sábado, 30 de octubre de 2021

Un estudiante apuñala a otro a las puertas de un instituto en Reus

 

Un estudiante apuñala a otro a las puertas de un instituto en Reus



Cronicas Global   ..........   


Un alumno de 16 años apuñaló repetidamente a un compañero este martes a las puertas del centro educativo Institut Gabriel Ferrater de Reus. En concreto, el agresor acuchilló hasta en cuatro ocasiones a otro menor muy cerca del corazón.

Los hechos se desencadenaron después de que el pasado lunes el agresor se enfrentara con el hermano pequeño de la víctima. Al ver que estaban increpando a su hermano, el mayor salió en su defensa para protegerlo. “Mañana te acordarás”, le respondió el presunto autor de los hechos.  

Cumplió su amenaza

A la salida de clase, el martes, el presunto agresor cumplió su amenaza. Pocos minutos antes de las tres del mediodía, cuando la víctima salía del instituto, la atacó de forma sorpresiva. Le asestó cuatro puñaladas con un cuchillo de 25 centímetros de hoja, alcanzando una de ellas el área precordial, muy cercana al corazón, por donde discurren los principales vasos sanguíneos.

La víctima, que ya ha sido dada de alta, tuvo que ser trasladada al Hospital Sant Joan de Reus. Por otra parte, los mossos detuvieron al presunto autor de estos hechos poco después. El miércoles fue puesto a disposición del Juzgado de Menores de Tarragona.

Internamiento en régimen cerrado

El equipo técnico propuso su internamiento en un centro de internamiento de menores mientras que su abogada defensora solicitó para él una medida menos gravosa. No obstante, dada la gravedad de estos hechos, el Juzgado de Menores ha decretado su ingreso en un centro de régimen cerrado durante seis meses prorrogables.



Prisión para un ladrón con 38 antecedentes tras un robo en L'Hospitalet

 

Prisión para un ladrón con 38 antecedentes tras un robo en L'Hospitalet



Metropoli   .... ....   


Un hombre con 38 antecedentes policiales ha ingresado en prisión después de ser detenido por los agentes de los Mossos d'Esquadra como presunto autor de un robo con violencia y sustracción de un vehículo en L'Hospitalet de Llobregat.

La policía catalana ha explicado que la investigación se inició a principios del mes de octubre, cuando los investigadores tuvieron conocimiento de un robo violento en la vía pública ocurrido en el municipio metropolitano.

El hombre, de 33 años y nacionalidad española, había dado un tirón a un bolso a una mujer de 60 años desde una motocicleta en marcha. Como consecuencia del robo, la víctima sufrió lesiones en un brazo.

VISTO POR UN URBANO

Un agente de la Guardia Urbana de Barcelona fuera de servicio vio los hechos y siguió con su vehículo al autor de los hechos, aunque finalmente no logró detenerlo. Pese a ello, y gracias a los datos facilitados por el policía y las gestiones de investigación, los Mossos lograron identificar al presunto autor, un vecino del municipio con 38 antecedentes policiales anteriores. Además, la motocicleta empleada había sido sustraída un día antes en la localidad.

El 26 de octubre los Mossos localizaron y detuvieron al hombre en L'Hospitalet. El arrestado pasó a disposición judicial y el juez instructor decretó su ingreso en prisión.



viernes, 29 de octubre de 2021

Los vecinos de Ciutat Vella, hartos del ruido

 

Los vecinos de Ciutat Vella, hartos del ruido




Metropoli 


Los residentes en Ciutat Vellacansados del ruido de la zona. Los vecinos del centro de Barcelona exigen al Ayuntamiento que actúe y vele para hacer cumplir las ordenanzas municipales en lo que se refiere al uso del espacio público.

LOS BOTELLONES, AL ALZA

De hecho, los vecinos aseguran que ha habido un incremento del ruido “hasta altas horas de la madrugada” y que han proliferado las terrazas en la vía pública. En este sentido, los residentes en Ciutat Vella critican que los botellones y las fiestas por la calle van al alza y que los portales y las calles se han convertido en urinarios públicos.

"NOS VEMOS EXPULSADOS"

“Nuestros barrios parecen un parque temático de la fiesta y del ocio, un reclamo turístico para hacer cualquier cosa con la mayor de las impunidades. Parece que los vecinos y vecinas molestamos y así nos vemos progresivamente expulsados”, indican a través de una carta. La falta de comercios de proximidad, el encarecimiento de precios y las noches de insomnio son los motivos por los cuales los residentes se van de Ciutat Vella.

“Los vecinos tenemos el derecho de vivir en nuestro barrios de una manera digna, tenemos derecho al descanso, a poder dormir por la noche, a poder andar de forma segura por la calle y a disfrutar de nuestras calles en un espacio limpio y saludable”, apuntan. “La situación actual es insoportable y por eso reclamamos nuestros derechos”, zanjan los residentes del centro de la capital catalana.

CONCENTRACIÓN EN SANT JAUME

Por todo esto y más, las múltiples asociaciones del distrito convocan una concentración en la plaza de Sant Jaume de Barcelona el próximo miércoles, 3 de noviembre, a las 19:00 horas.



El hotel Atrio de Cáceres sufre un robo millonario en su bodega: algunas de las botellas cuestan 12.000 euros cada una

 

El hotel Atrio de Cáceres sufre un robo millonario en su bodega: algunas de las botellas cuestan 12.000 euros cada una


El acto fue perpetrado por un hombre y una mujer que pidieron alojarse y aprovecharon un momento para bajar a la zona.




La intervención sobre un viejo edificio es obra de Emilio Tuñón y Luis Mansilla.
Hotel Atrio.
EP

El popular hotel Atrio de Cáceres, dos estrellas Michelín, tres Soles Repsol y una de las mejores bodegas del mundo, ha sufrido el robo millonario de 45 botellas de vino: 38 de Romanée Conti y la protagonista de este templo de la gastronomía, el Chateau d´Yquem de 1806. Los propietarios de Atrio consiguieron hacerse con esa histórica botella, “que ha visto el devenir de los 215 años más recientes de la historia de Europa y su valor “no es cuantificable” en una subasta en Christie’s en el año 2000.

“Yo no la vendería ni por un millón de euros”, ha destacado José Polo, mitad de Atrio junto al chef Toño Pérez, quien, en declaraciones a Efe ha explicado la “desolación" que sienten con este suceso que califica “de película” y que ocurrió la madrugada del pasado martes.

Según ha narrado, el robo, perpetrado por un hombre y una mujer, tuvo lugar sobre la 1.30 horas de la madrugada, después de que pidieran alojarse en el hotel que tiene el restaurante. "Ha venido una señora a alojarse, con un hombre, tremendamente amables ambos y han pedido cenar algo", ante lo que el recepcionista les ha dicho que las cocinas estaban cerradas.

Pero “en ese afán que tenemos siempre de agradar", explica José Polo, el empleado ha abandonado su puesto para ver si les podían preparar algo, lo que ha sido aprovechado por los ladrones para bajar y entrar en la bodega sin forzar las cerraduras, por lo que intuyen que han utilizado medios electrónicos muy sofisticados.

Polo reconoce que “ha sido una operación de una limpieza extraordinaria” de la que no puede dar más detalles por estar la investigación en curso. Lo que sí deja claro es que les han robado parte de su historia y afirma que el hecho de que lo hayan llevado a cabo "de una forma tan pulcra" les lleva a pensar que ha sido "un encargo”. En ese sentido, subraya que “han ido a por lo que más valor tenía esta bodega: los Romanée Conti, que hay 3.500 botellas por año; no hay más. Es una tarea ardua conseguir tener esas botellas en nuestra bodega”.

Los Romanée Conti tienen un precio medio de 12.000 euros en la carta de Atrio y uno de ellos, el Montrachet Grand Cru 1999 Magnum, alcanza la cifra de 25.500 euros. Pero “lo más doloroso ha sido perder el Chateau d´Yquem de 1806", lamenta una y otra vez Polo.

En la carta de vinos de Atrio, con nada mas y nada menos que unas 400 páginas, aparece esta botella recorchada en 2001. “Yo la tenía a un precio de 150.000 euros en la carta, pero realmente nunca la vendería. Es parte de la historia de esta casa, de la historia de Cáceres; nosotros solo éramos los depositarios”, según argumenta.

“Es un sentimiento de desolación. Yo no pude entrar en la bodega cuando vi esos estantes vacíos; me vine abajo”, explica José Polo, quien asegura que el hueco donde permanecía el Chateau d´Yquem de 1806 “va a seguir vacío, y contaremos la historia de lo que nos ha pasado” porque “este robo forma ya parte de la historia de Atrio”.

La subida de la luz y los carburantes causa el mayor empobrecimiento en dos décadas de trabajadores y pensionistas

 

La subida de la luz y los carburantes causa el mayor empobrecimiento en dos décadas de trabajadores y pensionistas




El aumento del IPC ha provocado la pérdida de poder adquisitivo.
Carlos Gámez
El aumento del IPC ha provocado la pérdida de poder adquisitivo.

El imparable aumento del precio de la electricidad y los combustibles ha situado la inflación en cotas que no se veían desde 1992, hace nada menos que 29 años. Y que el IPC esté en el 5,5%, lejos de ser tan solo una cifra, se nota y mucho en los bolsillos de trabajadores y pensionistas.

Tanto es así que, según reflejan los datos recopilados por 20minutos de fuentes y estadísticas oficiales, los asalariados acogidos a convenio, los perceptores del salario mínimo y quienes cobran una pensión han sufrido en este año 2021 la mayor pérdida de poder adquisitivo de, al menos, las últimas dos décadas.

Fue este jueves cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo pública esa cifra del 5,5% de incremento de los precios, un porcentaje un punto y medio superior al de septiembre y que refleja el importante encarecimiento de la cesta básica de productos en comparación con octubre del año pasado. El propio INE explica que buena parte de este crecimiento se debe a "las subidas de los precios de la electricidad y, en menor medida, los carburantes y lubricantes para vehículos personales y el gas".

Esta cifra histórica de inflación se ha comido los incrementos salariales y de las pensiones de los que se han beneficiado trabajadores y pensionistas en 2021. Quienes han salido peor parados han sido los funcionarios y quienes perciben prestaciones contributivas: en enero, el Gobierno revalorizó el sueldo de los empleados públicos y las pensiones de jubilación un 0,9%, lo que supone que, a lo largo del año, funcionarios y pensionistas han perdido 4,6 puntos de poder adquisitivo. O lo que es lo mismo: en términos reales, cada 100 euros que cobraban a principios de año ahora equivalen a solo 95,4.

La reforma de las pensiones que tramita el Ejecutivo garantiza que los pensionistas recuperarán esta cantidad perdida a partir de enero, ya que su prestación se actualizará con el IPC con el que finalmente acabe 2021. Por el contrario, la subida prevista del sueldo de los funcionarios para el año que viene es del 2%, lo que supondría que, de un año para otro, los empleados públicos se habrían empobrecido 3,5 puntos, siempre y cuando la inflación se mantenga en las cifras actuales –la mayoría de analistas predicen que aún podría subir algunas décimas antes de que acabe el año–.

Tampoco hay noticias mucho mejores para los asalariados del sector privado, cobren el salario mínimo o tengan su sueldo sujeto a convenio. La subida del sueldo mínimo aprobada en septiembre -de 950 a 965 euros al mes- fue de apenas un 1,57%, es decir, 3,9 puntos menos de lo que ha crecido el IPC hasta octubre. Por su parte, los salarios acogidos a convenio han crecido, de media, un 1,46% este 2021: cuatro puntos menos que la inflación. Y quienes perciben pensiones mínimas o no contributivas han visto como la cuantía de estas, en términos reales, ha decrecido 3,7 puntos por el aumento de los precios de la luz y los carburantes.

Una caída histórica

No es la primera vez que el encarecimiento de la cesta básica de la compra provoca que trabajadores y pensionistas se empobrezcan. Pero, este 2021, ese empobrecimiento está siendo el mayor en dos décadas, y además este año es el primero desde 2016 en el que todos los grupos analizados -asalariados vinculados a convenio, funcionarios, pensionistas y perceptores del salario mínimo- pierden poder adquisitivo a la vez, y además de manera mucho más acusada que hace un lustro. Entonces, quienes vieron más mermada su capacidad de compra fueron los pensionistas, ya que la subida del 0,25% en su prestación aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy se quedó muy corta frente al 1,6% que crecieron los precios.

De hecho, para encontrar pérdidas de poder adquisitivo tan importantes como las experimentadas este año hay que retroceder hasta el año 2010, cuando el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, acuciado por un déficit disparado y la presión de los acreedores, aprobó un tijeretazo sin precedentes en el sueldo de los funcionarios. De media, Zapatero bajó un 5% los sueldos de los empleados públicos ese año, lo que, sumado a que los precios subieron un 3%, provocó que los funcionarios perdieran de un año para otro nada menos que el 8% de su capacidad de compra.

En 2010, no solo los funcionarios perdieron poder adquisitivo, aunque ninguno de los otros grupos analizados sufrieron un bache tan importante. Las pensiones de jubilación perdieron dos puntos de capacidad de compra, mientras el salario mínimo y los sueldos privados sujetos a convenio se redujeron, en términos reales, un 1,5%. El único grupo que salió indemne fueron los perceptores de pensiones mínimas y no contributivas, que vieron crecer su poder adquisitivo un 1,6%.

Los funcionarios se han empobrecido sensiblemente

La pérdida de capacidad de compra de los funcionarios se vio agudizada en los tres años siguientes, ya que el Gobierno -ya con Rajoy en la Moncloa- mantuvo congelados los salarios públicos mientras el coste de la vida siguió creciendo, un 5,6% en total. De hecho, descontada la inflación, no hay grupo de entre los analizados que se haya empobrecido más que los funcionarios en los últimos 20 años. Desde 2001, los empleados públicos han perdido un 12,4% de capacidad de compra, mientras los asalariados sujetos a convenio, por el contrario, han ganado han ganado un escaso 1,8% de poder adquisitivo.

Las pensiones contributivas, al igual que el sueldo de los funcionarios, se han reducido: en total, un 5,4% en términos reales. Por el contrario, las prestaciones mínimas y no contributivas han aumentado una media del 25,8%, descontado el crecimiento de los precios. Y el salario mínimo ha crecido casi un 43% -asumido el efecto de la inflación-, habiendo ganado casi la mitad de toda esta capacidad de compra en 2019, cuando pasó de 735,9 euros mensuales a 900 euros.

¡Sindicatos! ¡Vende humos! ¡Sindicalistas!

 

¡Sindicatos! ¡Vende humos! ¡Sindicalistas!







PMilenario


No siempre lo que se dice coincide con lo que se entiende. Hay afirmaciones que se realizan para que el interlocutor entienda, a primera vista, lo que le gustaría oír, pero en realidad ocurre todo lo contrario.

    Los maestros en este innoble arte de la verborrea confusa y falsa son, en primer lugar, nuestros Sindicatos  , seguidos a corta distancia por una serie de Sindicalistas , que esperan emboscados un descuido, para asaltarte con frases hechas, terminología desconocida y aplicada en cualquier momento y situación. Osease, los ya famosos "vende humos". 
   Estos pistoleros del lenguaje nos cuentan las venturas y maravillas de un Sector ideal en el que no vivimos, no hemos vivido y jamás de los jamases viviremos.
    Cuando digo Sindicatos y Sindicalistas , me refiero a la gran mayoría de los que tenemos o hemos tenido en los últimos tiempos: esos seres apoltronados y con mono de Cargo y Beneficios , a cuenta del Trabajador .

En fin, lo que hablábamos. ¡Vende humos!, ¡brindis al sol! ¡Sindicatos! ¡Sindicalistas! Patronales ¡


jueves, 28 de octubre de 2021

Detenido por amputarles los genitales a varios hombres encima de una mesa

 

Detenido por amputarles los genitales a varios hombres encima de una mesa


  • El alemán, de 66 años, está acusado de matar a un 
  • hombre y de herir a varios.
Imagen de archivo de la policía de Alemania.
Imagen de archivo de la policía de Alemania.
DPA / EUROPA PRESS

Un hombre de 66 años ha sido detenido en Alemania e irá a juicio por matar a una persona y herir a varias al realizarles operaciones en sus genitales encima de una mesa. El nombre del arrestado no se ha revelado y en un primer momento había ofrecido prácticas sadomasoquistas a los afectados, que, dijo, necesitaba realizar para ganar dinero con el que pagar sus deudas. Posteriormente, les contaba que estaba haciendo prácticas para ser médico.

El acusado dijo ante el tribunal que castró o amputó parcialmente los genitales de ocho hombres entre julio de 2018 y marzo de 2020. Pero negó ser responsable de la muerte de un hombre, que murió tras una de las prácticas. El cuerpo del muerto fue encontrado en una caja por la policía tres semanas después.

Los fiscales han acusado al hombre de asesinato por no haber pedido ayuda en el caso del hombre que murió, y de lesiones corporales graves y peligrosas.

 

La policía cierra un conflictivo bar nocturno en Castelldefels

 

La policía cierra un conflictivo bar nocturno en Castelldefels



Metropoli  .........  


La Policía Local de Castelldefels ha cerrado un conflictivo bar de ocio nocturno ubicado en una zona polémica del municipio. En el establecimiento, situado en la avenida dels Banys, se han registrado incidentes en los últimos días.

Según ha explicado el Ayuntamiento del municipio, “durante estas operaciones, que se realizan de forma habitual, se detectaron diversas deficiencias en el local Axioma, que han llevado a su precinto y cierre cautelar hasta que sus propietarios no las subsanen”.

CIERRE DEL LOCAL AXIOMA

Aunque durante el control no se produjo ningún incidente, los agentes locales sancionaron algunas infracciones por incumplimiento de la Ley 4/2015, que es la Ley de Seguridad Ciudadana. "Operativos de este tipo sirven, entre otras cosas, para detectar casos de posesión de drogas o armas, consumo de alcohol por parte de menores o para comprobar la situación de los locales de ocio", argumentan desde el Ayuntamiento de Castelldefels.

INCREMENTO DE LA VIGILANCIA

De hecho, a principios de octubre el municipio barcelonés reclamó más Mossos d’Esquadra para controlar botellones e incidentes. La alcaldesa de la población, Maria Miranda, solicitó una reunión con Joan Ignasi Elena, conseller de Interior de la Generalitat, para frenar el repunte de incidentes que se producen en la avenida dels Banys.

"Se trata de una conocida zona de ocio nocturno próxima a la playa y de afluencia metropolitana", describió el Ayuntamiento.



Canal Un Mundo Inmenso : Muralla Verde del Sahel, la gran esperanza del planeta

 Canal  Un Mundo Inmenso  :  









Muralla Verde del Sahel, la gran esperanza del planeta


El Sahel es una extensa región de África que se ubica justo al sur del Sahara. En los últimos años fue noticia por el terrorismo, los desplazados y el hambre. Sin embargo, un ambicioso proyecto puede dar esperanza a la región y a todo el planeta. Es que allí las temperaturas se elevan por encima del promedio mundial. Además, existe un proceso de desertificación que empeora las condiciones del suelo. La Muralla Verde del Sahel recurre a la cooperación internacional y puede significar un mensaje positivo. Busca transformar a una de las regiones más violentas en una zona productiva y con crecimiento.



https://youtu.be/Nwav1Xoee6s

Canal Un Mundo Inmenso : El gran río artificial de Libia, la obra hidráulica más impactante del mundo

 Canal  Un Mundo Inmenso  :  







El gran río artificial de Libia, la obra hidráulica más impactante del mundo


En la década de 1980, Libia se propuso uno de los planes más ambiciosos que se realizaron en África: extraer agua del desierto del Sahara para abastecer a las ciudades pobladas de la costa. Unos años antes se habían descubierto reservas de agua, que se encuentran debajo de la tierra en pleno desierto. Para ello se construyó una extensa red de tuberías, que llegó a proveer a las ciudades más pobladas de 6500 millones de litros de agua por día.



https://youtu.be/VROhV0sy1c4

Canal Información Canarias : 🚨 ÚLTIMA HORA: Volcán crea Columna de FUEGO de 600m (Erupción Volcánica La Palma)

 Canal  Información  Canarias :  









🚨 ÚLTIMA HORA: Volcán crea Columna de FUEGO de 600m (Erupción Volcánica La Palma) 




https://youtu.be/-GucshmJQRQ

Canal Información Canarias : ¡Impactante! Erupción en el Volcán de la Palma Se abre la tierra

 Canal  Información Canarias  :  








¡Impactante! Erupción en el Volcán de la Palma Se abre la tierra




https://youtu.be/ETNsPPOdmfQ

Miles de mujeres británicas planean boicotear a las discotecas ante el aumento de pinchazos sospechosos

 

Miles de mujeres británicas planean boicotear a las discotecas ante el aumento de pinchazos sospechosos


Ya hace días la ministra de Interior británica, Priti Patel, elevó la voz de alarma ante los casos de mujeres drogadas.

20Minutos

Discoteca abarrotada en Liverpool.
Discoteca abarrotada en Liverpool.
TWITTER

Las inyecciones sospechosas y las sustancias en las bebidas van en aumento en la noche británica y por ello miles de mujeres quiere boicotear a las discotecas a lo largo del Reino Unido ante lo delicado de esta situación. Las mujeres de ciudades universitarias como Manchester, Leeds, Bournemouth, Nottingham y Bristol se quedarán en casa en la noche de este miércoles para poner de relieve el problema.

Ya hace días la ministra de Interior británica, Priti Patel, elevó la voz de alarma a raíz de un aumento de los casos de mujeres drogadas en el mundo de la noche. Pero esta vez, la Policía británica se enfrenta a un modus operandi muy novedoso. Las víctimas aseguran haber perdido el conocimiento tras sufrir un pinchazo con droga mientras bailaban en la discoteca.

En base a la primeras investigaciones descritas por The Guardian, la sustancia inyectada sería similar a la llamada 'droga de violación', que se introduce a escondidas en la bebida de la víctima para cometer agresión sexuales sin que está recuerde nada de los sucedido al día siguiente. Aunque con un efecto narcótico similar, este nuevo sistema emplea una inyección que deja tras su aplicación una marca

En agosto, los padres de Millie Taplin, de 18 años, compartieron un vídeo de la propia mientras estaba en el hospital para mostrar los efectos de la ingesta de una sustancia desconocida después de que, al parecer, se pinchara en un club nocturno de Essex. Explicaron entonces que se quedó sin poder hablar ni caminar y con los ojos en blanco.

Las cifras son casi escalofriantes. Según el Consejo Nacional de Jefes de Policía (NPCC por sus siglas en inglés), en septiembre y octubre se han confirmado 198 denuncias de pinchazos de bebidas en el Reino Unido y hasta 24 casos de inyecciones, con diferentes síntomas.



¿Cómo pedir cita en el CAP con el nuevo sistema?

 

¿Cómo pedir cita en el CAP con el nuevo sistema?




Metropoli  .........   

El Servei Català de la Salut (CatSalut) ha presentado una nueva página web que incluye un listado de diferentes motivos para citas, consultas y gestiones no urgentes en la atención primaria, un sistema con el que se pretende ahorrar visitas no necesarias al CAP y aligerar la burocracia, para que el personal sanitario puedan dedicar toda su atención al trabajo clínico.

El departamento busca ganar eficiencia combinando las herramientas informáticas que sistematizan trámites, la telemedicina que se desplegó durante las fases más críticas de la pandemia y las visitas presenciales de toda la vida en los CAP.

CITAS NO URGENTES

La nueva página citasalut.gencat.cat enumera una serie de motivos no urgentes para pedir cita o consulta, como dudas sobre el tratamiento, resultados de una prueba pedida desde el CAP, seguimiento de un problema de salud crónico o vacunación. También existe la opción de solicitar, renovar o pedir el alta de una baja laboral, así como renovar el plan de medicación, coger cita con una comadrona o realizar una consulta del ámbito sexual o reproductivo.

La misma web, cuyo contenido también se puede encontrar en La Meva Salut, ofrece la posibilidad de que, en el caso de no encontrar el motivo en el listado, se pueda pedir visita presencial o telemática con el doctor o enfermera de referencia.


Una mujer entra con un niño en el actual CAP de La Sagrera / HUGO FERNÁNDEZ
Una mujer entra con un niño en el actual CAP de La Sagrera / HUGO FERNÁNDEZ

75.000 CITAS

En los primeros 10 días de funcionamiento de esta web, el CatSalut ya ha registrado unas 75.000 citas realizadas por esta vía y confía que sean muchas más en las próximas semanas. La directora del CatSalut, Gemma Craywinckel, ha señalado que esta herramienta trata de ahorrar al usuario desplazamientos al CAP para trámites de tipo administrativo que puede realizar desde la web y, a la vez, "desburocratizar" las tareas del personal médico y de enfermería.

Craywinckel ha dejado claro en todo caso que "siempre el usuario decide y manda", de manera que, si no encuentra lo que busca entre las opciones de la nueva herramienta, tiene la opción de escribir lo que le sucede en el apartado "otros motivos" de la misma web y recibir respuesta en 24-48 horas.

"EL USUARIO DECIDE Y MANDA"

En todo caso, la directora del CatSalut ha remarcado que esta web es solo para consultas no urgentes, de manera que, ante cualquier problema de salud que requiera de una atención rápida hay que llamar al 061 o, si es más urgente, al 112.





Las coloridas montañas de China que parecen sacadas de una película de ciencia ficción

Nuestro planeta es el hogar de miles de   paisajes naturales   únicos creados a partir de fenómenos geológicos o meteorológicos que dejan si...