.hoyaragon
Asar un pollo entero en casa parece sencillo, pero cualquiera que lo haya intentado conoce el dilema: cuando el muslo está tierno y cocinado, la pechuga suele quedar reseca. Y si se retira antes para salvar su jugosidad, la parte más carnosa sigue cruda.
Para resolver este clásico problema culinario, la técnica del pollo mariposa se ha convertido en un truco infalible: basta con abrir el pollo por la espalda y aplanarlo para que el calor se distribuya de manera uniforme. El resultado es un asado más rápido —listo en poco más de media hora— y con todas sus partes en su punto justo de cocción.
Ingredientes para 4 personas
- 1 pollo entero de 1,5 a 2 kg
- 3-4 patatas medianas
- 1 cebolla grande
- 1 limón
- 1 cabeza de ajos
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de romero seco
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de orégano
- Sal y pimienta al gusto
- 1 vasito de vino blanco
Paso a paso: el asado perfecto
1. Precalentar a 240 grados con calor arriba y abajo.
Abre el pollo en mariposa cortando la espina dorsal con tijeras de cocina o un cuchillo afilado. Una vez retirada, presiona el pollo con la palma de la mano hasta dejarlo plano.
2. Prepara la base de patatas
Prepara la base cortando las patatas en rodajas gruesas, la cebolla en juliana, el limón en rodajas y separando los dientes de ajo de la cabeza. Todo se coloca en una bandeja de horno, se añade un chorro de aceite y se hornea durante 15 minutos.
3. Mezcla el aliño
Mezcla el aliño en un bol con aceite de oliva, romero, tomillo, orégano, laurel, pimentón, sal y pimienta. Después, sazona el pollo embadurnándolo con parte del aliño. Mientras, las patatas se riegan con el resto de la mezcla, el zumo de medio limón y un vasito de vino blanco.
Colocar el pollo sobre una rejilla, situada encima de la bandeja de patatas para que los jugos caigan sobre ellas.
4. A cocinar
Cocina el pollo 15 minutos a 240 grados y después baja la temperatura a 200 grados, dejándolo otros 15-20 minutos, hasta que la piel esté bien dorada y los jugos salgan transparentes al pinchar la carne.
Una vez hecho, deja reposa el pollo durante 10 minutos antes de cortarlo, acompañado de las patatas impregnadas con el jugo del asado.
Opción extra: Pollo mariposa en air fryer
Para quienes buscan rapidez, el pollo mariposa también se adapta a la freidora de aire.
En la versión con air fryer, se pueden usar patatas especiales para microondas: basta con cortarlas en rodajas, cocinarlas previamente en el micro y, después, colocarlas en el fondo de la freidora de aire. De este modo, se impregnarán con los jugos del pollo mariposa mientras se cocina y quedarán tiernas y llenas de sabor.
Coloca el pollo abierto en la cubeta de la air fryer, previamente sazonado con el mismo aliño. Cocinalo 20 minutos a 200 °C, dale la vuelta y programa otros 15 minutos a la misma temperatura, o hasta que la piel esté crujiente y la carne cocinada.
El resultado es igual de jugoso y con una piel espectacular, en menos tiempo y con menos consumo energético.
¿Un plato saludable?
Sí. Este asado combina proteína magra (pollo), hidratos de carbono de calidad (patata) y grasas saludables (aceite de oliva). Las hierbas aromáticas aportan sabor sin necesidad de recurrir a salsas industriales, y al cocinarse al horno o en la air fryer se evita el exceso de grasa.
El truco final: retirar la piel al servir si se quiere reducir aún más la cantidad de grasa saturada. Y si se acompaña con ensalada o verduras asadas, el plato se convierte en una opción equilibrada y mediterránea.
El corte “mariposa” es el secreto para que el asado de pollo pase de ser un plato común a convertirse en un éxito seguro. Jugoso, fácil y con un resultado digno de restaurante, pero hecho en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario