe, publicado en la revista Nature Medicine, indica que en España más de 8.300 personas fallecieron a causa de las altas temperaturas el año pasado, una cifra que se sitúa por debajo de las 11.300 muertes registradas en 2022. En Europa la cifra de fallecimientos se situó en más de 47.600 en 2023.

Un avión de carga realiza un aterrizaje de emergencia en un aeropuerto de Tokio

 20Minutos


Narita aeropuerto

Un avión de carga Boeing 747 con destino a Los Ángeles regresó al aeropuerto internacional de Narita, uno de los dos de Tokio, en la madrugada de este martes para realizar un aterrizaje de emergencia, que provocó el cierre temporal de una de las pistas.

El vuelo 7106 de la aerolínea estadounidense Atlas Air aterrizó nuevamente en el aeropuerto alrededor de la 1:10 hora local (18:10 en la España peninsular) tras detectar un mal funcionamiento en el sistema hidráulico.

El avión Boeing 747 tenía un neumático pinchado y una rueda rota y debido al incidente la pista A del aeropuerto permaneció cerrada durante aproximadamente siete horas, según detalles del incidente recogidos por la agencia local de noticias Kyodo.

En el avión de carga viajaban siete tripulantes, pero ninguno resultó herido en el incidente, según declaró la oficina aeroportuaria del Ministerio de Transportes al citado medio.

Este incidente se produjo horas después a otro acontecido este lunes en el mismo aeropuerto, en el que un Boeing 787 de Singapore Airlines reportó problemas técnicos al aterrizar, provocando el cierre durante unos 50 minutos de la pista B del aeródromo, sin que tampoco hubiera que lamentar heridos entre sus 276 ocupantes.

Los bomberos detectaron humo blanco saliendo del motor izquierdo de la aeronave comercial después de que aterrizara y el Ministerio de Territorio, Infraestructura, Transporte y Turismo informó de que se encontraron restos de llanta en la pista donde aterrizó.

Al menos un muerto y varios heridos en el incendio que arrasa los alrededores de Atenas

 20Minutos

Un gran incendio forestal originado este domingo en el norte de Atenas, Grecia, ha obligado a la evacuación de más de 50.000 personas tras calcinar más de 10.000 hectáreas de terreno. Como consecuencia, ha sido hallado el cuerpo carbonizado de una mujer de en torno a 65 años, mientras varias personas han resultado heridas.  

El cadáver ha sido encontrado en la calle Anapausesos, dentro de un edificio comercial situado en Patima Chalandriu, por lo que es probable que la víctima no pudiera escapar de las llamas, según informa Tanea. La mujer trabajaba en un negocio de venta de flores y se le habría perdido la pista después de que el resto de trabajadores del edificio evacuaran el inmueble. 

En este gran incendio también han resultado heridos un total de cinco bomberos mientras trataban de extinguir las llamas, incluyendo uno "con quemaduras graves en los pies y las manos", según el cuerpo de Bomberos heleno. Asimismo, otras 13 personas tuvieron que ser atendidas por problemas respiratorios leves por inhalación de humo. 

Varios frentes abiertos

En las últimas horas, el viento se ha debilitado, según informan las autoridades griegas, aunque siguen activos numerosos frentes en las siguientes zonas: Varnavas, Marathona, Nea Makri, Ano Souli y en Penteli. Dada la situación, el riesgo para esta jornada sigue siendo muy alto.

Según las últimas informaciones, más de 700 bomberos, con 200 camiones, 17 aviones y 15 helicópteros cisterna, siguen trabajando este martes en una amplia área al norte y el este de la capital para tratar de detener el fuego que tiene un frente de 40 kilómetros. 

Ante esta situación, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, anunció este lunes que varios países de la UE enviarán a Grecia medios terrestres y aéreos para ayudar en las tareas de extinción. Entre estos se encuentran Francia, Italia, Serbia, República Checa, Turquía y Rumanía, que recibirán ayuda a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, según informa Ethnos



Dos hombres de 30 años roban con fuerza en un piso de Sabadell

 Metropoli


Una vivienda en Sabadell

Una vivienda en Sabadell Archivo

Las cámaras de seguridad permitieron a los Mossos d'Esquadra detectar movimiento en el interior de la vivienda

Los Mossos d'Esquadra de Sabadell han detenido a dos hombres de 36 y 37 años como presuntos autores de un robo con fuerza en el interior de un domicilio. Los hechos sucedieron el 6 de agosto a las 11:00 horas, cuando los agentes recibieron el aviso de una alarma de una vivienda de la calle Via Alexandra. Las cámaras de seguridad del piso les permitieron detectar movimiento en el interior.

Cuando llegaron, los Mossos interceptaron a dos hombres que corrían escaleras abajo en actitud nerviosa. Al registrarlos, descubrieron que llevaban encima unas llaves maestras, un adaptador para llaves, además de joyas y otros objetos sobre los que no supieron dar respuesta de su procedencia.

Artículos incautados a los dos detenidos por un robo con fuerza en un domicilio de Sabadell

Artículos incautados a los dos detenidos por un robo con fuerza en un domicilio de Sabadell Mossos d'Esquadra

Los agentes también hallaron marcadores de silicona en las puertas del bloque, un método que usan habitualmente los ladrones para saber si hay alguien dentro de los domicilios.

Robo con fuerza

Los Mossos procedieron a su detención como presuntos autores de un delito de robo con fuerza y el 9 de agosto pasaron a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Sabadell.

Un hombre con antecedentes finge ser repartidor para robar con arma blanca a menores de edad en Barcelona

 Metropoli


Furgoneta de los Mossos d'Esquadra en Barcelona

El ladrón accedía al portal con la excusa de dejar publicidad en los buzones

Los Mossos d'Esquadra han detenido en Barcelona a un repartidor de publicidad de 29 años por acceder a bloques de pisos y cometer al menos nueve robos violentos contra menores de edad. El autor de los hechos, que tiene más de 10 antecedentes, fue arrestado el pasado 1 de agosto.

Según ha informado este martes la policía de la Generalitat, la investigación comenzó a partir de un robo con intimidación el 19 de junio en el distrito de Sants-Montjuïc, donde los agentes comprobaron que había elementos en común con otros casos.

La policía catalana llevó a cabo un análisis detallado de varias cámaras de seguridad, en el que pudo corroborar que aparecía la misma persona en las distintas zonas donde se habían cometido los robos.

Amenazas con arma blanca

El ladrón accedía al portal con la excusa de dejar publicidad en los buzones. Era entonces cuando aprovechaba el momento en que la víctima abría la puerta para amenazarlos con un arma blanca para robarles el teléfono móvil.

Además, el presunto autor, que llegó a herir a una persona en el cuello, procuraba seleccionar el mismo perfil, chicos menores de edad. De hecho, siete de las nueve víctimas lo eran.

Barcelona invierte más de un millón de euros en cascos para proteger a la Guardia Urbana y bomberos

 Metropoli

Agentes de la Unidad de Apoyo Policial de la Guardia Urbana en el centro de Barcelona

Agentes de la Unidad de Apoyo Policial de la Guardia Urbana en el centro de Barcelona

La histórica Armería Ravell suministrará cascos modulares, de protección e integrales con un contrato de 1.211.612 euros

El Ayuntamiento de Barcelona invierte más de 1,2 millones de euros en cascos para proteger a la Guardia Urbana y a los Bombers. La Gerencia de Seguridad, Prevención y Convivencia ha adjudicado el contrato a la Armería Ravell, que será la encargada de dotar a los agentes de tres lotes de cascos integrales y ligeros para el personal de  Servicio de Protección Civil, Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPCPEIS), cascos modulares y de protección para las comisarías hasta 2025.

La falta de equipamiento como este para la Guardia Urbana de Barcelona es un "problema" que hace años que denuncian los sindicatos. Durante la pandemia del coronavirus, varios agentes tuvieron que "compartir los casos de motos al no disponer de uno propio para cada policía", lamentan varios afectados a Metrópoli.

Nuevos cascos para la Guardia Urbana

Con el nuevo contrato, el consistorio municipal dotará a los policías que operan con vehículos motorizados de cascos modulares para garantizar que "desempeñen sus funciones con seguridad". Para los agentes encargados de la función de scooter que aún no dispongan de estos cascos, se reemplazarán los cascos tipo jet que ya tienen. En el caso de los nuevos agentes, estos cascos se incluirán como parte de su uniforme, según se explica en el pliego de prescripciones técnicas.

Un agente de la Guardia Urbana con un escúter eléctrico

Un agente de la Guardia Urbana con un escúter eléctrico AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Entre 2024 y 2025 se comprarán 1000 cascos modulares de color blanco logotipados, 40 negros para la policía de paisano y otros 70 amarillos con alta visibilidad, también logotipados, todos ellos por un valor de por un valor de 424,73 euros por unidad.

Cascos para renovar los equipos de protección

La Armería Ravell también se encargará de renovar todos los cascos de protección de las comisarías dela Guardia Urbana. Lo hará dotando a los agentes de cascos que complementarán los equipos para protegerse de situaciones violentas en las Unidades Territoriales (UT), compuestos por chalecos antibalas, cascos de protección y una defensa de elastómetro. 

En cuanto a los cascos para el personal de SPCPEIS, en los próximos años, el Ayuntamiento quiere ascender al personal a distintas categorías e incorporar nuevos efectivos para cubrir los mínimos operativos y las jubilaciones. También se prevé la renovación de los cascos para cualquier miembro del servicio cuyo equipo, debido al uso prolongado o a incidentes, necesite ser reemplazado. El ejecutivo local comprará 95 cascos integrales por un precio de 374 euros la unidad y otros 130 cascos ligeros por 188 euros cada uno. 

La histórica Armería Ravell

La Armería Ravell, una de las armerías más antiguas y emblemáticas de Barcelona, fue fundada en 1939 por Felipe Ravell Martínez. Actualmente, está bajo la dirección de Sara Ravell. A lo largo de sus 85 años de historia, ha conseguido posicionarse como una empresa pionera en el suministro de armas, equipamiento y material policial, ganando numerosos concursos públicos de varias policías locales, Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana.

Un incendio en la Torre Godó de Barcelona obliga a desalojar el edificio

 Metropoli

Edificio de la sede del Grupo Godó de Barcelona

Edificio de la sede del Grupo Godó de Barcelona David Zorrakino - EP

El fuego, que no ha dejado ningún herido, ya está extinguido y controlado, aunque todavía no se puede acceder al interior

Los Bomberos de Barcelona han extinguido un incendio la madrugada de este martes, 13 de agosto, en la sede del Grup Godó, en la plaza de Francesc Macià. El fuego se ha iniciado a las 03:30 horas, afectado a una esquina del edificio. A las 07:20 horas, los bomberos realizan tareas de ventilación. Por el momento no se descartan posibles daños estructurales

Según fuentes del Ayuntamiento de Barcelona, el incendio se ha producido en la planta 20 y tras recibir aviso, han acudido hasta 17 dotaciones, que han desalojado el edificio. Osborne & Clarke, los abogados de Grifols, se ubican en el piso afectado. También se han dañado las plantas 21 y 22. La avenida Diagonal ha sido acordonada durante unas horas porque parte del material de la fachada ha caído al suelo.

Sin heridos

El fuego, que no ha dejado ningún herido, ya está extinguido y controlado, aunque todavía no se puede acceder al interior. A consecuencia de ello, RAC1 ha retrasado la emisión de su programa El Món a RAC1.

lunes, 12 de agosto de 2024

Policías nacionales a 40 grados porque el aire acondicionado no funciona

 LaRazon

El SUP denuncia que este problema se produce en varias comisarías de Madrid

Agente Policía Nacional

Policías nacionales denuncian que que hay dependencias que sufren temperaturas de hasta 40º en su puesto de trabajo dado que los los equipos de climatización no funcionan. Supone, según el SUP, un grave riesgo tanto para los agentes, trabajadores en general y ciudadanos que acuden a dichas dependencias.

"Es inaceptable y una vergüenza que las instalaciones no cuenten con unas condiciones mínimas adecuadas para el trabajo y para la atención al ciudadano. La Administración está incumpliendo el Real Decreto 486/1997 donde se establecen las condiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo donde la temperatura debe oscilar entre 17 y 27 ºC.

Es precisamente la Jefatura Superior de Madrid, uno de los centros policiales más relevantes de Madrid, el que se encuentra afectado por estas altas temperaturas, donde la climatización no funciona llegando a rebasar los 40ºC en su interior; siendo los 27ºC la temperatura máxima permitida por normativa en los centros de trabajo. Han intentado mitigar el problema con ventiladores y equipos de aire acondicionado portátiles, siendo insuficiente y no llegando a cubrir las necesidades mínimas", asegura el sindicato.

Otro ejemplo de esto es la comisaría de Distrito de Arganzuela, donde han instalado un equipo de aire acondicionado portátil por cada planta. También en esta comisaría pasan ampliamente de los 30ºC en el interior. Se está pendiente realizar una obra que se encuentra aprobada, pero no se puede ejecutar porque la Administración responde que “no hay dinero”.

"Somos conscientes del compromiso y de los esfuerzos realizados desde la Jefatura Superior de Policía para poder acometer todos los problemas de climatización, como las recientes obras realizadas en la comisaría de Centro, o las obras realizadas en Carabanchel, al margen de procurar dar, al menos, soluciones temporales; pero estos problemas no son nuevos.

Esta es una tónica que se viene repitiendo año tras año y la Jefatura no da abasto para poder resolver todas las incidencias, dado que las respuestas que siempre obtienen por parte de las Administraciones es que “no hay dinero”. Así es como se van alargando y acumulándose en el tiempo estas deficiencias haciendo que el problema se acreciente cada año.

También hemos tenido que solicitar este año medios en este sentido para las Comisarías de Alcobendas y Tetuán.

Desde aquí denunciamos las condiciones de las instalaciones y solicitamos una intervención urgente antes de que ocurra un mal mayor".

Canal Curiosidades : Descubren en Guadalajara huevos de dinosaurio de hace 72 millones de años: un hallazgo «único en el mundo»

  El  Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha  luce en una nueva vitrina  huevos de dinosaurios titanosaurios  con una edad de  72 mill...