CanalFinSemanaOcio

El hummus es una receta popular de la gastronomía árabe que cuenta con muchos seguidores en España. El ingrediente principal es el garbanzo, una legumbre con numerosos beneficios para la salud. Además, se le puede dar una vuelta al plato original añadiéndole ingredientes como la zanahoria. Una prueba de ello es la idea que compartió el creador de contenido Santiago Mansilla en sus redes sociales.
Además de garbanzos, el influencer gastronómico elabora su hummus de garbanzos y zanahorias con salsa de soja, tomillo y queso parmesano, convirtiéndolo en un plato ideal para triunfar en cualquier mesa y que lo disfrute cualquier paladar. Asimismo, se trata de una receta económica.
Cómo hacer el hummus de garbanzos y zanahorias
Ingredientes para la receta de hummus
El precio aproximado del hummus sería de 8,72 euros. Saldrían tres raciones grandes por 2,90 euros cada una.
- 1 bote de garbanzos cocidos - 0,75 euros / 1 pack de 400 g.
- 5 zanahorias - 0,79 euros / 1 pack de 500 g.
- Salsa de soja - 1,25 euros.
- Tomillo - 0,79 euros.
- Queso parmesano - 3,15 euros / 1 bolsa de queso parmesano rallado de 100 g.
- Alioli - 1,99 euros.
- Pimienta negra
- Aceite de oliva
- Sal
Receta del hummus de garbanzos y zanahorias
- Pelamos, lavamos y cortamos por la mitad las zanahorias y las preparamos para llevarlas a la freidora de aire. Antes de calentar, les echamos aceite de oliva, un poco de tomillo, pimienta negra, salsa de soja y sal. Asamos durante 15 minutos a 180ºC.
- Pasado el tiempo, reservamos un par de las mitades de las zanahorias asadas y el resto lo metemos en un vaso para licuar junto con los garbanzos, una cucharada de queso parmesano, otra de alioli, un poco más de pimienta negra y trituramos.
- Para decorar, ponemos el hummus en una bandeja y echamos un poco de aceite de oliva, los trozos que hemos reservado antes de las zanahorias asadas, queso parmesano rallado y un poco más de tomillo.
Beneficios y propiedades de las zanahorias
Al igual que sucede con los pescados azules, las zanahorias son beneficiosas para la salud ocular debido a su alto contenido en vitamina A. Contiene fibra tanto soluble como insoluble que favorece la digestión y a mantenernos más saciados. Es un alimento bajo en calorías, así que su consumo es bueno para la pérdida de peso.
También es destacable su contenido en vitamina A, que ayuda a tener una piel sana y a reforzar el sistema inmunitario. Además, en la cocina ofrece una gran versatilidad. La zanahoria se puede degustar cruda o usándola para elaborar cremas perfectas para afrontar las bajas temperaturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario