viernes, 13 de septiembre de 2024

Una avalancha de roca y hielo en un glaciar en Groenlandia causó un tsunami de 200 metros

 elperiodico.


Un estudio apunta a que el fenómeno, que provocó una señal sísmica que duró nueve días, fue causado por el desplome de un pico de 1,2 kilómetros de altura

El suceso es inaudito, pero cada vez ser registrarán más similares debido a la crisis climática, advierten los científicos

Una avalancha de roca y hielo en un glaciar en Groenlandia causó un tsunami de 200 metros


Hace un año un desprendimiento de rocas en una ladera de Groenlandia, causado por el debilitamiento de un glaciar, generó un enorme tsunami de 200 metros de altura y una señal sísmica que duró nueve días, algo que no había sucedido antes pero que probablemente será cada vez más habitual.

El evento, registrado en septiembre de 2023 en Groenlandia oriental, ha sido estudiado por un equipo internacional y multidisciplinar liderado por el geofísico Kristian Svnnevig, del Instituto de Investigaciones de Dinamarca y Groenlandia (GEUS), y los detalles se han publicado en la revista 'Science'.

Los científicos –entre ellos varios científicos de las universidades de Granada, Málaga y Sevilla– utilizaron datos e imágenes del lugar tomadas por el Ejército danés, con diversas técnicas geofísicas y la ayuda de un modelo matemático.

Desplome de un pico montañoso

En conjunto, todos estos datos permitieron al equipo averiguar el origen de la misteriosa señal sísmica y descubrir que había sido provocada por el desplome de un pico montañoso de 1,2 kilómetros de altura en el fiordo Dickson, en la parte oriental de Groenlandia, lo que generó una ola de 200 metros de altura.

La ola, que se extendió a lo largo de 10 kilómetros del fiordo, perdió altura en pocos minutos y "se estabilizó en una onda de siete metros que hizo que el agua del fiordo se moviera de lado a lado, balanceándose a una frecuencia determinada que duró nueve días", explica Manuel J. Castro-Díaz, matemático de la Universidad de Málaga y coautor del estudio.

Del Ártico a la Antártida

Este largo bamboleo del agua, que en geofísica se conoce con el término 'seiche' y que puede ser causado por diferentes fenómenos atmosféricos, produjo la señal sísmica global que resonó durante nueve días y que fue detectada por sismógrafos de todo el planeta, desde el Ártico a la Antártida.

La avalancha de rocas y hielo que desencadenó este fenómeno fue provocada por la pérdida de grosor del glaciar: "A consecuencia del cambio climático el glaciar fue adelgazando, lo que hizo que las rocas que estaban debajo estuvieran más inestables, menos recogidas" y acabaran desprendiéndose hasta el agua del fiordo, apunta Castro-Díaz.

Aunque este tipo de eventos son bastante habituales, sobre todo en lugares como Alaska, Noruega y Groenlandia, "en el caso de esta isla suelen suceder en la parte occidental, no en la oriental como ocurrió en este caso". "Y lo que no es nada habitual es que provoque un seiche tan duradero", aclara.

Consecuencias del cambio climático

Debido al cambio climático, las zonas con pendientes pronunciadas son cada vez más vulnerables a los corrimientos de tierras.

En las regiones árticas, que son las que están experimentando el calentamiento más rápido del planeta, estos deslizamientos de tierras pueden estar provocados por el adelgazamiento de los glaciares, la degradación del permafrost o la alteración de las precipitaciones, advierte el estudio.

Estos desprendimientos pueden desencadenar tsunamis destructivos de gran magnitud -sobre todo cuando se producen en masas de agua confinadas como los fiordos-, por eso estudios como este son importantes para entender cómo los fenómenos inducidos por el cambio climático pueden dar lugar a importantes fenómenos geofísicos que cada vez serán más habituales.

"De alguna manera, el trabajo muestra que los fenómenos como este ocurren, van a seguir pasando y pueden suceder con mayor frecuencia", concluye el investigador español.

Crisis climática

Para Svennevig, este estudio analiza "el primer deslizamiento de tierra y tsunami observados desde el este de Groenlandia, lo que demuestra que el cambio climático ya tiene importantes repercusiones allí".

Según los cálculos del equipo, en la avalancha cayeron al fiordo unos 25 millones de metros cúbicos de roca y hielo (el contenido de 10.000 piscinas olímpicas), lo que generó "uno de los mayores tsunamis de la historia reciente" en un lugar situado en una ruta que usan los cruceros turísticos que visitan los fiordos de Groenlandia.

Afortunadamente, ningún crucero se encontraba cerca del fiordo Dickson el día del corrimiento de tierras y el tsunami, pero de haber sido así, las consecuencias de una ola de tsunami de esa magnitud podrían haber sido devastadoras.

El Parque Natural del Montsant en peligro por un incendio forestal en Cabacés

 ecoticias

Caos en Sants por el descarrilamiento de un tren en Can Tunis

 ElPeriodico



La circulación de trenes de alta velocidad con origen en la estación de Sants de Barcelona se ha visto gravemente afectada después de que un tren Euromed que salía de la cochera de Can Tunis haya descarrilado y dañado la vía. Con esta avería, los convoys estacionados en este lugar no han podido salir para ofrecer el servicio a los viajeros. De esta manera, los trenes AVE, Euromed e Intercity (y también algunos de Iryo) que debían iniciar jornada desde la capital catalana no han podido salir.

Las fotos del catastrófico paso del tifón Yagi por el sudeste asiático

 20Minutos

Las consecuencias catastróficas del paso del tifón Yagi por varios países del sudeste asiático.

Coches bajo el agua

El agua lo cubre todo en el aparcamiento junto a un templo, en la localidad tailandesa de Mae Sai, tras el paso del tifón Yagi.

WAT PHASUKKARAM / EFE
Mae Sai (Thailand), 11/09/2024.- A handout photo made available by the Wiang Phang Kham Subdistrict Municipality shows a person walking on a rooftop during flooding due to heavy rain in urban areas of Mae Sai District, in Chiang Rai Province, northern of Thailand, 11 September 2024. At least four people have died, several are missing, and more than 14,300 households have been affected by flash floods and landslides caused by the impact of Typhoon Yagi in several northern provinces of Thailand, according to the Department of Disaster Prevention and Mitigation of Thailand. (Inundaciones, deslizamiento de tierras, Tailandia) EFE/EPA/WIANG PHANG KHAM SUBDISTRICT / HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Refugiado en un tejado

Un vecino de la localidad tailandesa de Mae Sai se refugia en un tejado para evitar ser engullido por las inundaciones producidas por el tifón Yagi.

WIANG PHANG / EFE
Mae Sai (Thailand), 11/09/2024.- A handout photo made available by the Wiang Phang Kham Subdistrict Municipality shows flooding due to heavy rain in urban areas of Mae Sai District, in Chiang Rai Province, northern of Thailand, 11 September 2024. At least four people have died, several are missing, and more than 14,300 households have been affected by flash floods and landslides caused by the impact of Typhoon Yagi in several northern provinces of Thailand, according to the Department of Disaster Prevention and Mitigation of Thailand. (Inundaciones, deslizamiento de tierras, Tailandia) EFE/EPA/WIANG PHANG KHAM SUBDISTRICT / HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Pueblo anegado

Más de 15.000 habitantes han tenido que ser evacuados de la localidad de Mae Sai (Tailandia), que ha sido completamente engullida por el desbordamiento de varios ríos. 

WIANG PHANG KHAM / EFE
Chiang Rai (Thailand), 12/09/2024.- A handout photo made available by Central Investigation Bureau (CIB) shows CIB personnel helping flood victims during flooding due to heavy rain in urban areas of Chiang Rai Province, northern of Thailand, 12 September 2024. At least nine people have died, several are missing, and more than 22,400 households have been affected by flash floods and landslides caused by the impact of Typhoon Yagi in several northern provinces of Thailand, according to the Department of Disaster Prevention and Mitigation of Thailand. (Inundaciones, deslizamiento de tierras, Tailandia) EFE/EPA/CENTRAL INVESTIGATION BUREAU / HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Luchando contra la corriente

Miembros de los equipos de emergencia ayudan a un hombre a cruzar una calle completamente anegada, en una localidad de la provincia de Chiang Rai (Tailandia). 

CENTRAL INVESTIGATION BUREAU / EFE
Mae Sai (Thailand), 11/09/2024.- A handout photo made available on 12 September 2024 by the Wat Phasukkaram or Wat Mai Lung Khon temple shows flooded cars in the temple areas, where at least 38 people including four monks and eight novices with devotees were stuck inside the temple, following heavy rain in urban areas of Mae Sai District, in Chiang Rai Province, northern of Thailand, 11 September 2024. At least nine people have died, several remain missing, and more than 22,400 households have been affected by flash floods and landslides caused by Typhoon Yagi across several northern provinces, according to Thailand's Department of Disaster Prevention and Mitigation. (Inundaciones, deslizamiento de tierras, Tailandia) EFE/EPA/WAT PHASUKKARAM THMPLE HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Templo entre las aguas

El templo de Wat Mai Lung Khon, en el municipio de Mae Sai (Tailandia), emerge entre las aguas tras la terrible inundación producida por el tifón Yagi.

WAT PHASUKKARAM / EFE
Taungoo (Myanmar), 12/09/2024.- Rescue volunteers with a boat wade through a flooded road in Taungoo, Bago division, Myanmar, 12 September 2024. Heavy rains triggered by Typhoon Yagi have caused severe flooding in parts of Myanmar, leaving thousands stranded in their homes, with further heavy rainfall and thunderstorms expected, according to the state weather office. (tormenta, Birmania) EFE/EPA/NYEIN CHAN NAING

Barca de rescate

Los equipos de emergencia rescatan en barca a los vecinos atrapados en sus casas, en la localidad de Taungoo (Myanmar).

NYEIN CHAN NAING / EFE
Naypyitaw (Myanmar), 12/09/2024.- A flood victim with cows stands next to a fire to keep warm and to protect from the insect in Pyinmana, Naypyitaw, Myanmar, 12 September 2024. Heavy rains triggered by Typhoon Yagi have caused severe flooding in parts of Myanmar, leaving thousands stranded in their homes, with further heavy rainfall and thunderstorms expected, according to the state weather office. (tormenta, Birmania) EFE/EPA/NYEIN CHAN NAING

Al calor el fuego

Una víctima de las inundaciones se calienta con un fuego junto a sus vacas, tras el paso del tifón Yagi, en Pyinmana (Myanmar).

NYEIN CHAN NAING / EFE
Taungoo (Myanmar), 12/09/2024.- People on a tire wade through flood waters in Taungoo, Bago division, Myanmar, 12 September 2024. Heavy rains triggered by Typhoon Yagi have caused severe flooding in parts of Myanmar, leaving thousands stranded in their homes, with further heavy rainfall and thunderstorms expected, according to the state weather office. (tormenta, Birmania) EFE/EPA/NYEIN CHAN NAING

Navegando sobre un neumático

Vecinos de la localidad de Taungoo (Myanmar) intentan ponerse a salvo navegando con una barca improvisada realizada con un neumático y unas planchas de madera. 

NYEIN CHAN NAING / EFE
Mae Sai (Thailand), 12/09/2024.- A handout photo made available by the Wiang Phang Kham Subdistrict Municipality shows the officials of Wiang Phang Kham Subdistrict Municipality helping flood victims after the waters began to recede, from flooding due to heavy rain in urban areas of Mae Sai District, in Chiang Rai Province, northern of Thailand, 12 September 2024. At least nine people have died, several are missing, and more than 22,400 households have been affected by flash floods and landslides caused by the impact of Typhoon Yagi in several northern provinces of Thailand, according to the Department of Disaster Prevention and Mitigation of Thailand. (Inundaciones, deslizamiento de tierras, Tailandia) EFE/EPA/WIANG PHANG KHAM SUB / HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Hasta el cuello

Los equipos de emergencia trasladan a una anciana a un lugar seguro, por una calle completamente anegada en la localidad tailandesa de Mae Sai.

WIANG PHANG KHAM / EFE
Chiang Rai (Thailand), 12/09/2024.- Flooded cars in a parking lot following heavy rain in city areas of Chiang Rai Province, northern Thailand, 12 September 2024. At least nine people have died, several remain missing, and more than 22,400 households have been affected by flash floods and landslides caused by Typhoon Yagi across several northern provinces, according to Thailand's Department of Disaster Prevention and Mitigation. (Inundaciones, deslizamiento de tierras, Tailandia) EFE/EPA/CHATKLA SAMNAINGJAM

Calles convertidas en ríos

En la localidad tailandesa de Chiang Rai, sus calles se han convertido en navegables tras las lluvias torrenciales producidas por el paso del tifón Yagi.

CHATKLA SAMNAINGJAM / EFE
Las consecuencias catastróficas del paso del tifón Yagi por varios países del sudeste asiático.

Cortada la circulación del AVE por un descarrilamiento en Barcelona

 Metropoli


Un tren de AVE en la estación de Sants

Un tren de AVE en la estación de Sants EUROPA PRESS

Los trenes de alta velocidad con origen en la capital catalana han quedado interrumpidos, lo que ha provocado un colapso en la estación de Sants

El descarrilamiento de un tren tras salir de la estación de Can Tunis ha provocado el corte de la circulación de los convoyes de AVE con origen en Barcelona, lo que ha provocado un colapso de pasajeros en la estación de Sants.

Según ha informado Adif, esta incidencia ha interrumpido la circulación de los trenes de ancho estándar que inician su trayecto en Barcelona-Sants, por lo que el corte también ha afectado a los trenes de Euromed e Intercity.

Colapso en Sants

La interrupción de estos servicios ha ocasionado el colapso en la estación de Sants, donde los viajeros se han agolpado a la espera de que se restablezca el servicio.

Ante esta acumulación de usuarios y los daños que ha sufrido la vía, Protección Civil ha activado la alerta del Plan Ferrocat.

Adif, cuyo personal continúa trabajando para restablecer la circulación de trenes, ha señalado que los retrasos ocasionados en los trenes de AVE son de una hora.

jueves, 12 de septiembre de 2024

El descubrimiento arqueológico que sacude a Latinoamérica: hallan un tesoro de 200 años sepultado por un terremoto

 cronista.

El hallazgo realizado marca un antes y un después ya que, según los investigadores, significa más de 200 años de historia que habían permanecido ocultos bajo tierra.

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) de Ecuador reveló este martes que se han hallado objetos y estructuras de la ciudad de Riobamba, en el centro andino del país, que actualmente se erige sobre las ruinas del enclave colonial que fuera sepultado por varios terremotos.

"Los hallazgos fueron descubiertos durante la ejecución de obras de regeneración urbana" por parte del vecino Municipio de Colta, que hacía excavaciones para el soterramiento de cables y arreglo de veredas, indicó el INPC en un comunicado.

La regla de los 30 centímetros: el truco casero para solucionar de una vez por todas el problema más común de todos 

Atención todos los clientes de Banamex: el SAT confirma que pasará con las cuentas bancarias embargadas

¿Cuáles fueron los descubrimientos realizados?

Tras los primeros hallazgos, especialistas del INPC efectuaron excavaciones arqueológicas en el lugar y hasta el momento han encontrado "un empedrado de lo que sería el patio del convento de la comunidad religiosa de los Jesuitas", además de "treinta metros de canales de piedra" para la distribución de agua en la ciudad.

También "objetos de gran valor histórico" como un fogón y utensilios de cocina como "cucharas, cubiertos y tenedores de metal con características coloniales", agregó la fuente.

Recordó que la antigua ciudad de Riobamba, fundada en principio en las llanuras de Colta, fue sepultada por múltiples terremotos como el de 1797, cuando el cerro Culca cubrió completamente a esa urbe.

Un fragmento de los restos hallados de la antigua ciudad de Riobamba este martes, en Ecuador. Foto: EFE

La directora en funciones del INPC, Iovana Jaramillo, se ha reunido con el alcalde de Colta, Julio Guaminga, para coordinar acciones que permitan impulsar la investigación y el rescate de los hallazgos arqueológicos, añadió el Instituto.

El INPC agregó que los objetos rescatados hasta el momento se encuentran temporalmente en el laboratorio de un equipo de arqueólogos de Colta, donde son analizados, pero señaló que luego serán entregados en custodia al INPC.

No obstante, aseguró que posteriormente el Municipio de Colta podrá solicitar el patrimonio arqueológico hallado para su preservación, seguridad y socialización.

Personal del Instituto Nacional de Patrimonio y Cultura (INPC) observando los restos hallados de la antigua ciudad de Riobamba, este martes, en Quito. Foto: EFE

El hallazgo que marca un antes y un después en Latinoamérica

El INPC indicó que este tipo de vestigios "proporcionan información clave sobre una época poco estudiada" sobre "el período colonial durante la decadencia del dominio español, lo que significa más de 200 años de historia que habían permanecido ocultos bajo tierra".

Riobamba y la región central andina del país han sufrido a lo largo de los siglos múltiples terremotos, siendo el más devastador el de 1797 que sepultó gran parte de la ciudad bajo tierra, agregó la fuente.

Reino Unido pedirá un permiso electrónico de entrada para los turistas de la UE

20Minutos

Aeropuerto de Londres Heathrow en foto de archivo.

Abril del 2025. Esa es la fecha a partir de la cual el Reino Unido pedirá un permiso electrónico de entrada para los turistas que lleguen de la Unión Europea, tal como ha anunciado el Gobierno de Keir Starmer. Esta decisión emula la medida aprobada por Bruselas, el Sistema de Autorización e Información de Viajes Europeos, que se aplicará a los británicos. La Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés) podrá empezar a solicitarse en marzo y quedará en manos del Ministerio del Interior británico su aprobación o no.

Londres explica que las ETA están vinculadas digitalmente al pasaporte del viajero y garantizan la realización de controles de seguridad más rigurosos antes de que las personas inicien su viaje al Reino Unido, "lo que contribuye a evitar abusos de nuestro sistema de inmigración", añaden en el comunicado. Cada solicitud costará 10 libras y permitirá múltiples viajes a territorio británico para estancias de hasta 6 meses cada vez durante 2 años o hasta que caduque el pasaporte del titular, lo que ocurra antes.

La ministra de Migraciones, Seema Malhotra, dio detalles de la medida. "La digitalización facilita el paso por la frontera de millones de personas cada año, incluidos los visitantes que recibimos en el Reino Unido y que, según las previsiones, aportarán este año más de 32.000 millones de libras a nuestra economía turística", explicó, antes de añadir que las ETA "demuestra el compromiso de mejorar la seguridad mediante las nuevas tecnologías y la implantación de un sistema de inmigración moderno". Dice el Gobierno de Starmer que sigue el modelo marcado, por ejemplo, por Estados Unidos.

Las personas que necesitan un visado británico para vivir, trabajar o estudiar en el Reino Unido reciben ahora un visado electrónico (eVisa), que proporciona una prueba digital del estatus de inmigrante, en lugar de documentos de inmigración físicos que pueden perderse, ser robados o manipulados. Los eVisas significan que las personas ya no tienen que esperar o viajar para recoger un documento físico, agilizando su experiencia.

El Gobierno pide a los inmigrantes en el Reino Unido que actualmente utilizan un documento físico de inmigración, como un permiso de residencia biométrico (BRP), o un pasaporte con sellos de tinta o pegatinas de viñeta de visado, que actúen "ahora y creen una cuenta en línea para acceder a su eVisa".

La creación de la cuenta, sostienen en el comunicado, permite a las personas utilizar servicios en línea para demostrar sus derechos y gestionar sus datos, como sus datos personales y la información de su pasaporte, y no afectará a su situación de inmigración subyacente. "Gracias a la financiación del Gobierno, se está prestando apoyo adicional a las personas vulnerables que necesitan tomar medidas para pasar de los documentos físicos a un visado electrónico", concluyen desde Downing Street.

Hallazgo arqueológico de alto impacto | Descubren un mega taller de oro y piedras preciosas de 3,400 años en China

 Cronista


Los equipos de arqueólogos que trabajan en las célebres ruinas chinas de Sanxingdui descubrieron un "taller" de elaboración de objetos con piedra y jade que funcionó hace más de 3.400 años y donde probablemente se fabricaron los muchos tesoros encontrados en el yacimiento.

El hallazgo, reportado por la agencia oficial Xinhua, se encuentra un kilómetro al norte de la zona de hoyos de sacrificio de Sanxingdui, un importante sitio histórico ubicado en la provincia central de Sichuan donde hasta la fecha se han desenterrado más de 60.000 reliquias culturales.

Los tesoros hallados en las ruinas chinas de Sanxingdui

Jade y piedras en bruto, piezas terminadas o fragmentos son algunos de los objetos recuperados en el "taller", lo que según los expertos sugiere la existencia de una cadena de artesanía relativamente completa.

"Este descubrimiento arroja luz sobre muchos misterios, como el origen de las grandes cantidades de jade y piedra encontrados en Sanxingdui, las técnicas artesanales, los procesos de producción y las formas de distribución que utilizaban", afirmó el jefe de la excavación, Ran Honglin.

En los últimos dos años se han identificado en las ruinas -que abarcan doce kilómetros cuadrados- más de 400 áreas que incluyen cimientos altos, antiguas hogueras, lugares de procesamiento y zanjas para las cenizas, así como unos 4.000 artefactos entre los que destacan piezas de alfarería, jade y piedra.

Las ruinas de Sanxingdui, descubiertas en los años 20 del siglo pasado y consideradas uno de los grandes hallazgos arqueológicos de esta era, se extienden en un área de doce kilómetros cuadrados en la cuenca del río Yangtze.

Los arqueólogos aseguran que las excavaciones en este lugar permitirán profundizar en el conocimiento sobre el enigmático Reino Shu, que se remonta entre 4.500 y 3.000 años atrás. 

Herida por arma blanca una mujer de 40 años durante una pelea múltiple en el sur de Ávila

20Minutos 

Ambulancia de Emergencias Sanitarias, Sacyl.

Una mujer de 40 años ha resultado herida por arma blanca este miércoles durante una pelea en la que han intervenido cinco personas en la plaza de Federico Fernández González, situada en pleno centro de la localidad abulense de Arenas de San Pedro (6.500 habitantes), al sur de la provincia.

La víctima ha sido trasladada en una ambulancia de soporte vital básico de Sacyl al hospital "Nuestra Señora del Prado", de la cercana localidad toledana de Talavera de la Reina, según ha informado el Servicio de Emergencias.

El suceso se ha producido en torno a las 20.40 horas, cuando una llamada al 112 ha alertado de una pelea en la plaza Federico Fernández González, de Arenas de San Pedro con cinco personas involucradas, una de las cuales ha resultado herida en el abdomen con un cuchillo.

Tras el aviso, el 112 ha avisado a Policía Local de Arenas de San Pedro, a la Guardia Civil y a las Emergencias Sanitarias de Sacyl, que ha enviado una UVI móvil y una ambulancia de soporte vital básico hasta esta zona situada en el casco viejo de la localidad.

Esta última ha trasladado a la herida, una mujer de 40 años, al hospital "Nuestra Señora del Prado" de Talavera de la Reina.

Roba a una anciana en su portal en Barcelona

 Metropoli


El ladrón ha aprovechado que unos vecinos salían del edificio para arrebatarle con violencia sus pertenencias, sin poder precisar qué llevaba




Roba a una anciana en su portal en Barcelona Metrópoli

El ladrón ha aprovechado que unos vecinos salían del edificio para arrebatarle con violencia sus pertenencias, sin poder precisar qué llevaba

Un hombre ha robado a una anciana en el portal de su edificio en Barcelona este jueves, 12 de septiembre. Se desconoce la ubicación exacta donde ha ocurrido el incidente. 

En un vídeo al que ha tenido acceso Metrópoli, se puede observar como el ladrón entra en el edificio aprovechando la salida de varios vecinos. 

Roba sus pertenencias y huye

En esos momentos, el hombre se dirige rápidamente hacia la mujer mayor que se encontraba junto al ascensor sosteniendo una bolsa de plástico.

Acto seguido, consigue arrebatarle con violencia sus pertenencias --sin poder precisar qué llevaba--- y huir del lugar.


Roban de un tirón un reloj de 34.000 euros en Las Ramblas de Barcelona

 Metropoli


Agentes de la Guardia Urbana de Barcelona patrullando AJUNTAMENT BARCELONA

Tres relojeros que trabajaban de forma coordinada gracias a dispositivos de comunicación han terminado detenidos

Un tirón. Un visto y no visto y adiós a un reloj valorado en 34.000 euros. Eso es lo que estuvo a punto de vivir un transeúnte que paseaba por Las Ramblas de Barcelona.

Los hechos tuvieron lugar el pasado martes por la tarde. Tres ladrones estudiaron a su víctima y la siguieron, coordinados gracias a dispositivos electrónicos que les permitían mantener el contacto de forma simultánea.

Agentes de la Guardia Urbana con un detenido en Barcelona

Agentes de la Guardia Urbana con un detenido en Barcelona null

Llegado el momento, uno de ellos dio el golpe. Pero no contaban con los agentes de la Guardia Urbana que les sorprendieron en el acto. 

Afortunadamente, pudieron devolver el reloj a su legítimo dueño y se incautaron de los elementos electrónicos que permitían el contacto de los ladrones.

Ni Canarias, ni Baleares, ni el Chinijo: el curioso archipiélago de España que puedes conocer bajo el mar

 ecoticias.

archipiélago

Alerta por problemas de seguridad en coches BMW, Kia, Volvo, Volkswagen y Polestar

  Beteve La Organización de Consumidores y Usuarios se hace eco de avisos del sistema europeo de alertas rápidas que afectan desde los ...