domingo, 24 de agosto de 2025

Canal Curiosidades : Parece Florencia pero está en Barcelona: el restaurante de bocadillos catalán inspirado en este típico bar italiano

  CroniGlobal


Parece Florencia pero está en Barcelona: el restaurante de bocadillos catalán inspirado en este típico bar italiano

Parece Florencia pero está en Barcelona: el restaurante de bocadillos catalán inspirado en este típico bar italiano JOAN COLÁS

Restaurantes italianos hay en todo el mundo. Italia ha conquistado el mundo a través del paladar. Sus pizzas, sus pastas y sus helados forman parte ya de la alimentación de cualquier occidental. El problema es que encontrar el restaurante italiano que consiga trasladar los sabores auténticos es más difícil.

Barcelona tiene un lugar que, de algún modo, sí lo logra. Lo hace, además, distinguiéndose de todos. Aquí es imposible comer un plato al uso, el plato estrella es un bocadillo. Y no, no solo son de mortadela.

Las personas que saben apreciar un bocata saben que no es tan fácil dar con locales que sirvan uno de calidad. Los italianos dieron con el secreto. El éxito de los panini tienen mucho que ver con el tipo de pan y el producto que se usa para rellenarlos, pero no hablamos de eso.

En Florencia, la capital de la Toscana nació hace unos años un local que revolucionó la ciudad. Era 1991 cuando la familia Mazzanti abrió las puertas de All’antico Vanaio, un local que recuperaba una tradición culinaria y popular de la zona, que nada tenía que ver con la pasta, la pizza y los panini.

Inspiración florentina

Tomando de ejemplo las comidas típicas del campo, rápidas y fáciles, fueron a por el bocadillo, pero con un pan especial. No se trataba de un pan rústico, baguette o pan francés, sino la schiacciata, una especie de focaccia más fina cocida al horno y condimentada con aceite de oliva y sal antes de la cocción final. 

Con este pan típico de la Toscana, los responsables de All’antico Vanaio empezaron a crear combinaciones posibles: Mortadela con stracciatela y crema de pistacho, jamón cocido con stracchino, crema de alcachofas y rúcula y así hasta conformar una carta con hasta 38 bocadillos distintos.

Trabajador en la barra de la bodega italiana Santo Porcello de Barcelona

Trabajador en la barra de la bodega italiana Santo Porcello de Barcelona SANTO PORCELLO

Una fórmula de éxito

La fórmula les funcionó tanto que, con cerca de 35 años, ya tienen tres locales en Florencia, otros dos repartidos por Italia e incluso han cruzado el charco y ya tienen sucursales en Estados Unidos

A Barcelona todavía no han llegado. Aun así, hay una bodega, con identidad propia, que bebe del espíritu de este tipo de establecimientos y ofrece algunos de los mejores bocadillos de la ciudad con sabor 100% italiano.

La versión barcelonesa

El nombre ya cambia, aunque revela de dónde son: Santo Porcello. También es distinta la carta. Al ser locales más pequeños y con menor capacidad, tampoco tienen tanta variedad, pero ronda la decena. Y el pan es otro.

Este local de Barcelona no ofrece la schiacciata de All’antico Vanaio, pero está tan crujiente por fuera y suave por dentro que sus clientes se deleitan con ellos. “Hacemos panini, no focaccias. Sólo tenemos una focaccia en la carta”, contaban sus responsables Nicoletta Acerbi y Antonio Pol a Hule y Mantel.

Bocadillo de All'antico Vanaio

Bocadillo de All'antico Vanaio JOAN COLÁS

Cómo son los bocadillos

“Aunque es una opción del cliente pedir cada bocadillo en versión focaccia. Nuestro pan es artesanal y lo produce para nosotros un horno de Barcelona. Después de mucho ensayo/error hemos dado con el artesano perfecto para nuestros panini”, preseguían. Y es que su panini es otra cosa.

Se asemeja a una chapata, pero hay más miga. Claro que la clave, como siempre, está en los ingredientes que le ponen. 

Qué comer

Aquí la mortadela y el prosciutto vuelven a estar presentes. Hasta la crema de pistacho, la bufalla y el queso flor di latte. El producto es 100% italiano y, igual que sucede en el mencionado restaurante florentino, la elaboración se hace en el momento, lo que incluso permite personalizar un poco la carta.

De entre la docena de opciones que propone, Hule y Mantel destaca la Bella Ciao, elaborada con culaccia —un salame típico de Parma elaborado con la parte más tierna del jamón o pata trasera—, mozzarella, tomate semiseco y pesto de albahaca. 

El bocadillo Bella Ciao del Santo Porcello

El bocadillo Bella Ciao del Santo Porcello ÒSCAR GÓMEZ HULE Y MANTEL

Una bodega con Solete

Uno de sus ingredientes estrella, como pasa en el restaurante florentino, es la melenzane, o sea la berenjena. Con ella elaboran el Peppone vegetal, compuesta de berenjena asada, calabacín, ricotta, tomate semiseco, rúcula y alcachofas.

Gracias a todos estos bocadillos de producción propia, en 2021 fueron reconocidos por la guía Repsol, que les otorgó uno de sus famosos Soletes. Un reconocimiento con el que no cuenta All'Antico Vinaio.

Negocio en expansión

Además, el local de Barcelona se distingue por ofrecer algo más que bocadillos. Como recuerda Hule y Mantel, el Santo Porcello catalán tiene un gran surtido de aperitivos italianos e incluso postres.

Sus creadores no han hablado de su inspiración. Tal vez no sea All'Antico Vinaio, pero sin duda, sus bocadillos recuerdan mucho a este local florentino que ya se ha convertido en cadena y con un sabor exquisito. Igual que Santo Porcello que ya cuenta con tres locales en Barcelona. Y es que un buen bocata no está reñido con la calidad gastronómica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Curiosidades : Lo que un estudio de más de 30 años acaba de descubrir sobre las papas fritas

  En el eterno debate entre  salud  y  comida rápida,  las papas (patatas) fritas se han convertido en uno de los principales antagonistas d...