jueves, 20 de noviembre de 2025

Canal Noticias : Barcelona 'se vuelca' con el barraquismo de La Sagrera tras el grave incendio: "Hay materiales combustibles y bombonas con un gran riesgo"

 Metropoli



Las reacciones al desalojo de dos núcleos de barracas en la futura estación de La Sagrera no han tardado en llegar. El teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, ha afirmado que se han desalojado 30 personas adultas y cuatro menores de edad fruto de la actuación policial. 

Esta medida de urgencia responde al incendio que tuvo lugar ayer, en el que se quemaron unas seis barracas. "La actuación viene motivada por criterios de protección y seguridad", ha destacado Batlle en su intervención. 

Aun con este operativo, hay un tercer asentamiento activo pendiente de desalojar. "La situación más grave ha sido en el espacio que hemos actuado, y si podemos valorar que hay peligro en otros espacios, actuaremos con contundencia", ha añadido. 

"Riesgo muy grave de incendio"

La actuación, fruto de los Mossos d'Esquadra, Guardia Urbana y responsables del Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona y del distrito de Sant Andreu, se ha puesto en marcha por el informe que han enviado los Bomberos. 

En este documento consta que hay "un riesgo muy grave" por la posibilidad de nuevos incendios, así como por las "conexiones eléctricas irregulares" y la "proximidad" con la estructura viaria del puente de Bac de Roda. 

Batlle ha destacado que todo estaba "detectado", y que existía un procedimiento para efectuar el desalojo, pero, como parte de la zona también pertenece a Adif, "había que seguir un protocolo", que se ha acelerado por el peligro. 


Desalojo de los dos núcleos del asentamiento SIMÓN SÁNCHEZ

"Garantizar la seguridad"

"Las barracas son precarias, están construidas con materiales combustibles como la madera, y tienen bombonas de butano para hacer la comida, que lleva a un alto riesgo de incendio", ha argumentado Batlle. 

En este sentido, también ha añadido que el propósito del consistorio es "garantizar la seguridad" y esta actuación era "necesaria para prevenir riesgos graves", a la par que para "proteger la integridad de todos". 

La comisionada de Acción Social, Sonia Fuertes, ha agregado, por su parte, que el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales está disponible para "que nadie quede desatendido". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : El frío invernal todavía no ha tocado fondo: 5 ºC o menos en buena parte de Barcelona

Beteve Las temperaturas más bajas se darán durante las próximas noches El frío de pleno invierno todavía tiene que ir a más, cuando menos en...