viernes, 28 de noviembre de 2025

Canal Noticias : Los vecinos del Gòtic se unen contra la inseguridad y lamentan un 'efecto huida': “Todos los días pienso en mudarme”

 Metropoli


Metropoli


Los vecinos del Gòtic dicen basta. Tras años de soportar amenazas, suciedad y peleas en plena calle, los residentes se han unido para visibilizar la inseguridad y el incivismo que afectan al barrio, especialmente en el entorno de la plaza de la Vila de Madrid, entre el Portal de l’Àngel y las Ramblas.

Carles y Miquel, dos vecinos integrantes de la Red Vecinal del Gòtic y del Col·lectiu Gòtic Nord, han contactado con Metrópoli para relatar la “degradación total y absoluta” en la zona.

Jardines "destrozados"

Aunque la plaza de la Vila de Madrid se diseñó para dignificar la Via Sepulcral Romana —tumbas del siglo I vinculadas al MACBA—, los jardines se encuentran “destrozados y sucios”.

A menudo, cuentan los vecinos, aparecen restos de comida, plásticos y botellas de alcohol en el suelo, procedentes de personas sinhogar que pernoctan en la zona, muchos de ellos usuarios o exusuarios del Hospital de Campanya Santa Anna.


Jardines de la plaza de la Vila de Madrid en Barcelona C.S - Metrópoli

“Una parte de estas personas mantiene comportamientos totalmente incívicos y generan conflictos. Logramos que los Mossos d’Esquadra reforzaran la vigilancia, pero ha habido muchos enfrentamientos e incluso apuñalamientos”, alertan.

Una de las calles más afectadas es Bertrellans, donde los servicios de limpieza deben repasar hasta tres veces al día por la acumulación de basura y orina.

Aplicar las ordenanzas municipales

“Lo que pedimos es que se apliquen las ordenanzas municipales, como el Pla Endreça. Si no, el espacio se deteriora cada vez más”, reprochan.

Como ejemplo, señalan que hace al menos cuatro meses que una valla de vidrio que separa la plaza de los jardines se rompió y el Ayuntamiento de Barcelona aún no la ha reparado, pese a que se comprometió a hacerlo.

Valla de vidrio rota en la plaza de la Vila de Madrid en Barcelona Cedida

Asimismo, uno de los bares del entorno tuvo que mover su terraza después de que cayera una rama de un árbol. “Afortunadamente, no hubo heridos, pero el incidente vuelve a evidenciar la dejadez”, subrayan.

Narcolocales

Otro problema creciente, dicen los vecinos, es la proliferación de narcolocales en los alrededores de la plaza, una problemática extendida en el Raval.

Las entidades sostienen que uno de ellos fue intervenido recientemente, pero que todavía queda alguno activo, lo que afecta directamente al comercio local.

“Los negocios tienen que lidiar con agresiones, amenazas, jeringuillas en la entrada, escupitajos con sangre provocados por el consumo de drogas, insultos… Hasta hay trabajadores que han tenido que coger la baja”, relatan.

Calle Bertrellans de Barcelona C.S - Metrópoli

Expulsados del barrio

Toda esta situación ha dejado huella en el vecindario. “Pienso en mudarme cada día. Aunque hay familias que llevan cinco generaciones aquí, ha llegado un punto en el que muchos se plantean marcharse”, lamentan.

“Se habla mucho de personas vulnerables, pero también lo son las ancianas que, por edad o problemas de movilidad, ya no pueden salir de casa”, añaden.

Al anochecer —y más ahora, en invierno— muchos residentes "no se atreven a salir". La sensación de inseguridad también ha golpeado al comercio del Gòtic.

Un colchón frente al Decathlón de la plaza de la Vila de Madrid en Barcelona C.S - Metrópoli

Las entidades recuerdan que algunos negocios han llegado a abrir ‘a la carta’, únicamente cuando algún cliente avisaba de que pasaría, para evitar robos. “Nos estamos limitando la vida. No podemos hacer vida normal”, protestan.

Más presencia policial

Ante esta situación, los vecinos han puesto en marcha campañas para animar a los comerciantes a presentar denuncias por las agresiones y, así, forzar un mayor patrullaje policial.

“No pedimos sanciones ni prohibiciones; simplemente queremos recuperar los espacios que siempre han pertenecido al barrio”, reivindican.

La calle Santa Anna, explican, no era un simple lugar de paso: antes acudía gente del barrio y de otros puntos de la ciudad para comprar. Ahora, denuncian, “se ha quedado sin público”. “Decimos basta. Basta ya de inseguridad, suciedad e incivismo”, concluyen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : La epidemia de gripe se adelanta un mes y el pico de contagios se espera para Navidad: "El inicio del invierno será bastante intenso"

   Noticias20M La   epidemia de la   gripe   ha llegado esta temporada "con un mes de adelanto"  y el pico de contagios se espera ...