viernes, 19 de septiembre de 2025

Canal Gastronomía : Empanadas con masa de quinoa, una forma deliciosa y divertida de comer este superalimento

 CanalRecetas20M


Empanadas chilenas de pollo

La quinoa se ha convertido en uno de los ingredientes estrella de la cocina saludable. Rica en proteínas, fibras y minerales como hierro, magnesio y potasio, es considera un superalimento porque aporta energía de calidad y ayuda a mantener una dieta equilibrada. Sin embargo, no siempre resulta sencillo incorporarla al día a día de forma atractiva. Una de las mejores maneras de hacerlo es preparando empanadas de quinoa rellenas de pollo.

En lugar de utilizar la masa clásica, se emplea quinoa cocida para formar la base de las empanadas, lo que da como resultado una textura ligera y un sabor diferente. El relleno, elaborado con pollo desmenuzado, convierte la receta en una opción saciante y completa. Además, este plato se puede hornear en lugar de freírse, lo que reduce su aporte calórico.

El resultado son unas empanadas crujientes por fuera y jugosas por dentro, que pueden servirse como plato principal, merienda o incluso para disfrutar en un pícnic. Son una forma creativa y distinta de introducir este alimento en la dieta de toda la familia.

Ingredientes para la masa

  • 1 taza de quinoa. 2,45 € / 400 g.
  • 2 tazas de agua. 
  •  Sal. 
  •  1 cucharadita de cúrcuma. 0,98 € / 45 g.
  • Aceite de oliva. 

Ingredientes para el relleno de pollo

  • Pechuga de pollo. 3,74 € / 500 g.
  •  1 diente de ajo. 2,05 € / 250 g.
  •  1/4 de cebolla. 2,40 € / 1 kg.

Ingredientes para el sofrito

  • 1/2 cebolla. 2,40 € / 1 kg.
  •  1/2 taza del caldo de cocción del pollo.
  • 1/2 pimiento. 2,49 € / 1 kg.
  • 1/4 de zanahoria. 0,89 € / 1 kg.
  • Puerro. 2,40 € / 500 g.
  •  1 diente de ajo. 2,05 € / 250 g.
  • Tomate frito. 0,88 € / 550 g.
  •  Paprika al gusto. 0,80 € / 45 g.
  •  Sal y pimienta al gusto. 
  • Aceite de oliva. 
  • Queso mozzarella. 3,25 € / 150 g.

Cómo preparar estas empanadas de quinoa

  1. Remojar la quinoa durante tres horas o si se prefiere dejar toda la noche. Lavarlo varias veces hasta que el agua quede transparente.
  2. ​Cocinar la quinoa con dos tazas de agua y sal al gusto. A fuego lento hasta que se evapore la mitad del agua. Bajar el fuego, dejar que se termine de cocinar y dejar enfriar.
  3. ​Para el relleno, hervir pollo junto a un diente de ajo y un trozo de cebolla, dejar enfriar y deshilachar el pollo.
  4. ​En una sartén agregar un chorrito de aceite, cebolla, pimiento, puerro, zanahoria, una cucharada de tomate frito, el pollo deshilachado y una cucharada del caldo de pollo. A continuación una cucharada de paprika, sal y pimienta al gusto y mezclar todo.
  5. ​Amasar la quinoa y añadir una cucharada de cúrcuma y seguir amasando.
  6. ​Colocar en un papel de film un chorro de aceite y poner la masa. Extender la masa, rellenar con pollo y queso mozzarella.
  7. ​Llevar a la airfryer o al horno a 180º grados por 30 minutos o hasta que queden doradas.

Propiedades y beneficios de la quinoa

La quinoa es uno de los pseudo cereales más completos: aporta proteínas de alta calidad, fibra y minaretes como hierro, magnesio y potasio. Es naturalmente libre de gluten, lo que la hace apta para celiacos, y su bajo índice glucémico ayuda a mantener la energía estable durante horas.

Además, es saciante, fácil de cocinar y muy versátil: funciona en ensaladas, guisos, sopas o incluso postres. Por ello, se ha convertido en un ingrediente estrella para quienes buscan comer sano sin gastar demasiado.

Por cada 100 gramos la quinoa contiene:

  • Calorías: 368 kcal.
  •  Proteínas: 14 g.
  •  Hidratos de carbono: 64 g.
  • Grasas: 6 g.
  •  Fibra: 7 g. 
  • Hierro: 4 mg. 
  • Magnesio: 197 mg.
  • Potasio: 563 mg.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Gastronomía : El truco definitivo para un asado perfecto en casa: jugoso, fácil y saludable

  . hoyaragon Asar   un pollo entero  en casa parece sencillo, pero cualquiera que lo haya intentado conoce el dilema:  cuando el muslo está...