CanalGastronomia20M

Sin lugar a duda, una de las recetas más fáciles y rápidas que se pueden hacer en la cocina es la pasta con tomate. Este plato siempre ha sido el salvavidas de muchas personas en numerosos momentos de la vida. Y es que ¿quién no ha recenado una buena cantidad de ella en una noche tras salir de fiesta? ¿O quién no la ha preparado en una tarde en la que el tiempo jugaba en su contra? Pues bien, queremos que le des un toque 'gourmet' de la mano de Jamie Oliver, un chef británico cuyo nombre es conocido en España y sus conocimientos en la cocina han traspasado fronteras hasta llegar a las nuestras, obvio.
Los rigatoni con tomate de Jamie Oliver
El truco que Jamie Oliver explica en su blog para la elaboración de sus rigatoni con tomate trata de cocinarlos dos veces: "Esta salsa de tomate se cocina dos veces (una en el horno y otra en la hornilla) para lograr una salsa rica y que se adhiera bien a los rigatoni", declara el chef en su página web. Dicho esto, ¿vamos al lío? ¡Allá vamos!
Ingredientes
- 1,5 kg de tomate maduros en rama
- 400 g de rigatoni
- 80 g de queso ricotta salado
- 4 dientes de ajo
- 5 ramitas de tomillo fresco
- 3 hojas de laurel
- Vinagre de vino tinto
- Aceite de oliva virgen extra
- Albahaca fresca (opcional)
- Sal
- Pimienta negra
Cómo hacer rigatoni con tomate
- Mientras se va precalentando el horno a 200ºC, vamos colocando los tomates en una bandeja y los sazonamos con sal y pimienta negra. Agregamos los dientes de ajo con la piel, el tomillo y el laurel. Metemos todos los ingredientes en el electrodoméstico durante 25 minutos. Sabremos que están listos en cuanto veamos que los tomates hayan quedado bien dorados.
- Una vez que están listos, sacamos la bandeja del horno y dejamos que se enfríen los tomates durante un minuto. Después, los incorporamos en una sartén con un chorro de vinagre de vino tinto y más sal y pimienta.
- Agregamos también los dientes de ajo, pero, en esta ocasión, los exprimimos con la ayuda de las manos y les quitamos la piel. Aplastamos todo con una cuchara y cocinamos a fuego lento durante 15 minutos, hasta que veamos que se va generando una salsa espesa y cremosa. Retiramos y tiramos tanto el tomillo como el laurel.
- Cocemos los rigatoni en una olla con agua y sal. Escurrimos y reservamos un poco del caldo de cocción de la pasta.
- Echamos los rigatoni a la salsa de tomate y un poco del agua de cocción.
- Para finalizar, agregamos un poco de AOVE, queso ricotta rallado y hojas de albahaca.
Beneficios y propiedades del tomate
Muy preciado en las cocinas de España, el tomate es un alimento que tiene su origen en América Central y del Sur. Se trata de un producto con un bajo contenido calórico, lo que favorece la pérdida de peso o su mantenimiento. También es rico en antioxidantes como el licopeno, que está presente en otros ingredientes como la sandía, que protege al organismo frente al daño celular y contribuye a reducir el riesgo de ciertas enfermedades como el cáncer de próstata.
El tomate contiene vitamina A, esencial para proteger nuestra salud ocular, y fibra, que ayuda a prevenir problemas como el estreñimiento. Este alimento se puede consumir de diferentes maneras. De hecho, si es en zumo, daría a la piel del organismo más beneficios por el alto porcentaje de nutrientes. Aparte, tiene un alto contenido en potasio, razón por la cual tenga propiedades diuréticas y que facilite la eliminación de toxinas.
Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), 100 gramos de porción comestible de tomate pueden contener:
- Energía: 22 kcal
- Proteínas: 1 g
- Hidratos de carbono: 3,5 g
- Fibra: 1,4 g
- Agua: 94 g
- Potasio: 290 mg
- Calcio: 11 mg
- Hierro: 0,6 mg
No hay comentarios:
Publicar un comentario