viernes, 28 de noviembre de 2025

Canal Motor : Guía completa sobre las luces V16 de la DGT: cómo saber si están homologadas, por qué se implantan, ubicación, precio...

  Noticias20M


Baliza V16

La Dirección General de Tráfico, "con el propósito de avanzar en el ámbito de la seguridad vial" y "reducir el número de accidentes" en carretera, a partir del próximo 1 de enero del 2026 exigirá a todos los conductores reemplazar los "tradicionales triángulos de preseñalización de peligro" por la novedosa luz V16.

¿De qué se trata? Tal y como informa la propia DGT en su página web oficial, es "una pequeña baliza de color amarillo" que está "dotada de conectividad" y es capaz de emitir una luz de "360º de alta intensidad y de forma intermitente" para ser visible a varios metros por el resto de conductores de la vía. 

Con esta modificación en el reglamento, surgen infinidad de dudas en unos usuarios que, en los próximos días, deberán adquirir un elemento de estas características para evitar problemas con las autoridades en caso de ser cazado. Por ello, a continuación os vamos a detallar la guía definitiva sobre las luces V16. 

Qué es y por qué se va a implantar

La V16 tendrá una "doble función": alertar a los conductores "mediante una luz intermitente de alta intensidad sobre la presencia de un vehículo detenido" y "comunicar la ubicación del vehículo a la plataforma de la DGT 3.0", que se encargará de notificar en los paneles de las respectivas carreteras la información en "tiempo real". 

El motivo de la implantación de esta baliza, principalmente, es para reducir el "riesgo de atropellos" en las calzadas de nuestro país. De esta forma, se evitará que los conductores salgan del vehículo para colocar y recoger posteriormente los triángulos, aprovechando los mecanismos tecnológicos para poder informar a los diferentes usuarios de la vía mediante "sistemas ITS".

Qué vehículos deben utilizarla y dónde se coloca

Tal y como indica la normativa, este elemento de seguridad lo deberán portar "turismos, autobuses, vehículos mixtos adaptables, vehículos destinados al transporte de mercancías y conjunto de vehículos no especiales, tal y como asegura el organismo liderado por Pere Navarro. 

¿Dónde deberá ir colocada/conectada? Pues bien, "en el punto más alto del vehículo", es decir, en el techo del mismo. Si no es posible colocarla en dicho lugar por algún que otro motivo, la segunda opción sería "en el punto más alto del lateral del lado del conductor": "La baliza contará con un imán para poder adosarlo a cualquier punto del automóvil de zona metálica". Antes, deberá ir guardada en la guantera. 

¿Desde cuántos metros es visible?

A priori, la baliza está fabricada para ser vista hasta una distancia "de 1.000 metros en condiciones óptimas", aunque es cierto esta distancia podría minimizarse debido a las curvas, a los cambios de rasantes o a las condiciones climatológicas. No obstante, se considera que será "mucho más seguro" colocar una luz v16 en el techo que salir a poner los triángulos de emergencia. A su vez, y para garantizar su funcionalidad, ya están trabajando para poder informar al resto de conductores a través de equipamientos ITS de los incidentes a una mayor distancia para garantizar la seguridad, independientemente del contexto. 

¿Cuál es el precio de la baliza V16?

Tras la salida de las primeras balizas en el pasado año 2023, el mercado ha ido creciendo de forma exponencial y, actualmente, existen unos 200 dispositivos -o más- de estas características, a un precio que oscila entre los 40 y 50 euros. Sin embargo, hay que tener especial cuidado en el momento de adquirir este dispositivo, pues no todos cumplen con los requisitos oportunos y, por lo tanto, no cuentan con la homologación oficial. Por ello, es recomendable consultar previamente el listado de marcas que aparece en la web oficial de la DGT. 

DGT - Dispositivos de preseñalización V16

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : Confirmados dos casos de peste porcina africana en jabalís cerca del campus de la UAB

   ElPeriodico Los ejemplares hallados muertos en Bellaterra han dado positivo a este virus, que es la primera vez que se detecta en España ...