miércoles, 5 de octubre de 2022

Los bomberos trabajan en la extinción del incendio de unas naves abandonadas próximas a unos depósitos de gas

 

Los bomberos trabajan en la extinción del incendio de unas naves abandonadas próximas a unos depósitos de gas

Cinco dotaciones de bomberos y un camión nodriza articulado de 35000 litros están actuando para proteger los depósitos de gas próximos. Las naves afectadas están situadas junto a unos almacenes de Marina D'Or

Las naves abandonadas están cerca del complejo turístico de  Marina D'Or.

Las naves abandonadas están cerca del complejo turístico de Marina D'Or.C.A.D.

Efectivos de bomberos trabajan en la extinción de un incendio que se ha declarado este miércoles en el interior de unas naves abandonadas de Oropesa, junto a las instalaciones de Marina d'Or (Castellón).

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos en su cuenta de Twitter, hasta el lugar se han desplazado cinco dotaciones de los parques Plana Alta, Baix Maestrat y Plana Baixa.

Los bomberos continúan trabajando en el control del incendio y se están protegiendo unos depósitos de gas próximos a las naves afectadas.

El dispositivo desplazado que se encuentra trabajando está compuesto de 5 dotaciones y un camión nodriza articulado de 35000 litros de capacidad. En estos momentos el incendio se encuentra contenido y se ha evitado su progresión a naves colindantes. No obstante, se sigue trabajando intensamente para proteger los depósitos de gas pegados a una pared inestable de la nave afectada.

Los productos básicos se disparan más de un 15% en los supermercados, la mayor subida en 34 años

 

Los productos básicos se disparan más de un 15% en los supermercados, la mayor subida en 34 años



La Plaza de Dia, Mercadona, Dia y Consum lideran los establecimientos donde la cesta de la compra ha crecido más

Un consumidor puede ahorrarse hasta 3.529 euros si elige bien donde comprar en Madrid

Mercadona, Carrefour, Lidl, Alcampo, Dia...¿Qué cadena de supermercados encabeza la subida de precios?

Este es el supermercado más caro y más barato de España según la OCU

Supermercado en Córdoba VALERIO MERINO

LUIS GARCÍA LÓPEZ.............ABC  



El estudio que realiza anualmente la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) comparando el precio de los principales supermercados denota una subida del 15,2% en la cesta de la compra en apenas un año, el mayor alza registrado en los últimos 34 años. Las presiones de la inflación se reflejan en la adquisición de productos básicos, aunque lo cierto es que las principales cadenas de supermercados han aumentados sus precios incluso por encima del IPC.

Las cadenas de supermercados que más han subido sus precios son La Plaza de Dia y Mercadona, en ambos casos por encima del 15%. Le siguen de cerca Super Consum, Hipercor y Eroski rondando el 15% y en menor medida Lupa, Gadis, Carrefour, Carrefour Market, El Corte Inglés, Froiz, Alcampo, Mas y Mas, Alcampo Supermercado, Ahorramás, Familia y Capabro por debajo del 15% y por encima del 10% de mayor a menor subida.

Solo cuatro cadenas de supermercados han subido sus precios por debajo del IPC: Alimerka, Carrefour Express y BM Urban con un encarecimiento inferior al 10% y E. Leclerc rondando el doble dígito. El 95% de los alimentos han subido en el último año.

Respecto a los distintos tipos de cesta de la compra que contempla el estudio, las subidas se suceden tanto en la cesta económica -un 16,4%-, que recoge las opciones más económicas de los productos de la compra, en la cesta de marcas de distribución un 11,3% más y en el caso de las cestas de productos frescos aumentan en un 11,6%. En la mitad de las cadenas, una cesta económica de productos cuesta entre un 15% y un 20% más que el año pasado.

Diferencias de 3.529 euros en Madrid

Por productos, los que más suben son el aceite de girasol, con un incremento del 118%, seguido de las magdalenas y la margarina (75%) y los plátanos, pasta, aceite de oliva y harina con subidas del 50% o superiores. La inflación afecta no obstante al 95% de la cesta de la compra y solo hay un grupo de 12 productos con “bajadas anecdóticas” y que pertenecen a la categoría de higiene (champú, con un descenso del 5%) y frutas (aguacate, con una bajada del 10% y kiwi, del 6%).

Las subidas de precios no afectan a todas las ciudades por igual. Vigo y Ciudad Real son las ciudades más baratas, por delante de Jerez, Almería, Granada, Huelva, Puertollano y Palencia. Por contra, Palma, Barcelona, Gerona, Madrid y Alcobendas son las ciudades más caras.

De hecho, la capital es la ciudad donde una mala elección para el consumidor puede ser más costosa, porque es donde hay establecimientos más caros. El coste puede llegar a 3.529 euros de más al año si el consumidor comprara de forma habitual en la tienda más cara, Sánchez Romero, en lugar a la tienda más barata, el Alcampo de Vallecas. Los conquenses, por el contrario, tienen menos riesgo de equivocarse, ya que la diferencia máxima entre tiendas se sitúa en 485 euros al año. La media en España, según la OCU, es de 994 euros al año.

De esta forma, el gasto anual medio de los hogares entre mayo de 2021 y 2022 se ha disparado a los 5568 euros, mientras que el ahorro anual medio ha descendido a los 994 euros al año por hogar, un 7,3% menos en comparación con el estudio del año anterior. Las diferencias responden a que el 95% de los productos han aumentado su precio en el último año, marcado por una inflación galopante y la guerra de Ucrania, que ha incidido en la falta de suministros.


Ucrania denuncia un «mini Auschwitz» en Pisky-Radkivski tras liberarla de los rusos

 

Ucrania denuncia un «mini Auschwitz» en Pisky-Radkivski tras liberarla de los rusos



La policía ucraniana ha encontrado máscaras de gas y cajas con coronas de oro y dientes de las víctimas

Una máscara de gas y dientes encontrados en Pisky-Radkivski (Ucrania) SERHIY BOLVINOV

M. LOZANO.......ABC



Conforme avanzan las tropas ucranianas y van recuperando terreno, salen a la luz las pruebas de las matanzas llevadas a cabo por el ejército ruso. Ocurrió en Bucha, en Izium y ahora el Ministerio de Defensa de Ucrania denuncia el hallazgo de una «cámara de tortura» en la ciudad Pisky-Radkivski, de la región de Járkov que estuvo ocupada por los rusos.

«¿Cuántos más se encontrarán en la Ucrania ocupada?», se preguntaba el Ministerio de Defensa en la propia publicación de Twitter en la que difundió las imágenes.

La policía ucraniana ha afirmado este martes que los vecinos informaron a los agentes de que en el sótano de una de las casas había cautivos residentes locales, soldados y prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Además, según Serhiy Bolvinov, jefe del departamento de investigación de la Policía Nacional en la región de Járkov, los vecinos escucharon gritos constantes desde el edificio. Por el momento investigadores y fiscales están tratando de establecer «todos los hechos que tuvieron lugar en esta cámara de tortura», ha señalado.

Las autoridades ucranianas describen el descubrimiento como un «mini Auschwitz». En las fotografías que han difundido hablan por sí solas. En una de ellas se puede ver una máscara de gas que, según explican, «se colocaba en la cabeza de una víctima que se cubría con un trapo humeante y se enterraba viva». En la otra aparece una caja llena de dientes y coronas de oro. 

Denuncian a un hombre por robar sillas de ruedas para venderlas por Internet en Granollers

 

Denuncian a un hombre por robar sillas de ruedas para venderlas por Internet en Granollers




Metropoli   .........    

Los Mossos d'Esquadra de Granollers han denunciado penalmente a un hombre de 28 años por robar sillas de ruedas. En concreto, el ladrón sustraía aparatos ortopédicos del Sistema de Sanidad Pública para venderlas por Internet.

En total el joven robó dos sillas, una en el CUAP de Granollers y otra en el CAP de Canovellas.

HERIDA EN EL PIE

La primera sustracción ocurrió el día 24 de agosto, cuando el presunto autor llegó en ambulancia al CUAP de Granollers por una herida en el pie y, al salir, se llevó una silla de ruedas del centro sin autorización.

El 2 de septiembre repitió la jugada hurtando otra silla al salir del mismo centro médico. El 28 de septiembre, cuando iba a repetir la operación, una patrulla de paisano identificó al hombre, quien reconoció los hechos y explicó que había vendido una de las sillas en Internet por 45 euros.

Agentes de los Mossos en Barcelona / EFE
Agentes de los Mossos en una imagen de archivo / EFE

CAP DE CANOVELLES

Tras contactar con el comprador para devolver el material al CUAP de Granollers se descubrió que la silla de ruedas pertenecía a otro centro, el CAP de Canovelles (Vallès Oriental), que la había cedido al hombre el 26 de agosto pero nunca había sido devuelta.

El joven ha quedado denunciado como presunto autor de dos delitos de hurto, un delito de receptación y un delito de apropiación indebida.





Los diablos buscan ocultar los secretos de Marte causando nieblas de polvo

 

Los diablos buscan ocultar los secretos de Marte causando nieblas de polvo




skycr



Un gran equipo de investigadores afiliados a varias instituciones en los Estados Unidos, España, Francia y Finlandia ha descubierto que los remolinos de polvo frecuentes y las corrientes ascendentes diurnas son la causa de la neblina atmosférica constante de Marte. En su artículo publicado en la revista.

Versión en color ampliada de una película de un gran evento de «levantamiento de ráfagas» tomada por la cámara de navegación (Navcam) en sol 117. Las imágenes están separadas por 14 segundos. Crédito: NASA/Caltech-JPL/SSI

El progreso de los científicos, el grupo describe su estudio de los datos de los primeros 216 soles del viaje del rover Perseverance a través de la superficie de partes del Planeta Rojo y lo que aprendieron de él.

Los científicos saben desde hace muchos años que Marte se ve rojo no solo por el polvo que cubre su superficie, sino también porque gran parte de ese polvo se transporta a la atmósfera del planeta. Lo que ha permanecido como un misterio, hasta ahora, son los factores responsables de mantener el polvo en el aire. Investigaciones anteriores han demostrado que Marte experimenta grandes tormentas de polvo periódicas que transportan grandes cantidades de polvo a la atmósfera, pero el estudio de las tormentas ha demostrado que no son lo suficientemente frecuentes como para explicar la persistencia del polvo. en el aire. Para encontrar su verdadera causa, los investigadores estudiaron datos del rover Perseverance.

Perseverance está equipado con un panel de sensores conocidos colectivamente como Mars Environment Dynamics Analyzer (MEDA). Incluyen sistemas de control de la presión del aire, la temperatura y la velocidad del viento. MEDA también dispone de dispositivos para analizar la difusión del polvo a través de la luz solar. El rover también tiene un micrófono que puede escuchar el viento y cámaras para capturar imágenes.

Los investigadores han descubierto que los remolinos de polvo son muy comunes en Marte, al menos en la parte del planeta donde viaja Perseverance. Descubrieron que al menos un remolino de polvo se generaba diariamente cerca del rover. También encontraron que las ceñidas diurnas también eran bastante comunes. Estos eventos fueron menos frecuentes que los remolinos de polvo, pero tendieron a atraer más polvo de la superficie a la atmósfera. Los investigadores sugieren que, en conjunto, los eventos de viento proporcionan una explicación razonable de la persistencia del polvo en la atmósfera.




La búsqueda revela ocho nuevas fuentes de ecos de agujeros negros

 

La búsqueda revela ocho nuevas fuentes de ecos de agujeros negros




skycr


Dispersos a lo largo de nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay decenas de millones de agujeros negros, pozos gravitatorios inmensamente fuertes del espacio-tiempo, de los cuales la materia que cae, e incluso la luz, nunca pueden escapar. Los agujeros negros son oscuros por definición, excepto en las raras ocasiones en que se alimentan. Cuando un agujero negro atrae gas y polvo de una estrella en órbita, puede emitir espectaculares ráfagas de luz de rayos X que rebotan y hacen eco en el gas inspirador, iluminando brevemente los alrededores extremos de un agujero negro.

Ahora, los astrónomos del MIT están buscando destellos y ecos de sistemas binarios de rayos X de agujeros negros cercanos, sistemas con una estrella en órbita y, en ocasiones, devorada por un agujero negro. Están analizando los ecos de tales sistemas para reconstruir la vecindad extrema e inmediata de un agujero negro.

En un estudio que aparece hoy en The Astrophysical Journal, los investigadores informan sobre el uso de una nueva herramienta de búsqueda automatizada, que han acuñado como «Máquina de reverberación», para analizar los datos satelitales en busca de signos de ecos de agujeros negros. En su búsqueda, han descubierto ocho nuevos binarios de agujeros negros con eco en nuestra galaxia. Anteriormente, solo se sabía que dos de estos sistemas en la Vía Láctea emitían ecos de rayos X.

Anuncios
INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIOPRIVACIDAD

Al comparar los ecos entre sistemas, el equipo ha construido una imagen general de cómo evoluciona un agujero negro durante un estallido. En todos los sistemas, observaron que un agujero negro primero pasa por un estado «duro», generando una corona de fotones de alta energía junto con un chorro de partículas relativistas que se lanzan a una velocidad cercana a la de la luz. Los investigadores descubrieron que, en cierto punto, el agujero negro emite un destello final de alta energía, antes de pasar a un estado «suave» de baja energía.

Este destello final puede ser una señal de que la corona de un agujero negro, la región de plasma de alta energía justo fuera del límite de un agujero negro, se expande brevemente, expulsando un estallido final de partículas de alta energía antes de desaparecer por completo. Estos hallazgos podrían ayudar a explicar cómo los agujeros negros supermasivos más grandes en el centro de una galaxia pueden expulsar partículas a través de vastas escalas cósmicas para dar forma a la formación de una galaxia.

«El papel de los agujeros negros en la evolución de las galaxias es una cuestión pendiente en la astrofísica moderna», dice Erin Kara, profesora asistente de física en el MIT. «Curiosamente, estos binarios de agujeros negros parecen ser ‘mini’ agujeros negros supermasivos y, por lo tanto, al comprender los estallidos en estos pequeños sistemas cercanos, podemos entender cómo los estallidos similares en los agujeros negros supermasivos afectan a las galaxias en las que residen».

El primer autor del estudio es el estudiante graduado del MIT Jingyi Wang; otros coautores incluyen a Matteo Lucchini y Ron Remillard en el MIT, junto con colaboradores de Caltech y otras instituciones

INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIOPRIVACIDAD

Retrasos de rayos x

Kara y sus colegas están usando ecos de rayos X para mapear la vecindad de un agujero negro, de la misma manera que los murciélagos usan ecos de sonido para navegar por su entorno. Cuando un murciélago emite una llamada, el sonido puede rebotar en un obstáculo y regresar al murciélago como un eco. El tiempo que tarda el eco en regresar es relativo a la distancia entre el murciélago y el obstáculo, lo que le da al animal un mapa mental de su entorno.

De manera similar, el equipo del MIT busca mapear la vecindad inmediata de un agujero negro utilizando ecos de rayos X. Los ecos representan retrasos de tiempo entre dos tipos de luz de rayos X: la luz emitida directamente desde la corona y la luz de la corona que rebota en el disco de acreción de gas y polvo inspiradores.

El tiempo en que un telescopio recibe luz de la corona, en comparación con cuando recibe los ecos de rayos X, da una estimación de la distancia entre la corona y el disco de acreción. Observar cómo cambian estos retrasos de tiempo puede revelar cómo evolucionan la corona y el disco de un agujero negro a medida que el agujero negro consume material estelar.

Evolución del eco

En su nuevo estudio, el equipo desarrolló un algoritmo de búsqueda para analizar los datos tomados por el Explorador de composición interior de la estrella de neutrones de la NASA, o NICER, un telescopio de rayos X de alta resolución en el tiempo a bordo de la Estación Espacial Internacional. El algoritmo seleccionó 26 sistemas binarios de rayos X de agujeros negros que anteriormente se sabía que emitían estallidos de rayos X. De estos 26, el equipo encontró que 10 sistemas estaban lo suficientemente cerca y brillantes como para poder discernir ecos de rayos X en medio de los estallidos. No se sabía previamente que ocho de los 10 emitieran ecos

INFORMA SOBRE ESTE ANUNCIOPRIVACIDAD

«Vemos nuevas firmas de reverberación en ocho fuentes», dice Wang. «Los agujeros negros varían en masa de cinco a 15 veces la masa del sol, y todos están en sistemas binarios con estrellas similares al sol, normales y de baja masa».

Como proyecto paralelo, Kara está trabajando con los académicos de educación y música del MIT, Kyle Keane e Ian Condry, para convertir la emisión de un típico eco de rayos X en ondas sonoras audibles.

Luego, los investigadores ejecutaron el algoritmo en los 10 binarios de agujeros negros y dividieron los datos en grupos con «características de tiempo espectral» similares, es decir, retrasos similares entre los rayos X de alta energía y los ecos reprocesados. Esto ayudó a rastrear rápidamente el cambio en los ecos de rayos X en cada etapa durante el estallido de un agujero negro.

El equipo identificó una evolución común en todos los sistemas. En el estado «duro» inicial, en el que una corona y un chorro de partículas de alta energía dominan la energía del agujero negro, detectaron retrasos de tiempo cortos y rápidos, del orden de milisegundos. Este estado duro dura varias semanas. Luego, se produce una transición durante varios días, en los que la corona y el chorro chisporrotean y se extinguen, y toma el control un estado blando, dominado por rayos X de menor energía del disco de acreción del agujero negro.

Durante este estado de transición de duro a suave, el equipo descubrió que los retrasos de tiempo se hicieron momentáneamente más largos en los 10 sistemas, lo que implica que la distancia entre la corona y el disco también se hizo más grande. Una explicación es que la corona puede expandirse brevemente hacia afuera y hacia arriba, en un último estallido de alta energía antes de que el agujero negro termine la mayor parte de su comida estelar y se quede en silencio.



CUIDADO: Así suenan los agujeros negros según la NASA: ¡ATERRADOR!

 

CUIDADO: Así suenan los agujeros negros según la NASA: ¡ATERRADOR!




skycr

La NASA compartió esta semana un clip de audio en las redes sociales que le permite «escuchar» un agujero negro.

No es de extrañar, el sonido es aterrador.

NASA Exoplanets, un equipo de la agencia centrado en planetas y otra información fuera de nuestro sistema solar, tuiteó el clip de 34 segundos el domingo y dijo que existe una «idea errónea» de que no hay sonido en el espacio.

No serías capaz de escuchar cómo suena realmente un agujero negro

La NASA lanzó inicialmente la llamada «sonificación» a principios de este año, explicando que los investigadores han «asociado» el agujero negro en el cúmulo de galaxias de Perseo con el sonido desde 2003.

«Esto se debe a que los astrónomos descubrieron que las ondas de presión enviadas por el agujero negro causaron ondas en el gas caliente del cúmulo que podrían traducirse en una nota, una que los humanos no pueden escuchar unas 57 octavas por debajo del C medio», confirmó la NASA en un comunicado de prensa.

Las señales «se escuchan 144 cuatrillones y 288 cuatrillones de veces más altas que su frecuencia original», agregó la NASA. Eso significa que el sonido no es exactamente lo que escucharía si estuviera cerca del agujero negro, y si los humanos pudieran escuchar este tipo de sonido.

El cúmulo de galaxias Perseo está a unos 240 millones de años luz de la Tierra.

El clip de audio que la NASA tuiteó esta semana ha obtenido más de 14 millones de visitas hasta el martes por la tarde, y la mayoría de los usuarios de las redes sociales están de acuerdo en que el audio es bastante espeluznante.

Otros encontraron el sonido solar identificable o apropiado a medida que se acerca Halloween.


Pero explicaron que «un cúmulo de galaxias tiene tanto gas que hemos captado sonido real. Aquí se amplifica y se mezcla con otros datos para escuchar un agujero negro».



El escudo social de Sánchez es mentira: Bruselas certifica que 19 países han dado más ayudas que España

 

El escudo social de Sánchez es 

mentira: Bruselas certifica que 

19 países han dado más ayudas

 que España



Bruselas certifica que 19 países han dado más ayudas que España
Pedro Sánchez.
  • CARLOS RIBAGORDA...........okdiario  
  • El escudo social del que tanto presume el Gobierno español ha quedado retratado por Bruselas. Un informe de la Comisión Europea sobre las ayudas públicas repartidas por los países miembro en relación con el coronavirus y otras ayudas estatales sitúa a España a la cola de Europa en el año 2020 -último del que hay datos-, justo el año que realmente hacía falta que el Gobierno incrementara el gasto público. En concreto, en el puesto 20 de entre los 28 países de la Unión Europea, ya que en ese momento estaba Reino Unido dentro del club europeo.

    Según el marcador de ayudas estatales europeas 2021, publicado por la Comisión a principios de septiembre, España repartió 16.370 millones de euros en 2020, un 4% de todo lo gastado por los países de la Unión Europea y un 1,8% del PIB nacional, frente al 2,43% de media. Eso le relega hasta el puesto 20 de entre todos los países de la UE, por detrás de Polonia, Portugal o Hungría, como muestra el gráfico sacado del informe -la franja gris es lo invertido y la columna de la izquierda, el porcentaje de las ayudas sobre el PIB-. España (ES) sólo está por delante de Bélgica, Bulgaria, Finlandia, Chipre, Suecia, Holanda, Luxemburgo e Irlanda. Malta lidera este ranking por delante de Polonia, Grecia y Hungría.

Al margen del porcentaje sobre el PIB, verdadero punto de comparación entre países para evaluar lo aportado por cada Gobierno, las cantidades utilizadas por España se encuentran por detrás de Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Polonia. España ha gastado 16.370 millones de los 384.330 millones de la Unión Europea, lejos de los 114.900 millones de Alemania, que acapara el 30% del total de las ayudas repartidas por los países europeos.

El segundo en este ranking es Reino Unido, con 64.100 millones, seguido de Francia -53.500 millones-, Italia -36.800 millones- y Polonia -25.180 millones-. España estaría en el sexto lugar.

Ayudas Covid

En cuanto a las ayudas Covid otorgadas por los países a las empresas, España vuelve a salir mal parada en el informe de Bruselas. La Unión ha repartido en conjunto 227.970 millones de euros en 2020, de los que España sólo es la responsable de 5.680 millones. Alemania queda muy lejos, con más de 63.000 millones, seguido de Reino Unido, con más de 45.000 millones, y de Francia e Italia, que optaron por dar ayudas reembolsables, con algo menos de 30.000 millones.

Todas estas cifras dejan en mal lugar a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, que ha presumido una y otra vez durante sus años en Moncloa de poner en marcha un escudo social para que nadie quedara atrás. La realidad la pone ahora de manifiesto la Comisión Europea: en 2020, año de la pandemia, repartió ayudas equivalentes al 1,8% del PIB nacional, frente al 2,43% de la media europea. Justo el ejercicio que realmente hacían falta las ayudas y que el Ejecutivo incrementara el gasto público. En cambio, está disparando el gasto en 2022 y 2023, según los Presupuestos presentados este martes, año en el que se tienen que celebrar elecciones municipales, autonómicas y generales.



Carta de un Ciudadano Cabreado : ### El destino del dinero público: ¿Beneficio personal o bienestar social?**

  En la actualidad, los ciudadanos de muchos países enfrentan una realidad económica que les obliga a desembolsar cada vez más dinero en for...