domingo, 13 de octubre de 2024

Era un pueblo fantasma, pero ha visto brotar oro bajo el suelo: ahora es el epicentro mundial de la «energía negra»

 .ecoticias

Canarias podría ser el nuevo Dubái en 10 años, “sus tierras raras ocultas tienen potencial para lograrlo”

 Las tierras raras de Canarias pueden impulsar la economía de una manera nunca vista

Exploración del fondo marino de Canarias en busca de tierras raras

En una reveladora sesión parlamentaria en Canarias llevada a cabo este miércoles, el distinguido Jorge Méndez, docente y doctor en Física por la Universidad de La Laguna, arrojó luz sobre el prometedor potencial de las Islas Canarias, y más específicamente de Fuerteventura, como un yacimiento clave de recursos minerales críticos para el avance tecnológico global. El académico, que también codirige el proyecto Magec-Research, presentó ante los legisladores canarios un informe que podría redefinir la economía insular y europea en términos de recursos minerales estratégicos conocidos como tierras raras.

Méndez, en su comparecencia ante la comisión parlamentaria de asuntos europeos, solicitada por Gustavo Matos del PSOE, introdujo a los diputados en la compleja pero fascinante materia de las tierras raras. Estos elementos, a pesar de su denominación, son abundantes en la corteza terrestre pero su extracción y procesamiento presentan desafíos significativos. Se refieren a un grupo de 17 elementos químicos indispensables para la fabricación de dispositivos tecnológicos de última generación, desde smartphones hasta turbinas eólicas y vehículos eléctricos, a los que Méndez cariñosamente denominó «las vitaminas de la industria».

La revelación de Méndez llega en un momento crítico para Europa y Canarias , que actualmente depende en un 90% de las importaciones de tierras raras de la mina Bayan-Obo en Mongolia, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad del continente en el ámbito de las materias primas esenciales para la tecnología avanzada. El control predominante de China sobre el mercado de las tierras raras es una preocupación estratégica para la Unión Europea, que busca desesperadamente alternativas para diversificar sus fuentes de suministro.

Las tierras raras de Canarias en el punto de mira de Europa

El interés de Méndez en Fuerteventura, Canarias no es casual. El profesor detalló cómo su equipo ha identificado significativas concentraciones de tierras raras en la isla, particularmente en la zona de Pájara, donde se encuentran en cantidades que podrían ser comercialmente viables. Estos depósitos, según Méndez, son especialmente ricos en Tierras Raras Pesadas (HREE), elementos críticos para tecnologías avanzadas que van desde la defensa hasta las energías renovables.

El descubrimiento no solo abre la puerta a la posibilidad de una nueva era de prosperidad para Canarias, sino que también plantea importantes cuestiones éticas y medioambientales. La cautela expresada por algunos diputados respecto a la explotación minera subraya la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la preservación de los valiosos ecosistemas insulares. Méndez fue enfático en que cualquier avance hacia la minería debe hacerse con el máximo respeto por el medio ambiente, insistiendo en que la investigación y la explotación deben llevarse a cabo bajo estrictas garantías medioambientales.

La financiación estratégica para la investigación adicional fue otro punto clave abordado por Méndez en Canarias. Subrayó la importancia de continuar explorando la extensión y viabilidad de estos depósitos para asegurar que Canarias, y por extensión Europa, puedan capitalizar esta oportunidad de manera sostenible. Además, hizo referencia a investigaciones externas que ya han señalado el potencial de las islas en este ámbito, lo que subraya la urgencia de actuar para no quedarse atrás en la carrera global por los recursos minerales críticos.

Mapa de la ubicación de las tierras raras en la costa de Canarias

Méndez también tocó el tema de la minería submarina, clasificándola como una especie de «ciencia ficción» dada la falta de tecnología necesaria para su realización en el futuro cercano. Sin embargo, destacó las aplicaciones prácticas de la investigación en curso, como las mejoras en la eficiencia de las placas solares y la producción de hidrógeno verde, demostrando así el potencial transformador de estos elementos no solo para la industria, sino también para la sostenibilidad ambiental.

Este discurso de Méndez no solo arroja luz sobre el potencial económico y tecnológico subyacente en Canarias, sino que también plantea un llamado a la acción para Europa en su conjunto. La necesidad de una estrategia coherente y sostenible para la explotación de tierras raras se hace cada vez más evidente, no solo como una cuestión de independencia económica, sino también como un imperativo de innovación y sostenibilidad medioambiental.

El suelo marino de Canarias

La exploración del suelo marino canario, iniciada en 2010 por geólogos españoles en colaboración con instituciones europeas, ha revelado un tesoro oculto bajo las aguas que rodean las Canarias. Este hallazgo, compuesto por una abundancia de cobalto, tierras raras, níquel, cobre, telurio, vanadio, platino y otros minerales esenciales, posiciona a las islas en la vanguardia de una inminente revolución industrial: la minería submarina. La importancia de estos descubrimientos trasciende el ámbito científico, adentrándose en el terreno geopolítico, especialmente ante la creciente dependencia europea de las importaciones de minerales críticos y las tensiones expansionistas de Marruecos.

La cadena volcánica submarina que circunda el archipiélago canario alberga este valioso patrimonio mineral, destacándose entre estos el monte submarino Tropic. Situado más allá de la Zona Económica Exclusiva española, a 50 millas de distancia, este volcán submarino se ha convertido en el epicentro de un complejo debate territorial y legal. En 2015, España solicitó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la extensión de su plataforma continental para incluir este territorio bajo su jurisdicción, una maniobra seguida por Marruecos, que también reclama derechos sobre la zona, exacerbando las tensiones diplomáticas.

Mientras el conflicto territorial y de Canarias permanece sin resolución, los científicos prosiguen con sus investigaciones, descubriendo que la riqueza mineral del lecho marino canario se extiende mucho más allá del Tropic. Este volcán, que se eleva tres mil metros desde el fondo oceánico y posee una cima de aproximadamente cuarenta kilómetros de diámetro, es solo uno entre docenas de formaciones volcánicas antiguas, algunas de hasta 140 millones de años.

Estos volcanes de Canarias , que han permanecido sumergidos durante más de cien millones de años, presentan características únicas, como costras de hierro manganeso enriquecidas en cobalto, nódulos polimetálicos y fosfatos, lo que los convierte en una fuente potencialmente inestimable de minerales críticos para la tecnología y la industria modernas.


Bienvenidos a la nueva realidad de las ‘olas de calor’, París a 50 grados

 ecoticias


Disparan contra un coche robado que ha huido de un control policial en Barcelona

 Metropoli


Furgones de los Mossos d'Esquadra

Furgones de los Mossos d'Esquadra EUROPA PRESS

Los mossos lo han detectado en Barberà del Vallès, pero el conductor ha intentado atropellar a un agente y ha huido hacia Barcelona

Agentes de los Mossos d'Esquadra han disparado contra un coche robado ocupado por dos personas que se ha saltado un control policial y ha intentado arremeter contra un policía en la entrada de Barcelona.

Los hechos, según ha informado la policía catalana, han comenzado poco antes de la medianoche en Barberà del Vallès, donde la policía ha detectado un vehículo BMW cuyo robo había sido denunciado.

Dispositivo

Los mossos han desplegado entonces un dispositivo en las carreteras C-58 y C-17 para poder darle el alto. Sin embargo, el vehículo ha seguido su marcha por el arcén de la vía y ha llegado hasta el punto de control de la policía, donde ha querido atropellar a uno de los agentes, que ha abierto fuego contra el coche.

El agente ha tenido que saltar a la medianera de la carretera para evitar ser atropellado por el coche, que ha seguido su huida y ha logrado entrar en la ciudad.

Sin heridos

Uno de los disparos del policía ha impactado contra el cristal de otro de los vehículos que se había parado en la zona para dar el alto al coche sustraído.

En el suceso no se han registrado heridos.

Un hombre apuñala a otro con un destornillador en Terrassa tras una pelea

 Metropoli

Agentes de los Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo

Agentes de los Mossos d'Esquadra en una imagen de archivo DAVID BORRAT - EFE

Triple apuñalamiento en Terrassa. Una pelea entre dos hombres de origen marroquí ha acabado con uno de ellos herido de gravedad tras recibir tres puñaladas con un objeto similar a un destornillador en la cara, la pierna y el pecho.

Los hechos ocurrieron el viernes, 11 de octubre, sobre las 18:00 horas en la calle Francesc Oller. Las causas del enfrentamiento entre los dos implicados se están investigando y el agresor ha sido detenido.

Trasladado semiinconsciente

Según ha avanzado MónTerrassa, fueron varios los testigos que alertaron a los servicios de emergencias de lo ocurrido. Hasta el lugar se desplazaron varias patrullas de la Policía Municipal, los Mossos d’Esquadra y una ambulancia del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que estabilizaron al herido. Este fue trasladado de urgencia semiinconsciente al Hospital Universitario de Terrassa.

La Policía Municipal detuvo al autor del triple apuñalamiento in situ, que fue trasladado a comisaría. Los agentes han abierto una investigación para esclarecer los hechos y determinar qué relación mantienen ambos implicados.

Persecución policial por un robo

La noche anterior, la del jueves 10 de octubre, Terrassa protagonizó una persecución policial de película. El suceso, que avanzó Metrópoli, tuvo lugar en una tienda ubicada en la calle Gavatxons, donde cuatro ladrones se apropiaron de ropa valorada en 37.000 euros. Durante la intervención policial quedaron heridos seis agentes y una caporal de la Policía Municipal. Los ladrones han ingresado en prisión.

sábado, 12 de octubre de 2024

Cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea: requisitos y para qué sirve

 20Minutos


Tarjeta sanitaria europea

Viajar a Europa en invierno es uno de los planes soñados de quienes trabajan duro todo el año, pero incluso para estas escapadas expres es importante tener algunas consideraciones, como la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), que nos garantizará el acceso a la sanidad de cualquier país perteneciente al Espacio Económico Europeo durante nuestra estancia. Pero, ¿cómo se puede solicitar? 

¿Para qué sirve la tarjeta?

Con la tarjeta sanitaria europea puedes recibir asistencia médica si, estando de viaje (por ocio, trabajo o estudios) en cualquiera de los Estados miembros de la UE, así como en Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, te encuentras mal o sufres algún accidente que requiera visitar un centro médico u hospitalario.

¿Quién puede pedir esta tarjeta?

Tanto titulares como beneficiarios de la asistencia sanitaria pueden pedir esta tarjeta o solicitar su renovación en la Seguridad Social. Sin embargo, cabe recordar que este documento no es válido cuando "el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico, en cuyo caso es necesario que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), o el Instituto Social de la Marina (ISM), emita el formulario correspondiente, previo informe favorable del Servicio de Salud".

Además, en determinados casos, y aunque dispongas de esta tarjeta, se deben asumir una serie de gastos fijos o un porcentaje de los derivados de la asistencia sanitaria que no son reintegrables.

¿Cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea?

Se podrá solicitar en la sede electrónica de la Seguridad Social a través de las siguientes vías:

  • Tarjeta Sanitaria Europea sin certificado digital.
  • Tarjeta Sanitaria Europea con SMS.
  • Tarjeta Sanitaria Europea con certificado digital.

"Para el acceso vía SMS a este servicio no necesitarás de otro método de identificación previa, aunque tu teléfono móvil deberá constar en la base de datos de la Seguridad Social", indican. Sea cual sea el método elegido, la Seguridad Social dispone de un plazo previsto para enviarte la tarjeta a tu domicilio de cinco días.

"Cuando no sea posible la emisión de la TSE, o si su desplazamiento es inminente podrá solicitar el Certificado Provisional Sustitutorio de la TSE", explican en la Seguridad Social.

Ryanair deja de volar a estos tres importantes aeropuertos

 .diariodeibiza

La aerolíneas argumenta que las tasas y las tarifas que tiene que abonar son muy altas

Ryanair deja de volar a estos tres importantes aeropuertos

Ryanair ha anunciado que reducirá su oferta de vuelos en Alemania en un 12% adicional para el verano de 2025. La medida, anunciada el pasado 10 de octubre, supondrá una reducción de 1,8 millones de plazas y 22 rutas.

La aerolínea ha citado las deficiencias del gobierno alemán como causa de los recortes en la red. Afirma que el fracaso continuo en la reducción de los impuestos al tráfico aéreo, la seguridad y las tasas de control del tráfico aéreo está obstaculizando la recuperación y el crecimiento.

Cierre de tres bases

La aerolínea planea cerrar sus bases en Dortmund, Dresde y Leipzig y reducir en un 60% sus operaciones en Hamburgo. Esto implicará la eliminación de 22 rutas para el verano de 2025. La pérdida de 1,8 millones de asientos afectará significativamente al empleo, el turismo y la conectividad.

Alemania ahora se ubica como el mercado de aviación con peor desempeño después del covid, con solo el 82% de los niveles de tráfico de 2019 restaurados.

Los viajeros alemanes se enfrentan ahora a las tarifas aéreas más altas de Europa, tras el rescate de 6.000 millones de euros de Lufthansa. El desempeño de Alemania contrasta marcadamente con el de otros países de la UE como Suecia, Italia, Hungría y Polonia. Estas naciones están reduciendo los costos para impulsar la recuperación y el crecimiento de la aviación tras la pandemia.

Ryanair ha instado al ministro de Transporte, Volker Wissing, y a todo el gobierno a que tomen medidas de inmediato. La aerolínea ha pedido que se reduzcan los costes y se arregle el sistema de aviación en crisis de Alemania mediante la abolición del impuesto de tráfico aéreo y la reducción de las tasas de control del tráfico aéreo (+100% desde 2019).

También ha instado a posponer el aumento del 50% en los límites de las tasas de seguridad (a partir de enero de 2025) para evitar más recortes en el verano de 2025.

El director general de Ryanair, Eddie Wilson, afirmó: “Alemania solo ha recuperado el 82% de su tráfico anterior al Covid, lo que lo convierte, con diferencia, en el mercado de aviación con peor rendimiento de Europa”.

“Debido a los altos impuestos y tasas gubernamentales (los más altos de Europa) y al monopolio de precios elevados de Lufthansa, los ciudadanos y visitantes alemanes ahora pagan las tarifas aéreas más altas de Europa”.

Todo sobre C/2023 A3, el 'cometa del siglo' que contemplaremos a simple vista desde este sábado: "Parecerá estar ahí suspendido"

 20Minutos

Guía visual para seguir al 'cometa del siglo'

miles de millones de cuerpos celestes que orbitan el sistema solar, pero los cometas son tal vez los que más expectación crean. De entre ellos, el cometa Halley es seguramente el más famoso de la historia, al menos de la historia de los terrícolas. Pero hay muchos más con los que deslumbrarse. Este mes de octubre la "estrella" invitada a nuestros cielos es C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS).

Su presencia es un hecho excepcional y por eso le han llamado el 'cometa del siglo'. Nos visita por segunda vez tras un viaje de millones de años. Visitar significa en este caso que se acercará a la Tierra a unos 70 millones de kilómetros. Es lo que ya hizo el pasado 27 de septiembre, cuando alcanzó su perihelio (punto más cercano al sol).

A simple vista por unos días

Gracias a su magnitud (medida de brillo), a partir de este 12 de octubre C/2023 A3 se podrá contemplar a simple vista, al menos en el hemisferio norte. Su aspecto será el de una brillante bola de fuego con una cola larga y extendida, informa Meteored. Será justo después de la puesta de sol (19:32 horas hora peninsular española) y antes del amanecer.

"Parecerá estar ahí suspendido y cambiará lentamente de posición de una noche a otra"

Pero el cometa no atravesará el cielo como un meteoro. "Parecerá estar ahí suspendido y cambiará lentamente de posición de una noche a otra", explica Bill Cooke, jefe de la Oficina del Entorno de Meteoroides de la NASA en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales,en Huntsville.

La cola de C/2023 A3 es muy larga y débil, por lo que verlo el sábado será mucho más difícil, pero el domingo se podrá disponer de 15 minutos de observación. Ese horario de mayor visibilidad aumentará cada día en 15 minutos, por lo que lo veremos mejor los días 14, 15 y 16 (lunes, martes y miércoles).

Pero a partir del día 25 de octubre, el cometa se irá alejando y perdiendo brillo. De modo que ya sólo será visible con instrumentos y hasta el 1 de noviembre. Habrá pues que aprovechar estas semanas del otoño porque es posible que jamás volvamos a verlo.

Consejos para ver C/2023 A3

  • Buscar un sitio alejado
  • Que sea un lugar alto
  • Que no haya obstáculos al mirar el horizonte hacia el oeste
  • Que esté lejos de poblaciones para reducir la contaminación lumínica
  • Los mejores días serán el 14, 15 y 16 de octubre
  • El mejor momento, sobre las 20.00 horas

Por qué se verá tan fácilmente

El cometa Tsuchinshan-ATLAS procede de la nube de Oort, en los límites del Sistema Solar. Es de grandes dimensiones: tiene unos 5 kilómetros de diámetro. Fue descubierto por el Observatorio de la Montaña Púrpura chino el 9 de enero de 2023 y unos días después (el 22 de febrero) también por el sistema ATLAS de la NASA y la Universidad de Hawái.

La Nube de Oort de donde procede el cometa es una nube esférica de objetos transneptunianos que se encuentra en los límites del sistema solar. Está a casi a un año luz del Sol y su masa es unas cinco veces la de la Tierra. Es un auténtico almacén estelar: se calcula que esta nube podría albergar entre uno y cien billones de objetos.

La visibilidad de un cometa en el cielo depende de su composición, de las características físicas de su superficie y de su interior. A medida que se acerca al Sol, se ilumina más y, por tanto, es más brillante.

Si vamos a poder ver a C/2023 A3 por unos días es por su brillo, su magnitud o medida del brillo. Para hacernos una idea, el Sol tiene una magnitud de -26, la Luna llena de -12 y Venus de -4. Los científicos estiman que este cometa puede llegar a 2, la misma que la estrella Polar, que vemos con facilidad por la noche.

Descubierto a la vez por China y EEUU

  • El Observatorio de la Montaña Púrpura, también conocido como Observatorio Astronómico Zijinshan, es un observatorio astronómico localizado en la Montaña Púrpura, en Nankín, China. El ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) es un observatorio de reconocimiento astronómico y un sistema de alerta temprana para la detección de objetos próximos a la Tierra más pequeños, unas pocas semanas o días antes de un posible impacto. Financiado por la NASA, está operado por el Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái.

¿Cuándo volverá?

Es difícil asegurarlo, pero puede que no volcamos a ver a C/2023 A3. Las órbitas de los cometas son elípticas pero éste es un cometa de periodo largo. Por eso se estima que podría tardar miles o incluso millones de años en volver. De hecho, podría no hacerlo jamás.

Como C/2023 A-3 procece de los límites de nuestro sistema solar, según los expertos es complicado conocer bien cuál será su trayectoria y por lo tanto cuánto tardará en volver a ser visible desde la Tierra. La última vez que se vio a un cuerpo estelar de este tipo fue en 1997. Se trató del cometa Hale-Bopp.

Polonia enciende las alarmas por un gran problema en Canarias: "se han apoderado de las playas"

 

.

La Playa de Las Canteras, una de las más emblemáticas de España con sus dos kilómetros de arena dorada y aguas turquesas, ha sido tradicionalmente un punto de referencia para turistas y surfistas. Sin embargo, en los últimos meses, se ha reportado un aumento preocupante en el número de personas sin hogar que pernoctan en sus inmediaciones, lo que ha generado preocupación entre residentes y autoridades locales.

Según el diario Canarias7, cerca de 50 personas estarían durmiendo actualmente en la playa, aprovechando las temperaturas suaves del norte de la isla, que oscilan entre los 19 y 20 grados durante la noche. Pepe Boza Chirino, presidente de la asociación Friends of Las Canteras, ha destacado que la situación se ha agravado en las últimas semanas, y ha calificado la escena como "una catástrofe". Según Boza, se ha vuelto común ver a individuos durmiendo bajo las barcas en la zona de La Puntilla, o utilizando sombrillas, sacos de dormir e incluso tiendas de campaña, muchas veces instaladas cerca de la pared que delimita el paseo marítimo.

Uno de los casos que ha llamado la atención es el de un extranjero que, según Boza, comenzó instalando un simple parasol en la zona de Peña La Vieja, y que ahora cuenta con un "puesto propio". Esta situación ha llevado a la asociación a pedir una intervención más efectiva por parte de los servicios sociales.

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha sido informada de la situación, recordando que las ordenanzas municipales prohíben dormir en la playa. Sin embargo, los residentes locales han señalado que este reglamento no se está aplicando de manera rigurosa. "El problema es que nadie le dice a los sin hogar que no pueden pasar la noche aquí", se leía en una carta enviada al ayuntamiento.

María Amador, concejala del Partido Popular, también ha expresado su preocupación, aportando fotos compartidas por la asociación de Amigos de Las Canteras durante una comisión de política de igualdad. Amador estimó que el número de personas sin hogar en Las Palmas podría ascender a unas 400, lo que agrava aún más la situación en la capital de Gran Canaria.


Detenido un senegalés en Palma por dar un puñetazo a un turista y robarle un collar

 LaRazon

Antes le había ofrecido otro collar que vendía y, ante la negativa de la víctima, le golpeó en la cabeza

Agentes de la Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional en Palma han detenido a un hombre de origen senegalés como presunto autor de un robo con violencia a un turista. Los hechos ocurrieron por la noche en el distrito de Playa de Palma, cuando un individuo que ejercía la venta ambulante mantuvo una breve conversación con un turista y en un momento dado le arrancó un collar que portaba al cuello al tiempo que le ofrecía otro.

El turista le recriminó lo que había hecho y el hombre le golpeó con el collar que le ofrecía causándole una herida en la cabeza y además le dio un puñetazo en el rostro, lo que provocó su caída al suelo. El hombre aprovechó ese momento para huir a la carrera del lugar con el collar de la víctima.

El turista tuvo que ser trasladado en ambulancia a una clínica de Palma y precisó que le pusieran varios puntos de sutura. Los agentes, tras varias gestiones de investigación, lograron identificar al presunto autor y procedieron a su detención. Además, se han podido esclarecer otros de similares características.

Canarias registra dos terremotos en pocas horas, el más grande de magnitud 3 en la isla de El Hierro

20Minutos


Registro de movimientos sísmicos del Instituto Geográfico Nacional, a 12 de octubre de 2024.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado en las últimas horas de este sábado dos seísmos en Canarias, uno de magnitud 3.0 mbLg en la isla de El Hierro y otro de 1.7 en las aguas situadas entre Tenerife y Gran Canaria.

El primero -y más fuerte- de los movimientos sísmicos se registró a las 19.12 horas de la tarde del viernes (horario de Canarias), a 19 kilómetros de profundidad, al oeste de El Pinar, en la isla de El Hierro.

El segundo seísmo, más débil, se ha localizado a las 05.04 horas de este sábado a 25 kilómetros de profundidad, en el canal de aguas situado entre Tenerife y Gran Canaria.

 

Canal Curiosidades : Un satélite capta el ojo del huracán Melissa antes de arrasar Jamaica y deja esta impresionante imagen

  El huracán  Melissa , el más potente que ha azotado Jamaica en la historia reciente, fue captado con una nitidez impactante por el satélit...