viernes, 6 de mayo de 2022

El histórico hotel Saratoga de La Habana, destrozado por una brutal explosión I

 

El histórico hotel Saratoga de La Habana, destrozado por una brutal explosión 



ElCaso   ..........   


El lujoso e histórico Hotel Saratoga, situado en La Habana (Cuba) ha quedado completamente destrozado después de que una brutal explosión tuviera lugar sobre las cinco de la tarde hora española, lo que en Cuba serían casi las once de la mañana. El primer balance emitido por las autoridades cubanas confirman al menos cuatro muertos catorce desaparecidos, mientras continúan trabajando en el desalojo de la zona. 

El famoso hotel se encuentra situado en una de las zonas más céntricas de la capital cubana. Por este motivo, los bomberos y los servicios de emergencia han desalojado tanto la zona afectada como los edificios más cercanos a la misma

La explosión ha destrozado la fachada del hotel

La fuerte explosión ha destrozado por completo la fachada del edificio. Tal y como se puede ver en el siguiente vídeo, la explosión ha creado una espesa y oscura humareda. Esta, junto con el ruido de la explosión, ha llamado la atención de cientos de curiosos que se encontraban cerca de la zona y que se han acercado para ver qué ocurría. 

Por el momento, las autoridades cubanas no han confirmado si la explosión ha causado víctimas mortales.




Matan de una puñalada a un joven durante una pelea en la calle en Barcelona

 

Matan de una puñalada a un joven durante una pelea en la calle en Barcelona


  • Los hechos han tenido lugar en Pineda de Mar hacia las 20.30 horas de este jueves.


Dos detenidos por robar en un apartamento de Castelló d'Empúries (Girona)
Agentes de los Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo.
MOSSOS D'ESQUADRA

Un hombre "con signos de violencia por arma blanca" ha muerto la noche de este jueves en Pineda de Mar (Barcelona), han informado los Mossos d'Esquadra en un comunicado de este viernes.

La policía catalana recibió este jueves a las 20.30 horas el aviso de que había una persona inconsciente en la calle de la localidad, y hasta el lugar se desplazaron patrullas de Mossos, la policía catalana y el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM).

Los agentes del Área de Investigación Criminal de la Región Policial Metropolitana Norte se han hecho cargo de la investigación para esclarecer las circunstancias de la "muerte violenta".

Fuentes próximas a la investigación han indicado que la víctima, un hombre joven, habría recibido una puñalada en el pecho durante una pelea en la calle en la que participaron varias personas, y que los agresores huyeron del lugar (en la zona de Can Cornet) tras el mortal apuñalamiento.

El Ayuntamiento de Pineda de Mar también ha indicado que la víctima habría sido agredida en el marco de una pelea multitudinaria. El consistorio ha lamentado la muerte del joven y ha expresado su pesar a la familia, residente en Salt (Girona). Ha asegurado que ya está colaborando con Mossos y Policia Local para “ayudar en todo lo que sea necesario” para detener al o a los presuntos autores de la agresión.

“Desde el Ayuntamiento de Pineda trabajamos en los valores para vivir en una sociedad libre de cualquier tipo de violencia”, ha subrayado el gobierno del municipio a través de un mensaje en TwitterThank you for watching

“Desde el Ayuntamiento de Pineda trabajamos en los valores para vivir en una sociedad libre de cualquier tipo de violencia”, ha subrayado el gobierno del municipio a través de un mensaje en Twitter.

Dieciocho heridos, uno grave, y buscan a dos desaparecidos por la explosión en el edificio del barrio de Salamanca

 

Dieciocho heridos, uno grave, y buscan a dos desaparecidos por la explosión en el edificio del barrio de Salamanca




Una fuerte explosión registrada poco después de las 13.30 horas de este viernes en el ático de un edificio de cuatro plantas del barrio de Salamanca, en el centro de Madrid, ha causado al menos 18 heridos —cuatro de ellos hospitalizados, uno en estado grave— y dos desaparecidos, además de numerosos daños materiales y ha obligado al desalojo de las viviendas colindantes.

El suceso ha ocurrido en el número 35 de la calle General Pardiñas, cerca del cruce con Ayala, en Madrid capital.

Al menos 18 personas han resultado heridas por la deflagración, y cuatro han necesitado ser derivadas al hospital, tres de ellos al de la Princesa y una cuarta, una mujer embarazada, que ha sido trasladada a la Maternidad del Gregorio Marañón, según han informado a 20minutos fuentes de Emergencias Madrid.

Gráfico de la explosión de un edificio en el madrileño barrio de Salamanca.
Gráfico de la explosión de un edificio en el madrileño barrio de Salamanca.
CARLOS G. KINDELÁN

Buscan a dos operarios atrapados

Asimismo, los bomberos se encuentran buscando a dos operarios que han quedado atrapados en el edificio y han desaparecido tras la explosión. Según ha explicado el jefe del Cuerpo de Bomberos de Madrid, Rafael Fernández, hay un patio en un sótano donde se han acumulado "unos dos metros de escombro macizo, de muro de ladrillo", y es ahí donde, tras haber metido perros, los Bomberos creen haber localizado a "dos operarios que estaban trabajando, supuestamente en la tercera planta".

El rescate, ha precisado Fernández, es "muy complicado", porque "solo puede acceder una persona" a la zona de escombros. "El resto (de personas en el edificio) parece que está todo el mundo controlado", ha subrayado.

Thank you for watching

Tareas de desescombro en el interior del edificio del barrio de Salamanca donde se ha registrado una explosión.
Tareas de desescombro en el interior del edificio del barrio de Salamanca donde se ha registrado una explosión.
EMERGENCIAS MADRID

Según ha advertido el jefe de Bomberos, el edificio "está muy inestable" y "hay riesgo de derrumbe", por lo que se están apuntalando "de manera muy urgente" las partes más afectadas del inmueble.

La principal hipótesis que se baraja sobre la causa de la explosión en el ático es un escape de gas, han confirmado desde Emergencias a 20minutos.

De las 18 personas que han sido atendidas por los sanitarios del Samur-Protección Civil, solo una ha resultado grave con traumatismos y está hospitalizada —un hombre de 84 años que ha ingresado en la UCI—, así como otras tres más. Esta persona paseaba por el lugar cuando le ha impactado la deflagración, lo que provocó que fuese levantada en el aire y cayese en un patio situado entre las calles General Pardiñas y Ayala, por lo que ha sufrido policontusiones.

Lugar de la explosión del edificio situado en el barrio de Salamanca de Madrid.
Lugar de la explosión del edificio situado en el barrio de Salamanca de Madrid.
20MINUTOS

Al hospital de La Princesa han trasladado a otras tres personas, entre ellas el anciano, así como una mujer de 44 años con heridas leves en la pierna y otra de 76 años con traumatismo craneoencefálico, pendiente de evolución.

Asimismo, una mujer embarazada está en observación en la Maternidad del Gregorio Marañón, pero su estado es bueno y favorable, según han indicado desde el hospital. También ha acudido al Marañón una niña de diez años por dolor de oídos, pero ya ha sido dada de alta.

Los bomberos también han ordenado el desalojo de uno de los edificios colindantes, el número 33, para poder revisar la estructura y comprobar sus condiciones de seguridad, según ha informado este cuerpo.

Susana Calderón, del restaurante Bartolomeo Kitchen, situado enfrente del edificio en el que se ha registrado la explosión, ha declarado a 20minutos que la explosión ha sido violenta. "El susto ha sido horrible, hemos sentido una ráfaga de viento que ha sacudido todo", ha descrito.

Estado del edificio en la calle General pardiñas.
Estado del edificio en la calle General pardiñas.
20MINUTOS

La calle permanece obstruida por los escombros y elementos desprendidos del edificio. "Están todos los coches aparcados aquí abajo reventados por los cascotes", ha declarado a 20minutos otro testigo.

Al lugar del suceso han acudido  los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que han tenido que acceder al piso siniestrado con escalas desde el exterior. También han sido desplegados Policía Nacional, Municipal, así como sanitarios de Samur-Protección Civil, quienes han habilitado un hospital de campaña en las inmediaciones para atender a vecinos heridos.

La Policía Municipal ha acordonado el perímetro del edificio para evitar que se acerquen a una zona peligrosa los curiosos y para facilitar el trabajo de los equipos de emergencias. Otro testigo de la explosión ha informado a 20minutos que "se están evacuando los edificios aledaños, la Policía está subiendo a inspeccionar el resto de pisos".

En este sentido, el servicio del Samur Social ha acudido a la zona para ofrecer alojamiento de emergencia a todos los vecinos afectados, tanto del edificio donde se ha producido la explosión como de los colindantes desalojados por seguridad.

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a varias personas del edificio utilizando las escalas por la azotea y la fachada.

Asimismo, técnicos de gas natural han llegado al lugar para hacer mediciones, ya que algunos vecinos habían olido un fuerte olor a gas.

A raíz de la explosión, el Ayuntamiento de Madrid ha declarado una alerta PIC, Procedimiento de Incidentes Complejos, un protocolo de coordinación de todos los servicios y cuerpos bajo el mando de Bomberos, en este caso.

Aspecto del edificio ubicado en el barrio de Salamanca tras la deflagración.
Aspecto del edificio ubicado en el barrio de Salamanca tras la deflagración.
EMERGENCIAS MADRID

Fuentes de Emergencias Madrid han confirmado que el colegio Nuestra Señora de Loreto, muy próximo al lugar de la explosión, no ha tenido que ser evacuado y los alumnos y el personal docente han permanecido en su interior. Según Emergencias, en el colegio se ha atendido a tres personas con crisis de ansiedad.

La unidad de drones de la Policía Municipal también está colaborando con los bomberos para ayudar a analizar el estado del edificio desde el aire.

El bus V19 se vuelve a saturar con el regreso de los turistas al Parque Güell

 

El bus V19 se vuelve a saturar con el regreso de los turistas al Parque Güell



Vecinos de El Baix Guinardó y Can Baró piden buses articulados y más frecuencia de paso para la línea de bus V19






La línea de bus V19, que va desde la Barceloneta hasta la plaza de Alfonso Comín, vuelve a sufrir deficiencias en el servicio debido al gran volumen de turistas que lo utilizan para ir hasta el Parque Güell. La parte del trayecto más problemática es la que va desde el paseo de San Juan hasta la carretera del Carmel, donde a ciertas horas del día los buses van saturados de pasajeros. "Habría que reforzar el servicio ya que a veces no pueden ni abrir la puerta de tan lleno que va y nos obligan a esperar el siguiente bus", explica Emiliano Bote, usuario de esta línea.

En la misma línea, Alicia Lozano cree que "deberían pasar más a menudo porque antes de llegar al Parque Güell ya van llenos". En el caso de la línea 24 este problema se produce de forma más esporádica, ya que la frecuencia de paso es muy superior.

Más visitantes al Parque Güell

El Parque Güell ha recuperado buena parte de los visitantes prepandemia y estos días ya se forman colas para entrar. Muchos turistas optan por venir con los buses de línea regular, que quedan más cerca que el metro y son más baratos que un taxi. L'Alex y su pareja han venido desde Gran Bretaña y han optado por la tarjeta Hola Barcelona, que ofrece viajes ilimitados en transporte público durante un periodo concreto. "Es la forma más fácil de moverse, ya que no te tienes que preocupar de pagar cada vez", explican.

La Patricia, que viene desde Francia, afirma que "una mujer nos recomendó que vinieramos con el bus 24 y así lo hemos hecho". Muchos otros vienen en el bus turístico, vehículos privados organizados o caminando desde las estaciones de metro de Alfonso X y de Lesseps.

Petición de medidas urgentes

La asociación de vecinos de El Baix Guinardó hace años que trabaja con el Ayuntamiento para encontrar mejoras en la movilidad de la zona. Han estudiado desde trayectos alternativos para los numerosos buses turísticos que suben por las calles Cartagena y Mare de Déu de Montserrat hasta mejoras en el bus de barrio 114 o las líneas ya mencionadas. Ahora han pedido que el consistorio vuelva a convocar la Mesa de Movilidad para tratar el problema del V19.

El presidente de la entidad, Enric Buscarons, cree que "habría que volver a poner buses más grandes articulados, aunque sea hasta la plaza de Sanllehy, ya que sabemos que no pueden subir por la carretera del Carmel por las curvas cerradas". De hecho, antes de la pandemia se puso en marcha el Bus Güell, un servicio de bus lanzadera que hacía el trayecto desde la plaza de AlfonsO X hasta el Parc Güell con el objetivo de descongestionar el resto de buses. Pero duró poco. Al inicio de la pandemia se suspendió la línea y el Ayuntamiento ya ha confirmado que no la recuperará. Lo que sí ha confirmado TMB es que desde febrero se ha reforzado la línea V19 los fines de semana y que ahora se están planteando nuevas medidas ante el aumento de pasajeros que se ha detectado.

Llega el Wonder of the Seas a Barcelona, el crucero más grande del mundo y con "supersuitas"

 

Llega el Wonder of the Seas a Barcelona, el crucero más grande del mundo y con "supersuitas"



El barco hará 26 salidas desde Barcelona hasta finales de octubre




crucero wonder of the seas

El Wonder of the Seas ya ha llegado a Barcelona. Es uno de los cruceros más grande del mundo e incorpora nueva tecnología medioambiental. Está atracado en el Puerto de Barcelona y estrenará temporada el próximo domingo, 8 de mayo, para iniciar una ruta por el Mediterráneo, haciendo parada en ciudades como Florencia, Nápoles, Capri, Marsella y Málaga.

La presencia del buque es una clara señal de la recuperación del turismo en la ciudad tras la covid.

Foto: @portdebarcelona

Capacidad para 7.000 personas

El barco tiene una capacidad para 7.000 personas y en él viajan más de 2.000 personas de tripulación. Este viernes a las 18 h saldrá del puerto para hacer una pequeña ruta con agencias de viajes y dar a conocer los servicios que ofrece el barco, y el domingo ya saldrá de Barcelona para iniciar el crucero por el Mediterráneo con los turistas.

El barco hará 26 salidas desde Barcelona

El buque hará salidas cada domingos desde Barcelona, que es el puerto base, y en total tiene previstas 26 hasta finales de octubre. El barco lleva siete noches navegando por el Mediterráneo, partiendo desde Barcelona y Roma.

Una de las novedades del crucero es que el interior se ha dividido en ocho "barrios" o "vecindarios" con zonas de "supersuitas", con su restaurante privado, cine y karaoke. El buque ofrece muchas opciones gastronómicas, con 40 bares y restaurantes, y numerosas actividades infantiles, desde un rocódromo a piscina y toboganes.

La compañía propietaria del barco, Royal Caribbean, ha presentado el proyecto para construir una terminal propia de cruceros en el muelle Adosado del Puerto de Barcelona.

La penúltima Revuelta Escolar del curso involucra a más centros con 30 cortes de tráfico simultáneos

 

La penúltima Revuelta Escolar del curso involucra a más centros con 30 cortes de tráfico simultáneos



Una de las protestas que se ha añadido cortará el tráfico en la calle de Valencia, entre Balmes y rambla de Catalunya




El poder de convocatoria de la Revuelta Escolar llega a uno de los puntos más álgidos del curso en Barcelona. En la penúltima edición de esta movilización hay 30 cortes de calles simultáneas. Este viernes, 6 de mayo, las 34 escuelas que participan (las hay que están cerca y se movilizan juntas) ocupan la calzada a la salida de clase para reclamar entornos seguros y sin contaminación.

La de mayo será una Revuelta Escolar internacional, ya que varias ciudades de Europa también saldrán a la calle para reivindicar lo mismo dentro de la campaña "Streets for kids". Además, el 15 de mayo se celebra por primera vez en la ciudad la Kidical Mass, una bicicletada infantil reivindicativa que reunirá a todos los bicibuses de Barcelona y Cataluña.

30 cortes de tráfico por la Revuelta Escolar

En la Revuelta Escolar de este viernes 30 movilizaciones cortan el tráfico, dos más que en abril, con 34 escuelas e institutos implicados. Uno de los centros adheridos recientemente es el Institut Escola Eixample, que ocupa la calle de València, entre Balmes y la rambla de Catalunya. En otras vías como Entença, Numància, Rosselló o la travessera de Dalt también se corta la circulación a partir de las 16 a 16.30 h, dependiendo del centro.

La participación creciente de esta protesta, organizada por asociaciones de familias ha sorprendido, incluso, a los promotores del movimiento. "Es increíble cómo la revuelta se mantiene en el tiempo, cada primer viernes de mes somos más escuelas y continuamos demostrando que esto no es pasajero", afirma Guille López, uno de los impulsores.

Europa reclama calles para los niños

Las protestas de este viernes en Barcelona se han unido a la campaña "Streets For Kids", promovida por ONG europeas y que también tiene el objetivo de reclamar calles escolares seguras y con aire limpio. Ciudades de Europa como París, Amsterdam, Berlín, Bruselas o Londres, también cortan el tráfico esta tarde.

Kidical Mass, la Masa Crítica de los pequeños

Los movimientos reivindicativos para una movilidad más sostenible en edad escolar están en aumento. Tanto es así que el 15 de mayo Barcelona acogerá la Kidical Mass, un encuentro familiar para defender un modelo de ciudad pedalable y segura. El evento pretende ser la versión infantil de la Massa Crítica, la cita nocturna de ciclistas que circulan en grupo por Barcelona el primer viernes de cada mes.

La Kidical Mass también será un punto de encuentro de todos los bicibuses creados hasta el momento en Cataluña. El centro neurálgico será el Parque de Joan Miró, desde donde saldrá el recorrido hacia el centro de la ciudad. Paralelamente, también se celebró en otras ciudades del mundo. De hecho, es un movimiento global que nació en 2008 en Oregon, en Estados Unidos.


Roban el móvil a un anciano en silla de ruedas en Sants

 

Roban el móvil a un anciano en silla de ruedas en Sants





Metropoli   ............  GUILLEM ANDRÉS


Un hombre de edad avanzada que se mueve en silla de ruedas fue víctima de un robo este jueves en la calle Begur del barrio de Sants-Badal.

Los hechos se produjeron alrededor de las 13.00 horas cuando el hombre entraba en un portal. En ese momento, según fuentes vecinales, una pareja aprovechó para colarse detrás de él y quitarle un móvil valorado en 100 euros.

HURTO

Los Mossos d'Esquadra confirman el robo aunque no precisan si los asaltantes eran dos personas. Los agentes investigan el suceso como un delito de hurto, es decir, un robo sin el uso de la violencia. El susto del robo afectó a la víctima de tal forma que tuvo que ser ingresado en un hospital. 




Roban en tres pisos de una misma calle de Sarrià en una noche

 

Roban en tres pisos de una misma calle de Sarrià en una noche




Metropoli    ...........  GUILLEM ANDRÉS


La calle Reina Victòria de Sant Gervasi-Galvany registró la madrugada del pasado domingo tres robos en el interior de domicilios. Ocurrieron en un intervalo de tiempo de tres horas, según cuentan fuentes vecinales. Los Mossos d'Esquadra confirman los tres casos y los ubica el 1 de mayo (domingo). Los robos se cometieron, aproximadamente, entre las 22.00 del sábado y las 01.00 del domingo,

Vecinos y agentes coinciden en que el número 29 fue uno de los edificios escogidos por uno o varios asaltantes. La policía catalana confirma que se trataría de un ladrón que escala por las fachadas de los edificios, un modus operandi reflejado en varios artículos en este medio. Los intrusos aprovecharon que la pareja que vive en el piso había salido a cenar en un restaurante sobre las 21.30 horas para entrar por el balcón del tercer piso.

UN RELOJ DE LUJO Y JOYAS

El siguiente robo se cometió en un primer piso del número del número 31, según los Mossos, o bien en el 30, acorde las fuentes vecinales del mismo barrio. En este caso, las víctimas estaban en el interior de su casa cuando alguien se coló por detrás accediendo por un jardín.

Una portavoz policial informa que en uno de los pisos robaron un reloj de lujo y en otro joyas. En un tercer piso también lograron entrar, pero a los agentes no les consta que robaran nada. "La caja fuerte estaba intacta", señalan desde el cuerpo. Los vecinos tienen la fuerte sospecha de que se trató del mismo individuo en los tres casos.

DETENCIÓN EN LA DIAGONAL

Los vecinos de la zona alta de Barcelona tienen la percepción de que los robos con fuerza en interior de domicilios ha aumentado en los últimos meses y con el fin de las restricciones. Los Mossos d'Esquadra descartan un repunte y destacan el trabajo policial de paisano en las zonas de mayor incidencia delictiva. El pasado sábado, mientras se cometían estos robos, una patrulla detenía a un hombre en la Diagonal acusado de intentar robar en una casa de la calle Cavallers, en Pedralbes. Una cámara había grabado al hombre saltando un muro y accediendo al recinto privado aunque no logró entrar en el domicilio.   




Canal Salud : La gripe ya es "epidemia" en España y se ceba sobre todo con los niños de 1 a 4 años que duplican los contagios en una semana

 Noticias20M La  gripe  ha superado ya el umbral epidémico en España. Llega además con adelanto respecto a las dos temporadas anteriores y s...