viernes, 30 de julio de 2021

Un joven de 17 años, apuñalado y golpeado en Ceuta por un grupo de siete personas

 

Un joven de 17 años, apuñalado y golpeado en Ceuta por un grupo de siete personas

  • Fuentes policiales señalan que los asaltantes querían robarle el bolso que llevaba


Periodico


Un grupo de siete personas han apuñalado y dado una paliza a un menor de 17 años, natural de Valencia y que está de vacaciones en Ceuta, al que pretendían robarle sus pertenencias cuando la víctima se encontraba en la playa de la Ribera.

Según han informado fuentes policiales, los hechos se han producido en la madrugada de este domingo cuando el menor, que se encontraba con un amigo, fue asaltado por un grupo de siete personas con la intención de robarle el bolso que llevaba.

Ante la negativa del menor, los asaltantes le propinaron una paliza, dándole fuertes golpes en la cara e hiriéndole con un arma blanca en el abdomen, lo que ha provocado un daño en el estómago que ha precisado de intervención quirúrgica inmediata en el Hospital Universitario.

Operado de urgencia

El joven ha sido operado de urgencia en el clínico ceutí, donde permanece ingresado a la espera de ser interrogado por la Policía Nacional, que ha abierto una investigación para esclarecer los hechos.

Fuentes de la familia del joven han indicado que el menor se encuentra estable dentro de la gravedad de las lesiones y el daño tanto físico como moral que supone lo sucedido.

La Asociación Ceutí de Estudiantes, "horrorizada" como toda la población de Ceuta por el "nivel extremo de inseguridad" en la ciudad, ha convocado una manifestación por la seguridad de Ceuta frente a la Delegación del Gobierno este jueves día 29 a las 19.00 horas.

En un comunicado, la organización alude a que el apuñalamiento al menor tuvo como protagonistas a un grupo de "inmigrantes ilegales", lo que es para la asociación "la gota que colma el vaso de la paciencia de la ciudadanía", que subraya que "tanto el Gobierno de la Ciudad Autónoma como la Delegación del Gobierno han abandonado a los vecinos de Ceuta, permitiendo que todo tipo de maleantes deambulen por la calle increpando, agrediendo y causando infinidad de problemas".

Seguridad

Por su parte, el partido Vox Ceuta ha exigido en un comunicado a la Delegación del Gobierno y al Ejecutivo ceutí que adopte "medidas contundentes" para restablecer la seguridad en las calles de la ciudad y que no se repitan acontecimientos como el de esta madrugada.

El partido advierte de que, tras la "brutal agresión" a un joven de 17 años por parte de un grupo de inmigrantes, "no se puede tolerar más el discurso triunfal del presidente de la Ciudad Autónoma ya que la víctima ha sido brutalmente atacada por parte de indocumentados que deambulan por la ciudad sin ningún tipo de control por parte de las autoridades".

El presidente de Vox Ceuta, Juan Sergio Redondo, se pregunta qué es lo que están haciendo las autoridades para solucionar "esta situación totalmente insostenible". 




 

Los empleos con menor ocupación del SEPE: sueldos de hasta 33.000 euros

 

Los empleos con menor ocupación del SEPE: sueldos de hasta 33.000 euros



El Servicio Público de Empleo Estatal cuenta con un buscador en su sede electrónica donde poder indican cuáles son los puestos con mayor dificultad de cobertura y que tienen ofertas de trabajo disponibles.



 
Trabajadores de una empresa logística de paquetería.
Trabajadores de una empresa logística de paquetería.
©[vorDa de Getty Images Signature] a través de Canva.com

La última Encuesta de Población Activa (EPA) refleja la recuperación del mercado laboral en este segundo trimestre de 2021. La tasa de paro ha caído al 15,26% y hay más de 464.000 nuevos ocupados, por lo que todo apunta que el avance de la vacunación ha favorecido al sector laboral. Aunque las cifras de parados se alejan de los 4 millones, aún hay 3.543.800 personas en búsqueda activa de empleo.

Desde las administraciones públicas existen numerosas opciones para inscribirse en bolsas de empleo. El SEPE dispone de portales especializados, buscadores tanto para España como para el extranjero y multitud de cursos gratuitos para seguir formándose como profesional

Ahora, han publicado un catálogo con los sectores que disponen de una baja ocupación y por tanto, estos puestos no se terminan cubriendo. Además, es posible concretarlo por provincias o territorios, para que el interesado pueda encontrar la mejor opción para su perfil profesional.

Por zona geográfica

En este buscador del SEPE es posible descubrir cuáles son los perfiles profesionales más demandados y para los que apenas hay competencia. Aunque puede revisarse durante todo el año, el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha creado un listado con los perfiles más destacados en este tercer trimestre de 2021 y divididos por provincias. 

Algunos de los más habituales se relacionan con el sector de la pesca, puesto que implican largas jornadas fuera de casa y no todo el mundo está dispuesto a realizar esta clase de labores. Hay desde auxiliares hasta cocineros con sueldos de hasta 24.000 euros anuales hasta pilotos que ganan más de 33.000 euros al año. Por otro lado, también destacan los relacionados con el deporte, tanto atletas de élite como entrenadores profesionales:

  • Deportistas profesionales
  • Entrenadores deportivos
  • Frigoristas navales
  • Jefes de máquinas de buque mercante
  • Maquinistas navales
  • Mecánicos de litoral
  • Mecánicos navales
  • Pilotos de buques mercantes
  • Sobrecargos de buques
  • Oficiales radio electrónicos de la marina mercante
  • Cocineros de barco
  • Auxiliares de buques de pasaje
  • Camareros de barco
  • Mayordomos de buque
  • Caldereteros (maestranzas)
  • Engrasadores de máquinas de barcos.
  • Bomberos de buques especializados
  • Contramaestres de cubierta (excepto pesca)
  • Marineros de cubierta (excepto pesca)
  • Mozos de cubierta

Quienes estén interesados en algunos de estos perfiles pueden solicitarlos a través de las Oficinas autonómicas de Empleo. Junto a cada opción disponible se indicará un código del puesto de manera que resulte más sencilla su identificación para postular a la vacante. Además, "el empleador tiene la posibilidad de tramitar la autorización de trabajo y residencia dirigida a un trabajador extranjero". 


Así es como le vamos diciendo adiós al dinero en efectivo: la era del 'hazme un bizum' y de los pagos con el móvil

 

Así es como le vamos diciendo adiós al dinero en efectivo: la era del 'hazme un bizum' y de los pagos con el móvil


¿Dónde se ha ido el dinero físico? Los españoles usan menos efectivo, cuyo uso cayó del 53% al 35,8% en 2020,









La crisis sanitaria ha acelerado el desuso de monedas y billetes. Según una encuesta nacional sobre el uso del efectivo publicada por el Banco de España con datos de 2020, solo el año pasado el empleo de este método de pago se desplomó del 53% al 35,8%, aunque la caída se ve con mucha mayor claridad si se tiene en cuenta que en 2014 ese porcentaje rozaba el 80%.

Una mujer prostituye a su hermana en L'Hospitalet y obliga a su hermano a mendigar, ambos menores

 

Una mujer prostituye a su hermana en L'Hospitalet y obliga a su hermano a mendigar, ambos menores


Las víctimas, de 16 y 14 años, malvivían en una chabola en un solar de Poble-sec y no sabían ni leer ni escribir




Cronica Global  ........   ELENA BURÉS




Barcelona blindará los búnkeres del Carmel en septiembre

 

Barcelona blindará los búnkeres del Carmel en septiembre



Metropoli   ........  JORDI SUBIRANA


El Ayuntamiento de Barcelona iniciará la primera semana de septiembre la instalación de las vallas en los búnkeres del Carmel. Así lo han confirmado fuentes municipales a Metrópoli. El blindaje de la zona responde a que las baterías antiaéreas del Turó de la Rovira es un punto habitual de botellones masivos y la intención del consistorio es cerrar los búnkeres por la noche, como ya se hace en otros parques de Barcelona, para evitar molestias a los vecinos. Las obras se han retrasado un par de meses.

El coste del vallado ascenderá a 907.275,54 euros, IVA incluido [ver aquí la oferta pública]. Los trabajos, que ejecutará la empresa Certis Obres i Serveis, se prolongarán unos siete meses, es decir que la próxima primavera los búnkeres deberían estar blindados. Las vallas que se colocarán tendrán unos dos metros de altura y, en algunos puntos, de la montaña todavía serán más elevadas por el desnivel del terreno, lo que dificultará intentar saltarlas. Una parte de las vallas se clavarán sobre piedras. 

CON CAMINOS PAVIMENTADOS

La primera fase de obras es la más importante y consiste en el vallado de la zona y el arreglo y la conexión de los caminos que envuelven las baterías antiaéreas del Carmel, que se encuentran en el distrito de Horta-Guinardó. En la segunda fase se ejecutará una parte del camino pendiente y el cierre de la parte norte, la que ya no tiene vistas sobre la ciudad. El camino, que tendrá como máximo un metro de ancho, se pavimentará y se iluminará. Un tramo será de escaleras.

Hace unos tres años, Metrópoli hizo un extenso reportaje sobre la degradación de las baterías antiaéreas, situadas en el barrio del Carmel. El espacio está lleno de suciedad y de grafitis. Los problemas en la zona se desmadraron cuando el emplazamiento empezó a salir en las guías turísticas y se masificaron por la presencia de grupos de jóvenes, muchos de ellos turistas. En febrero de 2020, un joven cayó de los búnkeres y resultó herido.

Cartel de los vecinos que están en contra del cierre de los búnkeres del Carmel / METRÓPOLI
Cartel de los vecinos que están en contra del cierre de los búnkeres del Carmel / METRÓPOLI

VECINOS EN CONTRA

Ni siquiera en invierno, ni con los contagios disparados como este verano, los botellones se han frenado, como ha podido comprobar este medio. El pasado 6 de febrero, decenas de jóvenes se concentraron en la zona sin mascarilla y sin guardar las distancias de seguridad. Los lateros, neveras en mano, también se acercaron hasta los búnkeres para vender cervezas y cubatas, estos últimos a 4,50 euros sin las mínimas garantías sanitarias. El sábado, 24 de julio, a media tarde, numerosas personas, muchas extranjeras, llenaron los búnkeres sin que los controladores de acceso pusieran coto. La venta de alcohol ilegal proseguía.

Una parte de los vecinos de la zona, aglutinada en torno a la plataforma d'Habitatges d'Afectats dels Tres Turons, está en contra del vallado. Fuentes de esta entidad indican que el blindaje forma parte de una operación para acabar cerrando todo el parque del Guinardó y hacerlo de pago. El Ayuntamiento siempre ha defendido públicamente que los búnkeres continuarán siendo gratuitos. Estas intenciones dicen que se han iniciado estos últimos años con la pavimentación de una buena parte del parque. Las mismas fuentes opinan que el problema de los botellones se puede solucionar con la presencia de Guardia Urbana.

Viviendas afectadas por el proyecto de los Tres Turons, que tendrán que ser derribadas / CARLOS RUFAS
Viviendas afectadas por el proyecto de los Tres Turons, que tendrán que ser derribadas / CARLOS RUFAS

DERRIBO DE 295 CASAS

Estos vecinos se quejan de que la decisión para cerrar las baterías antiaéreas se ha tomado sin celebrar ningún proceso participativo y relacionan la clausura con la futura expropiación y derribo de las viviendas afectadas por el plan del Tres Turons, que lleva décadas en los despachos municipales, para convertir la zona en una nueva atracción turística, opinan.  Antes de las elecciones de mayo de 2019, el gobierno de Ada Colau explicó cómo se haría el realojo de los vecinos -en seis edificios de nueva construcción que se levantarán junto al espacio de Talleres Muñoz, entre los barrios de Can Baró y el Guinardó- y que se derribarían 295 casas. La intención del Ayuntamiento es convertir los tres Turons en un gran pulmón verde. Desde entonces, no se ha sabido nada más.

La plataforma vecinal ha convocado una reunión para este viernes, 30 de julio, en el párking de la calle de Marià Labèrnia. Los vecinos se preguntan cómo se gestionarán las colas de turistas que temen que se organizarán en las calles cuando los búnkeres estén vallados y se haga un control de aforo para entrar. Y temen que la empresa municipal B:SM, que hará el cierre perimetral y ya gestiona el Park Güell​, publicitará la zona para atraer más visitantes, lo que comportará una mayor afluencia de autocares y otros vehículos.

La valla de los búnkeres junto a uno de los accesos / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
La valla de los búnkeres junto a uno de los accesos / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

SEIS PUERTAS DE ACCESO

Las obras del blindaje de los búnkeres prevén seis puertas de acceso que estarán en las calles de Marià Labèrnia y de Labèrnia, en la parte sur (en los accesos al mirador y al depósito de agua), en el lado norte y junto al centro de información del Museo de Historia de Barcelona (MUHBA), que gestiona el espacio de las baterías antiaéreas. Según el Ayuntamiento, otro de los problemas de incivismo en la zona, además de los botellones, es que se destrozan los restos arqueológicos.

Según explica el equipamiento municipal en la página web, en la zona se conservan los restos de las baterías antiaéreas construidas durante la Guerra Civil para defender la ciudad de los ataques de la aviación fascista. Tras la guerra, alrededor de la infraestructura se construyó el barrio de los Canons, ubicado dentro de la zona de las barracas del Carmel, que perduró hasta el año 1990, dos años antes de los Juegos Olímpicos. 




Un famoso de TV3, víctima de un robo con pistolas en Barcelona

 

Un famoso de TV3, víctima de un robo con pistolas en Barcelona



Metropoli   .........   


El productor y actual director de IDEAL, Jordi Sellas, atracado en Barcelona. El popular presentador de TV3, que saltó a la fama presentando Generació digital, ha relatado una de sus peores experiencias vividas en la Ciudad Condal.

ASALTO CON FUERZA

Saliendo del trabajo, Sellas sufrió un robo con fuerza y acabó tendido en el suelo. A través de Twitter el productor ha asegurado que dos personas le empujaron cuando se dirigía hacia el coche y, tras caer, le robaron el móvil que llevaba en las manos y se fueron corriendo. El director de IDEAL asegura a través de la plataforma que su primera reacción fue levantarse y empezar a gritar con el objetivo de pillar a los ladrones y recuperar su dispositivo.

“Mientras los perseguía, alguien les intentó parar sin éxito hasta que un coche se les cruzó en plena calle. Del vehículo salieron dos personas que intentaron parar a los ladrones. Ambos cayeron al suelo”. Sellas relata que en un momento dado los cuatro estaban con el culo en el asfalto y fue entonces cuando uno de los hurtadores sacó una pistola y apuntó al paisano.

Jordi Sellas, actual director de IDEAL
Jordi Sellas, actual director de IDEAL

ROBO CON PISTOLA

“No sabía si el arma era real o no pero delante de mí, otra persona sacó otra pistola”. Este usuario se identificó como policía y quedaron los dos apuntándose. “Resulta que eran agentes de paisao y que, al oír mis gritos, se acercaron hasta el lugar de los hechos”, relata el presentador de TV3.

VÍCTIMA

El ladrón dejó el arma –que resultó ser falsa– y colocó el móvil en el suelo. Al cabo de unos segundos se fugó muy rápido pero tres vehículos oficiales de los Mossos retuvieron al criminal. Sellas asegura que todo pasó “en menos de 5 minutos” y que despuñes de pasar por comisaría, recuperó el teléfono y se pudo ir.

El productor zanja la historia escribiendo: “La sensación de mal cuerpo que te queda cuando has sido víctima de un robo de este estilo –que afortunadamente no tiene consecuencias físicas– es difícil de explicar”.



jueves, 29 de julio de 2021

Más de 50 sociedades científicas alertan a los no vacunados: "Podéis estar años tocados por el covid"

 

Más de 50 sociedades científicas alertan a los no vacunados: "Podéis estar años tocados por el covid"

  • Unos 26.000 médicos expresan en un comunicado su "inquietud" por la quinta ola pandémica, que "ha cambiado" y afecta a los jóvenes

  • El 73% de los ingresados en ucis por coronavirus este mes no estaban vacunados: a la mayoría de ellos se les había ofrecido la vacuna

Una uci de pacientes con covid en el edificio Garbí del Parc Sanitari Pere Virgili, dependiente de Vall d’Hebron.





Un total de 54 sociedades científicas de Catalunya, que reúnen a unos 26.000 profesionales, han hecho un comunicado para transmitir su "inquietud por la aceleración de la quinta ola del covid-19" debido a la variante delta y por cómo esta está afectando a los centros de atención primaria (CAP) y hospitales.

El comunicado, dirigido "sobre todo a la gente joven y a las personas no vacunadas", ha sido leído este miércoles en rueda de prensa por el Jefe de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar (Barcelona), Juan Pablo Horcajada, quien ha sido claro al respecto: "Esta epidemia ha cambiado, ya no es como la de Wuhan [primera ola]. Afecta a jóvenes, y pueden estar años tocados. No queremos ser alarmistas, pero más de la mitad de los ingresados son menores de 50 años. En el Mar hay un chico de 17 años ingresado", ha dicho Horcajada, que también es el presidente de la Societat Catalana de Malalties Infeccioses i Microbiologia Clínica. Gente joven a las que todavía no ha llegado la vacuna y personas que la han rechazado son quienes más están ingresando.

El comunicado de estas sociedades alerta de que "está subiendo de nuevo la mortalidad" por covid-19, lo que está afectando "a otros enfermos" con otras patologías que no están siendo atendidos como deberían. "Transmitimos nuestra alerta porque, aunque nosotros somos partidarios de aumentar las restricciones, queremos llamar a la responsabilidad personal. Una sociedad madura no necesita obligaciones o prohibiciones para entender las cosas. La infección se está volviendo a expandir a la gente mayor. Esta es una gran llamada para parar esta quinta ola entre todos", ha leído el infectólogo

Junto a Horcajada, la secretaria de Salut Pública de Catalunya, Carmen Cabezas, ha destacado que, entre los ingresados en hospitales por covid-19 desde el 1 de julio, el 63,5% no estaba vacunado, un 10% tenía solo una dosis y el 26%, la pauta completa. Lo mismo en las ucis: un 73% de los que entraron en estas unidades este mes no estaba vacunado, un 12% tenía una dosis y un 15%, la pauta completa. "Y la mayoría de los ingresados sin vacunar están en edades en que se oferta la vacunación", ha subrayado Cabezas.

Las ucis "seguirán creciendo"

La médica de familia también ha explicado que, si bien la mortalidad por covid-19 en esta ola está creciendo, esta sigue siendo más baja que en otras oleadas. En esta ola hay una media de seis muertes diarias por coronavirus (aunque ayer se alcanzó la preocupante cifra de 58), mientras que en la cuarta ola la media era de 12 muertes diarias; en la tercera, 48; en la segunda, 45; y en la primera, 191. "Hemos empezado a doblegar la curva pandémica, así que esperamos estar cada día mejor", ha dicho Cabezas, quien ha pronosticado que los ingresos en ucis seguirán creciendo "esta semana y la que viene", pero después "tocaría bajar".

Este miércoles en Catalunya hay 2.243 personas con covid en los hospitales, de los cuales 549 están en ucis. El 'conseller' de Salut, Josep Maria Argimon, ha dicho hoy en el Parlament que en agosto se llegará al pico de 700 pacientes en ucis, una cifra que se alcanzó en la tercera oleada, después de las Navidades, que fue la más mortífera por detrás la primera.

La vacuna ha hecho que bajara la edad media de los ingresados en hospitales y ucis, dado que los mayores son los que más inmunizados están. La edad media de los hospitalizados ha bajado de los 71 a los 53 años. En las ucis, de los 63 a los 31.

Vacunación

Como ha dicho Cabezas, España está entre los países del mundo "que más vacunas ha puesto". El "cuarto país del mundo", según el Jefe de Medicina Preventiva del Hospital Clínic, Antoni Trilla, también presente en la rueda de prensa.

En Catalunya, el 68% de los mayores de 18 años ya tienen la doble pauta y, en España, el 61%. Además, la pandemia ya está bajando en España, al igual que en Reino Unido y Holanda. Estos son los tres países europeos "donde la variante delta ha tenido un efecto muy claro".

Trilla ha reconocido que ni los epidemiólogos ni las autoridades "habían visto venir esta quinta ola". "Ha habido una explosión de casos que no esperábamos. Estamos mejor que en otras olas gracias a la vacuna", ha dicho Trilla, quien además ha llamado a la responsabilidad individual.

Catalunya alcanzará esta semana los nueve millones de dosis de vacunas puestas y los cinco millones de personas con una dosis.


¿Por qué algunas personas 'oyen voces'? Esto es lo que sucede en el cerebro de alguien con esquizofrenia

El deterioro de las conexiones funcionales entre los sistemas motor y auditivo del cerebro  podría ser la causa por la que algunas personas ...