Canal Historia :
Las fronteras más raras del mundo: España
Pese a lo que pueda parecer, España es un país muy extraño respecto a sus fronteras. Además tiene muchos territorios minúsculos que casi nadie sabe que existen.
https://youtu.be/qvuPSPeqHHM
Las Noticias Generales del Mundo , para estar informado en todo el Momento
Canal Historia :
Las fronteras más raras del mundo: España
Pese a lo que pueda parecer, España es un país muy extraño respecto a sus fronteras. Además tiene muchos territorios minúsculos que casi nadie sabe que existen.
https://youtu.be/qvuPSPeqHHM
Canal Historia :
HISTORIA DE ANDALUCÍA
Andalucía tiene una historia interesantísima: Tartesos, Al-Andalus, Puerto de Indias, la Constitución Española, la Expo... son episodios históricos que completan su historia. Te lo contamos en solo 10 minutos, y de forma sencilla, entretenida y gráfica.
https://youtu.be/VreLu6Iyerw
Canal Historia :
HISTORIA DE LOS VASCOS
La historia de los vascos desde la llegada de los romanos hasta la actualidad, contada de forma breve, sencilla y gráfica. Queremos que resulte comprensible para todos, incluso para los que no tienen ningún conocimiento de historia, y que le sirva de punto de partida para entender los diferentes episodios de la historia de los vascos, pero también todo su proceso.
https://youtu.be/uPomdKuZMjE
Canal Historia :
HISTORIA DE GALICIA
. La historia de Galicia sorprende: el reino suevo de Galicia, los reyes gallegos, el Camino De Santiago, las revueltas irmandiñas o el movimiento Nunca Mais, son episodios que componen nuestra versión del proceso histórico gallego. Y te lo contamos de forma breve, sencilla y entretenida
https://youtu.be/7MkzADeTqlY
Canal Historia :
¿Por qué GIBRALTAR no es ESPAÑOL?
https://youtu.be/R9Tv39b8WX0
Canal Jurídico :
Mjuridico ........ Inmaculada Castillo
El salario que se puede embargar
El salario que se puede embargar son unos porcentajes a partir del salario mínimo interprofesional (SMI).
VER el importe del salario mínimo interprofesional para este año 2020
Especialmente ahora cuando la situación económica en España no es muy favorable y en la que nos encontramos numerosos procedimientos judiciales o administrativos en los que se solicita el embargo de salarios, pensiones…creemos que es importante recordar el salario que se puede embargar.
Así, el artículo El art.607 Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) establece:
» 1. Es inembargable el salario, sueldo, pensión, retribución o su equivalente, que no exceda de la cuantía señalada para el salario mínimo interprofesional.
2. Los salarios, sueldos, jornales, retribuciones o pensiones que sean superiores al salario mínimo interprofesional se embargarán conforme a esta escala:
1º Para la primera cuantía adicional hasta la que suponga el importe del doble del salario mínimo interprofesional, el 30%.
2º Para la cuantía adicional hasta el importe equivalente a un tercer salario mínimo interprofesional, el 50%.
3º Para la cuantía adicional hasta el importe equivalente a un cuarto salario mínimo interprofesional, el 60% .
4º Para la cuantía adicional hasta el importe equivalente a un quinto salario mínimo interprofesional, el 75%.
5º Para cualquier cantidad que exceda de la anterior cuantía, el 90%.
3. Si el ejecutado es beneficiario de más de una percepción, se acumularán todas ellas para deducir una sola vez la parte inembargable. Igualmente serán acumulables los salarios, sueldos y pensiones, retribuciones o equivalentes de los cónyuges cuando el régimen económico que les rija no sea el de separación de bienes y rentas de toda clase, circunstancia que habrán de acreditar al Secretario judicial.”
El importe del salario mínimo interprofesional (SMI) es inembargable por disposición legal y el resto de las retribuciones que se perciban se embargarán conforme a unos porcentajes.
Por lo tanto, el embargo del salario o los otros conceptos de ingresos sólo será posible embargarlos por encima de esa cantidad mínima que es el salario mínimo interprofesional y solamente en el excedente y en los porcentajes que se referencian en el artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
El embargo del salario que supere los porcentajes establecidos en el artículo 607 LEC que hemos visto anteriormente es NULO DE PLENO DERECHO.
El artículo 609 de la LEC dispone:
«El embargo trabado sobre bienes inembargables será nulo de pleno derecho.
El ejecutado podrá denunciar esta nulidad ante el Tribunal mediante los recursos ordinarios o por simple comparecencia ante el Letrado de la Administración de Justicia si no se hubiera personado en la ejecución ni deseara hacerlo, resolviendo el Tribunal sobre la nulidad denunciada.»
Por último y antes de que pasemos a ver algunos ejemplos, quisera recomendaros la lectura de otros de nuestros artículos sobre:
A) Un señor percibe como ingresos 1.100 euros mensuales, luego está percibiendo un salario mínimo interprofesional (950 euros para 2020) más 150 euros pertenecientes a un segundo SMI.
El primer SMI es inembargable, luego solo se podrá embargar de la cantidad restante de 150 euros, que no supera un segundo SMI.
Con arreglo a la escala del art. 607 LEC, que establece un 30% del segundo SMI, se podrá embargar un 30% de 150 euros, lo que hace un TOTAL de 45 euros.
Por tanto la cantidad máxima a embargar por una persona que cobre 1.100 euros al mes será de 45 euros mensuales.
B) Una señora percibe un salario de 2.000 euros mensuales. Es decir que gana dos veces íntegras el salario mínimo interprofesional y parte de un tercero (950 + 950 + 100).
El primer SMI es inembargable (los primeros 950 euros son inembargables).
Del segundo SMI (otros 950 euros) se podrá embargar el 30%, es decir 285 euros.
Del tercer SMI, del que solo percibe 100 euros se podrá embargar el 50%, es decir 50 euros.
En TOTAL se le embargará la cantidad de 285 + 50 = 335 euros
El Salario Mínimo Interprofesional para el AÑO 2020, y por lo tanto inembargable está fijado en la cantidad de 950 euros mensuales.
tener en cuenta que cuando se trata de deudas reclamadas por el impago de pensiones alimenticias, EXISTE UNA EXCEPCION A ESTA INEMBARGABILIDAD, siendo susceptible de embargo todos los conceptos por los que ingrese el deudor, y en cualquier cuantía, incluídas cantidades inferiores al salario mínimo interprofesional.
En estos supuestos, y en atención al origen de procedencia de ese embargo que es la reclamación de la pensión de alimentos debidos por el que fuera cónyuge o hijos, será el Juez quien ponderando las circunstancias del caso concreto y las respectivas necesidades tanto del obligado al pago como los que instan el embargo, decidirá la cantidad a embargar o retener.
Canal Juridico :
Practicar un segundo embargo sobre el salario o pensión
MJuridico ............ Francisco Sevilla Cáceres
Antes de ver si existe o no posibilidad de practicar un segundo embargo sobre el salario o pensión, recordemos algunas cuestiones:
1ª.- Según el artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil es inembargable el salario, sueldo, pensión o retribución que no exceda del salario mínimo interprofesional.
2ª.- El salario mínimo interprofesional para este año 2020 está fijado mensualmene en 950 euros.
3ª.- El salario o pensión que supere el salario mínimo interprofesional se embargará conforme a la siguientre escala (art. 607 LEC):
Para la primera cuantía adicional hasta la que suponga el importe del doble del salario mínimo interprofesional, el 30%.
Para la cuantía adicional hasta el importe equivalente a un tercer salario mínimo interprofesional, el 50%.
Para la cuantía adicional hasta el importe equivalente a un cuarto salario mínimo interprofesional, el 60%.
Para la cuantía adicional hasta el importe equivalente a un quinto salario mínimo interprofesional, el 75%
Para cualquier cantidad que exceda de la anterior cuantía, el 90%.
La cuestión que planteamos en este post es la posibilidad jurídica de practicar un segundo embargo sobre el salario o pensión mientras está todavía vigente el primer embargo del sueldo por otro procedimiento judicial.
Y la respuesta ha de ser NEGATIVA ya que al amapro de lo dispuesto en el artículo 610.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, aunque cabe la posibilidad de un reembargo del salario, solo será efectivo cuando se hubieren satisfecho los derechos del ejecutante primero.
El artículo 610.1 LEC dispone:
» 1. Los bienes o derechos embargados podrán ser reembargados y el reembargo otorgará al reembargante el derecho a percibir el producto de lo que se obtenga de la realización de los bienes reembargados, una vez satisfechos los derechos de los ejecutantes a cuya instancia se hubiesen decretado embargos anteriores o, sin necesidad de esta satisfacción previa, en el caso del párrafo segundo del apartado siguiente».
En definitiva, cuando el acreedor que haya embargo en primer lugar vea satisfecho su crédito (haya cobrado totalmente), podrá empezar el segundo acreedor o los posteriores a hacer efectivos sus respectivos créditos.
Igualmente se viene entendiendo que el artículo 613.1y 2 de la LEC también serían preceptos que pueden ser tenidos en cuenta para fundamedntar que no se pueda practicar un segundo embargo sobre el salario o pensión.
«1. El embargo concede al acreedor ejecutante el derecho a percibir el producto de lo que se obtenga de la realización de los bienes embargados a fin de satisfacer el importe de la deuda que conste en el título, los intereses que procedan y las costas de la ejecución
2. Sin estar completamente reintegrado el ejecutante del capital e intereses de su crédito y de todas las costas de la ejecución, no podrán aplicarse las sumas realizadas a ningún otro objeto que no haya sido declarado preferente por sentencia dictada en tercería de mejor derecho.»
Si se practicara un segundo embargo sobre el salario simultaneamente a otro primero que ya se viniera practicando podría inovarse la nulidad de este segundo embargo al amparo de lo dispuesto en el artículo 609 de la LEC en relación a los preceptos que anteriormente hemos comentado.
» En consecuencia, sólo cuando el acreedor principal ve satisfecho su derecho, y sólo entonces, cabe pensar que el acreedor que es de peor rango pueda hacer efectivo el suyo, sin que lo embargado pueda ser destinado a otro fin que el de ver satisfecho el crédito principal o primero. Esto es, no cabe que quien embarga con posterioridad pueda hacer efectivo materialmente su crédito al mismo tiempo que el acreedor primero, pues éste tiene derecho a agotar el patrimonio del deudor antes de que el acreedor de peor derecho haga efectivo su derecho.
Ello nos aboca a que no procede el embargo instado en las presentes actuaciones por la entidad bancaria ahora ejecutante mientras no haya sido enteramente satisfecho el crédito del acreedor prioritario pues, si se admitiera la doble y simultánea ejecución a que conduce la resolución recurrida se infringiría la preferencia de aquel, cuyo crédito no podría llegar a satisfacerse por entero a costa del pago del correspondiente al acreedor posterior, que es el aquí ejecutante Banco de Valencia S.A.
Por lo dicho, procede la estimación del recurso y la revocación de la resolución recurrida, lo que implica dejar sin efecto las consecuencias de la misma y, por lo tanto, los embargos y retenciones practicadas con arreglo a la resolución apelada y en contra del criterio mantenido en ésta, siendo el Juzgado el competente para arbitrar la forma concreta en que debe darse cumplimiento a la presente resolución para que la misma sea efectiva y se remedie, si ha tenido lugar, el exceso en la ejecución ya que, con arreglo al articulo 609 LEC antes citado es nulo de pleno derecho el embargo trabado sobre bienes inembargables, que es lo que consideramos que ha sucedido en el presente caso.
Conforme a lo razonado, consideramos que debe ser declarado nulo el embargo trabado en el presente procedimiento del sueldo del ejecutado por existir otros procedimientos en los que ya se había acordado el embargo de su sueldo, por el Juzgado de primera instancia número cuatro y siete de Castellón, lo que determina la improcedencia de examinar las alegaciones del recurso referidas a la corrección del cálculo de la suma a retener».
No es jurídicamente viable que el Juzgado pueda practicar un segundo embargo sobre el salario o pensión mientras el primer embargo subsista.
Se trata de un ataque que se ha llevado a cabo este miércoles en el aeropuerto de Adén, en el Yemen, después de que aterrizara un vuelo que transportaba a algunos ministros del Gobierno. La terrible explosión, que todo apunta que ha sido intencionada, ha dejado, al menos 26 personas muertas y más de cinquenta heridos.
Abdulmalek Main, el presidente del Yemen, ha explicado los hechos en su cuenta de Twitter: "Los miembros del Gobierno estamos en la ciudad y todo el mundo está bien. Este ataque terrorista contra el aeropuerto de Adén es parte de la guerra tirada contra el Estado".
Al menos 26 personas han muerto en un brutal ataque en el aeropuerto de Yemen / Twitter
Actualmente, se están intentando sacar a las personas que han quedado atrapadas entre los escombros y no descartan que haya más muertos.
Se está investigando el caso, pero todo apunta que se trata de un ataque originado por conflictos de intereses y discrepancias entre los miembros del gobierno de Yemen, un país con conflictos bélicos muy graves desde hace casi seis años a causa del golpe de Estado que se realizó por parte de Al-Hadi, hecho que ha desencadenado una terrible crisis humanitaria.
Un hombre herido grave en el municipio tarraconense de Freginals después de que la bombona de gas le estalle en la cara.
Este miércoles sobre las 14.30h el servicio de emergencias recibió un aviso de explosión y ha enviado dos dotaciones de los Bomberos de la Generalitat y una ambulancia del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al número 22 de la calle Roser de Freginals.
Pasó la tarde de este martes cuando el hombre manipulaba el calentador de butano de la vivienda / Twitter
La víctima del accidente era un hombre que manipulaba la bombona de butano de su calentador, cuando le reventó en la cara, dejándolo herido grave. Presentaba heridas graves en la cara y fue trasladado al Hospital de Tortosa Verge de la Cinta.
Los accidentes domésticos son más frecuentes y graves de lo que se piensa. Hace unas semanas, un piso de Barcelona explotó y, en consecuencia, se incendió, dejando a un herido grave.
Arresto de la Guardia Urbana en Barcelona. Durante el 29 de diciembre, la policía municipal de la capital catalana pilló con las manos en la masa a dos atracadores que asaltaron a una mujer para robarle el bolso. Ahora han anunciado públicamente la detención en las redes sociales.
En su cuenta de Twitter, la Urbana señala así cómo se desarrollaron los hechos: “El martes detuvimos en El Eixample a dos hombres por robar con violencia un bolso a una mujer. Agentes de paisano detectaron que observaban y seguían a unos ciudadanos con actitud vigilante, y los interceptaron in fraganti en el momento que sustrajeron el bolso”.
Agentes de la Guardia Urbana durante un operativo / TWITTER GUARDIA URBANA
Después de perseguir a varias personas, se decantaron por la señora del bolso. Los agentes los cazaron al instante y fueron detenidos acusados de un delito de robo con violencia.
El caso de Manoli, una vecina 77 años que hace unos días se quedó sin luz de 11.00 horas a 18.00 horas, refleja la desesperación y el cabreo del Raval por un problema endémico. En las calles Hospital y Riera Baixa sufren cortes de luz esporádicos desde hace 10 años. "Es cíclico. Endesa es una empresa privada que quiere sacar el máximo beneficio posible y no ha invertido nada en el barrio", se queja Santi Aranya, miembro de la asociación de vecinos y comerciantes.
Durante diciembre y los últimos días de noviembre se han producido entre 10 y 15 cortes de luz. Este miércoles, los apagones han afectado, al menos, a seis edificios de viviendas. A las 19.30 horas seis edificios enteros y varios comercios seguían sin luz desde las 16.00 horas. Es el pan de cada día para centenares de vecinos y una treintena de comercios del barrio, precisamente con la caída de temperaturas y en un contexto de pandemia.
Las tiendas se ven obligadas a cerrar, las familias no pueden cocinar ni calentarse y teletrabajar se hace imposible. Para los vecinos la causa de los apagones está clara: la antiguedad de la red eléctrica. Aranya explica que Endesa reconoció hace unas semanas en una entrevista que estaban trabajando para "modernizar" las connexiones
Instalaciones obsoletas destapadas por operarios de Endesa el 17 de diciembre / ACCIÓ RIERA BAIXA
La multinacional eléctrica ha reparado la avería que provocaba los cortes de luz en las calles Salvador, Cendra y Antoni Abad donde los vecinos estallaron con varias protestas y hogueras en la calle. Los residentes de estas calles, y también de Príncep de Viana, han registrado este miércoles más de 200 firmas ante el Síndic de Greugues para exigir a Endesa que actualice la red eléctrica.
Ahora el problema se ha trasladado a la calles Hospital y Riera Baixa. Especialmente dura fue una semana en la que los cortes de luz se repitieron a diario de lunes a sábado. Acció Raval y la Xarxa Veïnal del Raval apoyan la reclamación de los vecinos. Desde Acció Riera Baixa reclaman que todos los suministros básicos, no solo la luz, sean públicos y gratuitos para evitar esta situación.
Canal Rutas :
El Chorro de la Meancera
En el corazón de las Hurdes encontramos este salto conocido como el chorro de Meancera o de la Miacera, situado en la pequeña localidad del Gasco al norte de Extremadura.
Distancia: 4 kilómetros entre ida y vuelta
Tiempo: 2 horas
Dificultad: baja
Salida: desde el Gasco
Mejor época: Primavera por los deshielos que es cuando más agua lleva o principios de verano que todavía no haga mucho calor.
Para llegar hasta el pueblo del Gasco desde donde sale la ruta debemos ir por el pueblo de Nuñomoral por la carretera EX 368.
Una vez en el Gasco bajamos hasta el río y cruzamos un puente para llegar a la ruta que va al lado del cauce del río Malvellido
Una vez bajamos al río vemos la ruta que está perfectamente señalizada en todo momento aunque hay tramos en que podemos despistarnos pero siempre va al lado del curso del río.
Casi todo el camino es de subida, esa es la mayor dificultad que tiene aunque hay que sumarle que a veces hay que cruzar de una orilla a otra y si lleva mucha agua el río ten por seguro que te vas a mojar. Consejo: lleva calzado para el agua o de cambio.
Cuando va quedando poco para llegar vemos como el camino se estrecha para de repente sorprendernos con la cascada de unos 100 metros de altura que en su caída forma una hermosa poza
Sin duda el Chorro de Meancera es una de las cascadas más impresionantes de Extremadura.
Merece la pena parar a los pies del chorro para tomar un tentenpié y poder darnos la vuelta por el mismo camino con las pilas recargadas. Eso sí, por favor, recordar que la únicas huellas que dejemos sean las de nuestras pisadas. Recoger toda basura que podáis crear. Gracias
Cuidado con la vuelta porque si está el suelo mojado al ser bajada se puede volver el suelo un poco resbaladizo siendo esto peligroso.
Canal Recetas :
Mousse de limón (Solo 3 ingredientes) No creerás lo fácil, rápido y rica que está.
Receta Mousse de limón (SIN HUEVO) No creerás lo fácil, rápido y rica que está esta receta hecha con solo 3 ingredientes, para no estar en la cocina con el calor esta receta es ideal ya que se preparar tan rápida y tan fácil que al pensar en cocinar no será un problema
Ingredientes Mousse de limón: 500 ml Leche de vaca (2 Tazas) 400 g Leche condensada (1 y 2/3 Tazas) 100 ml Zumo de limón recién exprimido (1/2 Taza)
https://youtu.be/CFUAi6j6ii0
Canal Recetas :
SOLOMILLO al AJILLO con CHAMPIÑONES. La salsa está para chuparse los dedos. Receta fácil
Ingredientes:
- 1 Solomillo de cerdo - 12 dientes de ajo - 300 g de champiñones - 200 ml de vino blanco - Aceite de oliva virgen extra - Pimienta - Sal
https://youtu.be/drimCPDQICU
Canal YOUTUBE Canarias Noticias :
El coste del "efecto llamada"
https://youtu.be/BhCTX_gwqQk
Canal YOUTUBE :
Miles de camioneros españoles atrapados en UK dan la espalda al Gobierno de Pedro Sánchez
https://youtu.be/GVJIbnZEcOw
Las autoridades alemanas verificaron en las últimas 24 horas 1.129 víctimas mortales por o con covid-19, con lo que se supera por primera vez en Alemania la barrera de los mil fallecidos en un día.
El Instituto Robert Koch (RKI), competente en la materia en el país, notificó además 24.740 nuevos contagios, por debajo del máximo en un día de 33.777 infecciones, registrado a mediados de diciembre, aunque hay que tener en cuenta que en estas festividades se practican menos test de lo habitual.
El anterior máximo en un día de fallecidos se situó en los 962 y se había notificado hace una semana.
El total de infecciones desde el inicio de la pandemia sube así en Alemania, con 83 millones de habitantes, a 1.687.185 casos -de los cuales 1.302.600 son pacientes recuperados. El de víctimas mortales alcanza los 32.107. La incidencia semanal por 100.000 habitantes se sitúa en 141,3 casos, por debajo del máximo de 197,6 casos del 22 de diciembre. Esta incidencia muestra grandes desniveles territoriales, ya que en "Land" de Sajonia (este) se sitúa en 330 casos semanales, mientras que en Baja Sajonia (centro) se está en 79,6. A partir de los 50 casos en siete días considera el RKI que se está en zona de riesgo.
Desde el gobierno federal se ha apuntado ya a la perspectiva de prolongar las actuales drásticas restricciones hasta después de lo inicialmente previsto, el 10 de enero.
El ministro de Sanidad, Jens Spahn, ya avanzó anoche desde la televisión pública que probablemente deberán mantenerse el cierre de la vida pública y las limitaciones a los contactos, aunque sin precisar su nivel.
La canciller Angela Merkel y los líderes regionales, a los que compete implementar las medidas, se reunirán previsiblemente el 5 de enero para evaluar la situación.
Desde el 16 de diciembre están cerrados los comercios no esenciales -a excepción de tiendas de alimentación y demás productos de uso diario, ópticas y ortopedias, farmacias, bancos, correos, gasolineras y, en algunos estados, las librerías.
Estos cierres se sumaron a los del ocio nocturno, la vida cultural y la gastronomía, vigentes desde principios de noviembre.
Las vacaciones escolares se avanzaron unos días y se prolongarán hasta el 10 de enero, más de lo habitual, con la intención de contener la pandemia. Desde colectivos de docentes se ha cuestionado que pueda reanudarse la actividad escolar plenamente presencial.
Como la mayoría de los estados de la Unión Europea (UE), Alemania empezó su campaña de vacunación el domingo en geriátricos, a los que se desplazaron equipos móviles. Posteriormente se inició la vacunación en los 440 centros habilitados en todo el país.
Según cálculos del Gobierno, hasta finales de este año deberán haberse distribuido en el país 1,3 millones de dosis de la vacuna de la alemana BioNTech y su socio estadounidense Pfizer.
Nuestro planeta es el hogar de miles de paisajes naturales únicos creados a partir de fenómenos geológicos o meteorológicos que dejan si...