viernes, 4 de octubre de 2024

Comienza la campaña de sensibilización a los tenedores de perros en 27 puntos conflictivos de la ciudad

 Beteve


Consulta la lista completa de espacios de uso compartido que el Ayuntamiento de Barcelona ha determinado como conflictivos



Ya ha comenzado la campaña cívica de sensibilización e información a los tenedores de perros de este mes de octubre, que se enmarca dentro del Plan arreglado. Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona para concienciar sobre la necesidad de reducir conductas incívicas. El consistorio tiene detectados 27 espacios de uso compartido de la ciudad que son conflictivos. En estos espacios, informadores cívicos dan consejos a los usuarios para mejorar la convivencia entre personas y animales de compañía en el espacio público.

Carme Maté, directora de los Servicios de Derechos de los Animales del Ayuntamiento, ha explicado en una entrevista al betevé directo que la iniciativa pretende ser una continuación de la campaña informativa sobre los espacios de usos compartidos, que cada vez son más comunes en la ciudad.

Consulta la lista de los puntos conflictivos

La lista elaborada por el Ayuntamiento incluye espacios de cada distrito de la ciudad. Seis informadores se desplazarán por todos los puntos para informar y también para dar botellas para limpiar orines y bolsas para recoger excrementos.

  • plaza de la Barceloneta (Ciutat Vella)
  • plaza de Joan Bofarull (Ciutat Vella)
  • plaza de Vicenç Martorell (Ciutat Vella)
  • avenida de Josep Tarradellas (el Eixample)
  • avenida de Mistral (el Ensanche)
  • Jardines de Clotilde Cerdà (Eixample)
  • Jardines de la Rambla de Sants (Sants-Montjuïc)
  • rambla de Juncosa (Sants-Montjuïc)
  • Jardines de Francesc Masclans i Girves (Sants-Montjuïc)
  • Parque de la Colonia Castells (les Corts)
  • Jardines de Ernest Lluch (les Corts)
  • área de perros Pintor Bofarull (les Corts)
  • Jardines de Bacardí (les Corts)
  • Jardines de Piscinas y Deportes (Sarrià – Sant Gervasi)
  • Colina Park (Sarrià – Sant Gervasi)
  • Parque del Castillo de L'Oreneta (Sarrià – Sant Gervasi)
  • plaza d'en Joanic (Gràcia)
  • Jardines del Doctor Pla i Armengol (Horta-Vallès)
  • Jardines de Montbau (Horta-Vallès)
  • Jardines de Can Xiringoi (Nou Barris)
  • Parque de Josep M. Serra Martí (Nou Barris)
  • Parque de La Guingueta (Nou Barris)
  • Parque del Turó de la Peira (Nou Barris)
  • plaza del Canódromo (San Andrés)
  • Parque de La Pegaso (San Andrés)
  • Parque del Centro del Poblenou (San Martín)
  • Jardines de Gandhi (San Martín)
  • playa de la Nova Icària (Sant Martí)
  • playa del Bogatell (San Martín)

Hay 200.000 perros en Barcelona

Maté ha enfatizado que "había que hacer un refuerzo de la tarea de concienciación". Aunque, según datos del Ayuntamiento, solo el 2 % de los tenedores tienen actitudes incívicas, "si calculamos que en Barcelona hay 200.000 perros, es una cifra importante", ha destacado la directora del servicio.

En esta línea, ha anunciado que seguirán haciendo registros de las actitudes y usos de los espacios de uso compartido y aprovecharán la campaña para informar de las franjas horarias en las que pueden llevar los animales desligados y cuáles son las normas para una tenencia responsable.

En noviembre se hará una campaña sancionadora

Carme Maté ha detallado que la Guardia Urbana de Barcelona incluye en su calendario anual periodos de campañas sancionadoras para actitudes incívicas. En el mes de noviembre comenzará la que afecta a los tenedores de animales de compañía. Por ello, ha remarcado, creen que es importante concienciar e informar antes de sancionar.




Después de los bicitaxis y los segways... llegan "tours" turísticos en quad a Barcelona

Beteve

Una empresa ofrece rutas guiadas que empiezan en el Raval y recorren el frente marítimo, la Sagrada Familia, el Arco de Triunfo y la plaza de España en este vehículo originariamente pensado por caminos de montaña

Video thumbnail

Hay dos maneras de moverse en una ciudad cuando vas a hacer turismo: o intentas mimetizarte con la población local, usando el transporte público o caminando, o buscas maneras originales de visitarla que no te pasarían por la cabeza de utilizar en tu propia ciudad. Hacer una gira en quad, un vehículo originariamente pensado para desplazarse por terrenos de montaña, entra en la segunda categoría. Desde junio, la empresa Quad City Tours ofrece rutas en este vehículo que recorren los principales atractivos turísticos de la ciudad.

"Cuando la gente piensa en un quad, piensa en Marruecos, la playa o el bosque, pero no piensa en la ciudad. Hacer una ruta en este vehículo es otra manera de ver la ciudad más allá de ir en bus turístico, moto o bici", explica Mario Moulin, propietario de la empresa. La idea nació en París y desde junio Mario ha trasladado parte del negocio a Barcelona. De lunes a domingo ofrece diariamente tres turnos para hacer un recorrido preestablecido que sale del Raval, pasa por el frente marítimo, se enfila hasta la Sagrada Familia y sigue hacia el Arco de Triunfo hasta la plaza de España y Montjuïc.

Rutas guiadas y circulación siempre en fila india

Los vehículos que utiliza Quad City Tours son eléctricos y por eso la empresa defiende que "no contaminan ni hacen ruido en la ciudad". Para conducirlos tan solo es necesario el permiso de conducir AM de ciclomotor, porque se clasifican como cuatriciclos ligeros que no superan los 50 cc de cilindrada. No están considerados vehículos de movilidad personal, como bicitaxis o segways, que tuvieron una regulación propia en 2017Las rutas que ofrecen en quad son guiadas con como máximo cuatro quads que, según las indicaciones del guía, deben circular siempre en fila india.

El Ayuntamiento explica que "este tipo de vehículos pueden circular por la vía pública siempre que estén homologados y no entorpezcan el tráfico". También que "la contratación del servicio debe realizarse en el establecimiento o en el parking de origen", como es el caso, ya que las rutas comienzan con las indicaciones de conducción y la firma del seguro en un parking de la calle de la Cera.

"Hasta ahora nadie nos ha dicho nada malo de los quads"

La Asamblea de Barrios por el Decrecimiento Turístico, que agrupa a entidades críticas con el modelo turístico de Barcelona, cuestionó hace unos meses esta nueva modalidad de tours en una película a X.

Moulin considera que ha tenido un buen recibimiento por parte de los barceloneses: "Hasta ahora nadie ha dicho nada malo de los quads, todo el mundo pregunta y se hace fotos", aunque acepta que "tener un quad de propiedad para moverse por Barcelona no es la mejor manera, pero puede ser una buena opción para hacer una ruta y pasárselo bien".


Qué es la clefedrona, la nueva droga de diseño que cada vez es más frecuente en España

 20Minutos  


Una pastilla que contiene 4-CMC, según Energy Control.

El Gobierno de España ha venido advirtiendo en los últimos meses de un aumento en la detección en nuestro país de 4-CMC, una sustancia psicotrópica más comúnmente llamada clefedrona. Para hacernos una idea, el Ejecutivo contestaba a una pregunta escrita formulada en el Congreso de los Diputados que en el informe anual de situación (ASR) de 2023 se notificaron 582 incautaciones de este compuesto, frente a las sólo 75 que se notificaron el año anterior.

Ya en 2022 la Policía Nacional realizó la primera incautación a gran escala de esta droga: nada menos que 20 kilos en Burgos, en el marco de una operación internacional contra el tráfico de sustancias. Ahora, un puesto de control instalado en un festival de música de Barcelona por el proyecto Energy Control ha detectado la circulación de dicha sustancia entre los usuarios.

¿Qué es exactamente la clefedrona?

Clefedrona es el nombre común de la molécula 4-CMC o 4-clorometcatinona. Se trata de una sustancia estimulante de la familia de las catinonas, con propiedades estimulantes y empatógenas (es decir, que genera sentimientos de conexión emocional), según reporta precisamente Energy Control.

Así, por vía oral sus efectos subjetivos serían parecidos a los de otras drogas de la familia y recuerdan a los del MDMA o éxtasis: euforia, incremento de energía, mayor sociabilidad y sexualidad y alucinaciones visuales y auditivas. 

Por el contrario, y aunque aún no se dispone de mucha información al respecto, es lógico pensar que los efectos adversos agudos (tras administraciones puntuales) podrían ser análogos a los de otras catinonas o estimulantes fenetilamínicos: insomnio, ansiedad, edlevación del pulso cardíaco, aumento de la presión sanguínea, vasoconstricción periférica, bruxismo, dilatación de las pupilas (midriasis), sudoración profusa, aumento de la temperatura corporal...

Posibles casos fatales, psicosis, ansiedad...

Cabe apuntar que se han documentado casos de muertes en los que se ha detectado la presencia de 4-CMC en materiales biológicos de los fallecidos (a veces en concentraciones relativamente elevadas), como recoge un informe de revisión de la OMS publicado en 2019.

De la misma forma, en la literatura científica la intoxicación con clefedrona se ha asociado a ataques de pánico, agresión, agitación, sintomatología psicótica, alucinaciones y falta de sueño. En hasta 15 casos forenses no fatales en los que se verificó la presencia de la sustancia, se han descrito efectos adversos como midriasis, falta de ausencia de reflejo pupilar, discurso poco articulado, agitación, aumento de la energía, taquicardia, dificultad para caminar, dificultad para recoger objetos del suelo, falta de equilibrio, desorientación espacio-temporal, mareos, verborrea y lentitud de respuesta.

Eso sí, tanto en las muertes reportadas como en la  mayoría de los casos, la 4-CMC se encontró en combinación con otras sustancias, por lo que los científicos advierten de que puede ser difícil determinar cuáles de los efectos adversos son atribuibles a la clefedrona y cuáles resultan de otras drogas o de la combinación. En el único caso reportado de intoxicación sólo con 4-CMC, los efectos asociados fueron agitación, expresiones de alegría, aumento de la energía, taquicardia, midriasis y dificultad para recoger objetos del suelo.

Posibles efectos tóxicos a largo plazo

Respecto a los efectos a largo plazo y al impacto del consumo crónico, por el momento disponemos de evidencias muy escasas debido a lo relativamente reciente que es el descubrimiento de la sustancia y a que su implantación en el mercado negro es aún muy incipiente.

En todo caso, el indicio más preocupante en este sentido lo hallamos en un estudio del año 2020 publicado en el medio especializado Neurotoxicity ResearchSegún ese artículo, que da cuenta de experimentos sobre ratones y cultivos celulares, la clefedrona muestra una neurotoxicidad (toxicidad para las células nerviosas) relevante que podría resultar en efectos adversos en el largo plazo.

Teniendo en cuenta la falta de información fiable al respecto y lo preocupante de los pocos informes de que sí disponemos, como con otras sustancias no cabe sino desaconsejar el consumo. En último término, la mezcla con otras sustancias podría resultar especialmente peligrosa; y sin  perder de vista que en ocasiones la 4-CMC se ha detectado en muestras que los usuarios habían adquirido pensando que se trataba de otras drogas, lo ideal es actuar con la máxima cautela y tratar de realizar test (en muchos festivales se instalan stands con este propósito) a muestras de cualquier sustancia para maximizar la seguridad.

Referencias

Secretaria de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales (2024). Respuesta del Gobierno - (184) Pregunta Escrita Congreso 184/10032, 184/10035, 184710813. Consultado online en https://www.congreso.es/entradap/l15p/e3/e_0038257_n_000.pdf el 03 de octubre de 2024.

200 kilos de comida podrida detrás de un sofá: la Policía cierra un nuevo restaurante chino en Usera por "condiciones deplorables"

 20Minutos


Bolsas de comida podrida encontrada en el nuevo restaurante chino de Usera.

Agentes de la Oficina de Atención al Ciudadano del distrito de Usera de la Policía Municipal de Madrid han hallado unos 200 kilos de carne y pescado podridos en un nuevo restaurante chino. Este se encontraba en condiciones higiénico-sanitarias deplorables, ha informado una portavoz del Cuerpo Local.

La intervención policial tuvo lugar el pasado 26 de septiembre a las 13.30 horas en este nuevo establecimiento situado en la calle Nicolás Usera número 18, que lleva abierto solo unos meses. Los agentes iban a realizar una inspección rutinaria cuando se toparon con una situación que no preveían.

Ya a la entrada comprobaron que el local, que estaba abierto al público y en el que comía un cliente, lucía un banderín luminoso en la fachada que no está amparado en la licencia, al igual que un aparato de música. Los responsables aportaron un seguro de responsabilidad civil caducado a fecha de julio. 

En la inspección, observaron que el cuarto de basuras se utilizaba de almacén y contenedor enseres y que los espejos no están colocados a la altura que fija la normativa. Además, los agentes encontraron una planta superior que no está autorizada en la licencia y a la que se accedía por una puerta oculta detrás de un sofá. Entonces, subieron por una escalera metálica de dos tramos sin barandilla ocupada en parte por cajas de alimentos chinos.

Arriba localizaron kilos de verduras, sin trazabilidad conocida, extendidas sobre cartones y suelo secándose, así como varias estanterías con productos de alimentación de origen chino, como setas, que carecían de etiquetado y otros alimentos con la fecha de consumo preferente vencida hace más de tres años.

Asimismo, sobre el suelo hallaron un montón de paquetes de comida sin determinar y con el etiquetado en chino. También vieron un arcón congelador que no tenía termómetro de control de temperatura donde se almacenan productos congelados cárnicos y pescados sin etiquetados ni fecha de control. Dentro había varios tipos carne y pescado mezclados sin protección, carne de pato con trozos de escarcha y albóndigas sin ninguna etiqueta, entre otros productos.

Por otro lado, ya en la cocina, los policías observaron un pequeño almacén en donde los productos se depositaban de forma anárquica y depositados sobre el suelo directamente. Además, durante la inspección pillaron a un empleando vaciando la nevera y tirando cosas en un contenedor. Descubrieron que esas cosas eran alimentos no son aptos para el consumo, atendiendo al único criterio del olor que desprenden y el color cetrino y oliváceo que presentaban todos ellos.

600 especímenes marinos deshidratados

Además de decomisar toda esta comida podrida, entre 150 y 200 kilos, que se han puesto a disposición del departamento de Sanidad de la Junta Municipal de Usera, los agentes hallaron tres bolsas de plástico a presión con 600 especímenes marinos deshidratados de la familia de las holoturias, especie protegida por el convenio CITES.

Por ello, a los dueños de este restaurante se les imputará un delito contra la flora y la fauna, además de las responsabilidades penales y administrativas que se deriven de todas las denuncias interpuestas por el género de mal estado encontrado, las irregularidades en la licencia y por el riesgo para la salud pública del establecimiento. Aunque el material quedó precintado, a principios de esta semana los agentes volvieron al local y buena parte del material paralizado en el arcón ya no estaba y habían tapiado el hueco, según ha publicado este jueves el diario ABC.

miércoles, 2 de octubre de 2024

Dos encapuchados atracan a punta de pistola un estanco en Moaña

 20Minutos


03/11/2021 Coche de la Guardia Civil. SOCIEDAD CASTILLA-LA MANCHA ESPAÑA EUROPA TOLEDO AUTONOMÍAS GUARDIA CIVIL

Dos hombres, vestidos de negro y con la cara tapada, han atacado a punta de pistola un estanco en la localidad pontevedresa de Moaña, haciéndose con el dinero recaudado en la caja registradora.

Tal como informan fuentes de la Guardia Civil a Europa Press, los hechos ocurrieron sobre las 21.15 horas de este pasado martes, cuando dos varones accedieron al local, ubicado en la zona de A Xunqueira. En concreto, uno de ellos portaba una pistola, aunque por ahora se desconoce si era real o simulada.

Con ella, obligaron al empleado del establecimiento a darles el dinero recaudado, escapando después del lugar. La Benemérita busca ahora a los autores de este atraco, en el que ninguna persona resultó herida.


Los vecinos de un pueblo de Jaén, 'obligados' a patrullar las calles tras más de veinte robos en tres meses: "Estamos aterrorizados"

 20Minutos

Habitación de una de las viviendas robadas en Pozo Alcón.

"Estamos aterrorizados. Mis padres no salen ni a la calle para no dejar la vivienda sola", esta es la frase que ejemplifica la tensión, el miedo y la sensación de desamparo que se ha apoderado de Pozo Alcón en las últimas semanas, tal y como explica a 20minutos María Jesús Lara Fernández, vecina de la localidad. En este pequeño pueblo de Jaén (4.600 habitantes) se han sucedido hasta 25 robos en las casas de los vecinos en los últimos tres meses. Esta situación ha obligado a algunos de sus habitantes a organizarse en pequeños grupos para vigilar el pueblo ante la falta de efectivos de Policía Local y Guardia Civil, según ellos mismos denuncian: "Es una inseguridad brutal". 

Esta oleada de delitos comenzó en el mes de julio, pero fue la noche del pasado 20 de septiembre cuando la localidad tocó fondo con varios robos consecutivos con escasos minutos de diferencia. Unos de los más perjudicados fueron los padres de María Jesús (de 81 y 76 años), quiénes esa misma noche sufrieron uno de los sustos de su vida, según relata su hija. "Estaban durmiendo cuando estos individuos de repente saltaron la valla y empezaron a abrir las persianas", comenta: "Empezaron a gritar".

Por suerte para sus progenitores, los asaltantes no pudieron acceder al interior gracias a las cámaras de seguridad del inmueble. "El aviso le saltó a mi hermano y enseguida bajó con el coche pitando, lo que consiguió disuadirlos", detalla. Sin embargo, a pesar de que los ladrones no consiguieron acceder al interior de la vivienda, estos dos vecinos tardarán en olvidar lo ocurrido aquella noche. 

Mauricio, otro de los residentes en Pozo Alcón, no tuvo la misma suerte: los ladrones sí pudieron entrar en su casa, aunque no le pillaron dentro, tal y como él mismo explica a este medio. "Me desvalijaron la casa totalmente. Me quitaron oro, joyas de mis padres y la recaudación del mes", explica timorato mientras enseña imágenes en las que se aprecia como su domicilio ha quedado totalmente arrasado: con el teléfono arrancado, y todo lo que había en armarios y cajones tirado por el suelo. 

"Me desvalijaron la casa totalmente"

Falta de agentes en la zona

Ante esta fatídica noche en la que se produjeron varios robos más, la Policía Local se personó en el lugar de los hechos. Sin embargo, no pudieron investigar más de diez minutos, "ni siquiera pudieron pararse a observar las cámaras de seguridad", afirma María Jesús, y es que una llamada por un apuñalamiento les obligó a marcharse ante la falta de patrullas.

Este desamparo es lo que los vecinos lamentan y es que los efectivos de Policía Local y Guardia Civil son muy escasos en la zona, tal y como el propio alcalde de la localidad ha confirmado, según informa En boca de todos: "Hay una patrulla para toda la comarca. El 90% de los recursos de la Guardia Civil se está aplicando aquí". En total, "hay siete efectivos de Policía Local para todo el pueblo" y una o dos patrullas del Instituto Armado para toda la región, que cuenta con una población aproximada de 20.000 vecinos, detalla María Jesús tras haber hablado con el dirigente del municipio.

"Si cuando han ocurrido los robos se hubiese recogido pruebas o se hubieran puesto con las luces por el pueblo, se podría haber evitado algún otro incidente", lamenta con pesadumbre. A pesar de sus reclamos, agradece la labor de los pocos agentes que operan en esta zona: "No podemos exigir que en estas circunstancias hagan más, demasiado...".

Grupo de vigilancia de vecinos

En este contexto, Mauricio, con un hartazgo palpable en su voz, asevera que un grupo de vecinos decidió organizarse para tratar de poner solución a esta situación tras lo ocurrido la noche del viernes 20 de septiembre y esgrime un motivo claro: "Hay mucha gente mayor indefensa". 

"Nos reunimos varios de los afectados y decidimos salir a la calle a vigilar porque puede pasar algo gordo", defiende, pues es la última alternativa que les quedaba dada la falta de cuerpos de seguridad. "Queremos evitar males mayores y tratar de disuadir a quien se comporte de manera sospechosa", zanja evitando dar más detalles al respecto. 

Detenido un joven en Ciudad Lineal por amenazar con una navaja a los policías de una comisaría porque le habían multado

 20Minutos


(Foto de ARCHIVO) Imagen de archivo de un agente de la Policía Nacional REMITIDA / HANDOUT por POLICÍA NACIONAL Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 24/8/2024

La Policía Nacional ha detenido a un joven de 21 años por amenazar con una navaja a los agentes que le habían multado, en la puerta de una comisaría en el distrito de Ciudad Lineal, en Madrid.

Según ha informado la Jefatura Superior, los hechos ocurrieron el lunes pasadas las 18.00 horas, en la oficina situada en la Travesía Virgen de la Roca, número 25. El ahora detenido se acercó a la puerta y empezó a insultar a una de las policías que se encontraba custodiando el acceso al edificio, recriminando que le hubiera llegado una multa por consumir alcohol y drogas en la calle.

Los agentes de seguridad de la entrada observaron por las cámaras que el joven llevaba en la mano una navaja de mariposa, por lo que alertaron al resto de policías para reducir al individuo. Así, fue arrestado acusado de un delito de amenazas y por portar armas prohibidas. 

En el cacheo posterior a la detención, los agentes le requisaron también una funda de un machete, arma que consiguieron encontrar más tarde en una zona verde cercana a la comisaría.

¿Fin al abono gratuito de Renfe en 2025? Estos serán los nuevos precios en Cercanías

20Minutos


¿Fin al abono gratuito de Renfe en 2025? Estos serán los nuevos precios en Cercanías

Quedan menos de 3 meses para cerrar el 2024 y son muchos los viajeros que están pendientes de confirmar si en 2025 seguirán adquiriendo los abonos de viajero frecuente de forma gratuita. La medida, una de las más populares entre las medidas anticrisis del Gobierno, podría llegar a su fin con las campanadas de final de año puesto que el ministro de Transportes, Óscar Puente, no tiene clara la renovación de la misma. De esta forma, los ciudadanos volverán a enfrentarse al pago de los abonos en las taquillas de Renfe tanto para viajar en Cercanías como para los trenes de Media Distancia.

De confirmarse la noticia, que podría ser oficial en el mes de diciembre, los viajeros verán afectada su economía familiar puesto que tendrán que volver a pagar para adquirir sus abonos y acceder a los trenes con los que cada mañana se trasladan a sus puestos de trabajo.

Pese a que la información ha caído como un jarro de agua fría, lo cierto es que, según ha declarado Óscar Puente en la Cadena Ser, las intenciones del Ministerio de Transporte pasan por crear nuevas fórmulas que abaraten los viajes sin ser plenamente gratuitos. De esta forma, se premiaría al usuario recurrente del propio transporte público, sin especificar cómo se implementaría la medida, aunque en declaraciones a TVE sí ha concretado que "habrá medidas para ayudar" a algunos colectivos, como el de los jóvenes, las personas en situación social vulnerable o los usuarios recurrentes. El ministro ha insistido en que la decisión final sobre renovación de los bonos gratuitos en los trenes va a depender "de las negociaciones presupuestarias y "de decisiones del Gobierno de España”, pero ha dejado clara su postura: "Yo sí puedo anticipar que mi posición, desde luego, es que esa política debe cambiar".

¿Cuánto cuesta el abono de Cercanías sin descuento?

Si el Gobierno decide eliminar la gratuidad del abono de viajero frecuente en 2025, los viajeros tiene la posibilidad de adquirir diferentes títulos de transporte con precios variados en función de las zonas y el número de viajes que se vayan a realizar al mes. Uno de ellos es el Abono Mensual Limitado y sus requisitos son:

  • Dos viajes al día durante un mes, uno de ida y otro de vuelta.
  • Siempre en el mismo trayecto que hayas elegido en el momento de la compra del abono.
  • Es unipersonal, personalizado e intransferible.
  • Validez: todos los días durante un mes (por ejemplo, si adquieres tu abono el día 3 de febrero será válido hasta el día 2 de marzo o si adquieres tu abono el día 18 de agosto será válido hasta el 17 de septiembre). Se podrá adquirir con hasta diez días de antelación a su fecha de inicio de validez.
  • Disponible en taquillas de las estaciones y máquinas autoventa de Cercanías.

En cuanto al precio, la tarifa varía en función de número de zonas entre las que se va a viajar.

  • 1/2 Zonas28,90 euros.
  • 3 Zonas36,70 euros.
  • 4 Zonas59,15 euros.
  • 5 Zonas68,70 euros.
  • 6 Zonas80,95 euros.
  • 7 Zonas92,90 euros.

Incidencias en Cercanías Madrid

Las declaraciones de Óscar Puente llegan justo en un momento en el que las críticas sobre la gestión de Cercanías Madrid se vuelven cada vez más intensas. Las incidencias y averías en las líneas de Renfe que se extienden por la Comunidad de Madrid se multiplican cada mes y son muchos los viajeros afectados que piden la mejora de las instalaciones para no sufrir las demoras que afectan a la frecuencia de trenes.

El hielo marino del Ártico se acerca a mínimos históricos

 20Minutos


Este verano, el hielo marino del Ártico se ha reducido a niveles cercanos a mínimos históricos, con una extensión mínima estimada de 4,28 millones de kilómetros cuadrados, lo que representa casi dos millones de kilómetros cuadrados menos que el promedio registrado entre 1981 y 2010. 

Este descenso prolonga una tendencia de décadas de pérdida de hielo en el Ártico, según reportes de la NASA y el National Snow and Ice Data Center (NSIDC).

Aunque el hielo no alcanzó el mínimo histórico de 3,39 millones de kilómetros cuadrados registrado en 2012, la tendencia general sigue siendo de disminución continua desde que comenzaron las mediciones satelitales en la década de 1970. 

Cada año, el Ártico pierde unos 77.800 kilómetros cuadrados de hielo. Además, el hielo es cada vez más joven y delgado, lo que lo hace más vulnerable a los meses cálidos.

La pérdida de hielo no solo afecta al Ártico, sino que también se está registrando un declive en la Antártida. En 2024, el crecimiento del hielo marino en el continente antártico fue menor de lo esperado, con una extensión máxima de solo 16,96 millones de kilómetros cuadrados, en comparación con el promedio de 18,71 millones de kilómetros cuadrados entre 1981 y 2010.

Consecuencia del cambio climático

Este declive prolonga una tendencia observada desde 2014, cuando el crecimiento del hielo antártico alcanzó su punto máximo. Los científicos sugieren que este cambio en las condiciones del Océano Austral es probablemente consecuencia del cambio climático global. 

La pérdida de hielo marino agrava el problema, ya que el agua del océano abierto absorbe la mayor parte de la energía solar, lo que a su vez incrementa las temperaturas y retrasa la formación de nuevo hielo, un proceso conocido como retroalimentación hielo-albedo

En el Ártico, este ciclo de calentamiento ha provocado que las temperaturas aumenten aproximadamente cuatro veces más rápido que el promedio mundial, lo que refuerza aún más el impacto del cambio climático.

martes, 1 de octubre de 2024

Ataque terrorista en Tel Aviv: seis muertos y diez heridos en un tiroteo en la estación de Jaffa

 20Minutos


Al menos seis personas han muerto y diez han resultado heridas en un tiroteo que ha tenido lugar este martes en el barrio de Jaffa, cerca de la estación de tranvía al sur de Tel Aviv, según han informado los medios israelíes. Los dos atacantes se han bajado de un tren y han abierto fuego contra las personas que se encontraban en las inmediaciones de la estación. Seguidamente, han sido neutralizados por la Policía, que investiga los hechos como un posible atentado terrorista.

El incidente ha tenido lugar en la zona de Jaffa en torno a las 19.00 (hora local), ha informado el servicio de ambulancias Magen David Adom en redes sociales. Las fuerzas de seguridad han redoblado su presencia en el lugar de los hechos, según ha señalado la Policía. También han confirmado que las informaciones iniciales de otro supuesto ataque en Herzliya resultaron ser falsas.

Por otro lado, el servicio de ambulancias Magen David Adom ha detallado que dos de los heridos se encuentran en estado crítico, otros dos en estado grave, dos más están en situación moderada y una séptima persona presenta heridas leves.

El suceso se ha producido en medio del ataque de Irán contra Israel, que ha puesto en alerta a todo el país y que ha obligado a los ciudadanos a refugiarse. Las alarmas antiaéreas han sonado en todo Israel, mientras que en Jerusalén también han podido observarse los misiles siendo interceptados por el sistema de defensa aéreo israelí. Irán habría lanzado casi 200 misiles balísticos, según ha informado el Ejército israelí

La Guardia Revolucionaria de Irán ha reivindicado el ataque contra Israel en represalia por la muerte del líder político de Hamás, Ismail Haniye, y del secretario general del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasan Nasrala. "En respuesta al martirio de Haniye, Hasán Nasralá y del mártir Nilfroushan, hemos atacado el corazón de los territorios ocupados", ha señalado en un comunicado recogido por la agencia de noticias estatal ISNA.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por su parte, ha ordenado a las Fuerzas Armadas estadounidenses que derriben los misiles que Irán está lanzado sobre Israel. Según ha explicado la Casa Blanca, Biden ha dado instrucciones a las Fuerzas Armadas de EEUU para que ayuden en la "defensa" de Israel ante los ataques iraníes. Además, tanto Jordania como Líbano e Irak han cerrado su espacio aéreo tras los ataques.


### Los servicios sociales del Ayuntamiento, Generalitat y Gobierno de España: Un análisis crítico ###

 Carta de un Ciudadano Cabreado En un país donde el bienestar social debería ser una prioridad, el estado actual de los servicios sociales e...