martes, 30 de septiembre de 2025

Canal Sofá de la Criticas : **Los Fallos de las Pulseras Anti Maltrato: Una Cuestión de Vida o Muerte**

CartaSofadelaCritica  Martinelli



En un contexto donde la violencia de género continúa siendo una de las problemáticas más apremiantes de nuestra sociedad, los fallos en la implementación de pulseras anti maltrato representan no solo un error técnico, sino una falta de responsabilidad que pone en riesgo la vida de muchas personas. La reciente información sobre fallos en estos dispositivos de monitoreo ha puesto en evidencia la insuficiencia y la negligencia de los responsables políticos en la protección de las víctimas.

Las pulseras anti maltrato fueron concebidas como una herramienta para garantizar la seguridad de aquellas personas que han denunciado abusos y que, en muchos casos, se encuentran en situaciones de alto riesgo. Sin embargo, cuando estos dispositivos fallan, las consecuencias pueden ser devastadoras. Es un tema que debiera merecer toda nuestra atención, pero desafortunadamente, parece que lo que priva es la búsqueda de beneficios económicos a expensas de la vida de las personas.

Los responsables políticos tienen la obligación de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, especialmente de aquellos que ya han hecho el doloroso esfuerzo de reportar violencia. Resulta alarmante observar que, en lugar de priorizar la inversión en sistemas que funcionen correctamente, se sigue jugando con la vida de las personas, buscando recortes o soluciones más económicas que beneficiarán a un puñado de empresas amigas. Esta situación es inaceptable.

La gestión de estos dispositivos debería estar respaldada por un compromiso real hacia las víctimas y no por conveniencias financieras o políticas. Las cifras de violencia de género no son simplemente estadísticas; detrás de cada número hay una historia, una vida que merece ser protegida. Por eso, los responsables de estas decisiones fallidas deben asumir su rol de forma seria y, si es necesario, dimitir. La política debe estar al servicio del bienestar de la sociedad y no convertirse en un mero juego de intereses.

Es hora de que los responsables políticos comprendan que su actuación (o inacción) tiene consecuencias directas en la vida de las personas. No podemos permitir que el costo de una pulsera o los contratos con empresas amigas se conviertan en la principal preocupación. La lucha contra la violencia de género requiere de un compromiso firme y una inversión adecuada en recursos que realmente funcionen. Ya basta de mirar hacia otro lado. La seguridad de las víctimas es prioridad y debe ser tratada como tal. La indiferencia ante este asunto es un fallo muy grave, y quienes deberían actuar deben rendir cuentas por ello.

Canal Noticias : La UME se moviliza en Ibiza tras el aviso rojo por las lluvias

 La Unidad Militar de Emergencia (UME) se ha movilizado a petición de las autoridades de Balears para ayudar con las consecuencias que están generando las lluvias torrenciales en Eivissa y Formentera. La isla de Eivissa ha acumulado hasta 200 litros de agua por metro cuadrado en solo dos horas, según ha informado el director general de Emergencias, Pablo Gárriz, tras la última reunión del comité técnico asesor. “Los primeros efectivos de la UME están están en tránsito”, ha asegurado Gárriz. “La principal preocupación son las personas que se han quedado atrapadas en sótanos o en ascensores”, ha aclarado.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a rojo —riesgo extremo— esta mañana el aviso por lluvias torrenciales en Eivissa y Formentera. El temporal está azotando Balears, especialmente en las Pitiüses, y ha provocado inundaciones, el cierre de carreteras, la suspensión de las clases y del servicio de autobuses en la capital ibicenca, además del retraso en la salida y la llegada de vuelos debido a la gran cantidad de agua acumulada en el aeropuerto.

Pasadas las 12.00 horas, los ciudadanos han recibido en sus móviles una alerta en la que Protección Civil-112 les alertaba del riesgo de inundaciones y les emplazaba a evitar desplazamientos y actividades en el exterior. También les insta a no acercarse a torrentes, riadas, zonas inundables y bajas y sótanos, y, en caso de que entre agua en el lugar en el que se encuentren, suban a las plantas superiores.

Gárriz ha explicado que, aunque parecía que el temporal iba a perder fuerza, su potencial de daño en Ibiza “ha ido evolucionando” a lo largo del día, debido en gran parte a problemas en el drenaje que han obligado a reevaluar la situación. “Hacia las 12.30 ha sido el pico [de lluvias] que han provocado una afectación masiva de agua, y eso ha afectado al a la corriente eléctrica, por lo que, consecuentemente, las instalaciones de muchos edificios han quedado inutilizadas”, ha añadido el director general de Emergencias.

Se está a la espera de la llegada de un primer contingente desde Bétera para reforzar los operativos ahora en marcha. Luego se espera que llegue otro barco desde Denia, para transportar material pesado, y se está preparando también un operativo de refuerzo en Mallorca, con medios propios baleares. “Estamos estableciendo un puente con helicópteros para proyectar refuerzos de personal”, ha dicho también Gárriz, quien ha explicado que el mando de operaciones está establecido ya en Eivissa. La preocupación es menor en Formentera, apuntan desde Emergencias, porque no ha llovido durante la noche de este martes.

El Consell Insular ha avisado de que, en caso de emergencia, se llame únicamente al 112, dado que la central de Bomberos se encuentra saturada. Los Bomberos de Eivissa están priorizando los rescates de personas atrapadas en vehículos y viviendas ante la elevada cantidad de incidencias registradas.

Se ha suspendido el servicio de autobús en la ciudad debido a las fuertes lluvias y desde Emergencias se pide a los ciudadanos que no acudan a buscar a sus hijos a los centros escolares, para “descolapsar la ciudad de Eivissa” y no interrumpir el transporte o tráfico de los servicios de emergencias.

La Dirección General de Emergencias e Interior ha activado la situación operativa 2 (SO-2) del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (Inunbal) en Eivissa.

El Ayuntamiento de Eivissa ha informado del cierre de la carretera E-10 debido a inundaciones tras las últimas lluvias y tormentas registradas en la ciudad y, a través de sus redes sociales, ha instado a los ciudadanos a evitar desplazamientos.

Vista general de las calles anegadas en Eivissa

Mientras tanto, la Conselleria de Educación del Govern ha suspendido las clases previstas para este martes por la tarde en los centros educativos de Eivissa y Formentera, según ha informado en sus redes sociales.

A su vez, la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha pedido a la población de Eivissa que siga las recomendaciones y la información procedentes de fuentes oficiales y, ante cualquier incidencia, contacte con el 112.

En un mensaje en sus redes sociales, Prohens ha señalado que Emergencias, por primera vez, ha enviado el aviso de alerta en las Pitiusas ante la situación de riesgo.

También ha recordado que quedan suspendidas las clases de la tarde en los centros educativos de las Pitiüsas y que se pide a las familias que no se desplacen a los colegios puesto que los niños están custodiados y seguros con los profesores.

Canal Noticias : Alerta por lluvias en Ibiza y Formentera, en directo | Última hora del temporal y avisos de la Aemet

 El Periódico 

Los restos del exhuracán Gabrielle que en los últimos días han alcanzado Catalunya y la Comunitat Valenciana se ha desplazado hacia las islas Baleares. La Aemet ha activado el nivel rojo de alerta en Ibiza y Formentera ante el "peligro extraordinario" que supone el temporal, que ha obligado a cancelar las clases y a suspender consultas de salud.

Escuelas abiertas en Ibiza hasta el fin de la alerta

Los centros educativos de Ibiza y Formentera han comunicado a las familias que los estudiantes permanecerán allí hasta las 16 horas, que es hasta que estará vigente la alerta roja. La secretaría autonómica de Desarrollo Educativo de la conselleria ha difundido una circular, a las 13.48 horas, en la que señala que "la Dirección General de Emergencias e Interior (112) informa que la alerta roja por lluvias y tormentas estará activada hasta las 16 horas en Ibiza y Formentera. Los niños deben permanecer en los centros al menos hasta las 16 horas".

Este hecho ha causado intranquilidad entre algunos padres y madres, pero es una medida tomada precisamente para garantizar la seguridad de las personas. Algunos centros están diciendo a las familias que pueden recoger a los menores bajo su responsabilidad, aunque en otros han sido más categóricos y han respondido que hasta las 16 horas no deben ir, como el colegio de Sa Joveria.

Canal Recetas : Aprende a hacer estos garbanzos al estilo español que siempre triunfan en la mesa

 

Los garbanzos forman parte de la historia culinaria de España, presentes en cocidos, potajes y guisos que han pasado de generación en generación. Su sabor suave y su textura cremosa los convierten en un ingrediente versátil, capaz de brillar tanto en platos sencillos como en recetas más elaboradas. Además, son una fuente importante de proteínas vegetales y fibra, lo que los convierte en una opción saludable y nutritiva para cualquier mesa.

No es casualidad que los garbanzos al estilo español sean uno de esos platos que nunca fallan cuando se busca conquistar a los comensales. El secreto está en la combinación de ingredientes humildes, bien elegidos, y en una preparación que respeta los tiempos de cocción para lograr un resultado lleno de sabor. Aprender a prepararlos es casi como entrar en la cocina de una abuela española, un ritual que une tradición, paciencia y cariño en cada cucharada.

Ingredientes para unos deliciosos garbanzos

Para elaborar garbanzos al estilo español necesitas contar con lo básico, pero bien seleccionado. Los garbanzos secos son la clave; deben ponerse en remojo la noche anterior para lograr una textura perfecta al cocinarlos. Acompáñalos con cebolla, ajo, pimiento rojo y tomate, que darán ese sofrito inconfundible en el que se sostendrá todo el guiso. No puede faltar el chorizo, que aporta intensidad y un punto ahumado característico de la cocina española.

Además, conviene tener a mano laurel, pimentón dulce y un buen aceite de oliva virgen extra. Estos condimentos, usados con equilibrio, marcan la diferencia y realzan el sabor de los garbanzos sin enmascararlo. La sal y la pimienta, siempre al gusto, completan la lista. Al reunir todos estos ingredientes, se prepara el escenario perfecto para un plato que evoca las cocinas tradicionales, pero que sigue conquistando paladares en cualquier momento.

Preparación de este sencillo pero delicioso plato

Para empezar, debes escurrir los garbanzos que estuvieron en remojo y colocarlos en una olla con abundante agua fría. Añade la hoja de laurel y un poco de sal, y deja que hiervan a fuego medio. Mientras tanto, prepara el sofrito en una sartén aparte, así que calienta el aceite de oliva, incorpora la cebolla picada, el ajo y el pimiento, y sofríe hasta que todo esté dorado y aromático. Después añade el tomate rallado y deja que se cocine lentamente, hasta que el sofrito tenga un color intenso y una textura espesa.

Cuando los garbanzos ya estén tiernos, incorpora el sofrito a la olla junto con el chorizo en rodajas y el pimentón. Remueve con calma para que todos los sabores se integren. Deja que el guiso siga cocinándose a fuego lento, controlando que no falte líquido para que los garbanzos mantengan su cremosidad. El resultado final debe ser un plato jugoso, con un caldo espeso y aromático que invite a repetir.

Un plato sencillo pero lleno de sabor

Debes recordar que la clave está en la paciencia. No se trata de correr, sino de dejar que los garbanzos absorban poco a poco los sabores de los condimentos. Si se sirven inmediatamente después de cocinarlos, estarán buenos; pero si se dejan reposar unas horas, ganan aún más intensidad y carácter. Esta es una de esas recetas que mejora con el tiempo.

Al momento de llevarlos a la mesa, acompáñalos con un buen pan rústico, que siempre será el mejor aliado para mojar en el caldo. Debes servir los garbanzos calientes, en platos hondos, y permitir que cada invitado disfrute de la mezcla de texturas y aromas. Con esta receta, es casi seguro que recibirás elogios, porque los garbanzos al estilo español son uno de esos platos que nunca pasan de moda y siempre triunfan.


Canal Noticias : Alerta de la OCU por el precio de la carne y la charcutería

 Beteve


La organización señala que estos productos acumulan una subida del 12 % del precio impulsada, sobre todo, por el coste de la ternera

precio carne charcutería

Días después de publicar el estudio de supermercados de 2025 —con cuya lista han subido más los precios—, la Organización de Consumidores y Usuarios ha difundido el ranking de alimentos que más se han encarecido en los últimos 12 meses. Según el observatorio, los que más se han subido son la carne y la charcutería, que acumulan un incremento del 12 %. En concreto, la lista quedaría así:

  • La carne picada de ternera se ha subido un 25 %.
  • El estofado de ternera es un 24 % más cara que hace 12 meses.
  • El entrecot de ternera se ha encarecido un 16 %.
  • El conejo es hoy un 11 % más caro que hace un año.
  • El pecho de pollo cuesta un 6 % más.
  • Las salsitas tipo fránkfurt ponen el contrapunto con una rebaja del 3 %.

Unos productos se suben y otros se bajan

La OCU recoge los datos de evolución de precios de un centenar de alimentos frescos y en conserva de las cadenas Alcampo, Carrefour, Día, Mas, Ahorramas, Lidl, Mercadona y supermercados El Corte Inglés. Del estudio, se desprende que también se han encarecido la fruta y la verdura —más de un 4 %— y los lácteos —un 2 %.

De hecho, según este índice interanual, solo han disminuido los productos de despensa un 6 % y las bebidas, que son un 1 % más baratas.

Canal Noticias : Las vías del metro acogerán una carrera nocturna solidaria la madrugada del 5 de noviembre

  Beteve


Es uno de los actos para conmemorar el centenario del suburbano y los fondos recaudados se destinarán a la enfermedad de la ELA





TMB hará una carrera nocturna por las vías del metro la madrugada del 4 al 5 de noviembre para dar visibilidad y recaudar fondos para luchar contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Esta es la causa solidaria elegida por la plantilla de TMB durante 2024. Los beneficios se destinarán al Instituto de Investigación del Hospital del Mar, que trabaja en la investigación de esta enfermedad. La propuesta forma parte del programa de actividades y actos del centenario de la red de metro.

Cinco kilómetros solidarios con la ELA

La actividad se organiza conjuntamente con la asociación deportiva Corredors.cat. Tendrá un recorrido de cinco kilómetros por los túneles del metro y se hará de madrugada, fuera del horario de servicio. El recorrido será de ida y vuelta de la estación de la plaza de Universidad en La Monumental.

Podrán participar 275 corredores, que se elegirán por sorteo. Será una carrera sin premios y los participantes correrán por la superficie de hormigón que hay en las vías. Saldrá un corredor cada 20 segundos para evitar que se produzcan muchos adelantamientos.

En la presentación del acto la presidenta de TMBLaia Bonet, ha explicado que también habrá un dorsal cero para las personas que no participen en la carrera pero que quieran contribuir a la causa solidaria. Al acto también ha asistido la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de TMB, Mónica Peinado, y el neurólogo del Hospital del Mar Miguel Ángel Rubio.

Cómo inscribirse en la carrera nocturna solidaria

Para participar en la carrera nocturna por las vías del metro habrá que inscribirse del 6 al 8 de octubre en la web de TMB. Algunas plazas se reservarán para los trabajadores de TMB, pero la mayoría se destinarán a la ciudadanía. El 9 de octubre se hará el sorteo y las personas afortunadas deberán formalizar la inscripción del 10 al 13 de octubre y pagar 30 euros.

Las donaciones para el dorsal cero se podrán hacer a partir del 30 de septiembre a través de la web Migranodearena.com.

El precedente: la carrera Discovery Underground de 2014

Barcelona ya celebró una carrera nocturna por las vías en 2014. Entonces el evento tomó el nombre de Discovery Underground y tuvo un recorrido de 10 kilómetros entre las estaciones de Universidad y Gorg de la Línea 2. Participaron 300 personas, que fueron escogidas de un total de 15.000 solicitantes.


Canal Noticias : Alerta roja en Ibiza y Formentera por las lluvias: los bomberos intentan rescatar a personas atrapadas

 ElDebate



la Consejería de Educación del Govern ha suspendido las clases previstas para este martes por la tarde

Los Bomberos trabajan ahora en rescatar a personas que se encuentran atrapadas en vehículos y viviendas, según ha informado el Consell Insular este martes.

La institución ha señalado que las entradas a la ciudad desde Sant Antoni y Santa Eulària permanecen cerradas, así como la E-10.

En un comunicado, ha señalado que ha vuelto a cerrarse la rotonda de Muebles la Fábrica debido a inundaciones y se han registrado interrupciones en el transporte público.

Además, el Consell ha reiterado que, en caso de emergencia, sólo hay que llamar al 112 ya que la central de los Bomberos está saturada. Se pide extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios y hacer caso de los avisos oficiales.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha destacado que en Ibiza y Formentera se ha decretado el nivel máximo de aviso, rojo, por lluvias torrenciales

Según ha informado Aemet, el aviso en principio está vigente hasta este martes a las 16.00 horas y hay peligro por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces.

A causa de este aviso meteorológico, la Consejería de Educación del Govern ha suspendido las clases previstas para este martes por la tarde en los centros educativos de Ibiza y Formentera, según ha informado en sus redes sociales.

Cabe recordar que Emergencias mantiene la alerta naranja en estas islas por lluvias y tormentas.

Canales de YouTube Interesantes que ver y aprender : Así es el pueblo más hermoso de china bajo la lluvia, Fenghuang la joya de Asia

 Mundo a Fondo






Fenghuang, conocido como el “pueblo más hermoso de China”, es un lugar donde la historia, la cultura y la naturaleza se encuentran en perfecta armonía. Sus casas de madera colgantes sobre el río Tuojiang, sus puentes antiguos y su arquitectura tradicional convierten a este rincón en un verdadero viaje en el tiempo. En este documental exploramos la cultura viva de Fenghuang, desde las costumbres ancestrales de las etnias minoritarias hasta las tradiciones que siguen marcando la vida diaria de sus habitantes. Sus paisajes rodeados de montañas, la magia de sus calles empedradas y la belleza de sus celebraciones lo han convertido en uno de los destinos más cautivadores de Asia.


https://youtu.be/yNEdthykr3w?si=wJo7EyVKS_BePN7W

Canales de YouTube Interesantes que ver y aprender : Belice – Tan Fascinante que Querrás Dejarlo Todo y Partir Ya

Miradas Viajeras 



Descubre la magia de Belice, un pequeño país que guarda tesoros naturales y culturales difíciles de olvidar. Desde el imponente Great Blue Hole y la barrera de coral hasta las playas tranquilas de Ambergris Caye y Caye Caulker, este documental en 4K muestra paisajes de ensueño ideales para los amantes del travel y el turismo. Explora reservas marinas, cayos escondidos y coloridas ciudades como Belize City y Dangriga. Con esta travel guide también recorrerás misteriosas cuevas como Actun Tunichil Muknal, ruinas mayas como Caracol y Xunantunich, además de selvas exuberantes en Cockscomb Basin y Mountain Pine Ridge. Aventúrate por rutas como Hummingbird Highway o visita pueblos encantadores como San Ignacio y Hopkins. Belice te invita a un viaje único lleno de naturaleza, cultura y aventura.


https://youtu.be/bEpQ0JBw3CM?si=_tNsJxEF7Rp6q9fM 

Canal Curiosidades : Cambio climático: España sufre lluvias torrenciales, calor extremo y fuegos forestales, ¿qué más tiene que pasar?

  ecoticias


Canal Noticias : Una huésped de un hotel de Alcorcón sufre la picadura de un escorpión

 Noticias20M

El escorpión que picó a una mujer en un hotel de Alcorcón.

La Policía sospecha que el animal "podría haberse introducido previamente en el equipaje".

Una mujer que se hospedaba en un hotel de Alcorcón tuvo que ser atendida tras sufrir la picadura de un escorpión, teniendo que ser trasladada al hospital. "Se sospecha que el animal podría haberse introducido previamente en el equipaje", han señalado la Policía Local a través de sus redes sociales. 

Los hechos ocurrieron a las 9.25 horas del viernes. Fue entonces cuando los agentes de la Policía Municipal de esta localidad acudieron a atender la llamada del hotel que les alertaba del suceso. Una vez allí se les informó de que "una clienta había sido picada por un escorpión". 

Los agentes comprobaron que realmente había sido así y llevaron a la mujer al hospital para que los médicos valorasen si procede algún tratamiento.

Canales de YouTube interesantes que ver y aprender : Nigeria | La Belleza Salvaje que el Mundo Nunca Ha Visto

   Miradas  Viajeras Descubre Nigeria, una tierra de contrastes donde la naturaleza, la historia y la energía humana se mezclan en perfecta ...