domingo, 29 de septiembre de 2024

Un hombre armado con un machete provoca dos incendios y deja 31 heridos en Essen, entre ellos dos bebés en estado grave

 20Minutos

El atacante con un machete tras embestir su furgoneta contra un comercio.

Un hombre armado de unos 41 años ha sembrado el pánico en la ciudad alemana de Essen tras haber provocado dos incendios en dos edificios y haber embestido con su furgoneta dos comercios cercanos. El autor de los hechos, que ha actuado con un machete en la mano, ha acabado dejando 31 heridos, entre ellos dos bebés que se encuentran en estado grave. 

Los hechos ocurrieron este sábado a las 17.10 horas de la tarde en el área de Ruhr. Tal y como informó la policía a medios alemanes, el atacante provocó primero un incendio en un edificio residencial de la citada zona para después dirigirse a otra calle cercana y provocar otro fuego. 

Poco después de que estallaran los incendios, el hombre utilizó su furgoneta para irrumpir en dos comercios de la ciudad, provocando daños materiales. Tras ello, el sospechoso amenazó a la gente con armas, aunque varios hombres lograron empujarlo hacia atrás con palos y retenerlo hasta que llegó la policía.

El hombre, que ha sido detenido este domingo, es un residente de Essen de 41 años de origen sirio, según han explicado las autoridades. Al parecer, los hechos se han producido porque su esposa lo había abandonado. Por ello, habría decidido atacar las viviendas y tiendas de personas que habían apoyado a su pareja. 

Además, las autoridades han confirmado que cuando los bomberos llegaron al lugar del primer incendio, salía humo de la entrada del edificio y la gente pedía ayuda desde las ventanas. Los vecinos habían colocado escaleras para ayudar a la gente a escapar, pero no eran lo suficientemente largas para llegar a los pisos superiores.

Agreden con un cuchillo a un vigilante de una discoteca en Barcelona

 Metropoli


Los Mossos d'Esquadra con un detenido

Los Mossos d'Esquadra con un detenido Luis Miguel Añón

El detenido ha acudido al local, pero le han impedido la entrada. Al poco rato, ha regresado armado y ha herido al trabajador

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre por agredir con un cuchillo a un vigilante de una discoteca de Barcelona. Fuentes de la policía catalana han explicado que los hechos han tenido lugar esta pasada madrugada de sábado a las 05:00 horas.

El ahora detenido ha acudido a una conocida discoteca del centro de la capital catalana y uno de los vigilantes de seguridad le ha impedido la entrada al local. Al poco rato, el hombre ha regresado a la discoteca pero esa vez armado con un cuchillo, con el que ha herido al vigilante que no le había dejado entrar. 

La víctima, fuera de peligro

El vigilante ha sido trasladado a un hospital y, según las mismas fuentes, se encuentra fuera de peligro. Entretanto, el presunto agresor ha huido del lugar pero, mientras escapaba, ha caído y se ha hecho daño, por lo que ha sido trasladado también al hospital.

Detenido en el hospital

Los Mossos le han detenido acusado de agresión en el centro sanitario, donde permanece custodiado aunque fuera de peligro. 

Se da la circunstancia de que este suceso ha ocurrido coincidiendo con el despliegue policial en la ciudad y en las principales ciudades catalanas del plan diseñado por los Mossos para, en colaboración con la Guardia Urbana y miembros de seguridad privada, combatir el uso y posesión en la vía pública y en locales de armas blancas.

sábado, 28 de septiembre de 2024

Este encuentro de miles de tiburones intriga a los científicos

 



Las aguas de Tasmania esconden muchos secretos. A 65 metros de profundidad, miles de tiburones dormidos descansan en el fondo marino. Una sorprendente concentración de hembras que intriga a los investigadores.

La universidad de Tasmania ha observado este fenómeno por segunda vez, con un intervalo de seis años. ¿Qué hacen aquí, tan lejos de las aguas donde ponen sus huevos?

Un espectacular video, filmado por un robot submarino, revela esta "alfombra viviente" de tiburones de Port Jackson en el parque marino de Beagle. Estas imágenes capturadas por el dispositivo de Boxfish Robotics muestran una escena sorprendente, que recuerda una primera observación en 2018.

Los tiburones de Port Jackson, conocidos por su singular capacidad de respirar sin necesidad de moverse, descansan aquí en grupos compactos. Durante el día, estos depredadores se recuestan, antes de cazar por la noche cefalópodos y crustáceos en los fondos rocosos.

Esta vez, los científicos solo detectaron hembras. Los investigadores proponen hipótesis sobre este misterioso encuentro. ¿Podría ser una parada para alimentarse antes de su migración hacia el norte, donde depositan sus huevos?

El Instituto de Estudios Marinos y Antárticos de la universidad de Tasmania (IMAS) está recopilando datos para comprender estos comportamientos. Los resultados contribuirán a ajustar las estrategias de conservación y proteger estos hábitats esenciales.

El parque marino de Beagle, gestionado por Parks Australia, alberga una gran diversidad de vida marina. Además de los tiburones, protege arrecifes rocosos y jardines de esponjas coloridas, importantes para la fauna que se alimenta en ellos.

Para los gestores del parque, estos nuevos datos son valiosos. Permitirá evaluar la eficacia de las medidas de protección implementadas y comprender mejor la importancia de esta zona para las hembras de los tiburones de Port Jackson.

Los científicos continúan investigando este enigma acuático. Se necesitarán más estudios para desentrañar las razones de esta reunión exclusivamente femenina y desvelar los misterios de esta fascinante especie.


La corriente de chorro polar ha influido en el clima europeo durante más de 700 años

 ecoticias.


Mossos y policías locales requisan 131 armas blancas en solo una noche en Cataluña

20Minutos 

Agente de los Mossos d'Esquadra, en una imagen de archivo.

Los Mossos, en colaboración con las policías locales y agentes de seguridad, han requisado la pasada noche 131 armas blancas en varias ciudades de Cataluña, mientras que en Barcelona trece personas han sido detenidas en el marco de un plan diseñado para combatir la presencia de estas armas en la calle.

La policía catalana emprendió la pasada semana, con motivo de las fiestas de la Mercè en Barcelona, un plan ideado ante el aumento de hechos delictivos en los que se emplean armas blancas, sobre todo después de la pandemia.

El plan prevé aumentar los controles en espacios públicos, como pueden ser los entornos de los centros educativos, el transporte público -metro y autobuses- y los espacios de ocio, para interceptar armas blancas.

Fuentes de los Mossos han informado de que la pasada noche se acometió una nueva fase de ese plan, con la realización de esos controles en diversas ciudades catalanas, entre ellas Barcelona, Lleida y Tarragona. En Girona está previsto que comience la noche de este sábado.

En el conjunto de esas ciudades, los diferentes cuerpos policiales han requisado 131 armas blancas (puñales, navajas y bastones), así como 21 herramientas peligrosas en los 256 servicios realizados con motivo del plan.

En la ciudad de Barcelona, según los datos provisionales de los Mossos, han requisado 39 armas blancas y trece personas han sido detenidas.

Un terremoto de magnitud 3,2 sacude Castellón

 20Minutos

Seísmo en Sierra Engarcerán (Castellón) REMITIDA / HANDOUT por IGN Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 28/9/2024

Un terremoto de 3,1 grados de magnitud se ha registrado esta madrugada en la localidad castellonense de Sierra Engarcerán, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

El seísmo se ha sentido a las 3.37 horas de este sábado y ha alcanzado 3,1 grados de magnitud, con una latitud de 40.2878 y una longitud de -0.0219, a diez kilómetros de profundidad.

Además, el IGN ha señalado que el seísmo ha tenido tres réplicas de poca entidad. El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha indicado que, como consecuencia de este episodio, no se ha recibido avisos relacionados ni en el 112, ni por parte de la Guardia Civil.

Las autoridades han pedido a los ciudadanos que mantengan la calma en todo momento y han recordado la importancia de seguir la recomendaciones de los servicios de emergencia en todo momento, según han adelantado desde Castellón Diario

Además, han recordado a los vecinos de la localidad, la importancia de estar preparados y conocer los protocolos de actuación en caso de terremotos, aunque por el momento no se ha reportado ningún daño ni situación de peligro.

Fin de semana de cortes en Rodalies entre Barcelona y Gavà que afectan a las conexiones con el aeropuerto: Renfe ha habilitado buses

 20Minutos

Un tren de Rodalies.

Fin de semana complicado para los usuarios de Rodalies que suben al tren o se apean en alguna de las estaciones entre Barcelona y Gavà. Y es que en este tramo, este sábado y domingo, está cerrado el servicio por obras en los accesos al aeropuerto del Prat. Como contrapartida, Renfe ha establecido un plan alternativo por carretera.

La operadora movilizará hasta 64 autobuses lanzadera por hora entre Gavà y Barcelona en hora punta en cada sentido, a los que se suman 20 por hora y sentido a todas horas entre El Prat y Gavà.

Las obras que provocan estas afectaciones en el servicio de Rodalies, ejecutadas por Adif, son para construir un nuevo acceso al aeropuerto y desplegar el sistema ERTMS en la red ferroviaria del entorno de Barcelona.

Al detalle

El punto de bajada del bus los viajeros procedentes de Gavà es cerca de la parada de metro de Zona Universitària, mientras que el lugar para cogerlo en sentido Gavà es en el cruce entre la calle Pablo Gargallo y la avenida Doctor Gregorio Marañón, con conexión con la L3 para llegar a la estación de Sants y con la L9-Sud.

Entre las estaciones de Maçanet/Sant Celoni y Barcelona Sants y entre Gavà y Vilanova i la Geltrú/Sant Vicenç de Calders, los trenes prestan el servicio habitual.

Como alternativa a la R2 para llegar al aeropuerto, Renfe recomienda usar el metro, con la L5 hasta la parada de Collblanc, y cambiando allí a la L9-Sud para llegar hasta cualquiera de las dos terminales aeroportuarias.

La Tierra tendrá 'dos lunas' a partir de este fin de semana: así observaremos este raro fenómeno espacial

20Minutos

 

MARSEILLE, FRANCE - 2024/07/21: View of the Full Thunder Moon in Marseille. The full moon of July 21, 2024 is called the Thunder Moon by Native Americans in reference to the frequent storms at this time of the year. (Photo by Gerard Bottino/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)

La Tierra está a punto de recibir una nueva 'mini-luna'un pequeño asteroide llamado 2024 PT5 que será atrapado por la gravedad de nuestro planeta durante unos dos meses. Este raro fenómeno ocurre cuando un objeto del cinturón de asteroides de Arjuna se aproxima a nosotros lo suficiente y queda temporalmente vinculado a su órbita.

A diferencia de nuestra Luna habitual, que lleva acompañando a la Tierra durante miles de millones de años, 2024 PT5 pasará rápidamente por nuestra órbita antes de regresar a casa, el mencionado cinturón de asteroides que orbita alrededor del Sol. Sin embargo, la captura temporal de este objeto es un recordatorio de las dinámicas impredecibles del espacio cercano.

Los científicos de la NASA han calculado que la Tierra capturará su ‘segunda luna’ este domingo, 29 de septiembre.

La 'mini-luna' 2024 PT5 ha sido un descubrimiento español

El asteroide 2024 PT5 fue detectado por un equipo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en el estudio de estos eventos, que monitorizan continuamente objetos cercanos a la Tierra en busca de comportamientos inusuales. Utilizando tecnología de observación astronómica avanzada, los investigadores identificaron las propiedades dinámicas del asteroide, lo que permitió predecir su captura temporal por la gravedad terrestre.

Las herramientas empleadas en este descubrimiento incluyen telescopios equipados con detectores CCD y CMOS de alta sensibilidad, que permiten observar objetos celestes que no son visibles para los telescopios tradicionales. Estos instrumentos han sido clave para seguir de cerca el trayecto de 2024 PT5 y prever su captura por la Tierra, un fenómeno que ocurre varias veces por década.

Cómo observar la 'mini-luna' 2024 PT5 desde la Tierra

“El objeto que nos va a visitar pertenece al cinturón de asteroides de Arjuna, un cinturón secundario de asteroides formado por rocas espaciales que siguen órbitas muy similares a la de la Tierra a una distancia media del Sol de unos 150 millones de kilómetros”, explica a Space.com el autor principal de la investigación y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos de la Fuente Marcos.

Aunque el evento de la 'mini-luna' resulta fascinante, lamentablemente 2024 PT5 no será visible para la mayoría de los observadores. Debido a su pequeño tamaño y bajo brillo, el asteroide es demasiado tenue para ser observado con telescopios comunes o binoculares, según comenta De la Fuente.

Sin embargo, los astrónomos profesionales cuentan con el equipo necesario para capturar este fenómeno. Para poder verlo, se necesita un telescopio con un diámetro de al menos 30 pulgadas, además de un detector CCD o CMOS. Estas herramientas permiten a los astrónomos captar la tenue luz del asteroide y seguir su breve estancia alrededor de la Tierra.

Tecnología avanzada para observar el espacio

Los telescopios de alta sensibilidad son esenciales para observar fenómenos como el de las mini-lunas. Estos dispositivos utilizan detectores CCD (Dispositivos de Carga Acoplada) o CMOS (Semiconductores Complementarios de Óxido Metálico) para captar imágenes de objetos espaciales extremadamente lejanos o tenues.

A diferencia de los telescopios convencionales, que dependen de la observación directa a través de lentes, estos detectores convierten la luz en señales electrónicas que pueden ser procesadas por ordenadores para generar imágenes detalladas. Esta tecnología ha revolucionado la forma en que los astrónomos estudian el espacio profundo, permitiéndoles descubrir objetos como 2024 PT5.

El futuro del asteroide 2024 PT5

Después de su breve paso como mini-luna, 2024 PT5 volverá a su órbita alrededor del Sol, formando parte del cinturón de asteroides de Arjuna, que sigue trayectorias similares a las de la Tierra. Este fenómeno no es único: otros objetos han sido capturados temporalmente por la Tierra en el pasado, aunque en muy raras ocasiones completan una órbita completa antes de ser expulsados por la gravedad solar.

A medida que la tecnología de observación astronómica sigue mejorando, los científicos esperan detectar más eventos como este, aumentando nuestro conocimiento sobre el comportamiento dinámico de los asteroides y su interacción con la órbita terrestre.


Multas de hasta 100.000 euros por no limpiar la orina de los perros cada vez en más ciudades

 20Minutos

Si tienen un perro y viven en Bilbao, sepan que si su canino no se aguanta y tiene que orinar en la calle… tendrá que limpiarlo con una botella que mezcle agua y jabón, o vinagre. La medida es casi inminente y miccionar en la vía pública sin consecuencias tiene los días contados. Algunos vecinos piensan que todavía hay gente que no recoge la caca de los perros y eso es más grave todavía, pero no hacerlo puede implicar sanciones desde los 100 euros hasta los 100.000. Con esta ordenanza quieren mantener la vía pública más limpia y convivir mejor. En Barcelona será obligatorio a partir de enero, aunque muchos dueños se adelantan y son responsables. En Andalucía, ya es obligatorio y muchos de los dueños salen a pasear con su botella para evitar los malos olores y desinfectar las calles. Y aunque a algunos no les haga mucha gracia, toca cumplir y ser cívicos, por el bien de todos.

Vuelve la gripe a España y los expertos avisan: debemos prepararnos para meses duros

20Minutos 


Mascarilla higíenica para personas sanas

La llegada del otoño y el consecuente descenso de las temperaturas suele venir también acompañado por un incremento en la incidencia de virus como el de la gripe. El año pasado se observó una "actividad gripal muy intensa", tal y como sostiene Sanidad en su último informe de recomendaciones sobre la vacunación contra la gripe y la Covid, publicado este mes de septiembre. La previsión para este año tampoco es nada halagüeña, según los expertos.

Para entender lo que puede pasar en España en los próximos meses, los científicos miran a otros lugares del mundo que ya han pasado el invierno, como Australia o Nueva Zelanda

En el caso de Australia, la intensidad de la gripe ha sido muy alta: se detectaron más de 340.000 casos en lo que va de año, por lo que ha sido una de las peores temporadas, según recoge el organismo independiente Immunisation Coalition a partir de datos del sistema público de salud de ese país.

"Sabemos que después de un silencio de virus que ocurrió fundamentalmente cuando la pandemia de Covid, a partir de ahí la gripe ha vuelto a recuperar protagonismo", explica en declaraciones a RTVE Jose María Eiros, director del Centro Nacional de Gripe.

La alta incidencia del virus en Australia es una tendencia que se ha repetido también en el resto de países del hemisferio sur, aunque estas cifras no tienen por qué ser exactamente iguales. "Habitualmente hacemos una extrapolación, es nuestro espejo, pero es una extrapolación relativa porque influyen otros factores", apunta, por su parte, Lorenzo Armenteros, médico de familia y miembro de la SEMG (Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia).

El primero de los factores es "la temperatura que pueda haber" durante el otoño e invierno en España, y otro punto fundamental "será el nivel de vacunación", sostiene este médico de familia en una entrevista en RTVE.

A pesar de que las variantes de la gripe cambian frecuentemente, los expertos explican que esta temporada se espera que sea muy parecida a la anterior. "Tuvimos casos de gripes muy adelantados, como está ocurriendo este año, que ya empezamos a ver casos de gripe, y duró más tiempo de lo normal, hasta marzo o principios de abril", añade Lorenzo Armenteros.

La clave para evitar un repunte mayor y prevenir los casos más graves está en la vacunación a los grupos más vulnerables, y en ello centran su mensaje los expertos. "El problema fundamental que tenemos con la gripe es que no siempre se percibe como una enfermedad infecciosa que puede llegar a ser grave y a condicionar la vida de las personas", advierte Jose María Eiros.

El último informe semanal disponible del Sistema de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias Agudas —entre las que se incluye la gripe y la Covid— muestra una incidencia de gripe menor en la última semana —hasta el 22 de septiembre— respecto de la anterior, aunque ello no es motivo para bajar la guardia. De hecho, las comunidades autónomas ya han comenzado a informar sobre las fechas en que comenzarán las campañas de vacunación.

Durante la temporada pasada, Sanidad indica que "el grupo de población donde se observó mayor letalidad, gravedad y carga hospitalaria fue en mayores de 60 años, sobre todo en mayores de 75 años de edad, entre los que se dan el 51% de todas las hospitalizaciones por gripe".

Por este motivo, médicos e instituciones insisten en la importancia de la vacunación. En su último informe de recomendaciones, sanidad detalla qué grupos de personas tienen mayor riesgo de complicaciones o cuadros graves en caso de contagiarse de gripe:

  • Personas mayores de 60 años.
  • Personas internas en centros de discapacidad, residencias de mayores o residentes en instituciones cerradas.
  • Personas mayores de 12 años con enfermedades como diabetes mellitus, obesidad mórbida, enfermedades crónicas cardiovasculares o respiratorias, inmunosupresión, cáncer y hemopatías malignas, o tras tornos y enfermedades que conllevan disfunción cognitiva (síndrome de Down o demencias), entre otras.
  • Embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio que no se hayan vacunado durante el embarazo.
  • Personas convivientes con aquellas que tienen alto grado de inmunosupresión.

En cuanto a los síntomas de la gripe, tal y como recuerdan desde Immunisation Coalition, se manifiesta de manera diferente en adultos y en niños. 

En personas adultas, los síntomas de la gripe pueden incluir "fiebre, tos seca, dolor muscular y articular, cansancio extremo, dolor de cabeza y dolor de garganta", describen. 

En cambio, en los niños, la gripe se puede manifestar con síntomas como "tos, fiebre alta y apatía", y también pueden sufrir diarrea y vómitos como resultado de la infección.


viernes, 27 de septiembre de 2024

Canal Magazine : La Vida es Ocio 546 Nos llega el Otoño

 CanalMagazine

Hoy con J.M. Izquierdo, Paco Soriano, Pedro Moll y Bonik en el estudio hemos hablado de quién forma parte de la clase media según el Gobierno y la CEOE, si nos gusta o no el otoño, las incapacidades permanentes, Formula1, MotoGP y Liga Negreira y algo de música entre otros temas. Y por teléfono Roberto Parodi nos ha traido las canciones del verano en Italia y nos ha contado las novedades sobre Eurovision y el Congreso de eurofans que se celebra la semana que viene en Málaga.


https://go.ivoox.com/rf/134216489

El supervolcán más grande del planeta ha despertado: es la única oportunidad para perforarlo y absorber su energía

 .ecoticias


'Jurassic Park' ya es una realidad: consiguen revivir a un lobo gigante que vivió hace miles de años

Estos animales eran hasta un 25 % más grandes que los lobos grises y tenían un pelaje claro y grueso y unas mandíbulas más fuertes. Desextin...