domingo, 9 de febrero de 2025

El único mar del mundo sin costa guarda un misterio: hay un océano que lo rodea


El mar y los océanos han fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales

, despertando tanto asombro como temor.

Sus profundidades misteriosas esconden secretos

que aún no hemos desvelado, criaturas que parecen salidas de sueños o pesadillas, y paisajes submarinos tan inexplorados como otros planetas.

La inmensidad de los océanos, que cubren más del 70% de la superficie terrestre, invita a la reflexión sobre nuestra propia pequeñez frente a su inmensidad. A lo largo de la historia, el mar ha sido fuente de mitos y leyendas, y a pesar de los avances tecnológicos, gran parte de sus abismos sigue siendo un enigma insondable.

En este sentido, destaca un mar cuyas características escapan a las leyes de la naturaleza, ya que es un mar que no está rodeado por costa, si no por más agua, en este caso por las vertientes de un océano: el mar de los Sargazos.

Un mar rodeado por el Océano Atlántico

El mar de los Sargazos es una región única y enigmática del océano Atlántico Norte, conocida por estar rodeada por las corrientes oceánicas que forman parte del giro subtropical del Atlántico (la corriente del Golfo, la de las Azores, la Canaria y la Ecuatorial del Atlántico), pero sin costas que lo delimiten.

Así, este se extiende entre las Islas Bermudas, el golfo de México y las Azores, abarca una superficie aproximada de 3,5 millones de kilómetros cuadrados y recibe su nombre por la abundancia de algas flotantes del género Sargassum que cubren en torno a 9.000 metros cuadrados de sus aguas.

De esta manera, una de las características más intrigantes del mar de los Sargazos es su aparente tranquilidad, ya que las corrientes oceánicas lo rodean pero no lo atraviesan, creando una especie de "mar dentro de un mar" con aguas lénticas. Sin embargo, esta tranquilidad superficial oculta una increíble biodiversidad que convierte a esta región en un importante ecosistema, tanto para especies migratorias como para otras adaptadas a las algas flotantes.

Mitos y leyendas del mar de los Sargazos

El Mar de los Sargazos también ha sido escenario de leyendas y mitos, en parte debido a su proximidad con el Triángulo de las Bermudas. Durante siglos, los navegantes temieron quedar atrapados en sus aguas estancadas y cubiertas de algas, creyendo que los barcos podían quedar inmovilizados para siempre, algo que era objetivamente imposible.

No obstante, también se ha relacionado al mar con la famosa leyenda del Triángulo de las Bermudas. Sin embargo, lo cierto es que, aunque no tiene nada que ver con él, su proximidad ha hecho que genere aún más misterio y se le relacione con las noticias sobre desapariciones de aviones y barcos.

Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta





 

Agreden a varios agentes de la Policía Local de Cardedeu durante una prueba de alcoholemia

 Metropoli


Vehículos de la Policía Local de Cardedeu

Vehículos de la Policía Local de Cardedeu AJUNTAMENT CARDEDEU

Nueva agresión a agentes de policía. Esta vez, los afectados han sido agentes de la Policía Local de Cardedeu, que el pasado domingo, 2 de febrero, se vieron envueltos en una batalla campal contra varios exaltados.

Tal y como ha podido saber Metrópoli, la multitudinaria pelea tuvo lugar en la comisaría del cuerpo local. Lo que empezó como una prueba de alcoholemia rutinaria, terminó con varios agentes heridos y dos detenidos.

Coches patrulla de la Policía Local de Cardedeu

Coches patrulla de la Policía Local de Cardedeu AJUNTAMENT CARDEDEU

Grupo de siete personas

Los policías trasladaron a dependencias policiales a una persona que, previamente, habían visto hacer maniobras un tanto extrañas con su coche.

Sin embargo, mientras los agentes le realizaban el control de alcoholemia, un grupo de unos siete integrantes, conocidos y amigos del trasladado, se presentó en comisaría para exigir la liberación de su amigo.

Golpes y amenazas

El grupo comenzó entonces a amenazar a los policías e incluso propinaron diversos golpes a la mampara de protección de la recepción.

Cuando los locales intentaron mediar y poner paz, un exaltado del grupo comenzó a agredirles: la pelea, a la que se sumaron más policías para reducir a los agresores, se saldó con varios agentes heridos y dos detenidos.

Falta de respeto

La falta de autoridad y de respeto a los cuerpos policiales no es una novedad y ya no es la primera vez que grupos de personas acuden a las comisarías --de policías locales o Mossos d'Esquadra-- para iniciar batallas campales contra los agentes.

La última más sonada tuvo lugar en 2023, cuando un centenar de agresores acudió a la comisaría de mossos del Prat para lanzar piedras y objetos contundentes después de un operativo antidroga.

Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta

sábado, 8 de febrero de 2025

Canal Literario : "Árboles de la Tierra Media", homenaje a J. R. R. Tolkien

 NoviembreNocturno






https://go.ivoox.com/rf/139118365


Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta













































Canal Literario : Alas de Sangre

Viajando entre Letras


 https://go.ivoox.com/rf/127261090


Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el auténtico corazón de los Pirineos

 

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es uno de esos lugares que todo amante de la naturaleza y el senderismo debe conocer al menos una vez en la vida. Este parque nacional se encuentra en pleno Pirineo, muy cerca de las provincias de Huesca y Aragón, y lo que se puede ver en él son paisajes que parecen salir de una postal, ya que en él nos encontramos con enormes valles, montañas, bosques, ríos y una fauna que hará de tu visita una experiencia para guardarte siempre en la memoria.

Un lugar ideal para desconectar del ruido de las ciudades y poder sumergirse en la tranquilidad y majestuosidad de la naturaleza; si eres de los que les gusta el senderismo, tanta es la belleza que te aseguro que aquí vivirás una aventura que no se te olvidará nunca.

Ordesa (Aragón): un lugar único para el senderismo

Si eres un aficionado a las aventuras y el senderismo, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido tiene que aparecer en tu lista de destinos. Esta fue la razón, entre otras, que hizo que el Parque Nacional fuese uno de los parajes más visitados de toda la comarca del Pirineo aragonés, y no en vano. El Valle de Ordesa, con sus imponentes vistas, es uno de los sitios más bellos que puedes ver en el parque, y en recorridos por él puedes conectarte con la naturaleza de una forma más profunda.

Un paraíso natural en cualquier época del año

Uno de los aspectos que hacen que este parque natural esté en la lista de los más bellos y visitados es la diversidad de paisajes que se va viendo a lo largo de las estaciones. En verano, el valle está lleno de flores, verde exuberante y riachuelos de aguas cristalinas. Pero si eres un amante del frío y la nieve, el parque te ofrece otro tipo de magia. El invierno se refleja en el Parque Nacional de Ordesa como un paraíso blanco; la nieve hace que el parque se convierta en uno de los lugares más bellos y nevados de España.

Un destino para los amantes del frío

Si lo que realmente te gusta es salir a pasear por la naturaleza en invierno, Ordesa es tu destino ideal. Montañas cubiertas de nieve, ríos que se congelan y bosques nevados convierten al lugar en un destino espectacular para el senderismo, de paisajes inalcanzables. Eso sí, el terreno de la montaña pirenaica puede llegar a ser algo duro en invierno, así que prepárate para el frío y estate en buena forma física.

Valle de Ordesa: un recorrido en el corazón del parque

Uno de los lugares más famosos del parque es, sin lugar a dudas, el Valle de Ordesa. Increíbles paisajes montañosos y bosques frondosos lo convierten en un lugar donde caminar es perfecto para desconectar. El Valle de Ordesa tiene varias alternativas senderistas, desde las más sencillas hasta las más duras; por eso mismo se le puede considerar apto para todo tipo de aventureros.

El Valle de Ordesa en invierno es especialmente espectacular. Él mismo queda rodeado de montañas muy nevadas, lo que genera un paisaje de cuento de hadas. La imagen del contaste entre los picos nevosos y el verde de los pinos de las partes bajas es maravillosa. Si soportas el frío, aseguro el Valle de Ordesa te dejará sin palabras.

¿Por qué practicar senderismo invernal en Ordesa?

Un paisaje único, en invierno

En los meses más fríos, el Parque Nacional de Ordesa se convierte en uno de los lugares más mágicos de España. Imagínate caminando por un valle rodeado de altas montañas, de bosques nevados y ríos congelados. Es una de esas vivencias que no puedes disfrutar en cualquier lugar. El paisaje nevado del lugar tiene una belleza especial que atrae senderistas, fotógrafos y aventureros de todo el mundo. Si deseas tranquilidad y paz en plena Naturaleza, este es el lugar donde se encuentran.

El reto del senderismo en invierno

Si eres aficionado al senderismo y a la naturaleza, seguro que ya sabes que no tiene nada que ver hacer senderismo en invierno que en el verano. El frío intenso y la nieve suponen un reto añadido para los senderistas, de manera que conviene estar muy bien preparado. Hazte con un buen equipo: botas de montaña, impermeables, ropa térmica, guantes, gorro, y por supuestos, suficiente agua y comida para el camino. Por otra parte, si decides hacer alguna excursión amplia o difícil, es muy aconsejable hacerlo acompañado por un guía que conozca bien la zona.

Senderos recomendados para gozar de la experiencia de Ordesa en invierno

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido brinda la posibilidad de practicar diversas rutas de senderismo, si bien con el paso de los años algunas de ellas acaban convirtiéndose en las más bonitas en época invernal. Te propongo algunas de mis recomendaciones:

  • Ruta del Valle de Ordesa: se trata de una de las rutas más concurridas y, aun cuando permite que sea sólo una actividad accesible para todo tipo de nivel, el invierno puede llegar a hacerla algo más exigente debido a la nieve. Es ideal si lo que buscas es una caminata a través de los árboles nevados y empezar a disfrutar de las vistas panorámicas de las montañas.,
  • Senda de los Cazadores: si se desea una ruta un poco más complicada, esta senda atraviesa una serie de caminos accidentados y cuesta arriba. Las vistas que obtendrás del valle y de las montañas son sencillamente espectaculares y el recorrido se siente como una suerte de cuento invernal.
  • Ruta a Monte Perdido: para los más experimentados, se halla la ruta al Monte Perdido, que es una de las montañas más emblemáticas de los Pirineos. La ruta es exigente, por eso se recomienda hacerla con la ayuda de un guía, pero las vistas desde la cima bien valen todo el esfuerzo.

Consejos para una visita invernal al Parque Nacional de Ordesa

  • Prepara tu equipo: no olvides ponerte vestimenta adecuada para el frío, pero tampoco olvides tus botas de montaña, que te protejan de la nieve y el hielo. Y no olvides llevar agua caliente en una botella de invierno, ya que es fácil deshidratarte en invierno sin darte cuenta.
  • Infórmate del estado de las rutas: infórmate sobre los recorridos que tienes pensado hacer, ya que es posible que alguno de ellos puede estar cerrado por acumulación de nieve o por riesgo de avalanchas.
  • No olvides la seguridad: el senderismo en invierno conlleva más riesgos que cualquier otra época del año, por este motivo, lleva siempre un mapa o una batería extra cargada para tu teléfono móvil. Un botiquín básico no está nunca de más por cualquier emergencia.

¿Qué más puedes hacer en Ordesa?

Aunque el senderismo es la actividad principal en el Parque Nacional de Ordesaexisten muchas más cosas que puedes hacer en este paraje natural. Si no te interesa ir a caminar en invierno, puedes disfrutar de actividades como:

  • Fotografía de paisajes: el paisaje nevado de Ordesa es ideal para practicar tu afición a la fotografía, ya que si llevas una cámara no olvides capturar los majestuosos paisajes nevados, aguas congeladas y cumbres nevadas junto con los grandes desniveles.
  • Esquí de fondo: en algunos sectores del parque, se puede practicar esquí de fondo, sobre todo en las cercanías de los valles. Ésta puede ser una alternativa perfecta si te apasionan los deportes de invierno.

Un destino que lo tiene todo

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es sin duda uno de los destinos más hermosos y completos de España. Ya sea que busques un lugar para hacer senderismo, simplemente para relajarte o disfrutar de las vistas, Ordesa te ofrece todo lo que necesitas para desconectar de la rutina. Durante el invierno, el parque se convierte en un lugar de belleza inigualable, lleno de nieve y paisajes que te dejarán sin aliento.

Si estás dispuesto a enfrentar el frío y te encanta la naturalezaOrdesa te está esperando con los brazos abiertos. ¡Anímate a vivir esta aventura en el corazón de los Pirineos!





Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta










Un misterioso millonario activa la cuenta atrás para crear la Nueva Atlántida donde "básicamente todo quiere matarte"

 

A las afueras de Chepstow, en la frontera galesa, un grupo de hombres y mujeres con experiencia en buceo, biología marina, tecnología, finanzas, construcción y fabricación están construyendo lo que quieren que se convierta en una ciudad submarina.

El proyecto se llama Deep y el sitio fue elegido después de una búsqueda global de la ubicación perfecta para construir y probar un alojamiento submarino que, según los fundadores del proyecto, les permitirá establecer una "presencia humana permanente" bajo el mar a partir de 2027, según ha publicado The Guardian.

Deep, además, está financiado por un único inversor privado anónimo con mucho dinero que quiere invertir cientos de millones de libras (si no más) en un proyecto que “aumentará la comprensión del océano y su papel fundamental para la humanidad”, según un portavoz de Deep. Su equipo directivo no ha revelado nada, no solo sobre la cantidad (solo dicen que es sustancialmente más de los 100 millones de libras que se están invirtiendo en el campus de Deep cerca de Chepstow), sino también sobre la identidad del inversor.

Sea quien sea el que esté detrás, el tamaño de la inversión significa que una idea que suena ambiciosa parece estar convirtiéndose rápidamente en realidad. El lugar escogido, de 20 hectáreas en Gloucestershire, fue una vez una cantera de piedra caliza que se inundó en la década de 1990 y fue utilizada por una escuela de buceo hasta 2022. Ahora, se está transformando en una instalación de última generación.

Esta contará con unidades de alojamiento, una escuela de capacitación y una plataforma para mini sumergibles que llevarán a la gente a espacios habitables en el lago de 80 metros de profundidad, según apunta el mismo medio. Estas unidades submarinas, conocidas como centinelas, se utilizarán para capacitar a los científicos (y, eventualmente, a cualquier otra persona que tenga dinero para alquilarlas) para vivir bajo el océano durante mucho más tiempo del que se ha logrado antes y a una mayor profundidad.

"En los años 50 y 60, hubo una carrera espacial y una carrera oceánica, y el espacio ganó. Es difícil llegar al espacio, pero una vez que estás allí arriba, es un entorno relativamente benigno", explica Mike Shackleford, director de operaciones de Deep. El océano es todo lo contrario: es bastante fácil llegar al fondo, pero una vez que estás allí, "básicamente, todo quiere matarte", bromea.

"Sin embargo, casi todos los oceanógrafos que he conocido dicen: 'Te sorprendería saber lo poco que sabemos sobre el océano'”, cuenta Shackleford el medio británico. Y agrega: "Por eso, alguien tiene que dar los primeros pasos para intentar desarrollar alguna de las tecnologías que nos permitirán descender y estudiar el océano in situ".

La idea de los centinelas de Deep es que, inicialmente, la gente pueda permanecer en el interior hasta 28 días seguidos, aunque pretenden que algún día esto pueda extenderse a meses e, incluso, aún más tiempo. "El objetivo es vivir en el océano para siempre. Tener asentamientos humanos permanentes en todos los océanos del mundo", afirma Shackleford.

Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta

Groenlandia está perdiendo un glaciar, ha vertido miles de millones de litros


La pérdida masiva de agua glaciar es la primera de su tipo

en ser observada en directo por científicos. Los investigadores de la Universidad de Copenhague han captado un fenómeno sin precedentes en Groenlandia oriental, donde el lago Catalina ha sufrido un cambio que nos ayuda a entender mejor el cambio climático.Según nos cuentan en

SciTech Daily

, el nivel del agua del lago bajó 154 metros en apenas dos semanas, del 23 de septiembre al 11 de octubre. El agua se escapó por un túnel de 25 kilómetros bajo el hielo del glaciar Edward Bailey hasta llegar al fiordo más grande del mundo.

Un fenómeno sin precedentes que enciende todas las alarmas

El agua liberada podría llenar más de un millón de piscinas olímpicas

, una cantidad que sitúa este suceso entre los tres mayores derrames glaciares jamás vistos. Para que nos hagamos una idea, la energía que soltó toda esa agua equivale a mantener encendida una ciudad mediana durante casi un mes.Y es que estos lagos glaciares que se forman y vacían de golpe son cada vez más frecuentes.

El 2024 nos está dejando temperaturas récord que aceleran el deshielo

, algo que preocupa a los científicos por sus consecuencias.El profesor Aslak Grinsted, del Instituto Niels Bohr, explica que

estos lagos represados por glaciares son cada vez más peligrosos por el calentamiento global

. Y no es para menos: cerca de 15 millones de personas en todo el mundo viven en zonas donde podrían sufrir inundaciones por deshielo.

Las señales que nos da la Tierra son cada vez más preocupantes

, y lo ocurrido en Groenlandia podría ser solo el comienzo. Los expertos creen que, según se derrita más hielo, podremos ver vertidos incluso mayores en las próximas décadas.Pero hay un dato curioso en todo esto:

toda esa agua liberada tiene un potencial energético enorme

, comparable a una central eléctrica funcionando sin parar. El problema es que el lugar más cercano está a 180 kilómetros y solo tiene 350 habitantes, lo que complica aprovechar esta energía.

El reto está servido: mientras buscamos frenar el cambio climático, la propia naturaleza nos ofrece nuevas posibilidades de energía limpia. Todo dependerá de nuestra capacidad para desarrollar la tecnología necesaria y llevarla a lugares tan remotos como Groenlandia.

Síguenos  nuestra Web ,  Blogger , Radios 24 Horas desde nuestra   WEB podéis entrar a nuestro BLOGGER

WEB  www.lavidaesocio.com  

Blogger GrupoRadioLaVidaesOcio

Blogger Canal ReporteroMilenario City

Blogger Los Influencers.Barceloneta

Canal Noticias Tapas : Vuelve la ruta de tapas más popular de Castelldefels: más de 20 platillos con bebida a cinco euros

  Metropoli Una tapa en la bodega Montferry en imagen de archivo  Montferry Del   23 de octubre al 26 de noviembre , Castelldefels acoge una...