miércoles, 10 de febrero de 2021

Colau contrata seguridad privada contra los okupas

 

Colau contrata seguridad privada contra los okupas


El Ayuntamiento de Barcelona recurre a vigilantes ante la falta de efectivos de Guardia Urbana




Cronica Global    ...........     Ignasi  Jorro


El Ayuntamiento de Barcelona recurre a la seguridad privada contra los okupas. El gobierno municipal que pilota la alcaldesa Ada Colau, que ha arropado a intrusos en algunos allanamientos, tendrá que contratar a vigilantes para custodiar recintos municipales. 

Lo anuncia el propio ejecutivo local de Barcelona en su contratación con número 21000168, relativa al control de intrusiones de la antigua fábrica La Escocesa, situada en el distrito de Sant Martí [ver expediente aquí]. Según el dosier de contratación, el gobierno de distrito tiene que echar mano de la seguridad privada para evitar que los okupas irrumpan y se atrincheren en el recinto fabril. 

Falta de efectivos de la Guardia Urbana

¿Qué justifica la vigilancia? "La Guardia Urbana de Barcelona no puede disponer de efectivos que estén controlando exhaustivamente la finca", admite el ayuntamiento. 

Eso sí, el cuerpo municipal de seguridad será el encargado de echar a los intrusos antes incluso de que se queden con las posibles naves allanadas. "Se avisará a la Guardia Urbana para desalojos en plazo antes de consolidar ocupaciones", agrega el contratante en el expediente de contratación. 

Barcelona, capital de las okupaciones en España

La protección de La Escocesa, un antiguo recinto fabril que el ayuntamiento compró en 2017 y transformó en ateneo de creación cultural, nace también de los datos que el gobierno de Ada Colau pone en cuestión. Barcelona es la capital de la okupación en España, según datos del Gobierno que avanzó Metrópoli Abierta en 2020

El año anterior, el último disponible, la provincia de Barcelona presentaba 5.101 inmuebles allanados, por 1.441 la Comunidad de Madrid. Entre enero y junio de 2020, las tomas a la fuerza de edificios totalizaron 2.644 en el primer territorio, 208 más que 12 meses atrás. Por el contrario, en la capital se estabilizaron las okupaciones al alza con 726 allanamientos hasta el sexto mes del año, por 657 el primer semestre de 2019. 

Contra los privados sí

La contratación de seguridad privada en Barcelona para proteger edificios municipales no tendría mayor enjundia salvo por un extremo: el ayuntamiento sí justifica algunas okupaciones cuando el activo es de un privado. Ha sucedido así en la antigua Casa Buenos Aires de Vallvidrera, okupada y que expropiará el gobierno de Ada Colau tras frustrar un proyecto hotelero. El caso ha acabado ante la justicia, con la teniente de alcalde de Urbanismo imputada

En los activos residenciales, el ejecutivo local arropó a los intrusos del autodenominado Bloc Llavors, un bloque tomado a la fuerza en la calle Lleida de Poble-sec que sobrevivió a tres intentos de desalojo. Su dueño, Vauras Investment, denunció al ayuntamiento por ocho delitos al considerar que tenía connivencia con los squatters. Su acción penal, no obstante, acabó sobreseída.



Enric Jofre, última víctima de los robos en la zona alta de Barcelona

 

Enric Jofre, última víctima de los robos en la zona alta de Barcelona

La histórica joyería sufre un intento de alunizaje de madrugada; los vecinos alertan de que "los cacos que robaban a turistas se han desplazado a la alta Diagonal"




Cronica Global  ............   Ignasi Jorro  



La joyería Enric Jofre de Barcelona ha sufrido un intento de alunizaje la madugada del miércoles. El histórico comercio, que comenzó a operar en 1945 y que ha fabricado más de 2.000 joyas desde entonces, ha encajado una tentativa de robo. Los ladrones han destrozado la persiana del establecimiento, pero no se han podido llevar bienes. 

El suceso, que ha denunciado Ciudadanos, es el último en una cadena de robos en la zona alta de Barcelona. Según denuncian vecinos, los ladrones "que antes se centraban en el turismo se han desplazado a la Diagonal ante la falta de visitantes" en la capital catalana. Ello ha provocado un incremento de los robos o intentos de sutracción en una zona habitualmente tranquila

Mossos: "Investigación abierta"

Los Mossos d'Esquadra, a su vez, han confirmado a este medio que les consta el suceso y que han abierto una investigación. 

Un portavoz de la policía catalana ha precisado que el intento de robo encastando un vehículo tuvo lugar sobre las 5:00 horas del miércoles. Los ladrones utilizaron un 4x4 para intentar acceder a la joyería, sin éxito. 

Vecinos: "'Cantan' mucho"

Fuentes vecinales aportan más contexto. Alertan de que los cacos, además de con Enric Jofre, se han cebado estos últimos días con BlawStore, un establecimiento de moda en la calle Pérez Cabrero, situado en la zona, y con un bloque residencial ubicado en la misma vía. En el primer caso, los ladrones tuvieron éxito y se llevaron prendas. En el segundo no, y dos personas acabron detenidas por los Mossos. 

Precisamente, desde el vecindario agradecen la labor de la policía autonómica en el barrio. "Los agentes han desplegado efectivos de paisano y patrullan con más frecuencia", alaban. Ello, no obstante, no es suficiente. "Los ladrones utilizan patinetes para seguir y señalar los coches patrulla, y un intento de alunizaje como el de Enric Jofre es muy complicado de evitar. Pese a ello, los ladrones que suben a la Diagonal cantan mucho". 

Precedente en noviembre

El intento de robo en la histórica joyería tiene un precedente. Como explicó este medio, un grupo de ladrones atracó violentamente en noviembre del año pasado otro comercio icónico del barrio, Relojes La Hora. En aquella ocasión, los cacos pararon en moto ante el establecimiento. Bajaron con los cascos puestos y golpearon a su propietario antes de llevarse algunas piezas. El dueño no sufrió heridas de gravedad. 

Ese desplazamiento de la delincuencia a la zona alta de Barcelona no es óbice para que las cifras de delitos cometidos hayan caído. Lo consignó el Ministerio del Interior, que informó de un descenso de tipos penales del 40,6% entre enero y septiembre del pasado año, avanzó Metrópoli Abierta. El ajuste a la baja de la criminalidad es atribuible a las restricciones para atajar los contagios con coronavirus






Badalona: El agresor acosaba a la novia del hermano del chico muerto

 

Badalona: El agresor acosaba a la novia del hermano del chico muerto




ElCaso   ........   


Se van aclarando más las circunstancias de la fatal pelea que acabó la vida de un chico de 17 años esta semana en Badalona. La pelea se inició por un enfrentamiento por una chica, la expareja del agresor y la actual pareja de la víctima.

La policía todavía busca a Antonio P.G., el chico de 14 años que se cree que fue el autor de la cuchillada que dejó a la víctima herida crítica. Pudo ser reanimada por una patrulla de la Guardia Urbana de Badalona, pero no pudo superar las heridas y murió este martes.

Esta mañana se ha hecho un minuto de silencio delante de el Instituto Isaac Albéniz para lamentar el crimen y para condenar la situación de violencia que se vivió el domingo cerca de en la calle Torrent d'en Grau.

Pelea por un tema sentimental

Según ha podido saber ElCaso.com de fuentes de la investigación la pelea entre los dos grupos de menores de edad se inició por un tema relacionado con la pareja de uno de los participantes, de 14 años.

Aunque hacía un tiempo que la chica ya no era pareja del agresor, él, de 14 años y vecino de Barcelona, de nacionalidad española, seguía acosando a la víctima. La molestaba, por redes sociales y también presencialmente. Se citaron en este punto de Badalona para hablar del tema con la actual pareja de la chica.

coche guardia urbana badalona

La Guardia Urbana de Badalona intentó reanimar al herido, en la calle / Cedida

En un momento de la discusión, que subió de tono, el agresor, siempre presuntamente, sacó una navaja para atacar la actual pareja de la víctima. El hermano de él, de 17 años, lo defendió y recibió un navajazo. Fue trasladado crítica y murió en el hospital este martes.

El agresor, vecino de Nou Barris

La Guardia Urbana de Badalona pudo aclarar muy rápidamente a quien era el autor de la cuchillada. El hermano de la víctima sabía perfectamente quién era, cómo se llamaba y dónde vivía.

Se trata de Antonio P.G., de 14 años, de etnia gitana y vecino de la Trinitat Nova, a Nou Barris (Barcelona). El joven no tiene antecedentes. Los Mossos d'Esquadra, que han asumido la investigación del caso, han iniciado la búsqueda activa del joven con el fin de poder detenerlo.

 


El Prat obtiene el certificado de "aeropuerto seguro" frente al covid-19

 

El Prat obtiene el certificado de "aeropuerto seguro" frente al covid-19



Metropoli   ..........  


El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat ha sido acreditado como "aeropuerto seguro" y ha recibido la Acreditación de Salud Aeroportuaria que otorga el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).

Este programa evalúa el cumplimiento de las medidas sanitarias que recomienda el propio ACI frente al covid-19, además de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la EASA, el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y las guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según ha informado Aena en un comunicado este miércoles.

LAS MEDIDAS

Estas medidas, que incluyen mamparas, limpieza y desinfección, nuevos procedimientos operativos y elementos contactless, entre otros, forman parte del Plan de Recuperación Operativa llevado a cabo por Aena en abril y que se aplica en todos los aeropuertos de la red.

En concreto, en el aeropuerto barcelonés se han instalado 439 mamparas, 351 dispensadores de gel hidroalcohólico, marcas y huellas de distanciamiento social o anulación de asientos, se han realizado más de 400 adaptaciones de espacios y se han elaborado 84 mensajes en diferentes idiomas.

La directora de la infraestructura, Sonia Corrochano, ha destacado que la seguridad sanitaria "es fundamental para que el aeropuerto pueda consolidarse como hub intercontinental".

Además del Aeropuerto de Barcelona, también cuenta con esta acreditación el Aeropuerto de Madrid-Barajas, mientras que el resto está en proceso de tramitación.





Una veintena de detenidos por cultivar 7.000 plantas de marihuana

 

Una veintena de detenidos por cultivar 7.000 plantas de marihuana



Metropoli  ............    




Los Mossos d'Esquadra han detenido a una veintena de personas y han decomisado unas 7.000 plantas de marihuana en una operación contra una red dedicada al tráfico de esta sustancia en Barcelona y Girona.

Cultivo de marihuana / MOSSOS-ARCHIVO
Cultivo de marihuana / MOSSOS-ARCHIVO

OPERACIÓN

En la operación, dirigida por la División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos d'Esquadra, se han desmantelado varias plantaciones de marihuana en Barcelona, Palau Solità i Plegamans (Barcelona) y Llagostera (Girona). La policía ha detenido a una veintena de supuestos integrantes de la red dedicada al tráfico y distribución de marihuana.



Canal Fisioterapia : Síndrome del piramidal o "Falsa ciática". Qué es, por qué se produce, cómo reconocerlo y tratamiento

 Canal  Fisioterapia  :  





Síndrome del piramidal o "Falsa ciática". Qué es, por qué se produce, cómo reconocerlo y tratamiento


Os explicamos de una manera breve y sencilla en qué consiste el síndrome del piramidal, cómo puedes reconocerlo, sus causas y el tratamiento a seguir. Esperamos que te sea de utilidad y te traiga mucha salud.





https://youtu.be/VvQK8MrXPmc

Canal YOUTUBE Canarias Noticias : La seguridad y nuestros empleados

 Canal  YOUTUBE  Canarias Noticias :  




La seguridad y nuestros empleados




https://youtu.be/FZH5WsRfQtg

Canal Seguridad Privada . La Voz del Vigilantes Seguridad : "Los despidos".

 Canal  Seguridad Privada  . 







La Voz  del Vigilantes  Seguridad :  



"Los despidos".


Curso de derecho laboral para vigilantes de seguridad y otros empleados de seguridad privada en España, que acaban de comenzar en el sector y deseen orientarse en sus deberes y derechos.


https://youtu.be/S4zfe547T1w

Canal Seguridad Privada . La Voz de Vigilante Seguridad : Intervenciones de los VS parte 3.

Canal  Seguridad Privada  .







 La  Voz de Vigilante Seguridad :  



Intervenciones de los VS parte 3.

Curso de derecho laboral para vigilantes de seguridad y otros empleados de seguridad privada en España, que acaban de comenzar en el sector y deseen orientarse en sus deberes y derechos.


https://youtu.be/MHUBpnSS6NY

Canal Seguridad Privada . La Voz del Vigilante Seguridad : Intervenciones de los VS parte 2.

 Canal  Seguridad Privada  . 






 La Voz  del Vigilante Seguridad :  



Intervenciones de los VS parte 2.

Curso de derecho laboral para vigilantes de seguridad y otros empleados de seguridad privada en España, que acaban de comenzar en el sector y deseen orientarse en sus deberes y derechos.



https://youtu.be/psNarBoRbEI

Un hombre provoca un tiroteo en una clínica de Minnesotta y detona al menos un explosivo casero

 

Un hombre provoca un tiroteo en una clínica de Minnesotta y detona al menos un explosivo casero

  • Cuatro personas han resultado heridas, tres de ellas han tenido que ser evacuadas en helicóptero y hay un fallecido.
  • ​El atacante es un hombre de 65 años que "no estaba contento desde hace varios años con la atención que había recibido". 

Este martes, la policía de Buffalo (Minnesotta, Estados Unidos) ha detenido al presunto autor de un tiroteo en una clínica por el que hay un fallecido y al menos cuatro personas han resultado heridas, tres de ellas de gravedad. En el lugar de los hechos, se han encontrado explosivos caseros y, según testimonios de los presentes, al menos una bomba hizo explosión dentro del edificio.

El ataque tuvo lugar en torno a las once (hora local) en la clínica de urgencias Allina Health en el 755 de Crossroads Campus Dr. Para detener al autor de los disparos, ha sido necesaria la intervención de agentes locales y un equipo SWAT (operaciones especiales), según ha detallado el gobernador del estado, Tim Walz, y ha recogido el medio estadounidense NBC.

Por el momento ha fallecido uno de los heridos y los otros cuatro permanecen graves y pendientes de evolución. Mientras, los inspectores creen que "su objetivo era específicamente este establecimiento o alguien que trabaja allí". 

Según han averiguado las autoridades, el autor es un único individuo de 65 años llamado Gregory Ulrich. Habría actuado porque "no estaba contento desde hace varios años con la atención que había recibido" en las clínicas cercanas, dijo el jefe de policía de Buffalo, Pat Budke, en una conferencia de prensa.

Algunos de los testigos han asegurado, además, que al menos un explosivo detonó dentro del edificio, que presenta algunos daños visibles desde el exterior como ventanas rotas. Un paquete fue descubierto en la entrada de la clínica y se hallaron artefactos sospechosos en un hotel donde se alojaba Ulrich cerca de la clínica, según la policía.

Según detalla la web del centro, en él se llevan a cabo vacunaciones y pruebas de Covid-19.

La cueva de los ladrones: escondidos en un piso con todo su botín

La cueva de los ladrones: escondidos en un piso con todo su botín


ElCaso   .........  


Tres vecinos de Roses, en Girona, han sido detenidos por cinco robos del complejo residencial Castell del Joncar de este mismo municipio. Los detenidos, de entre 18 y 20 años y nacionalidad marroquí, están acusados de cinco delitos de robo con fuerza en interior de domicilio.

Los agentes tuvieron conocimiento entre diciembre de 2020 y enero de 2021 que se habían producido estos asaltos en viviendas del complejo de segundas residencias Castell del Joncar​.

Siempre el mismo modus operandi

El sistema utilizado por los ladrones consistía siempre en romper las ventanas o forzar las puertas correderas o balcones y, una vez dentro, la finalidad era sustraer todo lo que resultaba de interés.

Los Mossos d'Esquadra iniciaron una investigación y pudieron identificar a tres personas que, presuntamente, habían cometido los delitos. Cuando la policía pudo localizar donde vivían, que también utilizaban de almacén de los objetos robados, se pidió autorización judicial para poder entrar. ARRO de los Mossos fue el encargado, este 5 de febrero, de hacer el asalto.

Las sospechas se confirmaron y la policía encontró que el piso donde vivían los detenidos era una cueva llena de los objetos que habían robado de las casas. Se recuperaron televisores, bicicletas, amueblas, electrodomésticos, dinero, teléfonos móviles y, entras otras cosas, patinetes.

Robo Roses

Algunos de los objetos que los Mossos pudieron recuperar del piso donde vivían los ladrones / CME

Los tres ladrones, ya en libertad

Ante las evidencias, los tres presuntos autores de los robos, todos con antecedentes, quedaron detenidos. La policía catalana no descarta que puedan estar relacionados con más robos por la zona o en otros puntos del país. A pesar de eso, quedaron en libertad después de declarar ante el juez.



Muere el menor apuñalado en la pelea de Badalona: se busca el agresor

 

Muere el menor apuñalado en la pelea de Badalona: se busca el agresor


ElCaso   ...........    


Desenlace fatal. El joven de 17 años que fue apuñalado este domingo por la mañana en una pelea en Badalona, en la calle de Torrent d'en Grau, ha muerto este martes en el hospital, donde ingresó crítico después de ser reanimado en medio de la calle por agentes de la Guardia Urbana de Badalona.

Aunque en un primer momento fue la policía de la ciudad quien inició las diligencias, son los Mossos d'Esquadra quien han asumido ahora la investigación del caso. Se investiga el caso ahora ya como un homicidio. Tal como adelantó ElCaso.comuno de los participantes en la pelea le clavó una cuchillada a uno de los participantes en el enfrentamiento y después se escapó.

Identificado el autor de la cuchillada mortal

La policía tiene identificado el autor de la cuchillada. Es un chico de de 14 años -Antonio P.G.- y de nacionalidad española y vecino de Barcelona. Según han explicado fuentes de la policía de Badalona, el enfrentamiento fue entre dos grupos de jóvenes, unos de nacionalidad marroquí y los segundos, de etnia gitana.

La mayoría eran menores de edad y de muy corta edad, tal como han explicado fuentes de los Mossos. El agresor no tiene más de 14 años y la víctima, 17 años, de nacionalidad marroquí.

 

Desde el Institut Isaac Albéniz, de donde era alumno la víctima, se han lamentado los hechos y se ha convocado una parada de las clases para este miércoles a las 12 del mediodía.

Con la identificación del autor de los hechos, la policía catalana espera poder localizarlo y detener, a la espera de que la Fiscalía de menores decida su futuro inmediato.

Enfrentamientos y peleas en la zona

No es la primera vez que en este punto de la ciudad de Badalona se registran enfrentamientos entre menores de edad. Los Mossos d'Esquadra han iniciado un operativo para intentar dar caza al presunto autor de la cuchillada en Nou Barris, que es donde está registrado este menor de edad, de una familia gitana.

Investigación e búsqueda del joven por Nou Barris

A pesar de que en un primer momento la investigación la cogió el Area de Investigación Criminal (AIC) de Metro Nord, finalmente pasó a la Unidad de Investigación de la comisaría de Badalona.

Aun así, ahora que se ha confirmado que se trata de un homicidio, después de la muerte del menor de edad, volverá a ser asumido por la AIC. Ya se ha pedido también colaboración a las unidades de investigación de Barcelona ciudad para poder localizar el joven. El caso se encuentra bajo secreto de sumario.



Pillan a unos chicos haciendo botellón en un ambulatorio de Lleida

 

Pillan a unos chicos haciendo botellón en un ambulatorio de Lleida



ElCaso  .........   


Indignación en Lleida por un botellón en plena pandemia del coronavirus en un ambulatorio de Lleida.

Botellón en un ambulatorio de Lleida

Los hechos pasaron el viernes hacia las 23:12 en el tejado del ambulatorio Balàfia-Pardinyes de Lleida, según informa el diario Segre. Cuando los agentes recibieron el aviso, inmediatamente se dirigieron hacia el lugar de los hechos, en la calle Vidal i Codina.

Guardia Urbana Lleida / Twitter

Sancionan a cinco chicos de 21 años que estaba haciendo un botellón en el tejado de un ambulatorio de Lleida / Twitter

Cinco chicos de 21 años sancionados

Cuando los policías llegaron, pudieron comprobar que, en el tejado del ambulatorio, había un grupo de cinco chicos haciendo un botellón, incumpliendo las medidas de seguridad para prevenir el coronavirus. Los jóvenes, al observar la presencia de los agentes de la Guardia Urbana de Lleida, bajaron del tejado.

Los jóvenes, unos chicos de 21 años y vecinos de Lleida, fueron sancionados por saltarse el toque de queda, para ver bebidas alcohólicas en la calle y para ensuciar el espacio público, ya que dejaron las botellas vacías en el tejado.

Por si no fuera poco, uno de ellos también fue multado por consumo de drogas. Los botellones son el caldo de cultivo ideal para contagiarse de coronavirus y, desgraciadamente, se han convertido en prácticas bastante habituales entre los jóvenes. De hecho, desde que se impuso el toque de queda, en Lleida ya han detectado más de 23 fiestas ilegales, hecho que preocupa a las autoridades sanitarias.

Macrobotellón con más de 140 personas

Lleida no es la única ciudad donde se hacen botellones ilegales y, de hecho, hace unas semanas, en Barcelona se organizó un macrobotellón con más de 140 personas en el teatro Grec de Montjuïc, hecho que causó gran indignación a la ciudadanía. 


Fuerte enfrentamiento con la policía en el Gòtic por el desalojo de un piso

 

Fuerte enfrentamiento con la policía en el Gòtic por el desalojo de un piso




Metropoli  ..........   ELISABET GONZALEZ


A primera hora de la noche de este martes se ha producido un fuerte enfrentamiento en el número 27 de la calle de los Còdols (Gòtic, Ciutat Vella) entre la policía y un grupo de gente allí presente. Según han denunciado vía Twitter varios usuarios, como la asamblea de vivienda del barrio, Resistim Gòtic, un gran despliegue de efectivos de los Mossos d’Esquadra y unidades de la UREP de la Guardia Urbana (antidisturbios) se han presentado en el lugar para efectuar lo que tildan de “deshaucio ilegal” de una familia con tres menores a cargo, poco antes del toque de queda.

VERSIÓN POLICIAL

Esta versión, sin embargo, choca con la ofrecida por la policía. Fuentes de los Mossos consultadas por este medio explican que sobre las 20 horas han recibido un aviso por parte de los vecinos, alertando de que se estaba produciendo una “okupación flagrante”. Según las mismas fuentes, después de hacer gestiones la policía se ha desplazado a la zona y se ha encontrado con “una concentración que daba soporte a la okupación y que ha actuado con agresividad y violencia contra los efectivos policiales”. Tras insistir en si se trataba de un deshaucio, las fuentes consultadas han explicado que “las patrullas estaban discerniendo qué ocurría, pero en principio se trataría de una okupación”. También han explicado a este medio que por el momento han denunciado a dos personas.

Despliegue policial por el desalojo en la calle Còdols / TWITTER-Sindicat d'Habitatge de la Barceloneta
Despliegue policial por el desalojo en la calle Còdols / TWITTER-Sindicat d'Habitatge de la Barceloneta

PERIODISTA AGREDIDO

Otra usuaria de Twitter, ha alertado en un mensaje que durante el enfrentamiento la policía ha agredido a un periodista y a ella misma tras ayudarlo a levantarse.

Según la asamblea Resistim Gòtic, finalmente el desalojo habría sido detenido.

Operación antidroga en Barcelona con 15 registros

 

Operación antidroga en Barcelona con 15 registros



Metropoli   ...........    


Los Mossos d’Esquadra informan este miércoles de un dispositivo en marcha, a primera hora de la mañana, contra el crimen organizado en el ámbito del narcotráfico.

En concreto, la policía catalana habla de registros de la Divisió d’Investigació Criminal contra el tráfico de marihuana en 15 puntos de la ciudad de Barcelona, así como en la Región Metropolitana Norte. También están actuando en Girona.

OTRA OPERACIÓN EN EL BAIX LLOBREGAT

Este martes, los Mossos informaron de otra operación contra la marihuana. En este caso desmantelaron dos cultivos de 1.400 plantas en Vallirana y Corbera (Baix Llobregat). Sucedió el pasado 3 de febrero y fueron arrestados tres hombres de 24, 29 y 31 años, como presuntos autores de delitos de pertenencia a grupo criminal, contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico. La policía catalana explicó que no descartaba nuevas detenciones



martes, 9 de febrero de 2021

El toque de queda no frena los atracos y robos pasadas las 22 horas

 El toque de queda no frena los atracos y robos pasadas las 22 horas


Los delincuentes aprovechan la falta de testigos para dar palos sin ser detectados




ABc

Una mujer camina al filo de la medianoche por la calle de Puentelarra, en el barrio de Santa Eugenia (Villa de Vallecas). Confiada, avanza a paso ligero hasta alcanzar su domicilio. Es su ruta de siempre, pero algo ha cambiado: el toque de queda ha dejado la vía pública prácticamente desierta. En el portal, los gritos alertan al vecindario. Un hombre, provisto de una navaja, amenaza a su presa con intención de robarle. El hijo de la víctima es el primero en bajar a su auxilio. Él y otras dos personas salen detrás del delincuente, que huye a la carrera tras apoderarse del teléfono móvil.

Este asalto, ocurrido el pasado jueves, es solo un ejemplo de los últimos atracos ocurridos

Canal Recetas : El curioso plato de origen jamaicano que se parece al rabo de toro español

  CanalRecetas20M Conocer la gastronomía de otros lugares del mundo  es una afición que pueden poseer algunos 'foodie addicts' de Es...