domingo, 24 de agosto de 2025

Canal Noticias : Incendios en España, en directo | El fuego de Zamora avanza imparable hacia León y provoca nuevos desalojos en La Baña

  20Minutos

Un brigadista trabaja en la extinción del incendio de Porto (Zamora) que amenaza la localidad de La Baña, en León.
Un brigadista trabaja en la extinción del incendio de Porto (Zamora) que amenaza la localidad de La Baña, en León.@AT_Brif

La lucha contra los incendios forestales en España avanza sin tregua. A pesar de la evolución favorable de los fuegos en Galicia, con el incendio de Larouco ya estabilizado —el peor de la historia de la comunidad gallega, tras quemar 30.000 hectáreas—, las llamas se han vuelto a reactivar en el incendio de Porto (Zamora), que ha vuelto a saltar los límites provinciales. El fuego amenaza ahora el núcleo urbano de La Baña, lo que ha provocado que los 330 vecinos de esta localidad leonesa hayan tenido que ser desalojados.

Hasta ahora, la ola de fuegos que sacude España ha arrasado más de 400.000 hectáreas, la mayor superficie quemada en lo que va de siglo y la más grande registrada desde 1994, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés). Además, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han detenido, desde principios del mes de junio, a un total de 41 personas por incendios forestales e investigan a otras 127.


Riesgo de incendios forestales 'muy alto' en Asturias

El índice de riesgo de incendios forestales se mantendrá este domingo en nivel 'muy alto' en todo el Principado de Asturias, según el cálculo diario realizado por el Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (Indurot). El Gobierno autonómico distribuye diariamente este índice, según las previsiones del Indurot, que trabaja con una escala de cinco niveles constituida, de menor a mayor, por las categorías 'bajo', 'moderado', 'alto', 'muy alto' y 'extremo'. Además, están prohibidas todas las quemas en los 78 municipios asturianos mientras permanece activado el Plan de Incendios del Principado de Asturias (Infopa).

Los cambios de viento complican la evolución del fuego

Según ha indicado la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, aunque la meteorología prevista para este domingo es "favorable" para combatir con éxito los incendios forestales, "tenemos que tener en cuenta que los cambios de viento están complicando la evolución de los incendios". Por este motivo, la UME continúa desplegada en algunos fuegos que ya están estabilizados, como el de Larouco (Ourense), el peor incendio de la historia de Galicia que ha arrasado 30.000 hectáreas, o el de Oímbra (Ourense). "Ha habido una mejora, pero una mejora lenta, en la que tenemos que seguir trabajando", ha enfatizado Barcones en una entrevista en RTVE.

Un hidroavión lleva a cabo labores de extinción del incendio en los Montes del Courel, en las inmediaciones de Cruz de Outeiro (Lugo), afectado por el fuego que empezó en Larouco (Ourense) y saltó el río Sil.
Un hidroavión lleva a cabo labores de extinción del incendio en los Montes del Courel, en las inmediaciones de Cruz de Outeiro (Lugo), afectado por el fuego que empezó en Larouco (Ourense) y saltó el río Sil.EFE

Preocupan los incendios de Asturias

Asturias sigue pendiente de la evolución de tres incendios, especialmente el de Degaña, en el que se está volcando el operativo de lucha contra el fuego. También se sigue pendiente del incendio cerca del pueblo de Genestoso en Cangas del Narcea, tras reactivarse el fuego, al igual que en el incendio de Caunedo-Gua-Perlunes, en el concejo de Somiedo. Según ha apuntado este domingo la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, hay "mucha preocupación en Asturias, donde hubo que movilizar a la UME, y los cambios de viento dificultan las tareas y la propia orografía hace difícil poder atacarlos por tierra". En declaraciones al Canal 24 Horas de RTVE, Barcones ha apuntado que en estos momentos tienen "medios aéreos a disposición que se están desplegando de manera importantísima, esperamos una evolución aunque sea una evolución lenta", ha apuntado.

Tres incendios siguen activos en Galicia

Los servicios de extinción lograron estabilizar este sábado el peor incendio de la historia de Galicia desde que hay registros, el de Larouco (Ourense), que ha cruzado a la provincia de Lugo y ha quemado 30.000 hectáreas, y también ha quedado estabilizado el fuego de A Mezquita-A Esculqueira, con 10.000 hectáreas afectadas, según información facilitada por la Xunta. Sin embargo, todavía se mantienen activos tres incendios importantes, entre los que destacan el de Chandrexa de Queixa y Vilariño, con 19.000 hectáreas afectadas y una evolución favorable, y el de Carballeda de Valdeorras-Casaio (3.000 hectáreas), que sigue sin estabilizar.

Preocupación por el incendio de Igüeña

En la provincia de León también preocupa el incendio de Igüeña, en nivel de gravedad 2. Es el único fuego que continúa avanzando de manera desfavorable porque la orografía dificulta el acceso de los equipos terrestres.


Castilla y León, pendiente de varios fuegos

Castilla y León sigue pendiente de los trabajos de extinción de los ocho incendios forestales graves que afectan fundamentalmente a las provincias de León y Zamora. Además del incendio de Porto, otro punto caliente ha sido el área de Anllares, Susañe y Valdeprado, donde la situación continúa en nivel 2, con un frente activo en la zona norte que avanza hacia Trascastro y el límite con Asturias; el fuego afecta a masas de pinar en Argayo y ha sido combatido durante todo el día con medios aéreos y terrestres. En el resto de incendios se continúa con la estabilización de los perímetros y las lenguas de fuego, pero con numerosas reproducciones debido al viento y al aumento de temperaturas en los incendios de Llamas de La Cabrera, Fasgar y Barniego, que han podido ser controladas por los numerosos medios de extinción desplegados.

Efectivos de la UME trabajan en el control de una reproducción del fuego de Anllares del Sil.
Efectivos de la UME trabajan en el control de una reproducción del fuego de Anllares del Sil.

incendio forestal en Granada

Personal del Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) y de los Bomberos de Granada han conseguido estabilizar esta madrugada un incendio declarado en un paraje ubicado entre la capital y Cenes de la Vega que ha forzado el corte del tráfico en la zona. Según han informado el Infoca y Bomberos, el incendio ha comenzado pasadas las 21.00 horas de este sábado en un paraje forestal cercano a los túneles del Serrallo, en el entorno de un área conocida como Fuente de la Bicha ubicada entre Granada capital y Cenes de la Vega. El fuego afecta a una ladera próxima al río Genil y cercana a un restaurante del municipio de Huétor Vega, local que ha sido desalojado, y las llamas han sido visibles desde diferentes puntos de Granada y el área metropolitana.

Reactivación del incendio de Porto

En Zamora, los medios de extinción continúan trabajando contra incendios como el de sierras de Segundera y el de Porto (Zamora), este último ha vuelto a saltar los límites provinciales y amenaza el núcleo urbano de La Baña, que finalmente ha tenido que ser desalojado, aunque las tareas de extinción han logrado desviar las llamas hacia la zona de las canteras.

Un brigadista trabaja en la extinción del incendio de Porto (Zamora), que ha saltado a la provincia de León.
Un brigadista trabaja en la extinción del incendio de Porto (Zamora), que ha saltado a la provincia de León.@AT_Brif

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Curiosidades : Descubren microbios vivos sellados dentro de una roca de 2.000 millones de años de antigüedad

  Los científicos tienen especial interés en cómo la vida se abre paso y si esta se encuentra en diferentes lugares, no solo en la Tierra, s...