lunes, 24 de agosto de 2020

Detenido un Menor tras atar , amordazar e intentar estrangular a la Cuidadora del Centro de Menores

Detenido un menor tras atar, amordazar 

e intentar estrangular a la cuidadora del

 centro de menores


Detenido un menor tras atar, amordazar e intentar estrangular a la cuidadora del centro de menores


Tras retenerla tres horas atada a una silla le quitó todas sus pertenencias personales, trató de ahogarla con una cuerda y emprendió la huida



La Vanguardia


La Policía ha detenido en Sevilla a un menor de 15 años acusado de detención ilegal y robo con violencia cometido con la cuidadora del centro de menores en el que estaba internado, a la que ató durante tres horas a una silla y le introdujo un calcetín en la boca para evitar que pidiera auxilio.
Durante esas tres horas, el menor no dejó de golpear a la mujer, la vejó e incluso en varias ocasiones intentó estrangularla con una cuerda, lo que provocó que la víctima vomitara en varias ocasiones, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.
 
La investigación policial comenzó cuando una patrulla que se encontraba realizando labores de seguridad ciudadana por la zona del Charco de la Pava observó a un menor de edad que llevaba a una gran bolsa y que, ante la presencia policial, comenzó una huida.
Los agentes lo detuvieron a escasos metros y comprobaron que en su interior llevaba la documentación perteneciente a una mujer, una tablet, un ordenador portátil y tres teléfonos móviles, diversas prendas de vestir y dinero en efectivo, casi 450 euros.

El chico quería conseguir la combinación de la caja fuerte del centro

Las “incoherentes” explicaciones sobre la procedencia de la documentación de otra persona, el dinero y los objetos electrónicos, hizo que los agentes realizaran una serie de comprobaciones. Tras diferentes diligencias, pudieron constatar que el chico se había escapado del centro de menores donde permanecía interno después de maniatar y amordazar a la cuidadora para robarle.
El director del centro les informó a que sobre las 06:00 horas de ese día, y con el pretexto de un dolor de espalda, el menor llamó a una cuidadora para que le suministrara un analgésico. Aprovechando un descuido de la mujer, consiguió introducirle un calcetín en la boca tras un forcejeo, tras lo cual la ató con unos cordones a una silla, donde permaneció hasta tres horas.

La víctima vomitó varias veces mientras el menor la agredía

El objetivo perseguido era el que la víctima le proporcionara la combinación de la caja fuerte del centro, y al conseguirlo, sustrajo las llaves de acceso así como los objetos que llevaba cuando fue interceptado por la patrulla policial.
Antes de marcharse, destrozó los teléfonos de línea fija para impedir que pudieran dar aviso al exterior de lo ocurrido, concluye la Policía, que ha puesto al menor a disposición de la Fiscalía.

Centenares de Personas Sin Mascarilla ni Distancia en un Chiringuito de Torremolinos




Playa de Torremolinos este sábado
Playa de Torremolinos este sábado - 

Centenares de personas sin mascarilla ni distancia en un chiringuito de Torremolinos

Algunos usuarios de Twitter publicaron fotografías y vídeos de lo ocurrido y denunciaron el mal comportamiento de los presentes


Nuevo episodio en el ocio en el que se reúnen más de las personas permitidas en un recinto sin mascarilla, ni distancia física. Esta vez ha ocurrido nuevamente en la localidad de Torremolinos (Málaga), donde alrededor de 200 personas coincidieron este fin de semana en un mismo chiringuito en la Playa del Bajondillo, según denuncian varios usuarios a través de las redes sociales.
«Chiringuito Edén Beach Club, Torremolinos. Concentración de más de 200 personas, todas juntas sin mascarilla. Mientras la mayoría de los jóvenes nos comprometemos por la salud de todos. Estos son los mismos que se quejan de que cierren el ocio nocturno», escribió un internauta en Twitter. Otro incluso compartió una fotografía de varios hombres que habían acudido a la fiesta en la que aparecen sin mascarilla obligatoria, ni respetar la distancia física recomendada.
Ante dicho revuelo mediático, el establecimiento ha calificado dichos comentarios como «campaña de descrédito» y ha asegurado que solo atiende a clientes «en mesa o hamaca» y que « no permite la libre circulación de personas por el establecimiento sin portar mascarillas o guardar las distancias de seguridad».
A principios de agosto se difundió un vídeo, también en esta localidad malagueña, de un concierto en una discoteca en la que uno de los presentes llegaba a escupir alcohol al público, sin mascarilla ni distancia física. El ayuntamiento de Torremolinos comunicó días después la inspección de aquellas zonas de ocio en las que se habían cometido «imprudencias» ante las medidas sanitarias derivadas de la pandemia del coronavirus.


Torra prohibe Reuniones de mas de 10 personas y hara Test Masivos en los Colegios

Torra prohíbe reuniones de más de 10 personas y hará test masivos en los colegios: "Deben abrir"


La Generalitat hará test masivos en los colegios. La curva no se aplana en Cataluña, con 1.788 nuevos contagios notificados este lunes.

Quim Torra en rueda de prensa.


Sara de Diego  .........  El Español


La situación sigue siendo crítica en Cataluña. La curva de contagios no cede tras notificarse 1.788 positivos de Covid-19 este lunes, lo que ha llevado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado nuevas medidas para controlar los contagios, desbocados desde hace un mes, ante "tres semanas decisivas".
Se prohibirán las reuniones de más de 10 personas en toda Cataluña -tanto en el ámbito público como privado, quedando exentas las reuniones profesionales y los medios de transporte.
Se mantiene el cierre del ocio nocturno, las limitaciones horarias en restauración y la prohibición del consumo de alcohol y tabaco en lugares públicos. "El 70% de los contagios se producen por reuniones sociales. "Tenemos que atacar allí donde se producen los contagios", ha informado Torra, que ha remarcado la necesidad de mantener la distancia del 1,5 metros, el uso de la mascarilla y la higiene de manos.
Estas nuevas restricciones son de carácter general y se suman a las medidas especiales que el Govern aplicará en cuatro ciudades de la provincia de Barcelona, Terrassa, Granollers, Les Franqueses i Canovelles, cuyos datos epidemiológicos preocupan a las autoridades sanitarias.

Test masivos en colegios

La Generalitat también recomienda no realizar desplazamientos si no son necesarios y ha anunciado test PCR masivos en los colegios entre el 15 de septiembre y el 15 de noviembre. La mascarilla será obligatoria para los alumnos de más de 12 años en toda Cataluña, salvo en las zonas con mayor riesgo de contagios, donde será obligatoria para los mayores de 6 años. "Los colegios tienen que abrir sí o sí", ha dejado claro Quim Torra en rueda de prensa. 
"No estamos en una situación de estabilidad, estamos creciendo. Tenemos que enviar a la sociedad catalana una señal de advertencia porque no podemos permitirnos este crecimiento", ha continuado. 
"Tenemos que poner todo de nuestra parte. Este país se tiene que poner a trabajar sí o sí, y sí o sí se deben abrir las escuelas. Hago una llamada a este país y a la ciudadanía a rebajar la actividad, reducir la relación social y cumplir las normas para aplanar la curva las tres semanas que vienen. Un país funciona si los colegios funcionan", ha advertido. 

"Tres semanas decisivas"

"Esto es un reto nacional. Tenemos tres semanas decisivas. Esto depende de todos. Estamos en una situación excepcional. Tenemos por delante tres semanas trascendentes, sobre todo por el regreso al colegio". 
El riesgo de rebrote de coronavirus sigue subiendo incontrolado y los nuevos positivos suman este lunes 1.788, al tiempo que aumenta el número de pacientes ingresados a 672, (41 más que el viernes) de los que 134 están en la UCI (tres más que hace dos días).
En cuanto al índice EPG, que mide el crecimiento potencial del virus, no deja de crecer y se ha situado en 180,13, la cifra más alta de las últimas semanas, once puntos más que ayer y siempre en la franja de riesgo alta -por encima de 100-.
La velocidad de reproducción de la Covid también ha crecido una décima en las últimas 24 horas y se ha situado en 1,12, es decir, que cada infectado contagia a un poco más de una persona de media.


Los Contagios y la Tasa de Riesgo de Rebrotes vuelven a Dispararse en Cataluña

Los contagios y la tasa de riesgo de rebrote vuelven a dispararse en Cataluña


La comunidad autónoma registra 1.788 casos más y ninguna muerte en las últimas 24 horas


Una persona se hace la prueba de coronavirus / EP


Cronica Global

Los contagios en Cataluña vuelven a subir considerablemente en las últimas 24 horas y asciendes hasta los 1.778 positivos nuevos detectados por PCR. La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el domingo alcanzaba un nivel de 169,14, y 24 horas después está en 180,13. No obstante, Salut no ha notificado ninguna muerte, después de los 16 decesos de este domingo.
Así, la comunidad autónoma asciende a los122.335 casos confirmados acumulados de coronavirus --100.646 por prueba PCR.

Hospitalizaciones

Respecto a las hospitalizaciones, la Generalitat de Cataluña ha informado que los pacientes ingresados a fecha de este lunes se sitúa en los 672, por lo que se han incrementado en quince personas respecto al domingo. Las camas UCI siguen llenándose y hay dos más que la última actualización y ya hay 134 enfermos que requieren cuidados intensivos. 
En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 17.201 personas que han dado positivo --20 más que en el balance anteriror--, de las que 6.399 han muerto y 46 se encuentran actualmente ingresadas.

Por zonas

Respecto a la comarca del Segrià (Lleida), desde el inicio de la pandemia ha habido 7.064 casos confirmados acumulados de coronavirus, de los que 198 han muerto, mientras que actualmente hay 34 pacientes ingresados --10 de ellos en la UCI--; el riesgo de rebrote es de 249,83. En la comarca del Barcelonès (Barcelona) se han contabilizado 47.191 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 5.356 muertes, mientras que actualmente hay 279 pacientes ingresados --56 de ellos en la UCI--; el riesgo de rebrote es de 246,23, informa Europa Press.
En el Vallès Occidental (Barcelona) se han registrado 12.821 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 1.441 muertes; actualmente hay 81 pacientes ingresados, de los que 12 están en la UCI, mientras que el riesgo de rebrote es de 141,03. En el Vallès Oriental (Barcelona), desde el inicio de la pandemia ha habido 5.392 casos confirmados acumulados, de los que 611 han muerto, mientras que actualmente hay 34 pacientes ingresados --ninguno de ellos en la UCI--, y el riesgo de rebrote es de 253,02, recoge la agencia


Dos Hombres de 23 años Drogan a dos chicas y despues las Violan en Barcelona

Dos hombres de 23 años drogan a dos chicas y después las violan en Barcelona


Violación

   ......  ElCaso



Dos chicas han sufrido una terrible violación por parte de dos hombres de 23 años en Barcelona, según informan los Mossos d'Esquadra en un comunicado.

Dos turistas italianos

Los hechos pasaron el pasado domingo por la tarde en un local de Sant Adrià del Besòs (Barcelona), ya que las chicas conocieron a dos turistas italianos que estaban sentados a la mesa del lado y que se interesaron en ellas.
Hasta aquí todo bien, pero empezaron a hablar con ellos y al día siguiente por la mañana aparecieron en la casa de los hombres sin recordar nada. Al intentar reconstruir qué había pasado, solo recordaban que, sin saber cómo, habían aparecido desnudas en el piso de los turistas.

Las drogaron

Angustiadas, decidieron ir al hospital a hacerse varias pruebas y, finalmente, se corroboró la peor de las hipótesis: los italianos las habían drogado, ya que los resultados de las pruebas demostraban que habían consumido de manera involuntaria un fármaco de benzodiacepinas, que es una sustancia que provoca efectos sedantes, amnésicos y relajantes.

Violadores detenidos

Por este mismo motivo, decidieron denunciarlo a los Mossos d'Esquadra, que detuvieron a los dos hombres el pasado jueves, ya que los consiguieron localizar en su piso de Barcelona a través de las redes sociales. Además, el sábado se pasaron a disposición judicial, ya que se les acusa de un delito de violación.

Multitudinaria Fiesta Ilegal sin Mascarillas en la Zona Alta de Barcelona

Multitudinaria fiesta Ilegal sin mascarillas en la zona alta de Barcelona


michael discenza MxfcoxycH Y unsplash



   .......  ElCaso


Los Mossos d'Esquadra han identificado y denunciado más de medio centenar de personas que este domingo de madrugada participaban de una fiesta ilegal en un local del barrio de Sarrià de Barcelona sin mascarilla ni otras medidas de prevención.

Un testigo anónimo ha alertado los Mossos

Ha sido un testigo anónimo quien ha alertado a la policía que había muchas personas en un local de Sarrià situado en la calle a Marià Cubí hacia las dos y media de la madrugada.

Infringiendo las restricciones

Hasta el lugar se ha desplazado una patrulla de los Mossos que ha clausurado la fiesta y ha denunciado a medio centenar de personas por estar infringiendo las restricciones adoptadas por las administraciones para evitar el rebrote de la covid-19. También ha sido denunciado el organizador del encuentro.

domingo, 23 de agosto de 2020

PPCV advierte que una segunda oleada de ERTES arruinara a miles

PPCV advierte que una "segunda oleada" de ERTE "arruinará a miles de empresas" ante la "pasividad" de Puig

Carrasco ha denunciado la "falta de gestión" del gobierno de Puig "ante esa inmediata segunda oleada de los ERTE por la crisis de la Covid-19" y ha alertado que "miles de empresas van a cerrar desgraciadamente en otoño por el hundimiento de la economía valenciana, con una caída del PIB muy superior al de la media española", ha indicado el PPCV en un comunicado.

Así, ha detallado que la caída de las exportaciones "es aún mayor que el 24% de este segundo trimestre, acrecentada por las continuas trabas que desde Economía se les ponen para salir adelante y recortando el presupuesto de IVACE internacional en pleno agosto".

El diputado 'popular' Carrasco ha criticado que Economía, "en lugar de estar ahora mismo preparando un plan B para nuestra economía, pone palos en las ruedas al no poner ni un solo euro de liquidez en el Instituto Valenciano de finanzas, no habilitar ayudas al comercio ni al turismo, y recortar las ayudas en política industrial".

Así, ha denunciado que Puig "sigue sin pagar la ayuda autonómica a 130.000 autónomos valencianos, decepcionado a miles de autónomos" y que "ha dejado sin ayudas a miles de autónomos porque se quedó sin fondos a los 40 minutos de abrirse el plazo".

"UNA BOMBA DE HUMO QUE ALARGA LA SITUACIÓN AGÓNICA"

"Sus promesas se convierten en frustraciones para los esforzados autónomos. Por culpa de su falta de gestión, cientos de ERTE se van a convertir en ERE en los próximos meses", ha lamentado, al tiempo que ha advertido que "la segunda oleada de los ERTE va a arruinar a miles de empresas en la Comunitat que ya no aguantan más".

Para Carrasco, el anuncio de que con las nuevas restricciones se pueden solicitar nuevos ERTE "es solo una bomba de humo que alarga la situación agónica y no soluciona los problemas de las empresas".

"Mientras, el conseller de Economía continúa de vacaciones desde hace quince días, pese a encontrarnos en la peor crisis económica de los últimos 80 años", ha censurado, y ha insistido en que "no hay nadie al timón porque a Climent ni está ni se le espera".

PREVISIONES INDUSTRIALES "NEFASTAS"

El diputado del PP ha remarcado que el Consell "ha recortado numerosas líneas dirigidas a potenciar los sectores productivos de nuestra Comunitat", lo que hace que las previsiones industriales para los próximos meses sean "nefastas".

"En lugar de recortar, hay que apoyar a la industria y al comercio y al turismo. Cada día que pasa perdemos empleos, fuerza y posiciones en el panorama internacional", ha defendido.

Finalmente, ha criticado que Puig "ya llega tarde". "No está haciendo nada y la reactivación de la economía valenciana, necesita un empuje de la administración a todos los niveles no pasividad ni recortes indiscriminados", ha zanjado.


Barcelona cada vez más insegura

Un marroquí intenta atracar con agresión a una abuela y su nieta en Barcelona y a los 20 minutos lo dejan libre y la vuelve a liar

El principio de autoridad ha decrecido en Cataluña, especialmente en la Barcelona de Ada Colau

Un nuevo hecho ha sucedido en la Barcelona de Colau ha que ha tenido la consecuencia la indignación de la gente decente. Un marroquí de 34 años ha atacado con arma blanca a una anciana y su nieta en la estación de metro del Paralelo de la ciudad condal.

Por desgracia, algo habitual en Barcelona y, lo más grave ha venido después. El delincuente ha sido arrestado debido a la rápida intervención de dos vigilantes de seguridad. Minutos después han llegado los Mossos, que al registrarlo le han encontrado un cuchillo de grandes dimensiones y se lo han llevado arrestado. A los veinte minutos ya estaba en la calle y, ha vuelto a la estación a generar más problemas. 

Tras unas semanas en las que los disturbios ocasionados por los independentistas llenaban todos los titulares, la “normalidad” de la delincuencia de la ciudad de Colau regresa con más fuerza que nunca con atracos, agresiones e incluso asesinatos tal como uno que ocurrió el otro día en el barrio del Bon Pastor.

Más de 200 personas se reúnen en un chiringuito de Torremolinos

Más de 200 personas se reúnen en un chiringuito de Torremolinos sin distancia de seguridad ni mascarillas

Imagen de la entrada del chiringuito Eden Beach Club.
Google Maps

La apertura de locales de ocio tras el estado de alarma han dejado numerosas imágenes que han indignado a la población por su falta de responsabilidad ante las normas de seguridad.

En esta ocasión, las imágenes se han dado en un chiringuito de Torremolinos y han inundado de críticas las redes sociales.

Se calcula que dentro del recinto se reunieron más de 200 personas, ninguna de ellas con mascarilla y sin respetar la distancia de seguridad.

El usuario que ha difundido la imagen, ha asegurado que ha llamado a la policía para alertar de lo que estaba sucediendo. La respuesta que recibió fue: "Nos pasaremos cuando podamos".

Ahora mismo, en el chiringuito Edén Beach Club de Torremolinos. Concentración de más de 200 personas, todas juntas sin mascarilla y sin distancia de seguridad. He denunciado a la policía local de torremolinos y me han dicho: "nos pasaremos cuando podamos". En fin. pic.twitter.com/Jd6V1x3WIX

— 승리 (@itsmrseungri) August 22, 2020

Hace unas semanas, en la misma localidad, también se desataba la polémica por una multitudinaria fiesta en un bar, donde se veía al Dj escupiendo agua al público.


Extremadura decreta el Aislamiento Social

Extremadura decreta el aislamiento social y la vuelta a la Fase 2 de la Barquilla, pedanía de Talayuela

Estas medidas de restricción de la movilidad de los vecinos de La Barquilla se recogen en una resolución firmada por el consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, publicada la tarde de este sábado en el Diario Oficial de Extremadura.

En ella se especifica que en este núcleo de población la incidencia de Covid-19 en los siete últimos días es "muy superior" a la registrada como incidencia acumulada en el mismo periodo en el área de salud de Navalmoral de la Mata, a la que pertenece la localidad, y en el conjunto de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

El "incremento significativo" de la transmisión comunitaria del coronavirus, añade, comporta la "necesidad de proteger la salud de su población evitando la propagación del patógeno entre los vecinos".

La Barquilla, es un núcleo de población de 345 habitantes, donde las relaciones sociales en el ámbito privado son "más estrechas". señala la resolución, por lo que "aun considerando que el aumento de casos y su incidencia no comprometen hasta la fecha la capacidad del sistema sanitario, es necesario adoptar las medidas de prevención necesarias que eviten la transmisión comunitaria descontrolada de la COVID-19".

En concreto, esta medida de contención supone la restricción de la libre entrada y salida de personas del núcleo de población, salvo aquellos desplazamientos, adecuadamente justificados, que se produzcan para asistir a centros, servicios y establecimientos sanitarios; en cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales o empresariales; así como para retornar al lugar de residencia habitual; o para asisitir o cuidar a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables. También por causa de fuerza mayor o situación de necesidad, cualquier otra actividad de análoga naturaleza.

Por otro lado, la circulación por carretera y viales que transcurran o atraviesen el territorio del núcleo de población estará permitida, siempre y cuando tengan origen y destino fuera del mismo.

Y se permite la circulación de personas residentes dentro del núcleo de población afectado, si bien se desaconsejan los desplazamientos y la realización de actividades no imprescindibles.

Con esta pedanía, ya son cuatro los núcleos de población que retroceden a la Fase 2 de la desescalada, en concreto Alcántara, Villarta de los Montes, donde también se ha procedido al aislamiento social, y La Morera.



sábado, 22 de agosto de 2020

Salud hará el Lunes un cribado masivo en jóvenes de Cornella

Salud hará el lunes un cribado masivo en jóvenes del barrio de Sant Ildefons de Cornellà

Las pruebas de PCR se realizarán a jóvenes de entre 18 y 40 años para detectar personas asintomáticas que están contagiando la Covid sin saberlo

Barcelona |

EFE, Barcelona

El departamento de Salut iniciará el próximo lunes un cribado masivo de PCR en jóvenes de entre 18 y 40 años en el barrio de Sant Ildefons de Cornellà (Barcelona) para detectar personas asintomáticas que están contagiando la covid sin saberlo.

Según ha informado Salut, el punto de recogida de muestras estará ubicado en el Centro Cívico San Ildefons, en la calle de la Gerdera, que estará habilitado para esta labor desde el lunes, día 24, hasta el viernes 28 de agosto, de 9.00 a 19.00 horas.

En esta instalación, se recogerán muestras para hacer una PCR a aquellos vecinos que acudan voluntariamente, y que sean residentes en el barrio, tengan entre 18 y 40 años de edad, estén asintomáticos, y no se hayan hecho recientemente una PCR para la detección del SARS-CoV-2.

La prueba es voluntaria y gratuita

La prueba PCR es gratuita y los resultados se podrán consultar en 48 horas a través del portal “Mi Salud”.

Al igual que el resto de cribados intensivos hechos los últimos días en otras localizaciones de Catalunya, el objetivo de la campaña es contribuir a encontrar personas que son portadoras del virus sin saberlo y cortar las cadenas de transmisión de la enfermedad.

Este cribado masivo en Cornellà está liderado por el Departamento de Salut, el Servicio Catalán de la Salud y la Atención Primaria Costa Ponent del ICS, con el apoyo del Ayuntamiento de Cornellà y la colaboración de otras entidades y asociaciones del territorio.

Seguridad Social confirma un atasco en la gestión del ingreso

Seguridad Social confirma un atasco en la gestión del ingreso vital

Solo el 19% de las solicitudes se ha revisado, y muchas peticiones llegan con fallos

Dos meses después de ponerse en marcha la solicitud del ingreso mínimo vital (IMV), uno de los logros clave del Ejecutivo, apenas se han procesado el 19% de las solicitudes y la gran mayoría de las reconocidas son por reconversiones de oficio. La situación amaga con alargarse como la gestión de los ERTE, por momentos caótica y con graves retrasos en los cobros, o de las prestaciones para empleadas del hogar. Y no recibir el ingreso puede empeorar la situación de extrema pobreza que precisamente busca combatir.

Entrando al detalle, se han recibido casi 750.000 solicitudes, informó ayer el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. De ellas, se han analizado 143.000 (el 19%), de las que algo más de 80.000 se han reconocido, 36.500 se han denegado –sobre todo por exceder los niveles de renta y patrimonio– y otras 25.800 están pendientes de que se adjunte documentación. Con estos datos, desde el Ministerio se apunta que el 56% de las solicitudes se aprueban. Pero lo cierto es que el dato resultaría inflado, ya que de las 80.000 dadas por buenas, 74.119 son prestaciones que se reconocieron de ofi-

cio –reconversiones desde otras prestaciones familiares que ya se percibían–, según explicaron fuentes del ministerio a La Vanguardia , por lo que apenas unas 6.000 serían nuevos beneficiarios de prestaciones de la Seguridad Social.

El ministro José Luis Escrivá defendió que las cifras están “distorsionadas” y son “poco representativas” del total de beneficiarios que se prevén –850.000 hogares, 2,3 millones de personas– por las duplicidades y la falta de información en gran parte de las solicitudes. A modo de ejemplo, unas 56.000 se han recibido por duplicado y 57.000 tienen la documentación incompleta, según las estadísticas.

“Buscamos resolver lo antes posible la prestación a los que justifican la situación de vulnerabilidad”, dijo. Escrivá pidió esperar a septiembre, cuando termine la primera fase de implantación del ingreso, para hacer balance. En parte, porque aún se está en una fase de cruzar datos. “Habrá que ver adónde hemos llegado para, en una segunda etapa, trabajar con aquellos que no han hecho la petición o no han podido hacerla para que tengan la prestación”, declaró.

Reconversiones

De las 80.000 reconocidas, 74.119 ya se cobraban antes de crearse el ingreso

El ministerio ya ha tomado tres medidas para agilizar procesos. De un lado, un protocolo de intercambio de información con las autonomías para traspasar los datos de solicitudes resueltas. Luego, un proceso de “cruce de datos masivo” con la Agencia Tributaria. Por último, acuerdos con 150 ayuntamientos para que aporten información sobre el padrón. En ese sentido, la mayoría de las solicitudes analizadas y pendientes de resolución no aportaron documentos de empadronamiento.

Desde CC.OO. inciden en que la gestión está siendo “muy lenta” al ser un proceso “laborioso” por los requisitos a cumplir y darse una “insuficiencia de medios humanos y materiales”, apuntó Carlos Bravo, secretario de Políticas Públicas y Protección Social del sindicato. “Es evidente que hay que reforzar plantillas”, reconoció Escrivá. La Seguridad Social se dio tres meses de margen para resolver las solicitudes, plazo que según Bravo puede resultar “difícil” de cumplir sin más medios.

El ministerio destaca pese a todo que se ha doblado la velocidad de reconocimientos. “El ritmo de tramitación se ha ido acelerando durante el proceso de puesta en marcha de la ayuda”, apunta en una nota, con unas 4.000 reconocidas en las últimas dos semanas. En UGT se han mantenido las fuertes críticas de días previos por la gestión. El secretario general, Pepe Álvarez, calificó de “inhumano” que se discuta la falta de documentación en una situación de vulnerabilidad.

La central ha puesto en marcha una plataforma para reclamar ante el Instituto de la Seguridad Social (INSS), que ha aprobado “una parte mínima de solicitudes”. Álvarez reafirmó que no se está cobrando la prestación. Fuentes del ministerio aseguran que ya se han pagado dos nóminas –las de julio y agosto– y que sumando la que se abonará el 1 de septiembre se habrán desembolsado 120 millones de euros entre las prestaciones reconocidas.

Tramitación

Escrivá no descarta contratar: “Es evidente que hay que reforzar la plantilla”

El ingreso mínimo vital, aprobado en mayo, garantiza una renta de entre 462 y 1.015 euros en función de varios supuestos, como los miembros del hogar, el número de menores y si el núcleo familiar es monoparental.

viernes, 21 de agosto de 2020

Covid mara a un cuarto de Millón de personas en America

COVID-19 mata a un cuarto de millón de personas en América Latina en menos de seis meses: Recuento Reuters

20 ago (Reuters) - Las muertes por la enfermedad que provoca el coronavirus en América Latina, la región más castigada por la pandemia, superaron el jueves las 250.000, en momentos en que la tasa de contagios sigue cerca de máximos.

Foto de archivo: Profesionales de la salud observan examen de paciente con Covid-19 en un hospital de Río de Janeiro. 02/07/2020 REUTERS/Ricardo Moraes

Los gobiernos de América Latina y el Caribe han reportado 250.330 muertos y 6,45 millones de casos desde el primer caso conocido del 26 de febrero. Ambos son los totales más altos del mundo para una región.

En la última semana, se han informado más de 3.000 muertos diarios en promedio y unos 83.000 nuevos casos cada 24 horas, cuando la mayor parte de la población ha dejado atrás las largas cuarentenas con que se buscó prevenir la propagación de la infección.

Los casos están en aumento en países como Perú, Colombia y Argentina, según el recuento de Reuters.

La región enfrenta además un adverso panorama económico con una caída esperada de la economía de un 9,1%, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

No hay una vacuna probada o una cura definitiva para el COVID-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, que ha matado en el mundo a casi 790.000 personas y ha infectado a 22,6 millones.

Las siguientes son las cifras del COVID-19 en algunos de los países de América Latina:

Continuado repunte de casos de Covid en España

Continuado repunte de casos de coronavirus en España pone en alerta a las autoridades sanitarias

People wearing protective masks walk along the Barceloneta beach after Catalonia's regional authorities decided to make mandatory the use of face masks in public at all times, during the outbreak of the coronavirus disease (COVID-19), in Barcelona, Spain July 9, 2020. REUTERS/Albert Gea

20 ago (Reuters) - El número de casos confirmados de coronavirus en España se situó en 377.906 el jueves, con un aumento diario de 3.349 contagios en las 24 horas anteriores, por debajo de los 3.715 casos anunciados el miércoles, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, aunque el responsable de emergencias alertó sobre la necesidad de no bajar la guardia ante el avance de la pandemia.

El menor incremento de casos podría no representar una tendencia, ya que a descensos similares han seguido nuevos picos en las últimas semanas. Estas cifras podrían modificarse en el futuro, ya que las estadísticas oficiales se actualizan de forma retroactiva.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, señaló que la situación de la pandemia estaba empeorando e incluso en algunos puntos fuera de control, en alusión a los rebrotes de COVID-19 en determinados puntos del territorio.

“Las cosas no van bien. Tenemos transmisión y cada día va a más. No se puede decir que en España la epidemia esté fuera de control, pero hay algunos puntos en concreto en que sí lo está”, dijo. “Hay que volver a tomarlo todo muy en serio”.

Por su parte, el número de muertos por la epidemia en el país en los últimos 7 días fue de 122, frente a los 131 del miércoles, ascendiendo la cifra total a 28.813 fallecidos ante los 28.797 del último informe.

Aunque todavía lejos de las defunciones observadas durante el pico de la epidemia a finales de marzo, cuando el número de víctimas mortales diarias se acercó hasta las 1.000, han aumentado considerablemente desde que se levantaron las medidas de confinamiento en junio, especialmente en el mes de agosto.

Información de Michael Susin e Inti Landauro, editado por Jose Elías Rodríguez



hoy se me ha muerto un Mito

Hoy se me ha muerto un mito

(Por Vigilante Enfurecido) – Que decepción el día que uno de tus héroes de juventud deja de serlo. Yo que de mayor quería ser como él. Había leído algún artículo sobre su prepotencia, pero siempre pensé que era esa chulería innata que gestiona como nadie desde que era joven. Recuerdo verlo alguna vez por mi barrio, siendo yo adolescente, con su look de rocker duro, en la época del Cadillac solitario. Amado y odiado como pocos por muchos motivos, pero me caía bien. Siempre había estado ahí, en la historia de mi vida, con sus canciones. En los momentos buenos, y en los malos. Incluso le perdoné que con en su madurez hiciese anuncios para bancos y refrescos de cola. Pero hoy, se me ha muerto el mito. Se me ha muerto en el justo momento en que le he visto gritar con desprecio a un Vigilante de Seguridad que pasaba por delante de su escenario.

¿Porqué lo hiciste?. ¿Porque te molestaba su presencia mientras trabajabais, o porque era simplemente un vigilante?.

Hoy se me ha muerto un mito.

Adios para siempre Loquillo.

Salud. anuncia medidas restrictivas en Reus por Covid

Salut anuncia medidas restrictivas en Reus por la pandemia de covid-19

La ’consellera’ de Salut de la Generalitat Alba Vergès, el pasado 28 de julio, en Barcelona. / Europa Press

El departamento de Salut de la Generalitat ha decidido aplicar medidas más restrictivas en Reus (Baix Camp, Tarragona) para atajar la pandemia, entre ellas limitar el aforo de la restauración al 50% a partir de este viernes y prohibir las reuniones de más de diez personas.

Así lo ha anunciado la 'consellera' de Salud, Alba Vergés, en una visita al cribado masivo que se ha iniciado este viernes en la ciudad de Reus, donde en las últimas semanas se ha producido un notable repunte de los casos de coronavirus.


El aforo en las ceremonias queda reducido a un tercio y en bares y restaurantes a la mitad, donde además tampoco se podrá consumir en la barra. Los locales deberán poner carteles informativos para facilitar el cumplimiento de las medidas, así como respetar el horario de cierre a la 1 de la madrugada.

Vergés ha pedido a la ciudadanía que reduzca su actividad social al mínimo imprescindible y que procure quedarse en casa.

El objetivo de Salud es hacer mil PCR diarias en Reus, focalizadas en los vecinos de 18 a 50 años de tres barrios de la ciudad.



información

https://youtu.be/O6uL5qmBupc

Desalojan un conflictivo bloque de Tarragona con la Mayoría de pisos

Desalojan un conflictivo bloque de Tarragona con la mayoría de pisos ocupados

30 agentes de la Guardia Urbana, 80 de los Mossos d’Esquadra han desalojado a 34 personas del barrio del Serrallo de Tarragona

EFE, Tarragona

Un fuerte dispositivo policial ha desalojado a 34 personas de un bloque conflictivo, al estar la mayoría de pisos ocupados ilegalmente, en el barrio marinero del Serrallo de Tarragona, según informa el consistorio.

En la operación han participado 30 agentes de la Guardia Urbana, 80 de los Mossos d’Esquadra y también ha colaborado la Autoridad Portuaria de Tarragona, que han desalojado quince pisos del edificio ubicado en el número 2 de la calle Sant Andreu, y conocido popularmente como Rancho Grande.

Los vecinos del barrio habían denunciado repetidamente numerosas peleas multitudinarias, amenazas, tráfico de drogas y el alquiler ilegal de pisos ocupados.

Malas condiciones higiénicas e inseguridad

El Ayuntamiento de Tarragona había pedido varias veces al juzgado que ejecutara el desalojo a causa de las malas condiciones higiénicas y la inseguridad.

“Es una actuación necesaria, ya que el objetivo era revertir una situación de extrema inseguridad y salubridad”, ha explicado el portavoz municipal, Xavi Puig (ERC), quien ha explicado que “había contadores de la luz mal conectados y con la electricidad pinchada”, con el consecuente “peligro de provocar un incendio”.

Tras el desalojo, han intervenido brigadas de limpieza, un arquitecto municipal ha comprobado que el edificio no sufre daños estructurales, los técnicos de la compañía eléctrica han asegurado todas las conexiones y, finalmente, la brigada municipal ha comenzado a tapiar los pisos que estaban ocupados.

En el edificio, cambiarán la puerta de entrada y la de la azotea para impedir nuevas ocupaciones y la Guardia Urbana mantendrá la vigilancia en esta zona.

Por su parte, los servicios sociales municipales han atendido a varias familias vulnerables que vivían en el bloque y a las que están en riesgo de exclusión social les han ofrecido un alojamiento temporal.

Xavi Puig ha señalado que el Ayuntamiento afronta “con otras administraciones y los bancos, que actúan como grandes tenedores” el “problema de fondo de la vivienda” que “excede las competencias municipales”.


Un nuevo estudio sobre la Sábana Santa desmonta la teoría más extendida: nunca cubrió un cuerpo humano

 20Minutos A la izquierda, modelo 3D sobre la imagen de la Sábana Santa de Turín, que muestra una desalineación anatómica. En el centro, ima...