jueves, 4 de mayo de 2023

Los Mossos d'Esquadra, desprotegidos ante ataques multitudinarios: "Estamos agonizando"

 


Metropoli  ..........  Angela  Vazquez


Vendidos y desprotegidos. Así es como se siente una parte de los agentes de los Mossos d'Esquadra tras el ataque sufrido la madrugada del pasado viernes, 28 de abril, en la comisaría de El Prat de Llobregat. Los policías de la región metropolitana sur creen que los efectivos para hacer frente a estas desbordantes situaciones no son suficientes: "Somos patéticos", han asegurado fuentes de los mossos a Metrópoli.

Se trató de una venganza: pocos días antes, el 26 de abril, la policía catalana detuvo a cinco personas de Sant Cosme, barrio donde se llevó a cabo un operativo contra el tráfico de marihuana. El golpe no sentó bien a dos importantes clanes gitanos de la zona, por lo que decidieron tomarse la justicia por su mano: lanzaron enormes piedras contra las dependencias policiales, pero también a los vehículos que pasaban por la zona. ¿El resultado? Un taxista herido, otro conductor de autobús afectado, contenedores quemados y multitud de destrozos.

Una de las piedras que han lanzado en la comisaría del Prat de Llobregat / CEDIDA
Una de las piedras que han lanzado en la comisaría del Prat de Llobregat / CEDIDA

"FALTA GENTE"

Algunos agentes relacionan esta desprotección con el número reducido de efectivos presentes en comisaría, especialmente durante los turnos nocturnos: "Lo de siempre, falta gente", han lamentado a este medio. "No puede ser que la comisaría esté rodeada de gente por la mañana, que en el turno de tarde ya haya menos y, por la noche, sean cuatro gatos".

Consecuencias, dicen, de "no incentivar las horas extras de noche para cubrirlas": "En Barcelona hay mucha policía, pero en la periferia no tanta. Hay veces en las que solo ha habido una furgoneta con cuatro agentes para todo un municipio", ha reconocido una parte de la plantilla.

ESCUDOS Y ARMILLAS QUE NO PROTEGEN

El suceso indignó todavía más al cuerpo por una foto que circuló entre los policías: la imagen mostraba a un agente sin uniformar, vestido de paisano, equipado con un casco, un chaleco y un escudo. "Como no había patrullas disponibles para controlar la situación, los de paisano se disfrazaron de antidisturbios y formaron en el exterior una línea policial como pudieron", denuncian las fuentes consultadas para este artículo. 

Tal y como ha podido saber Metrópoli, en todas las comisarías se imparte una formación de orden público para defender el Área Básica Policial (ABP) ante un ataque como el ocurrido en El Prat. "Es una pequeña formación de uno o dos días en la que se enseña a todos los agentes a usar los cascos, escudos y las defensas largas", han detallado los policías. Sin embargo, estos conocimientos están lejos de ser suficientes ante una acometida de casi un centenar de personas: "En la foto se ve claro que la armadura que el agente lleva no le protege los brazos como sí hacen las de los antidisturbios, que pesan unos 11 kilos y son blindadas. Tampoco lleva espinilleras. Esa armilla aguantará, como mucho, algún disparo o navajazo", han denunciado.

Un agente de los Mossos la noche de los disturbios en El Prat / CEDIDA
Un agente de los Mossos la noche de los disturbios en El Prat / CEDIDA

APOYO CLASE POLÍTICA Y POLICIAL

Algunos de los sindicatos mayoritarios dentro del cuerpo policial han denunciado lo sucedido. El portavoz de USPACAlbert Palacio, apunta directamente a las altas esferas: "Necesitamos tener el apoyo de la clase política y policial. Muy probablemente, los compañeros no quisieron jugársela porque eran muy pocos y la gente está casada o tiene hijos", ha razonado Palacio a este digital. "Esto lo arreglaríamos si tuviésemos la confianza y la autoridad que ya hemos perdido. Los mismos compañeros están rabiosos de no ser más", ha asegurado.

En la misma línea, el sindicalista ha sacado otra cuestión a relucir: "Si a la mínima que trabajas sale un vídeo de 15 segundos en las redes sociales con el que te pueden apartar de empleo y sueldo, obviando una intervención que igual ha durado cinco minutos, tampoco se actúa", ha denunciado Palacio, que lleva años pidiendo cámaras unipersonales para los agentes y la mejora de las que los jefes de turno portan consigo.

"CLARA Y CONTUNDENTE RESPUESTA"

El sindicato SAP-FEPOL también se ha pronunciado. La sección sindical tiene claro que las maneras en las que se produjo el ataque tenían "la clara intención de herir a cualquier policía o ciudadano que estuviese en su interior": "Nos da igual si se ha perpetrado por parte de unos delincuentes que han visto peligrar su negocio ilícito de venta de droga o por otro colectivo con la intención de herir o matar", han explicado en un comunicado.

Por ello, el grupo ha exigido "una respuesta clara y contundente contra los autores de este nuevo y clarísimo atentado contra el cuerpo de Mossos d'Esquadra". El SAP-FEPOL ha pedido que se lleve a los responsables a cumplir una sentencia judicial ejemplar, sobre todo porque "los hechos no son nuevos". La sección sindical ha recordado en las mismas líneas el ataque por parte de unos manifestantes a la comisaría de Vic en 2021: 11 agentes resultaron heridos entonces. "Se nos aseguró un incremento de las medidas de protección de nuestras comisarías y un cambio de modelo en la construcción de nuevas infraestructuras. ¿Qué se ha hecho al respecto?", se ha preguntado el sindicato.

LIBERTAD CON CARGOS

Los Mossos d'Esquadra, en una rueda de prensa organizada en El Prat este miércoles, 3 de mayo, han dado detalles del macro operativo que es el origen del conflicto. En colaboración con la Policía Local, más de 200 agentes desmantelaron 12 plantaciones en un edificio que gestionaban dos clanes gitanos de Sant Cosme. Al día siguiente se recuperaron 3.500 plantas más que habían abandonado en diferentes contenedores de la zona propiedad de otros cultivadores. El total de sustancias intervenidas, ha informado la policía catalana, tiene un valor de más de dos millones de euros en el mercado ilícito.

Se detuvo, además, a cinco hombres y a una mujer de entre 20 y 79 años que acumulan 57 antecedentes y que ya están en libertad con cargos. Además de la droga, los investigadores decomisaron 1.605 euros en metálico, un subfusil de airsoft, una pistola detonadora y casi 300 cartuchos de caza.

Las casas de Sant Cosme que albergaban plantaciones de marihuana / MOSSOS D'ESQUADRA
Las casas de Sant Cosme que albergaban plantaciones de marihuana / MOSSOS D'ESQUADRA

ENTRADAS TAPIADAS

El Ayuntamiento de El Prat decretó la inhabilitación de los pisos para impedir la actividad y una comisión técnica del departamento municipal de urbanismo tapió los pisos. Los técnicos de la compañía subministradora de energía calcularon que la defraudación de fluido eléctrico asciende a 212.000 euros durante el último año.

Fuentes municipales, por su parte, solo han declarado a este digital que se remiten a la información publicada por los mossos.



Colau anula tres contratos millonarios de seguridad para Barcelona

 


Metropoli   ..........   Andoni  Berna


El Ayuntamiento pierde tres contratos de seguridad para Barcelona que afectan a la cartera de Vivienda y a la Vuelta Ciclista a España. El sindicato de seguridad ADN denunció las tres licitaciones por no cumplir con la ley de seguridad privada o con la ley de contrataciones públicas y, tras la revisión por parte del consistorio, dichos contratos han quedado sin efecto alguno a la espera, en principio, de poder reformularse con un texto acorde a lo marcado por la legislación vigente.

En cómputo, se trata de contratos para los que el consistorio había presupuestado partidas millonarias para la dotación de un cuerpo de seguridad encargado de la vigilancia de eventos e inmuebles, así como también de la instalación de dispositivos de seguridad como cámaras y rejas, entre otros.

VUELTA CICLISTA A ESPAÑA

El primero de los contratos hace referencia a la Vuelta Ciclista a España de 2023, un evento deportivo que comenzará en la playa del Somorrostro en la capital catalana. La 78ª edición del evento deportivo pasará por 21 etapas hasta finalizar en Madrid a partir del próximo 26 de agosto, por lo que quedan poco más de cuatro meses para que todo esté a punto para llevar a cabo el evento. Hay una falla, la seguridad. Y es que el consistorio licitó un contrato por los servicios de logística e infraestructura por valor de 762.426,19 euros. Con la aplicación del IVA, la cuantía asciende a 922.535,69 euros.

"Es responsabilidad del Institut Barcelona Esports (IBE) dar respuesta, por un lado, a los compromisos expresados en el contrato firmado con la empresa UNIPUBLIC S.A.U. (organizadora de la Vuelta Ciclista) y, por otro lado, cubrir las necesidades municipales deportivas derivadas de la celebración de este gran acontecimiento deportivo en la ciudad de Barcelona", reza la memoria del contrato. Entre las funciones de la adjudicataria se encuentran: Garantizar la seguridad de los ciclistas y el público, dar visibilidad del Ayuntamiento como promotor de la Vuelta Ciclista y proyectar una buena imagen de la ciudad de Barcelona, entre otras cuestiones. La duración del mismo se alarga durante el tiempo en el que la competición esté activa en la ciudad, es decir, en la contrarreloj y la primera etapa de principio a fin.

Imagen de archivo de La Vuelta Ciclista a España / EFE
Imagen de archivo de La Vuelta Ciclista a España / EFE

Entre las necesidades licitadas está la contratación de servicios de seguridad. "Entendemos que, desde el punto de vista conceptual, no se pueden considerar infraestructuras los mencionados servicios prestados que, en cualquier caso, consistirían simplemente en la custodia de las mismas (infraestructuras). Por este motivo, siguiendo el espíritu de la Ley 9/2017 (...) se propone dejar sin efecto la publicación de este contrato para proceder a una contratación independiente a las dos tipologías de los servicios contenidos en este contrato", reza la justificación del consistorio. Simplificando, el Ayuntamiento da por anulado el contrato para volver a sacar dos nuevos, uno específico de seguridad y otro de logística e infraestructuras. Dicha contratación todavía no se ha materializado.

PROTECCIÓN DE VIVIENDAS

El Institut Municipal de l'Habitatge i Rehabilitació de Barcelona (IMHAB) licitó un contrato para la prestación de servicios de protección de inmuebles adscritos a la institución. Estos pueden ser viviendas, locales y zonas comunes. Los servicios prestados incluyen el alquiler, instalación y retirada de puertas de seguridad con pomo electrónico, rejas y alarmas. Los dispositivos debían estar gestionados vía plataforma web de control de accesos, con el añadido de servicios de acuda y gestión de llaves de los edificios.

El monto total previsto por parte del consistorio para este contrato, cuya fecha final de presentación de ofertas terminó el pasado 3 de abril, era de 2.713.080,30 euros. Este contrato partía de una base de 452.180,05 euros por año con una prolongación de hasta un lustro. A ello, se suma un añadido del 20% de la cantidad (90.436,01 euros) en calidad de modificaciones previstas. En total, la cantidad presupuestada se corresponde con 542.616,06 euros anuales por cinco años. Desde el sindicato aseguran que dicho contrato también ha sido anulado, sin embargo, en la web del IMHAB continúa en fase abierta. Preguntados por este medio, el Ayuntamiento comenta que ya se ha retomado el concurso.

Un bloque de pisos sociales en Barcelona / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
Un bloque de pisos sociales en Barcelona / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

"En vista del informe jurídico del 22 de marzo de 2023, se están recibiendo diversas alegaciones por parte de los agentes del sector de la seguridad de Catalunya, que hacen aconsejable replantear ciertos aspectos previstos en la licitación", reza la justificación del Ayuntamiento, por lo que se procede a "suspender la licitación del contrato (...) para valorar las alegaciones presentadas. Concluido el proceso, el gobierno municipal valorará si retomar el contrato o presentar un nuevo concurso con las variaciones pertinentes.

ALARMAS Y CÁMARAS

La tercera licitación perdida se corresponde con un contrato ofrecido también por el IMHAB para suministrar alarmas de seguridad con cámara, instalación a promociones del parque público del IMHAB y posterior servicio de mantenimiento, servicio de acuda ilimitada y desinstalación con medidas de contratación pública sostenible.

Sobre esta última contratación no hay datos disponibles, pues ha sido retirada de la página de acceso público del IMHAB. Las fuentes municipales consultadas no han arrojado más detalles al respecto. Por otra parte, desde el sindicato detallan que enviaron un correo notificando los fallos en la licitación y automáticamente esta se retiró. Asimismo, suponen que "se intentó ocultar dicha licitación para que no hubiera pruebas de los errores". El Ayuntamiento alega que, de los dos proyectos, el primero ya se ha retomado y el segundo lo hará próximamente.

Un técnico cambiando una de las alarmas de un edificio municipal / ARCHIVO
Un técnico cambiando una de las alarmas de un edificio municipal / ARCHIVO

"Nos estamos encontrando que los responsables de las licitaciones y contrataciones del Ayuntamiento son desconocedores de la ley de seguridad privada", alertan. Por eso mismo, "hemos solicitado al Ayuntamiento que cree su propio departamento de seguridad para asesorar y ayudar a la seguridad integral a todos los departamentos". Siempre, según la organización, desde principios de año se han tumbado otras cuatro contrataciones en este ámbito

miércoles, 3 de mayo de 2023

La Policía de Baleares detiene a 13 "reptadores" argelinos y marroquíes que robaban en playas y piscinas

 larazon

Aprovechaban que los turistas se bañaban de madrugada y dejaban sus pertenencias en las tumbonas o en las toallas


Agente de la Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional en Palma han detenido a trece personas, diez de origen argelino y tres de origen marroquí, de edades comprendidas entre los 18 y 50 años como presuntos autores de delitos de hurto en el distrito de Playa de Palma. Los arrestos no guardan relación entre ellos; son siete intervenciones diferentes y en tan sólo cinco días.

La llegada de turistas y el buen tiempo provocan que, durante la noche muchos turistas vayan a la playa a bañarse o tumbarse. Dejan sus pertenencias al lado, circunstancia aprovechada por delincuentes habituales, en este caso descuideros, denominados en el argot policial “reptadores”, ya que se acercan a su objetivo reptando para no ser divisados y sustraen los efectos mientras algún compinche se sitúa en primera línea de playa para dar aviso en el caso de presencia de la policía.

Como cada año y previo a la Operación Verano, el Grupo Operativo de Respuesta de la Policía Nacional, lleva a cabo un operativo que dura todo el periodo estival encaminado a la detección de esta modalidad delictiva y proceder a la detención in fraganti de los ladrones. Este dispositivo amplía a medida que se inicia el verano con otras unidades de Seguridad Ciudadana, así como de efectivos de la Policía Local de Palma, y todas las actuaciones y detenciones se continúan por el grupo de Investigación de la Comisaría de Playa de Palma.

De los trece detenidos, once son en la arena de la playa y dos en hoteles. Estos últimos forman parte de otra modalidad, también descuideros, pero en este caso acceden a los hoteles camuflándose entre los turistas y sustraen al descuido los efectos que se encuentran depositados en las tumbonas de las piscinas o en el restaurante.

La primera actuación se produjo el 28 de abril, sobre las 02:45 horas en primera línea de Playa, donde los agentes del GOR detuvieron a cuatro personas que sustraían efectos a los turistas que estaban en la arena de la playa, mientras que otro hacía labores de vigilancia. Los agentes recuperaron diferentes teléfonos móviles y otros objetos que previamente habían sido sustraídos. Fueron devueltos a los legítimos propietarios. Uno de los presuntos autores también fue detenido por un hurto en un establecimiento en el centro de Palma, donde sustrajo el dinero de la caja registradora, siendo identificado por tales hechos y puesto en requisitoria judicial.

Las siguientes detenciones se produjeron el día 29 de abril, a las 04:00 horas, donde se detuvo a una persona; el día 30 de abril a las 02:15 horas, a otra; el mismo día 30, a las 02:00 horas, otras dos; y, ayer, a tres. Todas las detenciones fueron in fraganti, realizadas por el Grupo Operativo de Respuesta de la Policía Nacional, consiguiendo recuperar los efectos sustraídos a los turistas.

Por lo que respecta a los descuideros, la primera actuación se produjo como consecuencia de una investigación de agentes de la Comisaría de Playa de Palma que lograron identificar al presunto autor de dos hurtos en establecimientos hoteleros que se cometieron en la tarde del día 25 de abril, en ambos casos los efectos fueron sustraídos en la piscina de establecimientos hoteleros, debajo de las tumbonas. El otro arrestado por descuido fue el 27 de abril, a las 22:00 horas, después de sustraer un bolso en la zona de restaurante.


Scotland Yard detiene a un hombre armado fuera del Palacio de Buckingham a cuatro días de la coronación de Carlos III

 Larazon

El individuo arrojó cartuchos de escopeta contra el recinto y estaba en posesión de una mochila sospechosa, pero la Policía cree que se trata de un "incidente aislado" y revisa la salud mental del detenido

London (United Kingdom), 02/05/2023.- Police activity at the scene after a man was arrested after allegedly throwing items, suspected to be shotgun cartridges, into the grounds of Buckingham Palace in London, Britain, 02 May 2023.

Scotland Yard ejecutó ayer una explosión controlada en las inmediaciones del Palacio de Buckingham tras arrestar a un hombre que arrojó presuntamente objetos a la residencia oficial del monarca, que se sospecha era cartuchos de escopeta.

El episodio, que tuvo lugar a última hora de la tarde, se produce a tan solo cuatro días de que tenga lugar la coronación de Carlos III. El evento histórico contará con la presencia de jefes de Estado se ambos lados del Atlántico. En total serán más de 2.000 invitados los convocados a la Abadía de Westminster. Precisamente anoche tenía lugar en ensayo del gran desfile militar que atravesar la principal arteria de la capital londinense, que lleva ya varias días con vallas de seguridad. El comisario Joseph McDonald señaló que “no se había informado de disparos ni de heridos entre los agentes o el público”. Los agentes trabajaron inmediatamente para detener al hombre por posesión de armas que ayer por la noche había sido puesto bajo custodia policial. Los agentes encontraron un cuchillo y una mochila sospechosa. Al cierre de edición no había transcendido ningún detalle sobre su identidad.

Tras el incidente, los agentes permanecieron en el lugar de los hechos mientras las investigaciones seguían en curso. Ni Carlos III, de 74 años, ni la reina consorte Camilla, 75 años, encontraban en el Palacio de Buckingham en ese momento.

Pero ambos habían asistido horas antes al Palacio de Westminster - a pocos metros de Buckingham- para una recepción con el primer ministro británico Rishi Sunak y el líder de la oposición laborista Keir Starmer en la antesala de la coronación del sábado.

Pese a que siempre existieron dudas sobre que pasaría con la Monarquía británica una vez Isabel II ya no estuviera, lo cierto es que la transición se esta llevando a cabo de la manera más tranquila. Tras el fallecimiento de su progenitora el pasado septiembre, la popularidad de Carlos III ha subido considerablemente. Según la última encuesta publicada por "The Times", el 62% de los británicos considera que será un buen rey. Se trata de un repunte más que significativo respecto a marzo del año pasado cuando solo 39% creía era un buen valor para la Monarquía.

La Policía Metropolitana de Londres estableció cordones de seguridad después de descubrir que el hombre cargaba con la bolsa. No se ha informado de disparos ni de heridos entre los agentes o el público. Mientras, la Policía continúa investigando lo sucedido en los aledaños de Buckingham. Por el momento, han recuperado los cartuchos, que pasarán a ser examinados.

Los investigadores no creen que se trate de un ataque terrorista, sino de un incidente aislado, y ya revisan el historial de salud mental del sospechoso. Creen que el hombre habría actuado en solitario, afirma el portavoz de la Policía Metropolitana.

Los agentes que custodian el palacio pueden abrir fuego si perciben una amenaza seria contra su vida o la de otros, aunque Scotland Yard sostiene que no hubo disparos.


Una avería de señalización entre Sitges y Garraf empeora la situación de una R2 Sur de Rodalies que estará tres semanas afectada

 20Minutos

Pasajeros esperando en la estación de Castelldefels tras la avería en la R2 Sud.
Pasajeros esperando en la estación de Castelldefels tras la avería en la R2 Sud.
ACN

Una avería de señalización entre las estaciones de Sitges y Garraf de la R2 Sur de Rodalies ha empeorado la situación de esta línea que desde este lunes está afectada por una incidencia en la infraestructura en Gavà. 

La nueva avería, que según Renfe ya se ha solucionado, ha sumado veinte minutos adicionales de retrasos a los convoyes del tramo que va de Sant Vicenç de Calders a la estación de Francia de Barcelona, donde este martes solo circulaban dos trenes por hora y sentido con paradas en todas las estaciones. Están, asimismo, afectadas la R13, R14, R15, R16 y R1.

Según Renfe, también pueden producirse retrasos puntuales en los trenes de larga distancia entre Cataluña y València y por ahora, hay tres servicios Intercity previstos por sentido.

Avería en Gavà

La avería de Gavà se produjo este lunes a las 21.00 horas a partir de un incendio en un cuadro de señales que afectó a la infraestructura en esta zona del Baix Llobregat.

Este miércoles, técnicos de Adif han implementado el bloqueo telefónico nominal, un sistema de avisos por teléfono para regular la circulación de trenes, que permitirá dotar a la línea de una capacidad de hasta tres convoyes por hora en el tramo afectado.

Actualmente solo pasan dos trenes por hora y sentido, aunque la compañía espera poder mejorar las frecuencias a lo largo de este miércoles.

Por su parte, el departamento de Territorio refuerza a partir de este miércoles el servicio de bus entre Vilanova i la Geltrú, Sitges y Barcelona para paliar los efectos de la avería a la línea R2 Sur de Cercanías. 

El Govern ha anunciado que los refuerzos se mantendrán hasta que se solucione la afectación. En concreto, habrá tres buses adicionales desde Vilanova i la Geltrú a partir de las seis y media de la mañana para llegar a Barcelona. También harán parada en Sitges.

Resignación y desconfianza entre los usuarios

Entre los usuarios hay resignación, reproches y desconfianza hacia un servicio que consideran deficitario. 

Los andenes de la estación están llenos en cualquier momento de la mañana, dado el tiempo de diferencia entre el paso de un tren y otro. 

A pesar de valorar alternativas, el transporte privado queda casi descartado por el tráfico, y el bus no se contempla como una posibilidad para todos los destinos. 

Los viajeros reprochan que cuando no es un rayo es otro motivo, por lo que están acostumbrados a llegar a deshora a los lugares cuando dependen del tren.

Fernàndez convoca a Renfe y Adif

El conseller de Territorio de la Generalitat, Juli Fernàndez, ha explicado que han convocado este miércoles por la mañana a responsables de Renfe y Adif para que expliquen "qué piensan hacer y qué medidas extraordinarias tomarán" ante las incidencias en la R2 tras la avería de este lunes.

En una respuesta a una pregunta en sesión de control del PSC en el Parlament, ha subrayado que la Generalitat ha habilitado buses alternativos a la R2, algo que "el titular del servicio" no ha hecho.

Por su parte, el diputado del PSC Jordi Terrades ha preguntado al conseller por las inversiones en el Metro de Barcelona pactadas con los socialistas en el pacto de Presupuestos: "Tenemos la percepción de que les cuesta respetar los calendarios acordados".

"Vamos a hablar de trenes. Lo primero que debería haber hecho es pedir disculpas", le ha espetado Fernández, que ha concretado que están trabajando para adquirir los convoyes para el Metro.

El Gobierno: "Se está invirtiendo como nunca"

El secretario general de Infraestructuras del Gobierno, Xavier Flores, ha sostenido que "se está invirtiendo como nunca" en el funcionamiento de los trenes de Rodalies después de que la circulación ferroviaria entre Sant Vicenç de Calders (Tarragona) y Barcelona esté alterada desde el lunes por el incendio de un cuadro de señalización.

"Estamos destinando muchos recursos, hemos superado ya los 1.000 millones de inversión en Rodalies", ha asegurado en una entrevista en Catalunya Ràdio de este miércoles.

Flores ha achacado las incidencias a "situaciones muy degradadas" que --en sus palabras-- el Gobierno intenta revertir, y ha confiado en la concreción de los proyectos en marcha y en la renovación de activos impulsada, que ha calificado de importantísima.

Sobre la alteración del servicio de este miércoles, ha afirmado que la situación "de ayer a hoy ya ha mejorado" al destacar que hay habilitados tres trenes entre Sant Vicenç y Barcelona por hora y sentido, uno más que este martes, y ha esperado que asciendan a cuatro --textualmente-- en los próximos días. 

Así, ha dicho que trabajan para recuperar el servicio habitual de la forma "más gradual y rápida posible" y que intentarán mejorar la información facilitada a los usuarios.

Ha vuelto a señalar "un relámpago u otro fenómeno atmosférico" como causas del incendio del cuadro de señalización, que ve una de las peores incidencias que se pueden sufrir, y ha destacado que también provocó daños en las instalaciones de las vías.

"Lo que es seguro es que la catenaria cae sobre el sistema de señalización con la mala suerte que llega a caer cinco o diez metros más allá y no hubiera pasado lo que ha pasado", ha lamentado.


El Govern enviará vales de 100 euros a los alumnos de primaria para gastar en material escolar: ¿Cuándo se podrán usar? ¿Dónde?

 20Minutos

Alumnos de segundo de primaria de la escuela Països Catalans de Lleida.
Alumnos de segundo de primaria de la escuela Països Catalans de Lleida.
ACN

Todos los alumnos de primaria escolarizados en el curso 2023-2024 en un centro público o concertado del Servei d'Educació de Catalunya podrán comprar material escolar gratis que tengan que usar a partir de septiembre por un valor máximo de 100 euros. Será gracias a unos vales de esta cantidad que el Govern ha aprobado este martes enviar a sus casas, ha anunciado la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, tras el Consell Executiu.

Plaja ha contado que la iniciativa pretende "paliar el incremento de precios" del material escolar y contribuir a crear un escudo económico y social que ayude a atenuar el impacto que están notando las familias en el coste de la vida. "Es una buena medida para garantizar la igualdad de oportunidades y la calidad educativa", ha defendido.

Medio millón de beneficiarios

La iniciativa, a la que el Govern destinará 50 millones de euros, beneficiará a medio millón de alumnos, que recibirán los vales por correo postal durante los meses de verano, para que el material se pueda adquirir antes del inicio del nuevo curso escolar.

Los vales se deberán usar en comercios adheridos

Estos cheques se podrán cambiar por libros, diccionarios, papelería, elementos de escritura, calculadoras, mochilas y juegos educativos hasta el 30 de noviembre de este año, en los comercios que estén interesados en participar en la campaña.

Para ellos, los establecimientos deberán adherirse a una plataforma que acreditará que la actividad económica que llevan a cabo es la adecuada para la finalidad con la que se ha creado la ayuda. También tendrán que presentar una declaración responsable en la que se comprometerán a cambiar los vales por el material escolar definido y no otro.

Una medida de tres consellerias

En el diseño y la puesta en marcha de esta línea de ayudas han participado tres departamentos del Govern: el de Economía y Hacienda, el de Educación y el de Presidencia.

Al primero le corresponde la impresión y distribución de los vales, la supervisión del procedimiento de adhesión de los comercios, la verificación de la validez de los cheques, la gestión de las facturas y el posterior pago a los establecimientos.

El departamento de Educación se encargará del censo de los beneficiarios y de actualizar la base de datos del alumnado, diseñar los vales y hacer difusión a través de su página web.

El de Presidencia se ocupará de las campañas de difusión necesarias para hacer llegar al público objetivo información sobre la mecánica de concesión de las ayudas.

Se concreta una medida que anunció Aragonès

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ya anunció la iniciativa en el debate de política general que se celebró en septiembre, pero hasta ahora no se había concretado cómo se haría realidad.

Su coste para el erario público, de 50 millones de euros, es la mitad del que había indicado Aragonès. En este sentido, Plaja ha indicado que esa cifra era una "estimación que se ha ajustado" a los acuerdos presupuestarios que "han limitado el margen de maniobra".

En un primer momento, se planteó una ayuda para las familias con menos ingresos a través de baremos de renta, pero se acabó descartando esta opción. El Govern ha valorado que es más "eficiente" optar por una universal.


Un adolescente mata a un guardia y hiere a varios niños en un tiroteo en una escuela en Belgrado

 

Tiroteo en una escuela en Belgrado, Serbia
Tiroteo en una escuela en Belgrado, Serbia
Lapresse

Un adolescente abrió fuego este miércoles en una escuela en el centro de Belgrado, causando al menos un muerto y cinco heridos, según la policía serbia. 

La policía recibió una llamada sobre el tiroteo en la escuela primaria Vladislav Ribnikar alrededor de las 8.40 horas. 

El sospechoso, un estudiante de séptimo grado, fue arrestado, dijo la Policía. 

La declaración agregó que el niño aparentemente disparó con el arma de su padre a otros estudiantes y al guardia de la escuela.

Los medios serbios informaron que el guardia murió en el tiroteo. La policía no dio más detalles. 

Según informa la agencia Associated Press, padres aterrorizados llegaron a la escuela tratando de encontrar a sus hijos.

El Vallès y el Maresme registran fuertes granizadas

 


Metropoli   .........   


Localidades de las comarcas del Vallès y El Maresme se han visto sorprendidas este lunes por precipitaciones intensas acompañadas de granizo, que son las últimas de un episodio de lluvias que llega a su fin, según ha indicado el Meteocat.

Las lluvias han ido acompañadas de granizo en localidades del Vallès Oriental y del Maresme, como Sant Andreu de Llavaneres, Premià de Mar o El MasnouGranollers ha sido otra localidad afectada, como se puede ver en el siguiente vídeo de Àlex Sastre compartido por el servicio meteorológico catalán.


Pese a la intensidad puntual de las esperadas lluvias durante este puente de mayo tras semanas sin precipitaciones, éstas apenas han modificado la situación de sequía en Catalunya, con unos los embalses que siguen al 25% de su capacidad.

FIN DE LAS LLUVIAS

La previsión es que este martes terminen las lluvias, se estabilice la situación meteorológica y bajen ligeramente las temperaturas, según el Meteocat.

Bruselas pedirá a España una investigación sobre el apagón que, apunta, categorizará como máxima gravedad

  Bruselas sigue de cerca la situación sobre el apagón que dejó sin electricidad a España y Portugal en la jornada del lunes. Todo apunta a ...