lunes, 24 de noviembre de 2025

Canal Noticias : Aemet avisa a España: llega una borrasca en las próximas horas con -10 ºC de frío ártico y fuertes nevadas en estas zonas

  

Una borrasca atlántica traerá lluvias generalizadas a España, especialmente intensas en Galicia y las comunidades cantábricas, acompañadas de tormentas y nevadas en cotas altas.

Las temperaturas experimentarán una subida temporal, con valores diurnos que podrán superar los 20ºC en el Mediterráneo y Baleares, aunque se espera un descenso a partir del miércoles.

A mediados de semana, el aire frío ártico reducirá la cota de nieve y provocará heladas intensas en el interior peninsular, con mínimas que podrían alcanzar los -10 ºC en zonas de montaña.

En Canarias, se esperan lluvias persistentes en las islas de mayor relieve, especialmente en La Palma, y una bajada de temperaturas a partir del martes.

La nieve seguirá cayendo de forma copiosa en cotas bajas durante este domingo en zonas del norte peninsular, afectando a las vías de comunicación según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Las temperaturas seguirán siendo bajas, pero una masa de aire templado aliviará hoy el frío invernal.

Este domingo se espera una subida notable de las temperaturas en el norte y este de la Península. De esta manera, las heladas --ya más suaves-- quedarán restringidas a puntos de la mitad este. En este marco, las temperaturas serán menos invernales y más propias de la época del año ya durante el mediodía y la tarde.

Este día dejará lluvias en Galicia, comunidades cantábricas, Pirineos y Castilla y León y se descarta que también puedan registrarse chubascos débiles en otras zonas de la mitad norte. Mientras, en el sur, habrá cielos más despejados.

La próxima semana comenzará con la influencia de una borrasca atlántica que se dejará notar en forma de lluvias en Galicia y en las comunidades cantábricas desde primeras horas. A lo largo de la jornada, estas precipitaciones se extenderán al resto de la Península. En líneas generales, lloverá en buena parte del territorio, con menor intensidad y probabilidad en el área mediterránea y Baleares.

Las lluvias podrán ser localmente fuertes y habrá tormenta en Galicia y las comunidades cantábricas, con una cota de nieve ya muy alta. De acuerdo con la predicción, ya sólo habrá heladas en zonas de alta montaña y los valores diurnos podrán alcanzar e incluso superar los 20ºC en el Mediterráneo y Baleares. En los días posteriores, las precipitaciones quedarían más acotadas al tercio norte y al archipiélago balear.

Sin embargo, se registrará una bajada de temperaturas y también de la cota de nieve que a partir del miércoles se extenderá por amplias zonas del interior peninsular. "Entre el miércoles 26 y el jueves 27 la isoterma de -4 ºC a 1500 m podría alcanzar el noreste peninsular, mientras que a 5500 m podría llegar la -32 ºC", advierte Samuel Biener, experto de Meteored.

El frente cruzará la Península y Baleares de noroeste a sureste, "dejando precipitaciones en la mayor parte del territorio, más cuantiosas en las comunidades del norte peninsular", prosigue Biener. "Se volverán a repetir las precipitaciones por efecto lago en la vertiente cantábrica, interior del País Vasco, Ibérico norte, Navarra y en el Pirineo, en concreto en la divisoria y vertiente francesa".

El aire frío se aislará en el Mediterráneo, generándose una importante borrasca entre Córcega, Cerdeña, Argelia, Túnez y Baleares, con precipitaciones sobre todo en Mallorca y Menorca, y posibles nevadas en la sierra de Tramuntana. "Las heladas volverán a ganar extensión e intensidad en el interior peninsular, siendo fuertes en las principales cordilleras, donde probablemente registren algunas mínimas de -10 ºC o menos".

En lo que respecta a Canarias, el portavoz de AEMET ha indicado que habrá nubes en las islas de mayor relieve y lluvias en las vertientes norte y este de las más montañosas. Estas podrán ser persistentes, especialmente en La Palma, donde además serán abundantes el viernes y el sábado. Las temperaturas serán más altas el domingo y el lunes --día en el que podría registrarse calima-- y bajarán el martes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Gastronomia : Ni el Tubo ni la calle Laurel: esta es la calle de España donde mejor se come del mundo

   HoyAragon En   España abundan las rutas de tapeo , los barrios repletos de bares y   las calles donde la comida se convierte en forma de ...