Gastronomia20M

Ya sabemos que la comida es el motor del cuerpo, por lo que una buena alimentación es fundamental para mantener una buena salud. Mantener una dieta equilibrada, comer las raciones necesarias de frutas y verduras a lo largo del día, grasas saludables, proteínas, carbohidratos, intentar no llevar una vida sedentaria... todo suma.
Podemos decir alto y claro que la dieta mediterránea es una de las más saludables del mundo, y es que los productos que nos brinda el mar y la tierra nos ayudan a estar nutridos, aunque hay algunos superalimentos que destacan por su poder nutricional.
"¿Sabías que hay un alimento tan completo que podrías estar un mes comiendo solo ese alimento y estar perfectamente nutrido?", explica el médico Jorge García-Dihinx a través de su cuenta de Instagram sobre un producto que tenemos que tener en el radar.
Las sardinas, un alimento de lo más completo
"La sardina es un alimento que te proporciona toda la proteína necesaria, omega 3, calcio, vitamina D, B12, yodo, creatina y coenzima Q10. Es tan completo que podrías vivir sólo de sardinas durante 1 mes. El científico de Harvard Nick Norwitz ha hecho el experimento de comer 1000 sardinas en 1 mes. Eso equivale a 33 sardinas al día, que son unas 2.000 kcal diarias. Sus niveles de omega 3 subieron por las nubes", asegu4a el experto en esta publicación.
Según García-Dihinx, "en las sardinas tienes toda la proteína biodisponible, el calcio de la espina y tienes la vitamina D de los pescados azules. También tienen Vitaminas A y E, ricas en antioxidantes. Las sardinas son una de las mejores fuentes de omega 3, bueno para nuestro cerebro y nuestro corazón, de modo que si tomas sardinas con frecuencia podrías no necesitar suplementar con omega 3".
Además, según el experto tampoco necesitarías suplementar con creatina, pues tienes 5 g de creatina por cada 100 g de sardinas. Es decir, comer sardinas mejorará tu masa muscular y tu rendimiento.
"Tiene minerales como el selenio, potasio, magnesio, hierro, yodo para tu tiroides y el calcio de la espina. Y es que cuando comes sardinas enteras, con su espina, te estás comiendo un organismo entero: huesos, piel, músculo y órganos", confiese el experto, quien asegura que las sardinas son ricas en Coenzima Q10 esencial para la producción de energía en nuestras mitocondrias y que perdemos con la edad o al tomar estatinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario