domingo, 15 de diciembre de 2024

Deja la Coca Cola y la cerveza y dale una oportunidad a estas bebidas que limpian arterias y previenen problemas cardíacos





 Descubre las bebidas saludables que limpian arterias y cuidan tu corazón. En un mundo donde las elecciones de bebidas son abundantes, es fácil caer en la tentación de refrescos azucarados como la Coca Cola o cervezas que, aunque deliciosas, pueden tener efectos negativos en nuestra salud cardiovascular. Sin embargo, hoy te invitamos a explorar alternativas más saludables que no solo satisfacen tu sed, sino que también brindan beneficios significativos para tu corazón.

Ya debes empezar a tomar bebidas que beneficien a tu salud

Imagina un estilo de vida donde cada sorbo de las bebidas que tomas contribuye a limpiar tus arterias y a prevenir problemas cardíacos. Existen bebidas naturales, ricas en nutrientes y propiedades antiinflamatorias, que mejoran la presión arterial y fortalecen tu sistema circulatorio. Desde infusiones herbales revitalizantes hasta jugos llenos de antioxidantes, estas opciones no solo son deliciosas, sino que también son aliadas en tu camino hacia una mejor salud.

En este post, te presentaremos una variedad de estas bebidas que pueden transformar tu rutina diaria. Aprenderás sobre sus ingredientes clave, cómo prepararlas y los beneficios específicos que aportan a tu organismo. ¡Deja atrás las opciones poco saludables y dale una oportunidad a estas alternativas que te ayudarán a cuidar de tu corazón mientras disfrutas de cada trago!

La Importancia de una alimentación saludable para la salud cardiovascular

La alimentación juega un papel crucial en el mantenimiento de un cuerpo saludable y en la prevención de diversas enfermedades, especialmente las relacionadas con el sistema cardiovascular. Adoptar una dieta equilibrada, rica en vitaminas y nutrientes esenciales, es fundamental para cuidar de nuestro corazón y nuestras arterias. En este artículo, exploraremos cómo ciertos alimentos y bebidas pueden contribuir a una mejor salud cardiovascular.

Una dieta que incluya grasas saludables, como las que se encuentran en el aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva, es vital para el bienestar del corazón. Estas grasas no solo son deliciosas, sino que también ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) en el organismo. Además, el omega-3, presente en pescados grasos como el salmón y en semillas de chía, ha demostrado ser particularmente beneficioso para la salud cardiovascular, ya que contribuye a disminuir la inflamación y mejora la función arterial.

Bebidas que promueven la salud cardiovascular

Además de los alimentos, hay varias bebidas que pueden ser aliadas en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares. Estas opciones no solo son refrescantes, sino que también ofrecen propiedades que ayudan a mantener un corazón sano y a regular la presión arterial.

  • Té verde: el té verde es conocido por sus potentes antioxidantes, que ayudan a combatir el daño celular y a mejorar la salud del corazón. Sus compuestos, como las catequinas, pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol y a mejorar la circulación sanguínea.
  • Jugo de granadina: el jugo de granadina, hecho a partir de granadas, es otra bebida que merece atención. Este jugo es rico en antioxidantes y ha mostrado efectos positivos en la reducción de la presión arterial, así como en la mejora de la salud arterial.
  • Agua de coco: el agua de coco es una opción refrescante que no solo hidrata, sino que también contiene electrolitos que ayudan a regular la presión arterial. Su bajo contenido en calorías y su riqueza en potasio la convierten en una excelente alternativa a las bebidas azucaradas.
  • Batidos de frutas ricas en antioxidantes: los batidos elaborados con frutas como arándanos, fresas y plátanos son una forma deliciosa de incorporar antioxidantes en tu dieta. Estos ingredientes no solo son sabrosos, sino que también ayudan a mejorar la salud cardiovascular al reducir la inflamación y el colesterol.

¿Qué estás esperando para adquirir buenos hábitos en lo que a bebidas se refiere?

Incorporar una variedad de alimentos y bebidas saludables en nuestra dieta diaria es esencial para mantener un corazón fuerte y prevenir enfermedades cardiovasculares. Optar por opciones ricas en nutrientes, como grasas saludables y omega-3, junto con bebidas que promueven la salud del corazón, puede hacer una gran diferencia en nuestro bienestar general. ¡Haz de la alimentación consciente una prioridad y cuida de tu salud cardiovascular!

La salud cardiovascular es un aspecto fundamental del bienestar general, y la elección de alimentos y bebidas puede tener un impacto significativo en nuestra salud del corazón. Entre las opciones más recomendadas, destacan el jugo de granada y el jugo de remolacha, ambos con propiedades que pueden ayudar a regular la presión arterial y mejorar la salud arterial.

Jugo de granada: un aliado para la presión arterial

Según un estudio publicado en 2017 en Pharmacological Research, el jugo de granada tiene el potencial de reducir tanto la presión arterial sistólica como la diastólica. Esta investigación sugiere que incluir el jugo de granada en una dieta equilibrada puede ser una estrategia efectiva para mantener un corazón saludable. Los autores del estudio enfatizaron la importancia de esta bebida, indicando que “puede ser prudente incluir el jugo de esta fruta en una dieta saludable para el corazón”.

El jugo de granada es rico en antioxidantes, particularmente en polifenoles, que ayudan a combatir la inflamación y el daño celular. Estas propiedades antioxidantes no solo benefician la salud cardiovascular, sino que también pueden contribuir a la reducción del colesterol LDL, conocido como colesterol “malo”. Además, el consumo regular de jugo de granada puede mejorar la circulación sanguínea, lo que es esencial para un funcionamiento óptimo del corazón.

Jugo de remolacha: un refuerzo natural para la tensión arterial

Otro jugo que ha demostrado ser eficaz en la reducción de la presión arterial es el de remolacha. Un estudio publicado en 2010 en la revista Hypertension reveló que el contenido de nitratos en la remolacha puede provocar una disminución notable de la presión arterial en un plazo de 24 horas. En este estudio, los participantes que consumieron medio litro de jugo de remolacha experimentaron una reducción significativa en sus niveles de tensión arterial, incluso aquellos que inicialmente tenían valores normales.

El nitrato presente en el jugo de remolacha se convierte en óxido nítrico en el cuerpo, lo que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo. Esto no solo contribuye a la reducción de la presión arterial, sino que también puede mejorar el rendimiento físico y la resistencia durante el ejercicio. Además, la remolacha es rica en fibra, vitaminas y minerales, lo que la convierte en un complemento nutritivo para cualquier dieta.

Incorporando estos jugos en tu dieta

Integrar el jugo de granada y el jugo de remolacha en tu alimentación diaria puede ser sencillo y delicioso. Aquí hay algunas ideas sobre cómo hacerlo:

  • Smoothies: mezcla jugo de granada o remolacha con frutas y verduras para un batido nutritivo.
  • Aderezos para ensaladas: usa jugo de granada como base para un aderezo saludable.
  • Bebidas refrescantes: combina estos jugos con agua con gas y unas rodajas de limón para una bebida refrescante.

El jugo de granada y el jugo de remolacha son opciones excelentes para quienes buscan mejorar su salud cardiovascular. Ambos jugos no solo son sabrosos, sino que también ofrecen beneficios significativos para la presión arterial y la salud arterial. Al incorporarlos en tu dieta, puedes dar un paso importante hacia un corazón más saludable y un bienestar general. ¡No dudes en probar estas deliciosas bebidas y disfrutar de sus múltiples beneficios!

Beneficios de las bebidas calientes y el zumo de limón para la salud cardiovascular

La salud del corazón es un tema de creciente interés en la sociedad actual, y una alimentación adecuada puede desempeñar un papel crucial en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Entre las opciones más recomendadas se encuentran los tés negros y verdes, así como el zumo de limón. Estos elementos no solo son deliciosos, sino que también están repletos de compuestos beneficiosos que pueden contribuir a una mejor salud arterial.

Tés negros y verdes: aliados potentes para el corazón

  • Propiedades de los flavonoides: los tés negros y verdes son conocidos por su riqueza en flavonoides, compuestos naturales que poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Según diversos estudios científicos, el consumo regular de estos tés puede reducir significativamente el riesgo de infartos y otras enfermedades del corazón. Los flavonoides ayudan a mejorar la circulación sanguínea y a mantener la elasticidad de las arterias, lo que es fundamental para una buena salud cardiovascular.
  • Reducción del riesgo cardiovascular: la ingesta regular de tés negros y verdes se ha asociado con una disminución en la incidencia de enfermedades cardiovasculares, gracias a sus efectos positivos sobre la presión arterial y los niveles de colesterol.
  • Mejora de la circulación: estos tés favorecen la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que facilita el flujo sanguíneo y reduce la formación de coágulos.
  • Efecto antioxidante: los antioxidantes presentes en los tés ayudan a combatir el estrés oxidativo, un factor que contribuye al deterioro de la salud cardiovascular.

Zumo de limón: un refuerzo natural para la salud arterial

El zumo de limón también ha demostrado tener beneficios significativos para la salud del corazón. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), los flavonoides presentes en esta fruta, especialmente en la capa blanca que se encuentra debajo de la corteza y en la pulpa, poseen propiedades antiinflamatorias que son esenciales para la salud arterial, en particular, gracias a sus compuestos clave:

  • Hesperidina: este flavonoide es el más abundante en el zumo de limón y se ha demostrado que tiene efectos venotónicos y vasoprotectores, lo que significa que ayuda a fortalecer las venas y proteger las arterias.
  • Otros flavonoides: compuestos como la diosmina, naringenina y eriocitrina también contribuyen a la salud vascular, mejorando la elasticidad de las arterias y reduciendo la formación de trombos.

Beneficios del zumo de limón

Refuerzo de las paredes vasculares: los flavonoides del limón ayudan a fortalecer las paredes de los capilares, lo que es crucial para prevenir problemas circulatorios.

Aumento de la elasticidad arterial: al mejorar la elasticidad de las arterias, el zumo de limón puede ayudar a regular la presión arterial, lo que es vital para evitar enfermedades cardíacas.

Propiedades antiinflamatorias: los efectos antiinflamatorios de los flavonoides ayudan a reducir la inflamación en el sistema cardiovascular, un factor de riesgo importante para diversas enfermedades.

Consideraciones importantes

Antes de realizar cambios significativos en tu dieta, es fundamental consultar a un médico, especialmente si padeces alguna enfermedad crónica o condición de salud. La incorporación de tés y zumos en una dieta equilibrada puede ser beneficiosa, pero siempre debe hacerse con precaución y bajo supervisión profesional.

Incorporar tés negros, verdes y zumo de limón en tu rutina diaria puede ser una estrategia efectiva para mejorar la salud cardiovascular. Estos productos no solo son sabrosos, sino que también aportan numerosos beneficios para el corazón, ayudando a prevenir enfermedades y promoviendo una mejor calidad de vida. ¡Haz de estas deliciosas bebidas parte de tu dieta y contribuye a cuidar de tu corazón!


Este es el pan que sí pueden comer los diabéticos para que no suba la glucosa



Para las personas con diabetes, elegir los alimentos adecuados es esencial para controlar los niveles de azúcar en sangre. El pan, presente en la mayoría de las dietas, genera dudas, ya que se asocia frecuentemente con carbohidratos que pueden elevar el azúcar.

Sin embargo, no todos los tipos de pan tienen el mismo impacto en el organismo. Saber seleccionar el tipo de pan adecuado y consumirlo en las porciones correctas es fundamental para quienes buscan mantener sus niveles de glucosa bajo control.

La Asociación de Diabetes de Estados Unidos (ADA) sugiere que las personas con diabetes eviten el pan blanco, ya que está hecho de harina blanca altamente procesada y, a menudo, contiene azúcar agregada, lo que puede provocar un rápido aumento de glucosa

En su lugar, recomiendan elegir pan integrales pan de cereales integrales al 100 por ciento. Son mejores opciones, ya que contienen fibra que ayuda a moderar los niveles de azúcar en sangre. Entre las opciones más recomendadas, destacan:

  • Pan de linaza o de salvado de avena: contiene alrededor de 8 gramos de carbohidratos por rebanada, lo cual lo convierte en una opción baja en carbohidratos y rica en fibra.
  • Pan de 7 granos: gracias a su contenido de fibra y proteína (15 gramos de carbohidratos y 3 gramos de fibra por rebanada), este pan es ideal para mantener estable el azúcar en sangre.
  • Pan multicereal de trigo germinado: suele contener melaza y miel, lo que le da un sabor ligeramente dulce. Cada rebanada aporta 15 gramos de carbohidratos, 5 gramos de proteína y 2 gramos de fibra, lo que lo convierte en una buena elección para el desayuno o la merienda.

Otra alternativa saludable es optar por pan casero hecho con harina integral, ya que permite controlar los ingredientes y reducir la cantidad de azúcar agregada, resultando en un producto rico en fibra y bajo en carbohidratos simples. Este tipo de pan se digiere y absorbe más lentamente, ayudando a evitar picos de azúcar en sangre.

La Federación Española de Diabetes sugiere que las personas con diabetes moderen o eviten su consumo de carbohidratos, ya que pueden causar aumentos repentinos en los niveles de glucosa

Sin embargo, el pan integral, por su contenido de fibra nutrientes, es una opción saludable cuando se consume en cantidades adecuadas. Los expertos recomiendan un consumo moderado de aproximadamente cuatro raciones de pan integral al día, siendo cada ración de unos 20 gramos

Esto permite que las personas con diabetes disfruten de este alimento en desayunos y meriendas sin comprometer su control de glucosa. Es fundamental leer las etiquetas al comprar pan comercial, ya que muchos productos incluyen ingredientes poco saludables como azúcares añadidos o harinas refinadas.

La mejor opción es elegir productos que sean 100% integrales o elaborados con cereales integrales y verificar la lista de ingredientes para asegurarse de que el pan sea realmente adecuado para una alimentación diabética.

El pan no está prohibido para las personas con diabetes, siempre y cuando se opte por versiones integrales y se controle la cantidad. Con una selección adecuada y un consumo moderado, el pan puede formar parte de una dieta balanceada que favorezca el control de la glucemia.

Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.

Soporta 28.000 veces más radiación que los humanos: la bacteria que podría vivir en Marte



En el mundo microscópico, hay seres con habilidades que parecen sacadas de una película de ciencia ficción. Una de ellas es Deinococcus radiodurans, apodada "Conan, la bacteria". 

Este microorganismo, descubierto en la Tierraes capaz de resistir condiciones que destruirían a cualquier otra forma de vida conocida, incluyendo niveles de radiación 28.000 veces superiores a lo que puede soportar un humano. 

Ahora, los científicos creen que esta bacteria podría ser clave para futuras misiones espaciales e incluso para la vida en Marte.

El sorprendente poder de una bacteria que puede sobrevivir en condiciones muy difíciles

Los científicos han descubierto que esta bacteria, llamada Deinococcus radiodurans, no es muy común. Parece ser que su capacidad para sobrevivir en entornos extremos incluye resistencia al frío, a la deshidratación y, sobre todo, a la radiación ionizante. Su secreto radica en un poderoso antioxidante que actúa como un escudo contra los efectos destructivos de la radiación.

Este antioxidante, llamado MDP (por sus siglas en inglés), es una compleja estructura molecular formada por manganeso, fosfatos y un pequeño péptido. Juntos, eliminan los radicales libres antes de que puedan dañar las proteínas esenciales para la supervivencia celular.

 

El estudio liderado por las universidades Northwestern y Universidad de Servicios Uniformados (USU) ha conseguido reflejar como el MDP funciona, y lo hace como si fuera una barrera que no solo protege a las células, sino que también permite repararlas rápidamente tras cualquier daño. Esto le da a "Conan, la bacteria" su impresionante capacidad de recuperación en condiciones extremas.

Uno de los entornos más hostiles conocidos es Marte, ya que tiene temperaturas bajo cero, ausencia de agua líquida y niveles de radiación cósmica letales para los humanos. Sin embargo, estas condiciones no serían un obstáculo para Deinococcus radiodurans.

Los expertos descubrieron que la resistencia a la radiación de la bacteria estaba relacionada con sus niveles de antioxidantes de manganeso. Es decir, que cuanto más alto tenga los niveles de antioxidantes, tendrá mayor resistencia a la radiación. Así lo explican en su estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

El equipo de científicos cree que si esta bacteria puede sobrevivir en la Tierra a niveles de radiación tan extremos, también podría hacerlo en Marte, donde la atmósfera apenas protege contra los rayos cósmicos. 

De hecho, simulaciones realizadas en diversos laboratorios han demostrado que esta bacteria podría permanecer viva durante millones de años en el subsuelo marciano, siempre que tenga acceso a pequeñas cantidades de agua y nutrientes.

Las aplicaciones de este descubrimiento podrían ser muy variadas, como proteger a los astronautas contra la radiación cósmica en sus misiones espaciales, así como crear vacunas inactivadas por radiación.

El próximo paso en la investigación es replicar los efectos del antioxidante MDP en sistemas sintéticos que puedan ser utilizados a gran escala. Los científicos esperan que este descubrimiento permita no solo avanzar en la exploración espacial, sino también resolver problemas terrestres relacionados con la radiación.

"Conan, la bacteria" demuestra que las soluciones a los grandes desafíos de la humanidad a menudo se encuentran en los lugares más pequeños e inesperados. 

🧬 Descubrimiento de una forma de vida extraña bajo el hielo de la Antártida ❄️

 El lago Enigma en la Antártida, cubierto de hielo permanente, alberga formas de vida que desafían las expectativas de los científicos.


Durante mucho tiempo, los investigadores pensaron que este lago estaba completamente congelado. Sin embargo, después de varios años de estudio, descubrieron que bajo la capa de hielo prospera un ecosistema. Un equipo internacional logró demostrar que el agua bajo el hielo es, en realidad, líquida, a una profundidad que puede alcanzar los 12 metros.


Espesor del hielo interpolado mediante krigeo (variograma lineal). Mapa base compuesto por un mosaico de imágenes GeoEye-1 (datos de la Agencia Espacial Europea).
Coordenadas proyectadas en UTM58S (WGS84).

El lago Enigma está situado entre dos glaciares, en un entorno extremo donde las temperaturas medias alcanzan los -14 °C (con un mínimo de -40,7 °C). El uso de radares de penetración de suelo reveló que una masa de agua persiste bajo la superficie helada. Este hallazgo pone en entredicho nuestra comprensión de las condiciones necesarias para la vida en ambientes tan extremos.


Perforaciones realizadas en 2019 y 2020 permitieron extraer muestras de agua, que revelaron la presencia de microorganismos. Estas bacterias pertenecen a familias poco estudiadas como los Actinomycetota y los Pseudomonadota. Los investigadores incluso encontraron bacterias extremadamente pequeñas, los Patescibacteria, un grupo de microorganismos simples conocidos por su actividad, su genoma reducido y el tamaño diminuto de sus células.

El descubrimiento de un ecosistema de este tipo en un lago congelado durante millones de años plantea muchas preguntas. Los científicos sugieren que este lago albergó una vez una vida abundante antes de ser cubierto por el hielo. Hoy en día, solo unos pocos microorganismos han sobrevivido a este cambio, dando lugar a las formas de vida observadas actualmente.

El lago Enigma es particularmente interesante porque, a diferencia de otros lagos de la Antártida, parece tener una fuente de agua oculta que podría explicar su persistencia. Algunos investigadores piensan que el glaciar Amorphous podría ser responsable del suministro de agua, pero esta teoría aún debe confirmarse.

El estudio también reveló una composición química del agua estable, lo que plantea interrogantes sobre cómo el agua permanece intacta a pesar de su aislamiento. Los investigadores continúan explorando esta región para comprender mejor cómo un ecosistema como este puede persistir en un entorno tan hostil.

El lago Enigma podría ser una pista valiosa sobre la evolución de la vida en la Tierra, e incluso en otros planetas donde persisten condiciones extremas. Al estudiar este pequeño mundo bajo el hielo, los científicos esperan comprender mejor los límites de la vida y su capacidad de adaptación.

Los hallazgos sobre este lago también son un recordatorio de que la vida puede persistir en lugares inesperados. Esto abre la puerta a nuevas investigaciones sobre los microorganismos extremófilos y sus capacidades para sobrevivir en entornos cada vez más inhóspitos.

¿Qué son los Patescibacteria?

Los Patescibacteria son un grupo de microorganismos pertenecientes a un súper-filum bacteriano muy particular. Su nombre proviene de su estructura celular extremadamente simple y su tamaño microscópico.

Estas bacterias se caracterizan por su genoma reducido, lo que limita sus funciones biológicas. A menudo necesitan interactuar con otros organismos para sobrevivir, adoptando modos de vida simbióticos o parasitarios.

Se encuentran en ambientes extremos, como los lagos glaciares de la Antártida. Su capacidad para prosperar en estas condiciones los convierte en un tema de estudio para comprender los límites de la vida en la Tierra.

El descubrimiento de los Patescibacteria en el lago Enigma muestra hasta qué punto estas bacterias son resistentes, al tiempo que destaca la importancia de su papel en los ecosistemas acuáticos aislados.

La céntrica calle de Barcelona que estará cortada durante un año por las obras de FGC: a partir de enero

Metropoli 


Trenes de FGC

Una arteria de Barcelona permanecerá cortada al tráfico durante, prácticamente, un año. Se trata de la calle del Comte d'Urgell, que sufrirá interrupciones al tráfico debido a las obras de prolongación de la L8 de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).

Las afectaciones a la circulación se darán en dos tramos distintos. Desde el 20 de enero, entre las calles de Rosselló y de Còrsega; y a partir del 23 de febrero, entre la plaza de Francesc Macià y la calle de Buenos Aires.

Estos cortes se requieren debido al tamaño de la maquinaria que se necesitará para completar los trabajos, que deberá hacer pantallas de 82 metros de profundidad. El proyecto prevé la instalación de pantallas acústicas de tres metros de altura alrededor de los trabajos y otras de seis metros en los laterales y la parte trasera de la hidrofresa.

Trenes de FGC en circulación

Trenes de FGC en circulación EUROPA PRESS

Desvíos de tráfico

El Ayuntamiento ha previsto desvíos de tráfico para dar alternativa a los cerca de 32.000 vehículos que circulan diariamente por el corte de Rosselló y los cerca de 18.000 vehículos que pasan por el tramo cortado de Francesc Macià.

Los vehículos que suben desde el barrio de Sant Antoni se desviarán por Rosselló hasta la calle de Calàbria, mientras que los que procedan de la calle de Aragó a través de la avenida de Roma se desviarán por las calles de Aribau y de Casanova.

Afectación en la Diagonal

El Ayuntamiento ha previsto reforzar el giro desde la Diagonal hacia la calle de Numància en dos de los tres carriles. Además, cortará un carril de la Diagonal entre Numància y Francesc Macià para hacer más evidente la necesidad de girar.

Estos vehículos deberán bajar hasta la calle de Paris para seguir su camino hacia el Eixample y la zona norte de la ciudad.

Además, se habilitará un carril de bajada en el primer tramo del lado mar de la avenida de Josep Tarradellas para permitir el giro hacia la calle del Comte Borrell y el posterior giro hacia la calle de Buenos Aires.

Canal Magazine La Vida es Ocio : Programa nº 557: Marujeos a la madrileña

 CanalMagazine







En el programa de hoy hemos tenido en el estudio a Paco Soriano y Pedro Moll que nos han hablado de mucha telebasura, con los marujeos sobre el clan Campos con funerales, nacimientos, entradas en GH Duo y demás medios de subsistencia del clan. También del día internacional de turno, el Belén del ayuntamiento de Barcelona y desde Madrid, José María Izquierdo haciendo una comparativa de la iluminación navideña de Barcelona y Madrid, con alguna recomendación gastronómica y de entradas gratuita en la capital.




Un hombre mata a puñaladas a un perro en El Carmel de Barcelona

 Metropoli

Un agente de la Guardia Urbana de Barcelona detiene a un hombre

Un agente de la Guardia Urbana de Barcelona detiene a un hombre @GUBBarcelona

El agresor se dio a la fuga después de atacar al animal, pero la Guardia Urbana lo interceptó momentos después y lo detuvo

Un perro muere apuñalado en el barrio del Carmel de Barcelona. Según ha podido saber Metrópoli de fuentes policiales, un hombre de la zona fue el que hirió al animal durante una pelea con unos okupas.

Tal y como ha confirmado este medio, los hechos tuvieron lugar este sábado, 14 de diciembre, sobre las 16:50 horas en plena Rambla del Carmel.

Discusión

Según han explicado las mismas fuentes, el agresor habría iniciado una disputa con un grupo de okupas del Carmel: los dueños del perro. En la trifulca, los implicados habrían tratado de azuzar al animal para que atacara al hombre, que, según él, se defendió.

La pelea terminó con el animal herido de gravedad por diversas puñaladas y con el responsable huido.

A la fuga

El hombre trató de huir del lugar en una furgoneta, pero la Guardia Urbana de Barcelona lo interceptó momentos después en otra calle.

En cuanto al perro, los dueños trataron de llevarlo a un veterinario urgentemente, pero finalmente fue la policía la que subió al can al coche patrulla y lo llevó a una clínica de la calle Balmes. Allí, los veterinarios no pudieron hacer nada por salvarle la vida, ya que el animal había perdido mucha sangre.

Detenido

Finalmente, la Guardia Urbana detuvo al responsable del trágico suceso por varios delitos, entre ellos el de maltrato animal.

Qué es el Proyecto Chrysalis: la nave de 50 kilómetros que nos llevará a un nuevo planeta habitable

  La curiosidad e interés detrás del estudio del espacio exterior, no es una simple indagación del más allá, sino que hay un claro objetivo ...