viernes, 7 de noviembre de 2025

Canal Viajar : El mirador natural que domina las montañas de Tarragona: una ventana de roca con vistas al Delta

  CroniGlobal

El mirador natural que domina las montañas de Tarragona, el Forat de l'Airosa TERRES DE L'EBRE TURISME

Muchas ciudades turísticas se han empeñado en ubicar una ventana de metal en los puntos turísticos. Están pensados para que los visitantes hagan sus fotos y queden ya enmarcadas.

Desde la aparición de las redes sociales, no han dejado de proliferar. Pero como dicen los mayores, todo está ya inventado. Incluso por la misma naturaleza.

Las montañas del macizo de Els Ports, sin ir más lejos, tienen una ventana hecha de roca. No la ha moldeado el hombre, sino el viento y la lluvia, que han ido desgastando la piedra a lo largo de los siglos.

Su forma no puede ser más particular. Se trata de una especie de arco que parece construido a propósito al que uno puede acceder de forma tan sencilla que conforma un auténtico mirador natural.

Cómo es

El lugar es el Forat de l’Airosa, un hueco perfecto en la montaña, desde el que se puede contemplar el Delta del Ebro en los días claros. Un espacio ideal en épocas de Instagram.

Todo parece hecho a propósito. La forma, redondeada y precisa, permite ver de un vistazo el relieve quebrado del macizo y los barrancos que lo atraviesan. 

Un espectáculo natural

El entorno combina paredes verticales, laderas cubiertas de vegetación mediterránea y crestas que se recortan sobre el cielo. Su ubicación es tal que, en los días despejados, la luz del amanecer atraviesa el hueco y proyecta un halo dorado sobre el interior.

Su belleza natural lo ha convertido en uno de los puntos más reconocibles de la montaña de Els Ports. Varias rutas y senderos permiten llegar hasta él.

Una mujer en el Forat de l'Airosa TERRES DE L'EBRE TURISME

Aunque el acceso requiere cierto esfuerzo, la llegada al Forat recompensa el recorrido. Aunque hay que estar alerta

No hay barandillas ni miradores artificiales: solo la roca y el aire. Es por eso que, en días ventosos se recomienda no asomarse.

Ruta de acceso

Una de las maneras más fáciles de llegar es desde el área recreativa de la Vall, cerca del municipio de Mas de Barberans, dentro del Parc Natural dels Ports. Desde el aparcamiento, un sendero señalizado se adentra en el Racó d’en Marc.

Esta primera parada ya sirve de avanzadilla de lo que está por llegar. Se trata de un barranco estrecho cubierto de pinos, encinas y matorral mediterráneo. 

Un sendero de roca y piedra

El camino sigue entre muros de piedra y pasarelas de madera que cruzan pequeños torrentes. En otoño, el ambiente es húmedo y sombrío, y el sonido del agua guía el avance por un camino bien definido que gana altura de forma gradual.

A medida que el sendero asciende, la vegetación se abre y el terreno se vuelve más pedregoso. Las paredes de roca empiezan a dominar el paisaje y el camino serpentea entre bloques calcáreos.

Este tramo ofrece las primeras panorámicas sobre el macizo, con vistas que abarcan los barrancos cercanos y los relieves quebrados de Els Ports. Y hay sorpresas.

En torno a los 800 metros de altitud aparece uno de los primeros miradores de la zona, otro agujero en la roca, de un tamaño menor, el Forat del Castellet. Un aperitivo de lo que está por venir.

El punto de inflexión

Desde punto hay dos opciones. O uno se queda o se amarra los machos. Y es que la ruta continúa en ascenso más pronunciado

El camino se estrecha y atraviesa zonas donde la roca domina por completo el terreno. A veces, el sendero se confunde con la propia piedra, y el ascenso se realiza entre lapiaces y grietas que exigen atención. 

El regreso

La sensación de amplitud aumenta conforme se gana altitud, y al llegar a la parte alta, el viento empieza a hacerse notar. Finalmente, a casi mil metros sobre el nivel del mar, aparece el Forat de l’Airosa.

El regreso puede hacerse por el mismo camino o por una variante que desciende por la Canal de l’Escaleta. Es una bajada más directa que recorre un terreno de roca suelta y laderas inclinadas. 


Cueva de la ruta del Forat de l'Airosa TERRES DE L'EBRE TURISME

En total, el sendero tiene unos siete kilómetros, con un desnivel acumulado cercano a los quinientos metros. Un camino que vale la pena.

El conjunto de Els Ports constituye una reserva natural de gran valor ecológico, con una diversidad de especies vegetales y animales que refleja la transición entre el clima mediterráneo y el de montaña. Y luego está la recompensa del Forat de l’Airosa.

Cómo llegar

El mirador, por eso, está lejos de la gran ciudad. Desde Tarragona, que es la capital más cercana, hay una hora y media de viaje en coche. Desde Barcelona son dos y media.

En ambos casos se debe ir por la AP-7 y tomar la salida de Amposta para continuar por la T-342 que asciende hacia Mas de Barberans, puerta de entrada al macizo. Desde el pueblo parten las distintas pistas forestales señalizadas que conducen hasta los puntos de inicio de las rutas a pie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Noticias : Una mafia que subalquila habitaciones a turistas acumula 15 expedientes en Barcelona

    ElPeriodico El ayuntamiento detecta que es el mismo operador que explota como piso turístico ilegal el nuevo caso de la Barceloneta Los ...