martes, 24 de enero de 2023

Servicios mínimos para la huelga de médicos en Cataluña el 24, 25 y 26 de enero de 2023

 

Trabajo prevé que las urgencias funcionen con normalidad para garantizar la atención



servicios minimos huelga médicos Cataluña

Los facultativos catalanes están llamados a una huelga de médicos en Cataluña el 24, 25 y 26 de enero. Los sindicatos Metges de Catalunya y la Intersindical han convocado la protesta para reclamar un incremento de las plantillas y mejoras laborales y salariales. Ya se conocen los servicios mínimos por la huelga de médicos en enero decretados por el Departamento de Trabajo. Consultalos a continuación.

Servicios mínimos en los hospitales: normal funcionamiento en las urgencias

En los hospitales, el Departamento de Empresa y Trabajo, establece el normal funcionamiento del servicio de urgencias, a criterio del médico encargado del enfermo. También deberán funcionar las unidades especiales, como las de hemodiálisis o neonatología y también los tratamientos de quimioterapia y radioterapia. Será necesario también atender la actividad quirúrgica inaplazable.

El servicio de limpieza mantendrá la actividad normal en las áreas de alto riesgo y el de hostelería deberá garantizar la comida para todos los enfermos ingresados. En cuanto al transporte sanitario, habrá que garantizar el servicio para atender todas las urgencias sanitarias de cualquier tipología. El departamento también establece el normal funcionamiento del servicio de coordinación de urgencias y los sistemas de emergencias médicas.

El mismo régimen que un día festivo

El resto de servicios funcionarán con el mismo régimen que un día festivo, excepto aquellos donde la plantilla sea igual a la de los días laborables. En este caso, pasará a ser del 50 %.

La dirección de los centros afectados dictaminará -una vez escuchado el Comité de Huelga- el personal estrictamente necesario para el funcionamiento de estos servicios mínimos.

Servicios mínimos del 25 % a la asistencia extrahospitalaria

La Generalitat de Cataluña también ha dictado unos servicios mínimos del 25 % en los centros de asistencia extrahospitalaria de Cataluña, excepto en el caso de las urgencias, cuando "se garantizará la asistencia durante el horario habitual de cada centro". A partir del segundo día de huelga, se aumentará a un tercio de la plantilla.

En el caso de las residencias de personas mayores, se establece que el servicio deberá ser al correspondiente a un día festivo. Un criterio que también deberá aplicarse a las residencias y a los servicios para las personas con necesidades especiales y en los comedores sociales, que deberán funcionar como el fin de semana.

El funicular y el teleférico de Montjuïc estarán cerrados del 30 de enero al 19 de febrero

 

TMB habilitará un servicio de bus especial para llegar hasta la montaña de Montjuïc



Los usuarios del funicular de Montjuïc y también quienes quieran usar el teleférico las próximas tres semanas tendrán que buscar alternativas. A partir del lunes 30 de enero, y hasta el 19 de febrero, estarán cerrados por la revisión técnica anual. Se trata de un paro que TMB realiza cada año para hacer el mantenimiento necesario.

Cada cierto tiempo, el funicular debe someterse a revisiones más profundas, según la normativa. La última fue en 2019 y el cierre se alargó durante seis meses. Esta vez, sin embargo, el servicio sólo dejará de funcionar durante tres semanas.

Bus especial para acceder a la montaña de Montjuïc

TMB ha informado de las alternativas para poder acceder a la montaña de Montjuïc. Recomienda coger el L2 o el L3 de metro y bajar a la estación de Paralelo. Después, se puede utilizar el bus especial que hará el mismo recorrido que el funicular: de lunes a viernes, de 7.30 a 20 h y, sábados, domingos y festivos, de 9 a 20 h.

Otra posibilidad es detenerse con el metro en la estación de España, y desde allí, coger la Línea 150 de bus, que llega hasta el Castillo de Montjuïc.

En casos de dudas o preguntas, TMB tiene a disposición de los usuarios el teléfono de información y atención al ciudadano 900 701 149 —de lunes a domingo, de 8 a 21 h— y los canales habituales en las redes sociales.


La nieve ya ha hecho acto de presencia en algunos barrios. ¿Dónde se ha visto nevar ya en Barcelona?

 

La nieve ha hecho acto de presencia testimonial en la parte alta



nieve en barcelona enero 2023
foto: Álex Sancliment (@alexsnclmnt)

La mezcla tan difícil de humedad y frío ha empezado a dar ya los primeros frascos de nieve en Barcelona en una nevada que no deja de ser, cuando menos, de momento, puramente testimonial. Se ha visto nieve ya en la parte alta de la ciudad y también en otras ciudades metropolitanas.

Nieve a partir de la ronda de Dalt

Aunque la frontera meteorológica no es nunca exacta, podríamos definir que, más o menos, a partir de la ronda de Dalt es donde ya se han visto algunos frascos de nieve.

David, del barrio de Les Roquetes, es uno de los primeros testimonios que permite ver claramente frascos de nieve en Barcelona, aunque se pueden haber visto más abajo y, de hecho, hay alguna observación de nieve mezclada con agua por ejemplo desde la Teixonera o incluso de Sant Andreu (la Maquinista), donde el Francesc compartía un vídeo en el que se pueden distinguir también algunos frascos de nieve.

A partir de la ronda de Dalt, todo nieve. Ninguna gran nevada, simplemente testimonial, como lo corrobora el hecho de que en el Observatorio Fabra sólo una finísima capa de nieve se ha acumulado en algunas plantas y testeos.

Nevada más vistosa en el Rectoret y Les Planes

Un poco más lejos de la influencia de la gran Barcelona, los barrios de montaña de la ciudad situados pasados son los lugares donde la nevada ha sido, de momento, un poco más vistosa. Y sin embargo, simplemente testimonial.

Así, el Rectoret, Les Planes y el apeadero de Vallvidrera son los lugares donde la nieve ha intentado coger tímidamente.

nieve Observatorio Fabra
foto: Alfons Puertas

Ha nevado en El Vallès y también en El Baix Llobregat

Otros usuarios también reportaban nieve desde puntos cercanos a Barcelona.

Raúl nos compartía un vídeo desde Solivella donde se veía nevar, también de manera testimonial, mientras que también se veía nieve en la parte alta de Esplugues de Llobregat.

Podría volver a nevar al mediodía

La previsión del tiempo indica que se podría volver a ver nieve durante el día en la parte alta de la ciudad, aunque en principio deberían ser fenómenos más bien anecdóticos.


Encuentran a un bebé abandonado en una mochila de deporte en plena calle en Barcelona

 


Metropoli  ....... ELENA GARRIDO

 

Encuentran a un bebé abandonado en una mochila de deporte en plena calle en Barcelona. Ha ocurrido este martes, 24 de enero, sobre las 7:00 horas en el barrio de Sants de la capital catalana.

En concreto, el pequeño, que tiene entre uno y dos meses, ha sido localizado vivo en la calle de Begur, junto a la rambla de Badal. Lo ha encontrado un hombre, que ha avisado a los Mossos d'Esquadra al instante. El niño se encontraba a la interperie con temperaturas que, durante esta noche, han rozado los 0 grados en la capital catalana. 

INVESTIGACIÓN

Según ha adelantado TV3, los Servicios de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido al pequeño in situ. El Área de Investigación Criminal de la policía catalana y la policía científica ya han abierto una investigación para detectar quién ha abandonado al pequeño.

TRASLADADO AL HOSPITAL

Tras ser atendido por los servicios de emergencias, el bebé ha sido trasladado al Hospital Sant Joan de Déu herido leve. Allí, permanecerá en observación durante las próximas horas. 

Un terremoto de magnitud preliminar 7,4 en el este de Rusia obliga a activar la alerta de tsunami

 20Minutos La costa oriental de  Rusia  ha sufrido este domingo un seísmo de magnitud preliminar 7,4 que  ha provocado la activación de la a...