lunes, 24 de noviembre de 2025

Canal Gastronomia : Recetas de otoño: descubre estas crepes con crema de castañas, yogur y cacao en polvo

 Gastronomia20M


Vista de un plato con crepes rellenos con crema y cacao en polvo

El otoño es una estación que tiene como sinónimo el consumo de las castañas, uno de los frutos secos más populares en España con los que se pueden hacer numerosas recetas y disfrutarlos de cualquier manera, como elaborando una sabrosa crema de castañas ideal para acompañar tostadas o crepes, el postre por excelencia de la gastronomía francesa y uno de los favoritos de los amantes de la repostería. 

Hacer una crema de castañas casera es un proceso sencillo y puede salir más económico de lo que uno piensa: por menos de 3 euros, incluso. Si quieres atreverte a cocinarla en casa y, de paso, disfrutarla de unos crepes dulces y deliciosos, atención a lo que contamos en las siguientes líneas. 

Cómo hacer crepes con crema de castañas, yogur y cacao en polvo

Para esta receta, es esencial pelar bien las castañas. Aunque parezca una tarea complicada, haciendo caso de algunos trucos de cocina, dejamos la dificultad a un lado y obtendremos un resultado de 10. Ideal para desayunar o merendar un domingo por la tarde con el sonido de la lluvia de fuera, sigue los pasos a seguir que mostramos a continuación.

Ingredientes para los crepes

  • 2 huevos
  • ​100 g de harina de trigo
  • ​100 ml de leche
  • ​Sal
  • ​Azúcar
  • ​Esencia de vainilla
  • ​Agua
  • Yogur
  • Mantequilla
  • Cacao en polvo

Ingredientes para la crema de castañas

  • 1 kg de castañas con piel
  • 2 pastillas de caldo de pollo
  • ​Nata
  • ​Agua
  • ​Aceite 
  • ​Sal

Receta de crepes con cremas de castañas, yogur y cacao en polvo

  1. Comenzamos preparando la crema de castañas con los pasos que señalamos en este artículo. Lo primero que haremos será pelar el fruto seco y llenar una olla con agua, las pastillas de caldo y sal. 
  2. ​En cuanto las castañas estén peladas, las introducimos en la olla y las calentamos a fuego lento durante 2 horas. 
  3. ​Pasado el tiempo, metemos la nata con aceite y otro puñado de sal. Removemos, reservamos y trituramos
  4. ​Seguimos con la elaboración de las crepes. Para ello, mezclamos primero la harina, el azúcar y la sal. Añadimos los dos huevos, la leche poco a poco, dos gotas de esencia de vainilla y mezclamos con una varilla de cocina para que no queden grumos. 
  5. ​Engrasamos una sartén con un poco de mantequilla y agregamos parte de la mezcla para hacer las crepes, asegurándonos de que la masa se extienda bien. Le damos la vuelta con una espátula y repetimos el mismo proceso hasta que hayan salido todas las crepes. 
  6. A la hora de emplatar, rellenemos las crepes con la crema de castañas, coronamos con un poco de yogur y espolvoreamos con cacao en polvo. 

Propiedades y beneficios de las castañas

Las castañas son un fruto seco fuente de hidratos de carbono, esenciales para que el organismo tenga energía, y de fibra, que contribuye a una buena digestión y a combatir problemas como el estreñimiento. Son bajas en grasa, cuya cantidad se asemeja bastante a la de los cereales, de acuerdo con lo que dice la Fundación Española de Nutrición (FEN) en su ficha sobre este producto tan común en el otoño en España. 

Muestran antioxidantes buenas para la salud del ocular y ácido oleico, un ácido graso presente también en el aceite de oliva y beneficioso para el corazón.  Su contenido en vitaminas como las del grupo B contribuye a fortalecer el sistema nervioso. 

Según la FEN, por cada 100 gramos de porción comestible, las castañas pueden contener: 

  • Energía: 209 kcal
  • ​Proteínas: 3 g
  • ​Hidratos de carbono: 40 g
  • ​Fibra: 6,8 g
  • ​Calcio: 34 mg
  • ​Potasio: 500 mg
  • ​Magnesio: 36 mg

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Gastronomia : Ni el Tubo ni la calle Laurel: esta es la calle de España donde mejor se come del mundo

   HoyAragon En   España abundan las rutas de tapeo , los barrios repletos de bares y   las calles donde la comida se convierte en forma de ...