miércoles, 5 de noviembre de 2025

Canal Viajar : El hotel balneario sacado de la Belle Époque para un otoño relajante en Cantabria

  CanalViaje20M

Interior del spa de Solares.

La llegada del frío otoñal cambia el paradigma del turismo. Aunque el follaje del otoño invite a conocer el cambio de color de la naturaleza, las primeras cascadas con agua y sus rutas espectaculares, se suelen buscar lugares que inviten a la desconexión al mismo nivel que el de un hogar caliente. En este sentido, las escapadas termales se convierten en la mejor opción de muchos turistas, y más si se trata de España, que cuenta con balnearios mágicos para descansar y afrontar así los últimos meses del año. 

Sin duda, Cantabria es un lugar en el que disfrutar de esa naturaleza fría, pero también de su arquitectura histórica. Esta combinación hará que la escapada sea agradable, cómoda y diversa. Tres características que reúne precisamente el espectacular hotel balneario ubicado en el municipio de Solares. Sus aguas mineromedicinales bien sirven para acoger a aquellos huéspedes que tengan como el objetivo el bienestar y la mejora de su salud. Pero, además, también habrá hueco para la relajación de los más pequeños con su balneario infantil, una opción no muy común en estos centros. 

Así es el hotel Castilla Termal Solares

El hotel Castilla Termal Solares se reconoce como un oasis del bienestar. Destaca por su arquitectura, ya que se levanta en un edificio histórico de la Belle Époque, convertido en la estación balnearia de la región a comienzos del siglo XX. 

En esta ocasión, el escenario es el de un hotel de 4 estrellas que cuenta con 113 habitaciones amplias con terrazas o ventanales que tienen vistas a una espectacular vista de robles centenarios y más naturaleza. Pero, sin duda, su mayor reclamo es el balneario que esconde en su interior. El precio es de 195 euros por noche con el desayuno incluido y acceso a esta piscina termal. 

Piscina termal mineromedicinal y circuitos de inspiración romana

El espacio de bienestar del hotel se compone primero de una piscina termal de 849 metros cuadrados y 850.000 litros a una temperatura media de 32 a 34º. En ella se puede disfrutar de relajados chorros de pared, cuellos de cisne, camas de hidromasaje, ría a contracorriente y cascadas cervicales que activan la circulación sanguínea y relajan la musculatura. Además, también contará con zonas de jacuzzi para una profunda tranquilidad.

El balneario también cuenta con un circuito de contrastes llamado Balnea Romana, ya que está inspirado en las antiguas 'termas de Caracalla'. Así pues, la zona se convierte en un lugar de profunda inspiración romana y basado en su arquitectura donde imperaba la racionalidad, la economía, la especialidad, axialidad, simetría y monumentalidad. De hecho, el elemento central del circuito se sitúa bajo una bóveda similar al Panteón de Roma, y que antes fue un reloj solar. 

Circuito Balnea Romana.
Circuito Balnea Romana.Castilla Termal.

Este espacio se convierte así en un circuito guiado en grupos de 2 a 6 personas, que alternan zonas frías, calientes, espacios húmedos y secos, con el fin de eliminar las toxinas del cuerpo, descongestionar las vías respiratorias y favorecer la estimulación de la sangre.

Por otro lado, el hotel cuenta con balneario infantil, una zona de spa compuesta de piscina y jacuzzi pensada para el bienestar de los más pequeños (de 4 a 12 años) y el disfrute de las aguas. 

Cómo llegar a Solares

Solares se sitúa a 20 minutos de Santander y a menos de una hora de Bilbao por la A-8. Mientras que si acudes desde Madrid, el camino más adecuado es el que te lleva por la A-1 y A-67 con una duración de 4 horas y media de trayecto. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : Protección Civil alerta de "lluvias intensas y torrenciales" en toda la costa catalana a partir de esta madrugada

   ElPeriodico Se esperan precipitaciones que dejarán 40 l/m2 en 30 minutos en la costa de Tarragona y 20 l/m2 en Barcelona y Girona Catalun...