- Epidemiólogos consultados por '20minutos'
- aseguran que es un "problema" que puede
- escalar a nivel mundial.
- Japón, Taiwán, Corea del Sur, India y EE UU
- exigirán PCR a los viajeros procedentes del
- gigante asiático.
La situación epidemiológica en China vuelve a centrar las miradas, tres años después del inicio allí de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2. Tras relajar sus estrictas medidas de su política covid cero, el gigante asiático está enfrentándose a su primera gran ola, con récord de contagios y fallecimientos y con niveles de inmunidad que "no son los deseables" para los especialistas. Tras anunciar que ya no exigirán hacer cuarentena a las personas que lleguen al país a partir del 8 de enero, lo cual animará a muchos chinos a viajar al extranjero tras casi tres años, países vecinos como Japón o Taiwán, pero también otros más alejados como EE UU o Italia han recuperado medidas de control.
Japón, Taiwán, Corea del Sur, India, Malasia y EE UU ya han anunciado que exigirán pruebas PCR a los viajeros procedentes de China. La medida entrará en vigor en Taiwán antes de las vacaciones por el Año Nuevo Lunar, que en 2023 caerán entre el 21 y el 27 de enero y en las que es habitual que millones de personas se desplacen entre la 'isla hermosa' y el gigante asiático. Italia también impondrá una prueba a todos los pasajeros que lleguen al país desde China después de que en algunos aeropuertos casi el 50% de los viajeros que han aterrizado procedentes del país asiático dieran positivo. Mientras la Comisión Europea debate este jueves posibles medidas con un "enfoque coordinado", Reino Unido y Francia ya han manifestado que, de momento, no ven necesario recuperar medidas de control de pasajeros. Por su parte, Filipinas está sopesando exigir un test negativo para entrar en sus territorios a los ciudadanos que lleguen desde China.
En cuestión de días y a raíz de las protestas de los 'folios en blanco', las autoridades chinas han dejado de aislar en hospitales o centros de cuarentenas a contagiados leves o asintomáticos o contactos de casos, ya no exigen PCR negativa para ir a muchos lugares públicos, van a retirar las cuarentenas al entrar al país y dejarán de realizar pruebas a los alimentos importados, entre otras draconianas medidas que han ido abandonando ante una "nueva situación" en la que el virus provoca menos muertes, ha argumentado el Gobierno de Xi Jinping.
No hay comentarios:
Publicar un comentario