El Mapa de Madaba es, quizá, la obra geográfica más famosa del antiguo Próximo Oriente. Se cree que fue creado durante el reinado del emperador Justiniano (527-565 d.C.), y esta obra de arte en mosaico es el mapa más antiguo que se conserva de las Tierras Santas de Jordania. El mapa se encuentra en Madaba, Jordania, y representa un total de 157 lugares, muchos de los cuales aún no han sido descubiertos. Una de esas ciudades perdidas es un lugar llamado Tharais, que se remonta al Imperio bizantino. Y es posible que los investigadores acaben de encontrarlo.
A partir de 2021, un equipo de investigación dirigido por Musallam R. al-Rawahneh —profesor asociado de arqueología y estudios del antiguo Oriente Próximo en la Universidad de Mutah— comenzó la búsqueda de Tharais. El trabajo de campo se prolongó hasta 2024, y el equipo publicó recientemente sus hallazgos en la revista Gephyra.
Encontrar una ciudad perdida no es tarea fácil, y los investigadores tuvieron que emplear varios métodos para localizar Tharais. Los mapas, incluido el mosaico de Madaba y otros más contemporáneos, ofrecieron un punto de partida. Luego realizaron un estudio de campo cerca de una ciudad moderna situada al sureste del mar Muerto, llamada El-’Iraq. Allí, los investigadores hallaron restos de suelos de mosaico, vidrios y diversas herramientas, pruebas convincentes de que Tharais pudo haber prosperado en ese lugar.
Lo más notable fue el descubrimiento de estructuras que recuerdan a una basílica bizantina: un edificio alargado con una estancia central al aire libre. La colaboración con instituciones de España y Francia aportó aún más evidencias cuando los investigadores encontraron inscripciones funerarias en griego y latín. Estas inscripciones apuntan a la existencia de una comunidad cristiana en la zona, lo que refuerza la identidad teológica del lugar. También se halló una puerta acorde con la arquitectura típica de las iglesias bizantinas, lo que reafirma la historia que se le atribuye al sitio. En resumen: todo apunta hacia la religión.
“La relevancia de Tharais en el Mapa de Madaba y el hallazgo de una basílica sugieren que fue no solo una aldea agrícola, sino también un lugar sagrado y una parada comercial”, afirmó al-Rawahneh en declaraciones recogidas por Türkiye Today.
Y, según el equipo, la presencia de una vida religiosa no debilitó la economía local. La existencia de prensas de aceite de oliva, molinos de viento y equipos para prensar uvas sugiere que Tharais era una ciudad económicamente autosuficiente.
Quizá el indicio más convincente sobre la verdadera identidad del yacimiento sean los paralelismos entre las estructuras halladas por los investigadores y las representadas en el Mapa de Madaba. La disposición de las puertas, ruinas e incluso torres coincide de forma notable con la representación de la ciudad perdida. En cuanto al futuro de Tharais, el equipo señala que su objetivo es preservar la zona frente al rápido crecimiento urbanístico de El-’Iraq.
No hay comentarios:
Publicar un comentario