viernes, 19 de septiembre de 2025

Canal Gastronomía : 'Pintxo nachos', el aperitivo que propone José Andrés para homenajear esta receta tex-mex pero con ingredientes españoles

 CanalResetas20M

'Pintxo-nachos', el aperitivo ideado por José Andrés.
'

Un aperitivo casero de éxito es ese que puedes preparar en pocos minutos sin descuidar a tus invitados y que además es capaz de sorprender a todos con sus sabor. Y si te apetece servir algo más elaborado que abrir meros botes de encurtidos, conservas o snacks, el chef José Andrés tiene la solución. 

El chef asturiano afincado en Estados Unidos es un enamorado declarado de las conservas, y es que, tal y como asegura en su newsletter Longer Tables, "es una de las mayores contribuciones al mundo gastronómico". 

"Los españoles nos tomamos el marisco muy en serio. El océano nos rodea y nos regala un montón de cosas deliciosas: las famosas gambas rojas, la langosta del Cap de Creus, las ostras más carnosas y saladas, las navajas, los mejillones, percebes...", contextualiza el chef para presentar una receta que homenajea a los nachos mexicanos pero para la que vamos a utilizar un montón de conservas que le van a dar todo el sabor del mar. 

Nachos de inspiración vasca

"Lo siento por Ignacio Anaya García, quien dice haber inventado los nachos en los años 40 en Piedras Negras, un pueblo fronterizo mexicano", se excusa el chef antes de presentar este aperitivo a base de pescado enlatado que asegura que son "unos nachos de inspiración vasca". 

Tal y como asegura el cocinero, uno de sus aperitivos favoritos son las conservas con patatas fritas, por lo que esta receta "no es tan descabellada".

El secreto de esta receta está en hornear en una bandeja las patatas de bolsa antes de añadir el contenido de las latas para que se queden extracrujientes y cubrirlas con sabores salados, salados, crujientes y picantes. 

Para estos nachos de inspiración vasca, José Andrés ha utilizado como toppings mejillones en lata, piparras, cebolla, anchoas y aceitunas. Para que sea un aperitivo más jugoso riega de manera tímida las patatas con un poco del escabeche de los mejillones y por su puesto acompaña con una copa de txakolí siempre que se necesario. ¡Y a triunfar!

Propiedades de los mejillones

Los mejillones son un alimento hipocalórico y muy nutritivo, por lo que son muchos los beneficios de comer mejillones. Se trata de un alimento rico en proteínas y con muy pocas calorías. Entre las propiedades de los mejillones podemos destacar su elevado contenido en vitamina A, vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12), vitamina C, D, E y K.

Además, tienen propiedades antiinflamatorias debido al alto contenido en ácidos grasos omega-3. Los mejillones contienen más ácidos grasos omega-3 que cualquier otro marisco, por eso, actualmente, se está recomendando su consumo con fines médicos. Por otro lado, podemos destacar su alto contenido en aminoácidos y minerales como calcio, sodio, yodo, hierro, zinc, potasio, magnesio, fósforo, cobre, manganeso y selenio.

Por cada 100 gramos, los mejillones contienen:

  • Calorías: 172 kcal.
  • Proteínas: 24 gr.
  • Grasas: 4 gr.
  • Grasas saturadas: 0.7 gr.
  • Carbohidratos: 7 gr.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Canal Gastronomía : El truco definitivo para un asado perfecto en casa: jugoso, fácil y saludable

  . hoyaragon Asar   un pollo entero  en casa parece sencillo, pero cualquiera que lo haya intentado conoce el dilema:  cuando el muslo está...