CanalViajar20M

Aunque las vacaciones veraniegas ya queden atrás en el tiempo, lo cierto es que cualquier momento del año es bueno para hacer una escapada. Y pese al frío, hay un montón de lugares que también en los meses invernales muestran bonitas estampas. Es el caso, por ejemplo, de las localidades que presumen de canales. A todos nos viene a la cabeza Venecia, pero hay muchas más opciones que merece la pena conocer.

Brujas (Bélgica)
Al igual que Venecia, esta ciudad medieval es conocida por sus canales y sus estampas de cuento. Y además, en invierno, su mercadillo navideño es una visita imprescindible.

Estocolmo (Suecia)
La ciudad se asienta sobre 14 islas que están unidas entre sí gracias a puentes y canales. Y aunque en invierno puede que haga mucho frío, lo cierto es que los paisajes de gran belleza lo compensan todo.

Ámsterdam (Países Bajos)
La urbe holandesa es famosa por sus más de 100 kilómetros de canales, que se han convertido en uno de los principales atractivos turísticos. En invierno se pueden llegar a congelar y convertirse en pistas de patinaje para un plan invernal de lo más divertido.

Colmar (Francia)
Aunque Colmar es una localidad muy bonita todo el año, lo cierto es que en invierno tiene un aura especial, con sus fachadas coloridas, las casas de madera y la magia de los canales y las luces navideñas.

Birmingham (Reino Unido)
Aunque no sean tan conocidos, la ciudad inglesa tiene más kilómetros de canales que Venecia. Tuvieron un papel importante en la Revolución Industrial y hoy en día son un lugar ideal para pasear, montar en bici o disfrutar de las estampas urbanas de la urbe.

Hamburgo (Alemania)
Tiene muchísimos puentes y sus canales se entremezclan de una forma perfecta con edificios y antiguos almacenes. Merece mucho la pena su mercadillo navideño, uno de los más famosos de Europa, con luces, música y un gran ambiente.

Aveiro (Portugal)
Los coloridos barcos que transitan por sus canales son uno de los grandes símbolos de la localidad portuguesa. Lo bueno es que en verano hay mucho menos turismo, por lo que se puede disfrutar de la experiencia.

Empuriabrava (España)
Empuriabrava, en Girona, también presume de canales que se pueden recorrer en pequeñas barcas disponibles para el alquiler. Al igual que en Aveiro, en invierno hay un ambiente más relajado.

Suzhou (China)
Más allá de Europa, también hay espectaculares canales que bien merecen una visita. En el caso de esta localidad china, se complementan con bonitos puentes y jardines tradicionales.

Copenhague (Dinamarca)
La mayoría de las estampas más conocidas de la capital danesa están relacionadas con sus canales, sus barcos y sus casas coloridas. En invierno, se añaden las luces, la música y los cafés calentitos para una experiencia mágica.

Bangkok (Tailandia)
Sus canales permiten visitar los mercados flotantes, lo que añade una experiencia más a la visita a esta ciudad, más allá de templos y playas.

Giethoorn (Países Bajos)
En esta localidad holandesa no hay carreteras. Solo canales con sus correspondientes puentes en los que poder disfrutar de una escapada invernal.

Venecia (Italia)
Aunque ningún canal tenga la misma fama de la que presume Venecia, lo cierto es que hay muchísimas opciones en el mundo para disfrutar de este tipo de estampas sin necesidad de viajar a la ciudad italiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario