sábado, 23 de noviembre de 2024

Encuentran más de 400 kg de cocaína escondidos en dos contenedores en el puerto de Barcelona

 Beteve


La droga viajaba escondida en mercancías legales bajo la modalidad de "gancho ciego", que consiste en ocultarla sin que la empresa exportadora tenga conocimiento de la actividad criminal


Agentes de la Policía Nacional, junto con funcionarios de la Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributariahan encontrado 358 paquetes de cocaína escondidos en dos contenedores del puerto. La sustancia estupefaciente decomisada supera los 400 kg. No ha sido un hallazgo fortuito.

La investigación se inició cuando el cuerpo policial tuvo conocimiento de un posible envío de uno o varios contenedores procedentes de Ecuador susceptibles de transportar alguna droga. Se sospechaba, además, que estaría escondida de manera independiente a la carga legal declarada.

La modalidad delictiva de "gancho ciego"

La modalidad utilizada para introducir la droga en Barcelona se conoce como "gancho ciego", que consiste en hacerlo ocultándola en el interior de un contenedor una vez que la mercancía legal ya está dentro. Todo este mecanismo se hace sin conocimiento de la empresa que gestiona el envío legal ni de las empresas exportadoras e importadoras.

Una vez situados los contenedores en el puerto, son los miembros de la organización del país de destino, conocidos como rescatadores, los que se encargan de la recogida, acceden clandestinamente al contenedor, fuerzan su precinto, extraen la droga y vuelven a cerrar el contenedor y colocan el precinto de nuevo.

Barcelona acoge este sábado una manifestación que se espera "masiva" para pedir la bajada de los alquileres: "¡Se acabó!"

 20Minutos

Barcelona acoge este sábado una manifestación que se espera "masiva" para pedir la bajada de los alquileres: "¡Se acabó!"

Los catalanes se manifestarán este sábado por la tarde en Barcelona para reclamar una bajada del precio de los alquileres, bajo el lema "¡Se acabó!". El Sindicat de Llogateres ha hecho un llamamiento para conseguir una movilización histórica por el derecho de la vivienda y afirma que todo apunta a que esta será la manifestación "más masiva" que se ha hecho por esta causa en el siglo XXI.

En una situación con los alquileres "por las nubes", Enric Aragonès, portavoz del sindicato, ha afirmado que el amplio consenso social conseguido muestra el nivel desmesurado de gravedad del "conflicto". Más de 4.000 organizaciones y 60 comités han hecho un llamamiento a todo el país para unirse a esta protesta.

Estas cifras representan a una pluralidad de luchas y sectores. Empezando por sindicatos, como UGT CC.OO., pasando por entidades independentistas como Òmnium Cultural, y siguiendo por organizaciones feministas como Ca la Dona u otras ecologistas como Greenpeace. También participan otros colectivos y grandes federaciones como la Taula del Tercer Sector, que agrupa a más de 3.000 entidades, y la CONFAVC, con 418 asociaciones vecinales.

Los objetivos: cuatro demandas "claras y urgentes"

El Sindicat de Llogateres, en la manifestación de este sábado, plantea cuatro demandas "claras y urgentes". En primer lugar, solicitan la bajada de los alquileres un 50%, puesto que los precios se han multiplicado esta última década, hecho que ha provocado un "empobrecimiento sistemático" de las familias trabajadoras prácticamente simultáneo. En segundo lugar, están los contratos indefinidos, los cuales quieren que se establezcan para así acabar con el "chantaje y la inseguridad" al final de cada contrato.

Recuperar viviendas vacías, pisos turísticos y los alquileres de temporada para el uso residencial es también una demanda primordial. Y, por último, se quiere acabar con la compra especulativa, es decir, prohibir la compra de viviendas para cualquier finalidad que no sea vivir en ellas. También quieren grabar la multipropiedad y acabar con la acumulación de vivienda.

Lo siguiente, una huelga de alquileres

Aragonès ha asegurado que el sindicato "ya ha decidido", y si no se aceptan las demandas ni hay cambios después de la manifestación, se iniciará una huelga de alquileres. "Ya estamos trabajando para impulsarla e incorporar el repertorio de estrategias sindicales para dejar de pagar", ha afirmado.

También ha contado que es una herramienta que no puede ser un gesto individual. La desobediencia, ha dicho, tiene que ser colectiva y consciente para conseguir afectar a los rentistas y no a los inquilinos.

La movilización y el recorrido

La asistencia a la manifestación se prevé multitudinaria, ya que unas 30 columnas llegarán a Barcelona desde diferentes puntos de Cataluña: algunas en tren, otras en autobús, y 15 desde los barrios de la capital catalana.

El recorrido de la protesta empezará este sábado a las 17 horas en la plaza Universitat y seguirá por la Gran Via y las calles Calàbria y Consell de Cent hasta Plaça dels Països Catalans. Allí, dos parlamentos pondrán fin la manifestación. . El primero será a cargo de un militante del movimiento por la vivienda de Valencia, y la intervención de cierre estará a cargo de Marta Herranz, portavoz del Congreso de Vivienda de Cataluña, y Núria Soto, persona que ha luchado en defensa de su vivienda.

Durante la marcha, el Sindicat de Llogateres hará una parada en la Casa Orsola, un edificio que ha adquirido el reconocimiento como "un símbolo de resistencia contra la especulación inmobiliaria".

Descubrimiento que lo cambia todo en una cueva española colonizada por bacterias para encontrar vida en Marte

 

.

Un grupo de investigadores ha dado con un descubrimiento que lo cambia todo en una cueva española que lleva varios años siendo objeto de análisis por los expertos para encontrar vida en Marte.

Numerosos científicos han viajado hasta la isla de Lanzarote. En concreto, los investigadores han centrado su mirada en la Cueva de los Verdes, formando una imagen tridimensional que muestra con todo detalle las formas orgánicas e intrincadas de una caverna volcánica.

Los expertos han puesto la lupa sobre los túneles que formaron antiguos flujos de lava. El efecto fue el de crear el flujo de roca fundida y eso provocó unos túneles vacíos, pero que se han transformado en cuevas naturales.

Un estudio publicado en la revista Communications Earth and Environment ha ofrecido detalles más que importantes sobre la astrobiología. Sin opciones para poder viajar a Marte, los investigadores han tomado como referencia la Cueva de los Verdes de Lanzarote y ha examinado que los tubos de lava sirven para conservar minerales.

"La exploración de biomarcadores moleculares en espeleotemas de tubos de lava ofrece información sobre la dinámica ambiental, los procesos biogeoquímicos y la vida subterránea, con implicaciones para la astrobiología, particularmente en entornos análogos a Marte", explican.

"Los minerales identificados fueron principalmente sulfatos de calcio y sodio. Los análisis de isótopos de azufre indicaron orígenes volcánicos y oceánicos, mientras que la composición de isótopos de carbono y los análisis de pirólisis sugirieron influencias de la vegetación y la actividad microbiana", apuntan en el trabajo.

Los investigadores defienden que estos hallazgos han servido para "comprender la dinámica geológica y ambiental en los tubos de lava y a reconocer posibles biofirmas en la Tierra y otros planetas".

Avanza la ampliación de esta línea del metro de Barcelona: llegará hasta La Sagrera

 Metropoli


Estación de Ciutadella | Vila Olímpica de Metro de Barcelona / WIKIPEDIA

Estación de Ciutadella | Vila Olímpica de Metro de Barcelona / 

Barcelona extenderá la L4 del metro hasta La Sagrera. Aunque la propuesta ya se había notificado, el Ayuntamiento y la Generalitat han anunciado en una Comisión Mixta celebrada este viernes, 22 de noviembre, su compromiso de adjudicar el proyecto ejecutivo antes de finales de este año.

El acto estuvo presidido por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el consejero de Presidencia, Albert Dalmau, quienes celebraron el acuerdo alcanzado.

Con tres kilómetros de longitud, la ampliación permitirá una conexión más eficiente con las líneas L1, L5, L9, además de Rodalies y la red de Alta Velocidad. El proyecto se encargará de definir técnicamente las obras pendientes para hacer posible la extensión y su puesta en marcha.

Inversión de 375 millones de euros

La L4 contará, así, con tres estaciones nuevas, entre la Pau y la Sagrera: Santander, Sagrera-TAV y La Sagrera, que aún no están en funcionamiento. Esta extensión contará con una inversión de 375 millones de euros.

Ampliación de la red de metro

La conexión de la L4 desde la Pau hasta la Sagrera forma parte de la ampliación de la red de metro incluido dentro del plan director de infraestructuras de la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) entre los años 2021 y 2030.

El proyecto estrella es la culminación del tramo central de la L9 con la previsión, si no hay nuevos retrasos, de que las estaciones del Guinardó, la Sagrera y Lesseps entren en funcionamiento en 2025.

Los planes de la ATM, además, prevén que la L1 se amplíe hasta Badalona y el Prat, la finalización de la L10 (con la puesta en marcha de la parada del Camp Nou en 2026), la ampliación de la L2 hacia la Zona Franca (con seis nuevas estaciones y el cierre de la estación de Paral·lel) y la llegada de la L3 hasta Sant Feliu de Llobregat.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Cádiz tiembla: registrados tres terremotos en las últimas horas

 20Minutos

Cádiz tiembla: registrados tres terremotos en las últimas horas

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado tres seísmos de entre 1,5 y 2,9 de magnitud en apenas 24 horas: el epicentro se encuentra en el golfo de Cádiz, según ha informado este organismo a través de su página web.

El primero de ellos, de magnitud 1,9, se ha registrado en un lugar con las coordinadas de latitud 36.6866 y longitud -7.3484 a las 6:14 horas del jueves, a una profundidad de 2 kilómetros.

El segundo, de magnitud 1,5, se ha producido en un punto situado en las coordinadas de latitud 36.9019 y longitud -7.1640, a las 11.39 horas de este jueves, a una profundidad de un kilómetro.

El tercero y último, y también el de mayor magnitud, 2,3, ha tenido lugar este viernes, a las 9:41 horas. Las coordenadas han sido latitud 36.6323 y longitud -6.9911. En esta ocasión, la profundidad ha aumentado hasta los 17 kilómetros

Al menos seis turistas fallecidos debido a intoxicación con alcohol adulterado en Laos

 20Minutos


Al menos seis turistas fallecidos debido a intoxicación con alcohol adulterado en Laos

Al menos seis turistas han fallecido hasta el momento a causa de una supuesta intoxicación con alcohol adulterado en Laos. Se trata de cinco mujeres y un hombre: dos jóvenes australianas, dos danesas, un estadounidense y otra británica.

La ministra de Exteriores de Australia, Penny Wong, ha confirmado este viernes en un comunicado el fallecimiento de una de las australianas, Holly Bowles, de 19 años, y ha subrayado la "devastación" de sus compatriotas por la noticia.

La muerte de otra de las turistas, natural del Reino Unido y de 28 años, fue confirmada este jueves por la noche por la Oficina de Exteriores del Reino Unido. 

Wong ha lamentado que la muerte de Bowles se haya producido el día siguiente de que pereciera su amiga, la también australiana de 19 años Bianca Jones, quien fue ingresada en un hospital de la provincia tailandesa de Udon Thani, en la frontera con Laos.

Por su parte, la familia de Bowles ha dicho que la adolescente ha fallecido tras haber estado ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Bangkok, a donde fue trasladada desde Laos, en un comunicado recogido por el canal australiano ABC.

Ambas australianas se encontraban de vacaciones en la turística Vang Vieng cuando sufrieron una intoxicación supuestamente por ingerir alcohol adulterado, que también habría afectado al menos a una decena de turistas, según el canal público australiano ABC, sin que quede aún claro una posible conexión entre los casos.

La Policía laosiana también ha confirmado este viernes la muerte de las dos turistas danesas y el estadounidense el pasado 13 de noviembre en Vang Vieng.

Detenido el dueño de un hostal

El canal australiano ABC ha informado de que la Policía laosiana ha detenido para interrogarlo al dueño del hostal en Vang Vieng donde se hospedaron las dos australianas fallecidas. Este ha afirmado previamente a ese medio que siempre compra bebidas en lugares oficiales.

Ninguno de los países de los que proceden las víctimas ha vinculado directamente los fallecimientos a una intoxicación con metanol, aunque la Policía de Tailandia indicó ayer que Jones, quien fue ingresada en la provincia tailandesa de Udon Thani, tenía altos niveles de este componente tóxico en el cuerpo.

En cualquier caso, las autoridades encargadas de asesoramiento en viajes al exterior de Australia y Nueva Zelanda han actualizado sus alertas para advertir del aumento de intoxicaciones con alcohol adulterado en Laos.

Brutal pelea multitudinaria en un complejo educativo en Tarragona: "¿Pero esto qué es?"

 20Minutos

Brutal pelea multitudinaria en un complejo educativo en Tarragona: "¿Pero esto qué es?"

Puñetazos, patadas y empujones entre decenas de jóvenes en el espacio exterior del Complex Educatiu de Tarragona, la antigua Universidad Laboral. Así fue una violenta pelea multitudinaria que se produjo este jueves por la mañana y que se puede ver en diversos vídeos publicados en las redes sociales. Quienes graban se muestran sorprendidos por lo ocurrido, con comentarios como "¿Pero esto qué es?" o "Madre de Dios", y en algunos casos se preguntan por qué no intervienen los vigilantes de seguridad.

Según ha publicado 'El Caso', fue un enfrentamiento entre un grupo de jóvenes marroquíes y otro de georgianos, que se venía gestando desde hace tiempo a raíz de un robo. 

El 'Diari de Tarragona', por su parte, ha informado de que la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra intervinieron en la pelea con al menos tres patrullas y habrían identificado y denunciado a cinco de los jóvenes, todos mayores de edad, por la vía administrativa por alteración del orden público. 

Algunos de los implicados en el altercado serían alumnos de dos institutos de educación secundaria que están en el complejo -Pere Martell y Cal·lípolis-, entre ellos, los cinco identificados por la policía.

Canal Noticias : Mossos y Urbana intervienen cada día 10 armas blancas en Barcelona

   Beteve En el primer semestre de 2025 los dos cuerpos policiales retiraron en total 1.844 armas blancas, un 48,5 % más, y se doblaron las ...