miércoles, 1 de enero de 2025

Científicos descubren un uso práctico y sorprendente para los restos de café molido que podría revolucionar la industria de la construcción

 

El café no solo es el combustible matutino para millones de personas en todo el mundo, sino que también sus residuos podrían tener un papel revolucionario en la industria de la construcción. Un reciente estudio publicado en Journal of Cleaner Production ha demostrado que los restos de café molido (SCG, por sus siglas en inglés), cuando son tratados adecuadamente, pueden mejorar significativamente las propiedades del concreto, un material esencial en la construcción.

Transformando un residuo en recurso

El vertido de residuos orgánicos, como los restos de café molido, en vertederos contribuye significativamente a la emisión de gases de efecto invernadero, especialmente metano, que tiene un impacto climático 21 veces mayor que el dióxido de carbono. Ante este desafío, investigadores han encontrado un método para reciclar este residuo, dándole un uso valioso como reemplazo parcial de la arena en el concreto.

Qué es la pirolización

El proceso clave es la pirolización, una técnica que consiste en calentar los restos de café en un entorno sin oxígeno a temperaturas de 350 °C o más. Este procedimiento convierte los restos en biocarbón, un material poroso y rico en carbono.

El estudio reveló que el biocarbón obtenido a 350 °C (denominado 350CBC) puede reemplazar hasta un 15 % de la arena en las mezclas de concreto, logrando un aumento del 29,3 % en la resistencia a la compresión de las estructuras resultantes en comparación con el concreto convencional.

El éxito del 350CBC se atribuye a tres factores principales:

  • Adhesión mejorada: El biocarbón interactúa eficazmente con la pasta de cemento, creando una microestructura más robusta.
  • Refuerzo estructural: Los poros del biocarbón permiten que el cemento penetre y fortalezca la mezcla.
  • Curado interno: El agua almacenada en los poros del biocarbón se libera gradualmente, mejorando el proceso de curado.

En contraste, cuando los restos de café se someten a temperaturas más altas (500 °C), el biocarbón resultante presenta una estructura más frágil que reduce la resistencia del concreto.

Un avance sostenible

La investigación no solo abre la puerta a un método sostenible para gestionar los residuos de café, sino que también ofrece beneficios ambientales y económicos. Utilizar restos de café para reemplazar parcialmente la arena en el concreto podría reducir la extracción de este recurso natural y disminuir las emisiones de carbono asociadas al transporte y producción de materiales tradicionales.

Tiroteo en Nochevieja: un muerto y tres heridos en una reyerta con armas de fuego en Puente Genil

 AbC

Otras tres personas, dos hombres y una mujer resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital Reina Sofía de Córdoba


Un fallecido y tres heridos ha sido el trágico resultado de una reyerta registrada esta pasada madrugada entre vecinos de etnia gitana de Puente Genil que se enfrentaron con armas de fuego y armas blancas en plena vía pública sobre la 1.00 horas de esta Nochevieja.

Fuentes del Instituto Armado han confirmado a ABC que los agentes que se encuentran en el lugar de los hechos intentando esclarecer lo ocurrido han abierto una investigación sin que por el momento se haya procedido a detener al autor o posibles autores de la muerte de este hombre, que se produjo en torno a las 2.00 horas. Los primeros datos que ha podido recoger ABC señalan a la zona de la calle Bailén.

La hipótesis que se baraja del origen de la reyerta es el enfrentamiento entre dos clanes que podrían estar relacionados con actividades ilícitas, según han señalado fuentes cercanas a la investigación.

El cuerpo sin vida de este hombre ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal (IML) de la Ciudad de la Justicia de Córdoba mientras los heridos fueron trasladados al Hospital Universitario Reina Sofía sin que haya trascendido por el momento su estado.

Noticia Relacionada

Los vecinos alertaron al Centro de Coordinación de Emergencias del 112 de que se estaba produciendo una pelea en la vía pública entre un numeroso número de personas y que se habían escuchado disparos de arma de fuego, por lo que podría encontrarse alguna persona herida.

Hasta el lugar se trasladaron además de varias patrullas de la Guardia Civil, Policía Local y equipos sanitarios que certificaron la muerte de un varón y trasladaron a los tres heridos al Hospital Reina Sofía de Córdoba.

La factura de la luz subirá hasta 140 euros en 2025

 LaRazon

La vuelta del IVA de la luz al 21% y el aumento de los costes regulados encarecerán el recibo una media de 12 euros mensuales

Una factura de la luz y contadores

La Navidad ha pasado ante nosotros en un abrir y cerrar ojos y pronto las fiestas también llegarán inevitablemente a su fin. Tras ellas comenzará la temida cuesta de enero, que este 2025 será más empinada de lo previsto por la vuelta del IVA de los alimentos y de la luz a sus tipos habituales.

La subida del IVA de la luz al 21%, tras el fin de las medidas extraordinarias tomadas por el Gobierno para atajar la crisis energética, y el aumento de un 33% de los cargos regulados supondrá un encarecimiento anual de la factura eléctrica de 121 euros al año a partir de este año para un perfil promedio en el mercado libre. Esto supondrá 10,14 euros más al mes según los cálculos de la web de ahorro Kelisto.es, es decir, un encarecimiento del 22,24% a partir de este miércoles 1 de enero de 2025.

En el caso del mercado regulado, aunque la subida es más difícil de estimar –por la variación constante de precios–, teniendo en cuenta los costes promedio registrados los últimos 30 días, el recibo subirá 140 euros al año, es decir, que deberán pagar 12 euros más al mes (+19,11%).

Tan sólo la vuelta al IVA de la luz al 21% supondrá un encarecimiento anual de la factura eléctrica del mercado libre de casi 56 euros al año –unos 4,6 euros mensuales–; mientras que en el mercado regulado, la subida impositiva incrementaría el recibo en unos 74,68 euros al año –6,22 euros al mes–.

El Ministerio para la Transición Ecológica también ha anunciado un aumento de los "cargos" en 2025 de un 33%, costes regulados que se internalizan tanto en el término de la potencia como el de la energía. Estos sirven para sufragar la implantación de energías renovables o para compensar el déficit de tarifa –el desfase entre lo que cuesta la electricidad en el mercado y su coste real–. El incremento de los cargos del sistema empujará la factura al alza, concretamente supondrá una encarecimiento del recibo de 65,76 euros al año –5,48 euros al mes–, tanto en el mercado libre como en el regulado.

Un mercado tensionado

El precio de la luz en el mercado mayorista se ha instalado desde hace semanas en el entorno de los 100 euros el MWh sobre todo por el clima predominante durante los meses de otoño e invierno. El gas tampoco está "especialmente barato", su precio se sitúa sobre los 50 euros el MWh, cuando hace meses rondaba los 20.

"En 2016, los titulares aseguraban que el precio de la luz estaba "por las nubes" por superar los 60 euros el MWh. Ahora, pagamos más de 100 euros y el precio ya no es noticia, porque la crisis energética de 2022 redefinió el concepto de lo que es un recibo eléctrico caro", explica el portavoz de Energía de Kelisto.es, Javier Martínez. Y añade que todo se está encareciendo cada vez más, por lo que es más "necesario que nunca leer bien nuestra factura y comparar, dado que el mercado eléctrico ofrece decenas de opciones, a precios distintos, por el mismo servicio".

12 trucos para ahorrar en electricidad

Comparar tarifas y optar por una oferta más asequible es "vital" para pagar menos por la luz. Y es que hay una diferencia de 204 euros anuales, es decir, de un 27% entre la tarifa más barata y más cara del mercado. Además existen unos hábitos que se pueden cambiar para consumir menos y también pagar menos a final de mes en la factura de la luz:

  • Ajustar el consumo a las horas valle: los electrodomésticos más intensivos en energía como la lavadora o el lavavajillas se podrán usar en los horarios más baratos para ahorrar en la factura.
  • Tener cuidado al usar la calefacción eléctrica: los radiadores eléctricos suelen ser poco eficientes en el consumo de energía. Por ello, se deberán cerrar aquellas habitaciones que se quieran calentar para evitar fugas, no poner ropa encima de los radiadores e invertir en buenos aparatos con eficiencia energética.
  • Vigilar el "standby": los aparatos electrónicos que se quedan enchufados y en espera consumen electricidad innecesaria al no estar utilizándolos.
  • Apagar las luces: este gesto supone un ahorro en la factura de la luz.
  • Ajustar la potencia contratada: "cada kW que contratas para las horas punta cuesta casi 30 veces más que el de las horas valle y la potencia puede llegar a representar casi el 20% del coste de la factura, por lo que puedes ahorrar descendiendo los kW contratados en las horas en las que consumas menos", explican.
  • Elegir bombillas LED: estas bombillas consumen mucha menos energía que las tradicionales y ofrecen la misma cantidad de iluminación.
  • Reducir la temperatura al lavar: se ahorra eligiendo programas que funcionan a temperaturas bajas. Por tanto, se deberán utilizar los programas ECO del lavavajillas o lavar a 40 grados la ropa.
  • Usar la nevera de forma eficiente: unos 5 grados para el frigorífico y unos -18 grados para el congelador son suficientes. Además también se deberá colocar este electrodoméstico con suficiente espacio y evitar introducir alimentos calientes que suban la temperatura del interior para aumentar su eficiencia.
  • Usar el calor residual para cocinar: se pueden apagar las placas eléctricas o el horno un poco antes de que acabe el tiempo de cocción y utilizar el calor del aparato para que se terminen de cocinar los alimentos.
  • Usar electrodomésticos eficientes: los más eficientes son los que tienen la etiqueta energética B, mientras que los que tienen la G son los menos eficientes.
  • Instalar placas solares: aquel que opte por utilizar estos panales podrá reducir la parte de consumo de su factura e incluso la comercializadora podría pagarle por los excedentes de luz que no utiliza.

Barcelona prohíbe, desde el 1 de enero, las estufas de gas en las terrazas de los locales

 Beteve

Seguirán autorizadas las estufas eléctricas, con límite de potencia y sólo en temporada

estufas terrazas

(Agencias) Barcelona prohíbe definitivamente las estufas de combustión de gas en las terrazas de bares y restaurantes desde este 1 de enero, según la ordenanza de terrazas aprobada en 2018 que fijaba eliminar estos dispositivos por sus emisiones de CO2.

A partir del miércoles, la instalación de estufas de gas estará sujeta a una posible sanción, mientras que seguirán autorizadas las estufas eléctricas con un límite de potencia de 150 W/m² y se podrán utilizar del 1 de noviembre al 30 de abril, según informó el consistorio.

El futuro bajo el agua: urbes que podrían desaparecer en 2030

 El futuro bajo el agua: urbes que podrían desaparecer en 2030


Debido al calentamiento global, el nivel del mar está subiendo rápidamente. Esto podría causar estragos en todo el planeta, ya que millones de personas se verán directamente afectadas por el aumento del nivel del agua. Si no te sientes directamente amenazado por estos cambios, puede ser difícil imaginar cómo será el mundo en el futuro. Climate Central, una organización que investiga el impacto del cambio climático, incluida la subida del nivel del mar y las inundaciones costeras, ha creado un mapa que muestra qué partes del mundo podrían verse amenazadas por la subida del nivel del mar. Hay que tener en cuenta que muchas cosas pueden cambiar, y que lo ideal sería que los gobiernos tomaran por fin medidas serias para hacer frente a la crisis climática. Pero si no lo hacen, estos estudios pueden ayudarnos a prepararnos para las posibles consecuencias.
La ciudad cuenta con diques y muros de contención que la protegen de las crecidas del Lake Maurepas por el norte y del Salvador Lake y Little Lake por el sur.
Sin estas infraestructuras, Nueva Orleans se vería gravemente amenazada por la subida del nivel del mar. Sin embargo, incluso así, los daños podrían ser catastróficos. Durante el huracán Katrina, en 2005, se produjeron más de 50 fallos en diques y muros de contención, que provocaron inundaciones en el 80% de la ciudad y en toda la parroquia de San Bernardo.
Basora es la principal ciudad portuaria de Irak, situada a orillas del Shatt al-Arab, un enorme río que desemboca en el Golfo Pérsico. Debido a su red de canales, arroyos y pantanos, Basora y sus alrededores son especialmente vulnerables a la subida del nivel del mar.
Además, en Basora ya se sufren enfermedades transmitidas por el agua, por lo que el aumento de las inundaciones supondría una amenaza todavía más grave.
Las zonas más amenazadas de Ciudad Ho Chi Minh son sus distritos orientales, sobre todo la llanura de Thủ Thiêm y el delta del Mekong.
Aunque es improbable que el centro de la ciudad esté bajo el agua en 2030, lo más probable es que sea más vulnerable a las inundaciones y a las tormentas tropicales.
Hay una razón por la que esta nación se llama Países Bajos. Ámsterdam, Rotterdam y La Haya se encuentran a poca altura y cerca del Mar del Norte.
Parece que el sistema de presas, barreras y compuertas del país será aún más esencial en los próximos años.
Savannah se encuentra en un punto caliente de huracanes, pero incluso sin un clima extremo, la histórica ciudad podría acabar bajo el mar.
Tanto el río Savannah, en el norte, como el Ogeechee, en el sur, podrían inundar la ciudad, lo que significa que cuando se produzcan huracanes e inundaciones, los efectos pueden ser aún peores.
La región que rodea Calcuta ha prosperado durante siglos gracias a sus tierras fértiles y cultivadas. Pero ahí radica la preocupación a medida que la ciudad se expande hacia sus alrededores.
Calcuta podría tener problemas en el futuro durante la estación de los monzones, ya que el agua de la lluvia tendrá menos superficie terrestre por la que filtrarse.
La urbanización de algunas ciudades costeras japonesas las hace vulnerables a la subida del nivel del mar, especialmente durante la temporada de tifones en mayo y octubre.
Aunque la mayoría están bien equipados para hacer frente a tales acontecimientos, el puerto industrial de Nagoya podría tener algunos problemas graves. Está situado junto a los ríos Nagara y Kiso y podría ser vulnerable ante inundaciones extremas.
Este país insular es consciente desde hace tiempo de la amenaza que supone la subida del nivel del mar. Incluso han empezado a construir una ciudad flotante para hacerle frente.
Las infraestructuras de la capital maldiva, el aeropuerto, la isla de Hulhumalé y las islas circundantes están en peligro.
No solo la ciudad costera nororiental de Port Said está amenazada por la subida del nivel de las mareas. Vastas zonas al oeste y por debajo de la ciudad también podrían quedar sumergidas.
El gobierno local ha empezado a construir barreras de arena y hormigón para que los agricultores no pierdan tierras y cosechas por las inundaciones.
En un futuro próximo, Venecia se enfrentará a dos amenazas: la subida del nivel del mar y el hundimiento de la propia ciudad, dos milímetros cada año.
Ya se está viendo afectada por las graves inundaciones, pero es probable que el cambio climático aumente la frecuencia de las mareas altas, que sumergirán la ciudad. Y aunque cuenta con sistemas de defensa contra las inundaciones, serán más difíciles de mantener a medida que empeore la crisis.
Según un estudio realizado en 2020, la capital tailandesa podría ser la ciudad más afectada por el calentamiento global a corto plazo. Bangkok se encuentra a solo 1,5 metros sobre el nivel del mar y se hunde mucho más rápido que Venecia. Además, la ciudad está construida sobre un denso suelo arcilloso, lo que la hace aún más propensa a las inundaciones.
En 2030, la mayor parte de las zonas costeras de Tha Kham y Samut Prakan podrían estar bajo el agua. Lo mismo puede decirse de su principal aeropuerto, el Suvarnabhumi International.
Khulna, la tercera ciudad más grande de Bangladesh, está a solo 29 pies (9 m) por encima del nivel del mar, lo que resulta alarmante si se tiene en cuenta el cambio climático.
Como demostraron las devastadoras inundaciones de 2021, gran parte del país es vulnerable a inundaciones extremas, pero Khulna parece aún más expuesta.
Durante siglos, Georgetown, la capital de Guyana, ha contado con diques para protegerse de las tormentas, especialmente uno gigantesco de 450 km de largo.
Alrededor del 90% de la población de Guyana vive en la costa y el país necesitará reforzar su dique para que las zonas centrales de Georgetown no sufran daños extremos.
Aunque Dandong no es uno de los destinos turísticos más populares, sigue siendo bastante grande, con más de dos millones de habitantes.
Esta ciudad nororiental, situada junto al río Yalu, podría acabar sumergida.
La ciudad indonesia de Banjarmasin está construida en gran parte bajo el nivel del mar, en un delta pantanoso cerca del río Barito.
Banjarmasin, conocida como la Ciudad de los Mil Ríos, es también centro de la cultura indígena banjarese, que corre el riesgo de verse afectada por la subida del nivel del mar.

"2025 por el cu...", un vecino de la Barceloneta felicita el año nuevo con una rima atrevida

 Beteve

Desde 2009 un letrero luminoso colgado de un balcón de la calle del Baluarte felicita el año nuevo con un texto provocador

Video thumbnail

Ya es tradición que David Prieto, que vive en el número 38-40 de la calle del Baluard, felicite el año nuevo a los vecinos de la Barceloneta con un texto luminoso colgado de su balcón. Lo hace desde el año 2009, cuando creó el rótulo "Buen año 2009". Con los años, sin embargo, ha ido sofisticando el mensaje hasta este 2025, cuando no se ha podido estar de recuperar una célebre rima en castellano para felicitar en 2025.

El rótulo está hecho con 100 metros de luces led y además de sus dos balcones ocupa los dos contiguos de su vecina, que colabora muy a gusto en la iniciativa. En los bajos de la finca está el conocido Forn Baluard, a quien todos los años les preguntan si son los responsables del cartel, lo que deben desmentir.

Comentarios en las redes

Este año, la felicitación está teniendo repercusión más allá del barrio de la Barceloneta gracias a una fotografía publicada en el Instagram de la revista Timeout. Muchos lectores se han hecho eco con opiniones a favor por el tono divertido y bromista del mensaje, mientras que otros se han mostrado contrarios por considerarlo un poco barro. También hay quienes han lamentado que no se haya catalanizado la rima.

La felicitación, año por año

Estos han sido los mensajes de felicitación de David Prieto desde el año 2009 hasta el 2025, la mayoría vinculados a la actualidad o a momentos personales por los que estaba pasando:

  • 2009: “Bon any 2009”
  • 2010: “Bona crisi”
  • 2011: “Aquest any arròs!”
  • 2012: “2012 Molta merda!”
  • 2013: “Agárramela que…”
  • 2014: “Comença a viure!”
  • 2015: “Tots a una!”
  • 2016: “Per un món millor!”
  • 2017: “Somriu a la vida!”
  • 2018: “Ni un pas enrere!”
  • 2019: “Fem barri!”
  • 2020: “…Que no te lo cuenten”
  • 2021: “Por cosas chiquitas…”
  • 2022: “Apaga y vámonos!”
  • 2023: “El món al revés!”
  • 2024: “Tenemos para rato”
  • 2025: “Por el culo te la hinco!”

martes, 31 de diciembre de 2024

Feliz AÑO Nuevo de los Influencers Barceloneta a todos nuestros Amigos y Seguidores

  Feliz Año Nuevo que seáis  Felices y que tengáis  Salud  de los   Influencers de la Barceloneta








https://youtube.com/shorts/08xFJ3xjfB0?si=DqWWJtdFJxoG49qc

RECORDAR  ENTRAR  EN   YOUTUBE  Y  DAR  UN  LIKE



Varios heridos por un ataque con cuchillo en el oeste de Berlín: hay un hombre detenido

20Minutos 

Varios heridos por un ataque con cuchillo en el oeste de Berlín: hay un hombre detenido

Varias personas han resultado heridas este martes por un ataque con cuchillo perpetrado en el oeste de Berlín, la capital de Alemania, según han informado las fuerzas de seguridad del país. El presunto agresor ya ha sido detenido por la Policía.

Los servicios de emergencia han tenido que desplazarse sobre las 12.00 horas hasta el lugar de los hechos, en el distrito de Charlottenburg, una zona bastante tranquila de la capital. Allí un sospechoso ha apuñalado a varias personas, dos de las cuales han tenido que ser hospitalizadas.

La Policía, que ha detallado que varios transeúntes trataron de detener al supuesto agresor, ha indicado que ya ha sido detenido y se encuentra bajo custodia. Las autoridades han puesto en marcha una investigación, si bien por el momento descartan motivaciones terroristas.

Al parecer, el hombre habría atacado a personas al azar dentro y fuera de una tienda de comestibles, según han informado medios de comunicación locales. Según las primeras pesquisas, el detenido padecería una enfermedad mental.

El suceso ha tenido lugar mientras Alemania aún se está recuperando de un ataque mortal en un mercado navideño ocurrido en la ciudad oriental de Magdeburgo, en el que murieron cinco personas y más de 200 resultaron heridas.

Detenidos en Elche cuatro menores presuntos yihadistas acusados de preparar un atentado

20Minutos

Detenidos en Elche cuatro menores presuntos yihadistas acusados de preparar un atentado

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Elche a cuatro menores, de entre 14 y 17 años de edad, acusados de preparar un atentado yihadista durante las fechas navideñas. Según el diario local Información, los detenidos son de familias marroquíes, alguno de ellos nacido en España, y residentes en Elche desde hace años.

Las detenciones fueron llevadas a cabo el pasado 19 de diciembre en una operación contra el yihadismo y los menores fueron trasladados a Madrid por orden de la Audiencia Nacional. Desde entonces, se encuentran ingresados en el centro de menores Teresa de Calcuta de Madrid, que es la institución que se encarga de los detenidos por terrorismo. 

Según el citado medio, uno de los jóvenes fue detenido en el instituto donde estudiaba por agentes de paisano, que entraron en el centro escolar en horario lectivo y se llevaron al menor.

Asimismo, a uno de los arrestados se le requisó el dibujo de una torre, que los investigadores consideran que podría ser el objetivo de su atentado: un edificio religioso durante las fiestas navideñas.

Tras las detenciones, los agentes practicaron varios registros en domicilios de Elche, en los que se incautaron de equipos informáticos y teléfonos móviles. Según los investigadores, los cuatro menores habían sido captados por células yihadistas, con las que se comunicaban a través de redes sociales.

La familia de uno de los detenidos asegura que el joven se encontraba perfectamente integrado desde hace años en la ciudad y rechaza su vinculación con grupos terroristas.

Pesadilla después de Navidad: easyJet deja tirados a 200 catalanes en Londres

 CroniGlobal

Cola de pasajeros en un hotel en el Aeropuerto de Luton(Reino Unido)

Cola de pasajeros en un hotel en el Aeropuerto de Luton(Reino Unido) Cedida

easyJet ha dejado tirados a unos 200 pasajeros de un vuelo entre Londres y Barcelona programado para la tarde del domingo. La aerolínea de bajo coste ha cancelado la conexión al no disponer de tripulación por no encajar las rotaciones de vuelos.

Lo han denunciado a este medio pasajeros del enlace EZY 9325, que tenía que partir del Aeropuerto de Luton a las 17:00 horas del domingo para llegar a la Ciudad Condal. El vuelo jamás partió: ha sido cancelado unilateralmente.

Falta de equipos

La compañía aérea ha informado al pasaje de que no podía acometer la conexión aérea por falta de tripulaciones al no encajar los horarios. 

Tras ello, ha recolocado a los afectados al vuelo del lunes a las 17:00 horas desde el mismo aeropuerto.

En un correo electrónico consultado por este medio, la compañía aérea ha informado que la operación "se ha retrasado al día siguiente". 

Caos en los hoteles

Los pasajeros han alertado de que la operadora low cost los ha derivado a hoteles asociados, aunque los alojamientos "en unprimer momento, han respondido que estaban completos". 

"Somos más de 200 personas con gente mayor y niños deambulando por Luton buscando una habitación para pasar la noche", se han quejado a Crónica Global

Viajes de Navidad

Finalmente, los viajeros, muchos de ellos familias que pasaban unos días de vacaciones en Londres durante el parón escolar navideño, han hallado habitación en uno de los establecimiento cercanos, que ha habilitado un bufet de emergencia para los afectados. 

Si todo marcha como está previsto, podrán volar con easyJet la tarde del lunes, 24 horas después de lo previsto. 

¿Qué alimentos debo tomar para evitar la retención de líquidos?

 

La retención de líquidos está muy relacionada con el manejo de la hipertensión y del mantenimiento de buenos hábitos que además nos permitan estar en un peso saludable.

Una inadecuada irrigación de todo el cuerpo y concretamente de los miembros inferiores, que suelen ser los más polémicos, sobre todo en el retorno venoso, puede hacer que tengamos edemas y por ende retengamos este líquido de forma anormal.

Cabe destacar que muchas veces se utiliza el término “retención de líquidos” muy a la ligera, sin que verdaderamente estemos hablando de un edema, esto se debe a que a veces la sensación puede ser muy genérica, igual que la “pesadez” o incluso la tan popular “inflamación” que estamos escuchando últimamente.

Para evitar una verdadera retención de líquidos, por lo tanto, buscaremos perder grasa visceral, sobre todo en personas que tengan sobrepeso u obesidad.

Hablando de alimentos concretos, nuestra estrategia iría hacia llevar una dieta controlada en sodio, sin mucha cantidad de sal añadida. De modo que las pautas a recomendar serían muy parecidas a las de la hipertensión que hemos comentado en otras ocasiones en el consultorio.

¿Cuáles son los alimentos que en modo triturado son mejores y aportan más nutrientes a una persona con disfagia? 

El diseño de la dieta en una persona con disfagia va a depender de todas sus otras necesidades. La disfagia nos marca únicamente el formato en el que hay que presentar la alimentación, pero simplemente atendiendo a la textura y adaptando los platos podemos dar prácticamente cualquier alimento o receta.

Por ejemplo, es probable que en muchos hospitales o residencias se dé una visión algo limitada de la adaptación de texturas, recurriendo demasiado a purés de verduras y de patata e incluyendo poca cantidad de proteína. Aunque esta suele ser una problemática muy frecuente en ese mismo puré podríamos añadir harina de garbanzos, lentejas trituradas, pollo, huevo, queso... Y enriquecer mucho más la preparación.

Probablemente, tu pregunta fuese justamente por este apartado: el de aportar alimentos con una alta densidad nutricional y que con muy poco gramaje puedan aportar muchos nutrientes. Esto también es una preocupación frecuente, porque suele darse la disfagia en un perfil de paciente que muchas veces tiene riesgo de desnutrición.


Ni de trigo ni de sésamo: este es el pan que los expertos recomiendan comer en España y que baja el colesterol



 existen ciertos alimentos que además de contribuir a tener una buena salud, nos permiten prevenir algunos riesgos comunes. Más información: Ni pan integral ni zumo: soy doctora y este es el desayuno perfecto que potencia el cerebro y ayuda a no engordar


Alimentación

En la búsqueda de una vida más sana y equilibrada, la alimentación juega un papel crucial. Ya no solo para eliminar de nuestra vida todos los placeres perjudiciales para el organiso, sino también para conocer qué alimentos deben ser imprescindibles en una dieta saludable.

A lo largo de los años hemos escuchado los beneficios de algunos de ellos como las verduras, que destacan por sus múltiples bienes y que se priorizan en dietas equilibradas. Sin embargo, hay alimentos que también pueden presumir de aportar un sinfín de beneficios, pero que, en cambio, los desconocemos a pesar de que los consumimos a diario, como el pan.

El pan es el alimento más consumido en España, tanto para desayunar, comer o cenar. A pesar de que tradicionalmente ha estado relacionado con una mala salud y con diferentes efectos perjudiciales para el organismo, existen ciertos tipos de pan que sí son beneficiosos como el de centeno.

Beneficios del pan de centeno

El pan de centeno es un tipo de pan elaborado principalmente con harina de centeno, un cereal similar al trigo, pero con algunas diferencias en su composición y características. En los últimos años, ha ganado atención en el ámbito de la nutrición debido a sus beneficios notables para la salud en comparación con otros tipos de pan.

Esta especialidad suele tener un sabor distintivo y un color más oscuro en comparación con el pan de trigo, además de ser más denso debido a la menor cantidad de gluten presente en la harina; uno de los beneficios entre todos los que puede presumir.

El pan de centeno es una fuente importante de minerales y oligoelementos fundamentales para el funcionamiento del cuerpo. Entre estos minerales se destacan el calcio, el hierro, el fósforo, el zinc, el selenio y el sodio, nutrientes esenciales que participan en funciones como el mantenimiento de la estructura ósea, la producción de energía, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la regulación de procesos celulares.

Con un perfil nutricional rico y una variedad de propiedades que favorecen el bienestar, el pan de centeno puede ayudar en aspectos específicos de la salud, incluyendo la reducción del colesterol, la disminución de la inflamación o la reducción del apetito que puede beneficiar en dietas de pérdida de peso.

Una de las principales ventajas del pan de centeno es su capacidad para ayudar a reducir los niveles de colesterol en el organismo. Esto se debe principalmente a su alto contenido en fibra soluble, particularmente la beta-glucana, un tipo de fibra que se ha relacionado con la reducción del colesterol LDL o "colesterol malo".

La fibra soluble actúa al unirse a los ácidos biliares en el intestino, los cuales contienen colesterol. Este proceso ayuda a expulsar el colesterol del organismo mediante la excreción, lo cual reduce la cantidad disponible para ser reabsorbida en el flujo.

Añadido a ello, el pan de centeno aporta ácidos grasos saludables entre los que se encuentra el ácido linoleico, un tipo de ácido graso esencial que el cuerpo no puede producir por sí mismo y que se ha asociado con beneficios para la salud. El ácido linoleico favorece la circulación y ayuda a mantener los niveles de colesterol.

El centeno también posee antioxidantes y compuestos fitoquímicos que se han asociado con una menor inflamación en el cuerpo, que puede ser muy perjudicial y, en su forma crónica de bajo grado, se ha vinculado a numerosas enfermedades. Desde la diabetes hasta problemas cardíacos.

Los compuestos presentes en el centeno, como los lignanos y ciertos polifenoles, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo en las células y minimizar la respuesta inflamatoria del organismo. Este efecto es especialmente beneficioso para las personas que padecen afecciones inflamatorias o autoinmunes, ya que puede aliviar síntomas y mejorar la calidad de vida.

Estos mismos antioxidantes juegan un rol crucial en la prevención de diversas enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer. Los antioxidantes presentes en el pan de centeno ayudan a neutralizar los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células y desencadenar enfermedades degenerativas, por lo que también puede favorecer un envejecimiento saludable.

Además de estos beneficios, el pan de centeno es una buena opción para añadir a dietas de adelgazamiento debido a su composición rica en fibra, su bajo índice glucémico y su capacidad para ofrecer una mayor sensación de saciedad en comparación con el pan de trigo refinado.

La fibra presente ayuda a ralentizar el proceso digestivo, permitiendo que el cuerpo absorba los nutrientes de forma más gradual. Esto no solo evita picos repentinos de azúcar, sino que también reduce el almacenamiento de grasa, lo que es fundamental en un proceso de pérdida de peso.

Canal Recetas : El curioso plato de origen jamaicano que se parece al rabo de toro español

  CanalRecetas20M Conocer la gastronomía de otros lugares del mundo  es una afición que pueden poseer algunos 'foodie addicts' de Es...