Dieciocho heridos, uno grave, y buscan a dos desaparecidos por la explosión en el edificio del barrio de Salamanca
- El suceso se ha registrado en un ático de la calle General Pardiñas sobre las 13.30 h.
- La explosión deja al menos 18 heridos, cuatro de los cuales han sido traslados al hospital.
- La principal hipótesis que se baraja es un escape de gas.
- El herido más grave fue levantado por la explosión y desplazado a un patio entre dos calles.
Una fuerte explosión registrada poco después de las 13.30 horas de este viernes en el ático de un edificio de cuatro plantas del barrio de Salamanca, en el centro de Madrid, ha causado al menos 18 heridos —cuatro de ellos hospitalizados, uno en estado grave— y dos desaparecidos, además de numerosos daños materiales y ha obligado al desalojo de las viviendas colindantes.
El suceso ha ocurrido en el número 35 de la calle General Pardiñas, cerca del cruce con Ayala, en Madrid capital.
Al menos 18 personas han resultado heridas por la deflagración, y cuatro han necesitado ser derivadas al hospital, tres de ellos al de la Princesa y una cuarta, una mujer embarazada, que ha sido trasladada a la Maternidad del Gregorio Marañón, según han informado a 20minutos fuentes de Emergencias Madrid.

Buscan a dos operarios atrapados
Asimismo, los bomberos se encuentran buscando a dos operarios que han quedado atrapados en el edificio y han desaparecido tras la explosión. Según ha explicado el jefe del Cuerpo de Bomberos de Madrid, Rafael Fernández, hay un patio en un sótano donde se han acumulado "unos dos metros de escombro macizo, de muro de ladrillo", y es ahí donde, tras haber metido perros, los Bomberos creen haber localizado a "dos operarios que estaban trabajando, supuestamente en la tercera planta".
El rescate, ha precisado Fernández, es "muy complicado", porque "solo puede acceder una persona" a la zona de escombros. "El resto (de personas en el edificio) parece que está todo el mundo controlado", ha subrayado.

Según ha advertido el jefe de Bomberos, el edificio "está muy inestable" y "hay riesgo de derrumbe", por lo que se están apuntalando "de manera muy urgente" las partes más afectadas del inmueble.
La principal hipótesis que se baraja sobre la causa de la explosión en el ático es un escape de gas, han confirmado desde Emergencias a 20minutos.
De las 18 personas que han sido atendidas por los sanitarios del Samur-Protección Civil, solo una ha resultado grave con traumatismos y está hospitalizada —un hombre de 84 años que ha ingresado en la UCI—, así como otras tres más. Esta persona paseaba por el lugar cuando le ha impactado la deflagración, lo que provocó que fuese levantada en el aire y cayese en un patio situado entre las calles General Pardiñas y Ayala, por lo que ha sufrido policontusiones.

Al hospital de La Princesa han trasladado a otras tres personas, entre ellas el anciano, así como una mujer de 44 años con heridas leves en la pierna y otra de 76 años con traumatismo craneoencefálico, pendiente de evolución.
Asimismo, una mujer embarazada está en observación en la Maternidad del Gregorio Marañón, pero su estado es bueno y favorable, según han indicado desde el hospital. También ha acudido al Marañón una niña de diez años por dolor de oídos, pero ya ha sido dada de alta.
Los bomberos también han ordenado el desalojo de uno de los edificios colindantes, el número 33, para poder revisar la estructura y comprobar sus condiciones de seguridad, según ha informado este cuerpo.
Susana Calderón, del restaurante Bartolomeo Kitchen, situado enfrente del edificio en el que se ha registrado la explosión, ha declarado a 20minutos que la explosión ha sido violenta. "El susto ha sido horrible, hemos sentido una ráfaga de viento que ha sacudido todo", ha descrito.

La calle permanece obstruida por los escombros y elementos desprendidos del edificio. "Están todos los coches aparcados aquí abajo reventados por los cascotes", ha declarado a 20minutos otro testigo.
Al lugar del suceso han acudido los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que han tenido que acceder al piso siniestrado con escalas desde el exterior. También han sido desplegados Policía Nacional, Municipal, así como sanitarios de Samur-Protección Civil, quienes han habilitado un hospital de campaña en las inmediaciones para atender a vecinos heridos.
La Policía Municipal ha acordonado el perímetro del edificio para evitar que se acerquen a una zona peligrosa los curiosos y para facilitar el trabajo de los equipos de emergencias. Otro testigo de la explosión ha informado a 20minutos que "se están evacuando los edificios aledaños, la Policía está subiendo a inspeccionar el resto de pisos".
En este sentido, el servicio del Samur Social ha acudido a la zona para ofrecer alojamiento de emergencia a todos los vecinos afectados, tanto del edificio donde se ha producido la explosión como de los colindantes desalojados por seguridad.
Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a varias personas del edificio utilizando las escalas por la azotea y la fachada.
Asimismo, técnicos de gas natural han llegado al lugar para hacer mediciones, ya que algunos vecinos habían olido un fuerte olor a gas.
A raíz de la explosión, el Ayuntamiento de Madrid ha declarado una alerta PIC, Procedimiento de Incidentes Complejos, un protocolo de coordinación de todos los servicios y cuerpos bajo el mando de Bomberos, en este caso.

Fuentes de Emergencias Madrid han confirmado que el colegio Nuestra Señora de Loreto, muy próximo al lugar de la explosión, no ha tenido que ser evacuado y los alumnos y el personal docente han permanecido en su interior. Según Emergencias, en el colegio se ha atendido a tres personas con crisis de ansiedad.
La unidad de drones de la Policía Municipal también está colaborando con los bomberos para ayudar a analizar el estado del edificio desde el aire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario