Hoyaragon
Esta localidad se consolida como destino enoturístico clave cerca de Aragón, con vinos de calidad, bodegas emergentes y una oferta cultural que rivaliza con Haro o Laguardia.
A poco más de dos horas en coche desde Zaragoza, en la provincia de Soria, hay un pueblo que cada vez resuena con más fuerza entre los amantes del vino y el enoturismo: San Esteban de Gormaz. Lejos del ruido de las grandes denominaciones clásicas como Haro o Laguardia, esta localidad ribereña se ha convertido en un referente emergente del panorama vitivinícola español, con vinos de calidad creciente y una apuesta decidida por el turismo ligado a la viña y la tierra.
La Feria del Vino de San Esteban, que este año ha celebrado su 29ª edición, ha sido el mejor escaparate para demostrar el excelente momento que vive el sector en esta zona. Un total de once bodegas, de las 23 registradas en la provincia, participaron en un evento que atrajo a centenares de visitantes, todos ellos interesados en degustar los caldos sorianos, recorrer sus viñedos y conocer de primera mano una cultura que se arraiga con fuerza.
VINO, PAISAJE Y PERSONAS: EL VALOR DEL ENOTURISMO SORIANO
Más allá de las cifras, el verdadero motor de este auge reside en la combinación de cuatro elementos clave: la actitud emprendedora de los sanestebeños, el cambio climático, la calidad del suelo y el peso de la Denominación de Origen Ribera del Duero, bajo la cual se inscriben más de 1.500 hectáreas de viñedo soriano.
Esta combinación ha despertado el interés de grandes bodegas que estudian instalarse en la zona, al mismo tiempo que se refuerzan los proyectos familiares y cooperativos, fundamentales para fijar población y revitalizar el entorno rural. San Esteban y sus pueblos vecinos no solo producen vino, sino que viven el vino como parte esencial de su identidad.
UNA TIERRA QUE YA NO PASA DESAPERCIBIDA
Quienes visiten este rincón de Castilla y León se encontrarán con una oferta cada vez más completa: visitas guiadas a viñedos, catas al aire libre, talleres para todos los públicos y la oportunidad de descubrir paisajes de viña moldeados por siglos de tradición.
Durante el último año, el vino soriano ha empezado a hacerse un hueco en ferias internacionales, ganando reconocimiento fuera de nuestras fronteras. Desde las instituciones, el mensaje es claro: hay que seguir apostando por el enoturismo como herramienta de desarrollo local, porque el vino “nos pone en el mapa”, como han señalado los representantes del sector durante la feria.
UN DESTINO IDEAL PARA ESCAPADAS DESDE ARAGÓN
Para los aragoneses que buscan una escapada distinta, cercana y con sabor, San Esteban de Gormaz se presenta como una opción perfecta. A una distancia cómoda para el fin de semana, ofrece buen vino, historia, naturaleza y hospitalidad. Sin la masificación de las rutas más turísticas, pero con la esencia auténtica de los lugares que se están redescubriendo.
Si te gusta el vino y quieres conocer una tierra con presente vibrante y futuro prometedor, no mires solo a Haro o Laguardia. Mira a San Esteban. Aquí, entre cepas centenarias y bodegas con alma, te espera el pueblo que tienes que visitar cerca de Aragón.



No hay comentarios:
Publicar un comentario