La Comisión de Derechos Sociales aprueba una propuesta de BComú con el apoyo de todos los grupos y la abstención del PP que reclama una normativa de obligado cumplimiento en todos los centros
La Comisión de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado una propuesta de los comunes que insta a la Generalitat a "regular urgentemente el uso de los móviles" por parte de jóvenes y adolescentes empezando por la prohibición en primaria y secundaria. El texto de Barcelona en Comú ha recibido el apoyo de todos los grupos excepto el PP, que se ha abstenido. TriasxBCN ha añadido a la propuesta que se haga un proceso dialogado con la comunidad educativa.
El debate llega pocos días después de que el Consejo Educativo Municipal de Barcelona se mostrara a favor de regular el uso de los móviles en escuelas e institutos. El Departamento de Educación quiere tener terminada una normativa común y consensuada el próximo curso. La propuesta que se ha aprobado en comisión pide al Consorcio de Educación de Barcelona que establezca una normativa o directrices claras y de obligado cumplimiento para todos los centros.
"No es una pesadilla contra la tecnología"
La concejala Gemma Tarafa (BComú) ha dicho que hay que defender el no uso del móvil en todos los espacios de los centros educativos. "No es una pesadilla contra la tecnología", ha añadido Tarafa, que ve la medida como una manera de aprender a usar los móviles en unas edades en las que el cerebro está en formación. La teniente de alcaldía Maria Eugènia Gay ha dicho que hay que dar pautas unificadas a las escuelas y que la regulación no puede depender de la autonomía de centros.
Desde TriasxBCN, Neus Munté ha reclamado que el marco legal se aplique con "el máximo diálogo" con la comunidad educativa y que se fomente la educación digital. El PP ha dicho compartir el diagnóstico pero no la solución de prohibir los móviles. La comisión también ha aprobado una propuesta de ERC para que el Ayuntamiento entome un debate sobre el uso y acceso de los niños y adolescentes a los móviles y se valore "crear espacios libres de móviles".
No hay comentarios:
Publicar un comentario