domingo, 29 de septiembre de 2024

Europa, lista para provocar terremotos en todo el continente: quieren encontrar esta energía fluyendo a través del subsuelo

  ecoticias.

En los últimos años, Europa ha sido un hervidero con la perspectiva de la energía geotérmica. Con la mayoría de los países del continente sintiendo el calor de la inseguridad energética y la necesidad de reducir el uso de fuentes de energía fósiles, la energía geotérmica está encontrando lentamente su lugar en la combinación energética. Pero, ¿qué pasará con la estabilidad geológica de Europa y cómo extraerán los responsables políticos esta riqueza subterránea?

Expansión de la geotermia en el norte de Europa: por qué Alemania, Países Bajos y Bélgica lideran el camino

Actualmente, el norte de Alemania, los Países Bajos y Bélgica están liderando la implementación de la visión geotérmica de Europa. La energía geotérmica está recibiendo una atención sin precedentes a medida que la Unión Europea continúa intensificando su impulso hacia el uso de energías renovables.

La última noticia es que el Parlamento Europeo ha apoyado una resolución sobre el desarrollo de las fuentes de energía geotérmica en el continente. Está en consonancia con la visión general de la UE de multiplicar por tres la contribución de la energía geotérmica al consumo total de energía de aquí a 2030.

La energía geotérmica es la energía térmica disponible dentro de la superficie terrestre y aprovechada de la corteza terrestre. Tiene algunos beneficios, como la disponibilidad de suministro de energía, y tiene efectos relativamente bajos en el medio ambiente en comparación con las fuentes de energía fósiles.

En cuanto a 2022, la participación de la energía geotérmica fue solo 0. Está clasificada como solo el 5% del mercado mundial de electricidad renovable. Esta cifra fue aún más baja en la UE, 0. 2%. Sin embargo, estas cifras están a punto de aumentar sustancialmente con el creciente número de países que exploran e invierten en energía geotérmica.

Descubriendo el potencial: cómo la diversidad geológica de Europa podría revolucionar el sector energético

La estructura geológica de Europa está repleta de oportunidades para el desarrollo de la energía geotérmica. La zona tiene la ventaja de contar con una variedad de terrenos que van desde cuencas volcánicas hasta sedimentarias que hacen posible este recurso renovable.

Estos son la cuenca de París, la molasa de Múnich, el graben del Alto Rin y otras estructuras geológicas debajo de París, el norte de Francia, Bélgica y los Países Bajos. Martin Arndt, coordinador de un proyecto geotérmico financiado con fondos europeos, añade a ello la importancia de estas regiones.

Italia es, en este momento, el mayor productor de energía geotérmica de la UE y proporciona la mayor parte de la electricidad geotérmica del bloque. Otros países, como Austria, Croacia, Dinamarca, Alemania, Hungría y Portugal, también están mejorando. 36.000 hogares en Aarhus, Dinamarca, recibirán energía geotérmica, lo que puede servir como ejemplo de lo que se puede hacer con la inversión y el desarrollo adecuados.

Superando barreras: por qué la percepción pública y la regulación podrían hacer o deshacer el crecimiento geotérmico en Europa

Sin embargo, existen varios desafíos asociados con el desarrollo de la energía geotérmica. La explotación de la energía geotérmica implica la perforación de pozos de exploración, para lo cual se necesitan algunos conocimientos básicos de geología del subsuelo y estudios sísmicos complejos. Algunas de estas actividades a veces pueden causar preocupación entre las comunidades locales, especialmente sobre los efectos ambientales y los riesgos de los terremotos.

Arndt está de acuerdo con estos argumentos, pero subraya que debería haber más apertura a la hora de explicar la necesidad de comunicarse con el público. "La población puede preocuparse por la actividad sísmica durante la fase de producción. Por lo tanto, la comunicación tiene que ser abierta y centrada en el ciudadano", señala.

Además, los riesgos acompañan al pozo de exploración, como los pozos de exploración inciertos. Si un pozo no suministra el calor necesario, todo el proyecto y sus inversiones están en riesgo. Otro desafío que afecta a la industria geotérmica son las restricciones burocráticas y la falta de recursos humanos calificados.

Para superar estos desafíos, es posible optimizar los procesos de aprobación y desarrollar el capital humano. El desarrollo geotérmico ha suscitado la preocupación del legislador luxemburgués Marc Botenga, que ha pedido un aumento de la propiedad pública y un control democrático de los precios de la energía geotérmica.

Su posición indica un debate más considerable sobre la responsabilidad del sector público frente al sector privado en el desarrollo de los recursos energéticos renovables.

Descubra las maravillas geotérmicas de Europa: dónde experimentar el poder natural de la energía en entornos espectaculares

Europa presenta varios sitios geotérmicos interesantes para aquellos que quieran ver y sentir los milagros de la actividad geotérmica. El EGEC también ha enumerado algunos de los mejores lugares geotérmicos, como el tour geotérmico de la Toscana, el Blue Lagoon Spa en Islandia y las terrazas de Pamukkale en Turquía.

Si bien estos lugares son significativos para demostrar el espectáculo de la formación geotérmica, también demuestran la versatilidad del uso geotérmico, desde la recreación hasta la terapéutica. Islandia es uno de los países donde el baño geotérmico geomarino en Husavik y los baños naturales de Mývatn son algunos de los baños geotérmicos que brindan a los huéspedes la oportunidad de disfrutar del calor geotérmico.

Del mismo modo, los baños termales de Baden Baden (Alemania) y los baños romanos de Bath (Inglaterra) ofrecen perspectivas históricas y modernas sobre el uso de la energía geotérmica para la recreación. Mientras Europa sigue buscando y descubriendo sus recursos geotérmicos, el continente avanzará mucho en la producción de energías renovables.


 (lavidasosteniblemundo.blogspot.com)

La escena del mundo animal que desconcierta a científicos: orcas cazando delfines oscuros y su ritual para devorarlos

 LaRazon


Captura de un vídeo en el que se ve a las orcas cazando delfines oscuros y compartiendo la comida.

Un equipo de científicos ha podido observar y estudiar por primera vez un fenómeno desconcertante del mundo animal. Un grupo de orcas salvajes han sido fotografiadas cazando delfines oscuros en la corriente de Humboldt, frente a las costas de Chile, una imagen que ha sorprendido a científicos marinos como Ana María García Cegarra, de la Universidad de Antofagasta en Chile, que ha publicado su investigación en la revista Frontiers in Marine Science.

En el año 2020 se descubrió que las orcas cazaban leones marinos, "pero no sabíamos que también son depredadoras de otros mamíferos marinos como delfines e incluso ballenas", indica Ana María García Cegarra en declaraciones a Science Alert.

Además de este descubrimiento, lo que más impresionó a los científicos fue el comportamiento que tenían estas orcas al compartir la carne de delfín entre los miembros del grupo. "Observamos cómo la madre y la cría se alimentan primero y después lo hace el macho adulto. Era como un ritual de compartir la comida similar a lo que hacemos los humanos cuando comemos los domingos con nuestra abuela y abuelo. Recuerdo que cuando era niña mi abuela solía servirme primero y después comían los adultos", apunta García Cegarra.

Aunque se encuentran en diferentes partes del mundo, no todas las orcas son iguales ni se alimentan de las mismas presas. Para conocer más de cerca los patrones de este grupo descubierto en la corriente de Humboldt —a quien llamaron grupo Menacho—, la investigadora y el resto de su equipo ha logrado documentar 28 avistamientos de estos animales, en dos de los cuales fueron observadas y fotografiadas comiendo delfines oscuros (Lagenorhynchus obscurus), algo que no se había visto hasta ahora en el Océano Pacífico Sur.

Esta nueva evidencia sobre sus hábitos alimentarios podría ayudar a los expertos a entender qué tipo de vínculo existe entre las poblaciones de orcas en el hemisferio sur, y promover así esfuerzos para su conservación. 

Una orca caza un delfín oscuro.
Una orca caza un delfín oscuro.

"Estudiar a las orcas en su entorno natural es un gran desafío, ya que son grandes depredadores marinos, viajan largas distancias y viven en alta mar, lo que dificulta la observación. Pero comprender su papel en el entorno marino es crucial para la conservación de esta especie poco conocida en la corriente de Humboldt", explica la autora principal del estudio.

Cada población de orcas puede asignarse a diferentes ecotipos en función de sus preferencias alimentarias, acústicas y genéticas, prosigue esta científica marina. Por este motivo, "comprender qué comen las orcas de la corriente de Humboldt es un paso importante para comprender dónde encajan entre las demás orcas del mundo", añade.

"Si demostramos que este ecotipo es especialista en mamíferos marinos y tiene una técnica de caza especial nunca observada en otros grupos, esto será exclusivo de este grupo y debería considerarse como un grupo separado para su protección y conservación", concluye.

Un hombre armado con un machete provoca dos incendios y deja 31 heridos en Essen, entre ellos dos bebés en estado grave

 20Minutos

El atacante con un machete tras embestir su furgoneta contra un comercio.

Un hombre armado de unos 41 años ha sembrado el pánico en la ciudad alemana de Essen tras haber provocado dos incendios en dos edificios y haber embestido con su furgoneta dos comercios cercanos. El autor de los hechos, que ha actuado con un machete en la mano, ha acabado dejando 31 heridos, entre ellos dos bebés que se encuentran en estado grave. 

Los hechos ocurrieron este sábado a las 17.10 horas de la tarde en el área de Ruhr. Tal y como informó la policía a medios alemanes, el atacante provocó primero un incendio en un edificio residencial de la citada zona para después dirigirse a otra calle cercana y provocar otro fuego. 

Poco después de que estallaran los incendios, el hombre utilizó su furgoneta para irrumpir en dos comercios de la ciudad, provocando daños materiales. Tras ello, el sospechoso amenazó a la gente con armas, aunque varios hombres lograron empujarlo hacia atrás con palos y retenerlo hasta que llegó la policía.

El hombre, que ha sido detenido este domingo, es un residente de Essen de 41 años de origen sirio, según han explicado las autoridades. Al parecer, los hechos se han producido porque su esposa lo había abandonado. Por ello, habría decidido atacar las viviendas y tiendas de personas que habían apoyado a su pareja. 

Además, las autoridades han confirmado que cuando los bomberos llegaron al lugar del primer incendio, salía humo de la entrada del edificio y la gente pedía ayuda desde las ventanas. Los vecinos habían colocado escaleras para ayudar a la gente a escapar, pero no eran lo suficientemente largas para llegar a los pisos superiores.

Agreden con un cuchillo a un vigilante de una discoteca en Barcelona

 Metropoli


Los Mossos d'Esquadra con un detenido

Los Mossos d'Esquadra con un detenido Luis Miguel Añón

El detenido ha acudido al local, pero le han impedido la entrada. Al poco rato, ha regresado armado y ha herido al trabajador

Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre por agredir con un cuchillo a un vigilante de una discoteca de Barcelona. Fuentes de la policía catalana han explicado que los hechos han tenido lugar esta pasada madrugada de sábado a las 05:00 horas.

El ahora detenido ha acudido a una conocida discoteca del centro de la capital catalana y uno de los vigilantes de seguridad le ha impedido la entrada al local. Al poco rato, el hombre ha regresado a la discoteca pero esa vez armado con un cuchillo, con el que ha herido al vigilante que no le había dejado entrar. 

La víctima, fuera de peligro

El vigilante ha sido trasladado a un hospital y, según las mismas fuentes, se encuentra fuera de peligro. Entretanto, el presunto agresor ha huido del lugar pero, mientras escapaba, ha caído y se ha hecho daño, por lo que ha sido trasladado también al hospital.

Detenido en el hospital

Los Mossos le han detenido acusado de agresión en el centro sanitario, donde permanece custodiado aunque fuera de peligro. 

Se da la circunstancia de que este suceso ha ocurrido coincidiendo con el despliegue policial en la ciudad y en las principales ciudades catalanas del plan diseñado por los Mossos para, en colaboración con la Guardia Urbana y miembros de seguridad privada, combatir el uso y posesión en la vía pública y en locales de armas blancas.

sábado, 28 de septiembre de 2024

Este encuentro de miles de tiburones intriga a los científicos

 



Las aguas de Tasmania esconden muchos secretos. A 65 metros de profundidad, miles de tiburones dormidos descansan en el fondo marino. Una sorprendente concentración de hembras que intriga a los investigadores.

La universidad de Tasmania ha observado este fenómeno por segunda vez, con un intervalo de seis años. ¿Qué hacen aquí, tan lejos de las aguas donde ponen sus huevos?

Un espectacular video, filmado por un robot submarino, revela esta "alfombra viviente" de tiburones de Port Jackson en el parque marino de Beagle. Estas imágenes capturadas por el dispositivo de Boxfish Robotics muestran una escena sorprendente, que recuerda una primera observación en 2018.

Los tiburones de Port Jackson, conocidos por su singular capacidad de respirar sin necesidad de moverse, descansan aquí en grupos compactos. Durante el día, estos depredadores se recuestan, antes de cazar por la noche cefalópodos y crustáceos en los fondos rocosos.

Esta vez, los científicos solo detectaron hembras. Los investigadores proponen hipótesis sobre este misterioso encuentro. ¿Podría ser una parada para alimentarse antes de su migración hacia el norte, donde depositan sus huevos?

El Instituto de Estudios Marinos y Antárticos de la universidad de Tasmania (IMAS) está recopilando datos para comprender estos comportamientos. Los resultados contribuirán a ajustar las estrategias de conservación y proteger estos hábitats esenciales.

El parque marino de Beagle, gestionado por Parks Australia, alberga una gran diversidad de vida marina. Además de los tiburones, protege arrecifes rocosos y jardines de esponjas coloridas, importantes para la fauna que se alimenta en ellos.

Para los gestores del parque, estos nuevos datos son valiosos. Permitirá evaluar la eficacia de las medidas de protección implementadas y comprender mejor la importancia de esta zona para las hembras de los tiburones de Port Jackson.

Los científicos continúan investigando este enigma acuático. Se necesitarán más estudios para desentrañar las razones de esta reunión exclusivamente femenina y desvelar los misterios de esta fascinante especie.


La corriente de chorro polar ha influido en el clima europeo durante más de 700 años

 ecoticias.


Mossos y policías locales requisan 131 armas blancas en solo una noche en Cataluña

20Minutos 

Agente de los Mossos d'Esquadra, en una imagen de archivo.

Los Mossos, en colaboración con las policías locales y agentes de seguridad, han requisado la pasada noche 131 armas blancas en varias ciudades de Cataluña, mientras que en Barcelona trece personas han sido detenidas en el marco de un plan diseñado para combatir la presencia de estas armas en la calle.

La policía catalana emprendió la pasada semana, con motivo de las fiestas de la Mercè en Barcelona, un plan ideado ante el aumento de hechos delictivos en los que se emplean armas blancas, sobre todo después de la pandemia.

El plan prevé aumentar los controles en espacios públicos, como pueden ser los entornos de los centros educativos, el transporte público -metro y autobuses- y los espacios de ocio, para interceptar armas blancas.

Fuentes de los Mossos han informado de que la pasada noche se acometió una nueva fase de ese plan, con la realización de esos controles en diversas ciudades catalanas, entre ellas Barcelona, Lleida y Tarragona. En Girona está previsto que comience la noche de este sábado.

En el conjunto de esas ciudades, los diferentes cuerpos policiales han requisado 131 armas blancas (puñales, navajas y bastones), así como 21 herramientas peligrosas en los 256 servicios realizados con motivo del plan.

En la ciudad de Barcelona, según los datos provisionales de los Mossos, han requisado 39 armas blancas y trece personas han sido detenidas.

Un terremoto de magnitud 3,2 sacude Castellón

 20Minutos

Seísmo en Sierra Engarcerán (Castellón) REMITIDA / HANDOUT por IGN Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 28/9/2024

Un terremoto de 3,1 grados de magnitud se ha registrado esta madrugada en la localidad castellonense de Sierra Engarcerán, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

El seísmo se ha sentido a las 3.37 horas de este sábado y ha alcanzado 3,1 grados de magnitud, con una latitud de 40.2878 y una longitud de -0.0219, a diez kilómetros de profundidad.

Además, el IGN ha señalado que el seísmo ha tenido tres réplicas de poca entidad. El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha indicado que, como consecuencia de este episodio, no se ha recibido avisos relacionados ni en el 112, ni por parte de la Guardia Civil.

Las autoridades han pedido a los ciudadanos que mantengan la calma en todo momento y han recordado la importancia de seguir la recomendaciones de los servicios de emergencia en todo momento, según han adelantado desde Castellón Diario

Además, han recordado a los vecinos de la localidad, la importancia de estar preparados y conocer los protocolos de actuación en caso de terremotos, aunque por el momento no se ha reportado ningún daño ni situación de peligro.

Fin de semana de cortes en Rodalies entre Barcelona y Gavà que afectan a las conexiones con el aeropuerto: Renfe ha habilitado buses

 20Minutos

Un tren de Rodalies.

Fin de semana complicado para los usuarios de Rodalies que suben al tren o se apean en alguna de las estaciones entre Barcelona y Gavà. Y es que en este tramo, este sábado y domingo, está cerrado el servicio por obras en los accesos al aeropuerto del Prat. Como contrapartida, Renfe ha establecido un plan alternativo por carretera.

La operadora movilizará hasta 64 autobuses lanzadera por hora entre Gavà y Barcelona en hora punta en cada sentido, a los que se suman 20 por hora y sentido a todas horas entre El Prat y Gavà.

Las obras que provocan estas afectaciones en el servicio de Rodalies, ejecutadas por Adif, son para construir un nuevo acceso al aeropuerto y desplegar el sistema ERTMS en la red ferroviaria del entorno de Barcelona.

Al detalle

El punto de bajada del bus los viajeros procedentes de Gavà es cerca de la parada de metro de Zona Universitària, mientras que el lugar para cogerlo en sentido Gavà es en el cruce entre la calle Pablo Gargallo y la avenida Doctor Gregorio Marañón, con conexión con la L3 para llegar a la estación de Sants y con la L9-Sud.

Entre las estaciones de Maçanet/Sant Celoni y Barcelona Sants y entre Gavà y Vilanova i la Geltrú/Sant Vicenç de Calders, los trenes prestan el servicio habitual.

Como alternativa a la R2 para llegar al aeropuerto, Renfe recomienda usar el metro, con la L5 hasta la parada de Collblanc, y cambiando allí a la L9-Sud para llegar hasta cualquiera de las dos terminales aeroportuarias.

La Tierra tendrá 'dos lunas' a partir de este fin de semana: así observaremos este raro fenómeno espacial

20Minutos

 

MARSEILLE, FRANCE - 2024/07/21: View of the Full Thunder Moon in Marseille. The full moon of July 21, 2024 is called the Thunder Moon by Native Americans in reference to the frequent storms at this time of the year. (Photo by Gerard Bottino/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)

La Tierra está a punto de recibir una nueva 'mini-luna'un pequeño asteroide llamado 2024 PT5 que será atrapado por la gravedad de nuestro planeta durante unos dos meses. Este raro fenómeno ocurre cuando un objeto del cinturón de asteroides de Arjuna se aproxima a nosotros lo suficiente y queda temporalmente vinculado a su órbita.

A diferencia de nuestra Luna habitual, que lleva acompañando a la Tierra durante miles de millones de años, 2024 PT5 pasará rápidamente por nuestra órbita antes de regresar a casa, el mencionado cinturón de asteroides que orbita alrededor del Sol. Sin embargo, la captura temporal de este objeto es un recordatorio de las dinámicas impredecibles del espacio cercano.

Los científicos de la NASA han calculado que la Tierra capturará su ‘segunda luna’ este domingo, 29 de septiembre.

La 'mini-luna' 2024 PT5 ha sido un descubrimiento español

El asteroide 2024 PT5 fue detectado por un equipo de científicos de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en el estudio de estos eventos, que monitorizan continuamente objetos cercanos a la Tierra en busca de comportamientos inusuales. Utilizando tecnología de observación astronómica avanzada, los investigadores identificaron las propiedades dinámicas del asteroide, lo que permitió predecir su captura temporal por la gravedad terrestre.

Las herramientas empleadas en este descubrimiento incluyen telescopios equipados con detectores CCD y CMOS de alta sensibilidad, que permiten observar objetos celestes que no son visibles para los telescopios tradicionales. Estos instrumentos han sido clave para seguir de cerca el trayecto de 2024 PT5 y prever su captura por la Tierra, un fenómeno que ocurre varias veces por década.

Cómo observar la 'mini-luna' 2024 PT5 desde la Tierra

“El objeto que nos va a visitar pertenece al cinturón de asteroides de Arjuna, un cinturón secundario de asteroides formado por rocas espaciales que siguen órbitas muy similares a la de la Tierra a una distancia media del Sol de unos 150 millones de kilómetros”, explica a Space.com el autor principal de la investigación y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos de la Fuente Marcos.

Aunque el evento de la 'mini-luna' resulta fascinante, lamentablemente 2024 PT5 no será visible para la mayoría de los observadores. Debido a su pequeño tamaño y bajo brillo, el asteroide es demasiado tenue para ser observado con telescopios comunes o binoculares, según comenta De la Fuente.

Sin embargo, los astrónomos profesionales cuentan con el equipo necesario para capturar este fenómeno. Para poder verlo, se necesita un telescopio con un diámetro de al menos 30 pulgadas, además de un detector CCD o CMOS. Estas herramientas permiten a los astrónomos captar la tenue luz del asteroide y seguir su breve estancia alrededor de la Tierra.

Tecnología avanzada para observar el espacio

Los telescopios de alta sensibilidad son esenciales para observar fenómenos como el de las mini-lunas. Estos dispositivos utilizan detectores CCD (Dispositivos de Carga Acoplada) o CMOS (Semiconductores Complementarios de Óxido Metálico) para captar imágenes de objetos espaciales extremadamente lejanos o tenues.

A diferencia de los telescopios convencionales, que dependen de la observación directa a través de lentes, estos detectores convierten la luz en señales electrónicas que pueden ser procesadas por ordenadores para generar imágenes detalladas. Esta tecnología ha revolucionado la forma en que los astrónomos estudian el espacio profundo, permitiéndoles descubrir objetos como 2024 PT5.

El futuro del asteroide 2024 PT5

Después de su breve paso como mini-luna, 2024 PT5 volverá a su órbita alrededor del Sol, formando parte del cinturón de asteroides de Arjuna, que sigue trayectorias similares a las de la Tierra. Este fenómeno no es único: otros objetos han sido capturados temporalmente por la Tierra en el pasado, aunque en muy raras ocasiones completan una órbita completa antes de ser expulsados por la gravedad solar.

A medida que la tecnología de observación astronómica sigue mejorando, los científicos esperan detectar más eventos como este, aumentando nuestro conocimiento sobre el comportamiento dinámico de los asteroides y su interacción con la órbita terrestre.


Canal Curiosidades : Descubren en la Fosa de Atacama un crustáceo alienígena que vive a 8.000 metros de profundidad

  El 14 de octubre de 2024,  la misión Europa Clipper de la NASA  despegó desde el Centro Espacial Kennedy en Florida rumbo a la cuarta luna...