viernes, 20 de diciembre de 2024

Se jubila la única florista de la Barceloneta, la Agustina Pérez, después de 32 años en el barrio

 Beteve


El negocio se inauguró en 1950, aunque la Agustina se hizo cargo desde 1992. A partir de enero próximo, en Lorenzo di Pietro, vecino del barrio desde hace 20 años, será el nuevo responsable.

Video thumbnail

La Agustina Pérez es la última florista que hay en la Barceloneta y a comienzos de año se jubila. De hecho, el último fin de semana del año será también el último que pasará detrás del mostrador. Han sido 32 años de trabajo en el barrio y también de implicación en la vida vecinal y comercial, hechos que los vecinos premiaron este año al escogerla como pregona de la Fiesta Mayor en la calle de los Pescadores. Como defensora del comercio local la hace contenta que cuando ella se marche el negocio continuará como floristería y en manos de un vecino del barrio.

"Meses de angustia pensando que sería la última florista"

La Agustina es defensora del comercio de proximidad y por ello se ha sumado a todas las iniciativas que desde el sector se han promovido para incentivar la compra en los establecimientos de la Barceloneta. Por eso ha vivido con angustia en los últimos meses. "Cuando pensaba que sería la última florista del barrio y que la floristería podía cerrar, que nadie quería continuar con ella, me ponía muy nerviosa".


Cuando supo que Lorenzo di Pietro estaba interesado en continuar se alegró mucho ya que, asegura, "un barrio sin comercio de proximidad acaba muriendo". Esta floristería abrió en 1950 y la Agustina se hizo cargo en 1992; ahora, y después de 74 años de vida le preocupaba "que la floristería desapareciera totalmente del barrio. Sólo tenemos esta."

Continuidad y modernidad

En Lorenzo di Prieto, vecino de la Barceloneta desde hace 20 años, será a partir del 1 de enero el nuevo propietario de la floristería. Y por eso, antes de coger las riendas del negocio se pasa el día con la Agustina para aprender el máximo sobre la veterana florista. A partir de enero, el negocio cambiará de nombre, de Floristería Lola a Luva Floristería Lola. Asegura que también "habrán cambios relacionados con las nuevas tecnologías. Tenemos que estar más presentes en las redes sociales y también dar la posibilidad de hacer pedidos por internet". Sin embargo, tiene claro que continuará "haciendo muchas de las cosas que hacía la Antonia, ya que después de 30 años se ha demostrado que funcionan".

También tiene claro que la floristería, ubicada en la calle de Baluard, número 22, frente al mercado "es más que un negocio". Así le recuerda la Lourdes López, vecina de la Barceloneta de siempre. "El listón está muy alto porque la Tata, como le decimos todos a la Agustina, lo ha hecho muy bien". "Todos estaremos muy pendientes porque esta floristería era como nuestra base de operaciones, aquí todo el mundo venía cuando necesitaba algo del barrio", añade. Lorenzo sabe que se hace cargo de un negocio, pero también de una manera de hacer de los vecinos de la Barceloneta que se caracteriza porque todos hacen piña y están dispuestos a ayudar cuando alguien o alguna causa lo necesita.

Varias cámaras captan el momento en que un terremoto de magnitud 7,3 sacude Vanuatu: hay al menos catorce muertos

 20Minutos


Varias cámaras captaron el terremoto de magnitud 7,3 que sacudió este miércoles el archipiélago de Vanuatu, en Oceanía,  donde ya hay al menos catorce muertos, alrededor de 200 heridos y un número indeterminado de desaparecidos. En imágenes compartidas en redes y recogidas por cámaras de seguridad se pueden ver los terribles momentos en los que la población vive un seísmo que ha resultado devastador, sobre todo en la capital, Port Vila. 

En unas imágenes que recorren las redes sociales se puede ver cómo varias personas que se encuentran en una cafetería huyen despavoridas del local. Los ciudadanos se agarran a lo que pueden cuando todo empieza a moverse de manera enfurecida mientras el mobiliario del bar va de una lado a otro. 

Ahora, tras la catástrofe, los esfuerzos de los servicios de emergencia se centran en recuperar los cuerpos de las personas atrapadas en los edificios derrumbados, por lo que es probable que la cifra de fallecidos vaya en aumento. Además, este jueves se reforzaron las operaciones de rescate, ya que tras dos días del suceso todavía hay edificios en la capital que no se han revisado. 

Según cifras de las Naciones Unidas, casi 1.000 personas se han visto desplazadas y los trabajadores humanitarios estimaron que unas 20.000 personas se han quedado sin agua. Además, en el país ahora lidian con la amenaza de la propagación de enfermedades a través del consumo de agua contaminada. "Estamos en una carrera contra el tiempo para organizar camiones de agua para las áreas afectadas y así prevenir un segundo desastre, que es un brote de diarrea", ha señalado Brecht Mommen, especialista en agua, saneamiento e higiene de Unicef. 

Por otro lado, las tareas de rescate se han visto obstaculizadas por carreteras bloqueadas, atascos de tráfico y comunicaciones deficientes y las lluvias previstas para los próximos días amenazan con empeorar los deslizamientos de tierra provocados por el terremoto, entre ellos uno de gran magnitud que ha bloqueado el puerto marítimo de Vanuatu. El aeropuerto, actualmente abierto solo para vuelos humanitarios, reanudará las operaciones de las aerolíneas comerciales el domingo, según los medios de comunicación locales.

Abonos al 50 y 60%, Cercanías gratis y descuentos en el tren: las ayudas al transporte se mantendrán hasta el 30 de junio

 20Minutos


Abonos al 50 y 60%, Cercanías gratis y descuentos en el tren: las ayudas al transporte se mantendrán hasta el 30 de junio

Las ayudas al transporte público que se pusieron en marcha en 2022 para ayudar a los hogares a afrontar la subida de la inflación se mantendrán más allá de la fecha en la que iban a expirar, el 31 de diciembre. El Gobierno ha alcanzado un acuerdo casi en el último momento con Podemos para prorrogarlas tal y como han existido hasta ahora durante seis meses más, hasta el 30 de junio de 2025. A partir de entonces, entrará en vigor otra fórmula, que ya no será para toda la población hasta ahora, aunque fuentes del Gobierno apuntan a que seguirán siendo "bastante universales".

La prórroga hasta mitad del año que viene ha permitido al Gobierno asegurarse el apoyo de Podemos al decreto ley que, de esta manera, ya podrá aprobar en el Consejo de Ministros del lunes que viene, 23 de diciembre. Fuentes gubernamentales confirman que también cuentan con el voto afirmativo de PNV y Junts, que, aunque abogaban por terminar con las bonificaciones para toda la población que han estado en pie durante los dos últimos años, han aceptado esta fórmula final.

Las exigencias de los morados de mantener el sistema de bonificaciones tal y como ha funcionado en los dos últimos años se había convertido en las últimas semanas en el último gran escollo para que el Ejecutivo tuviera cerrado el apoyo parlamentario para convalidar en el Congreso un decreto con el que, en principio, iba a empezar a recortar las ayudas al transporte. Según sus planes iniciales, que a partir del 1 de enero  ya no serían universales, es decir, de idéntica aplicación para toda la población independientemente de sus circunstancias. 

En días previos, fuentes del Gobierno apuntaban que, si no para todo el mundo, seguirían siendo "bastante universales" y apuntaban a un presupuesto cercano a los mil millones de euros, frente a los 1.300 que han costado las bonificaciones al Ministerio en 2024. Por el contrario, para Podemos el plan del Gobierno suponía "desmantelar" el sistema de bonificaciones.

Prórroga de medio año

Este jueves, el Gobierno y Podemos han llegado a un acuerdo intermedio, para mantener las ayudas actuales hasta mitad de 2025, con una prórroga de medio año. Es decir, se mantendrá la gratuidad de los trenes de Cercanías y de los de Media Distancia, los descuentos del 50% en los trenes Avant para usuarios frecuentes y el descuento en el precio de los abono transporte, para viajar en metro o autobús en las ciudades. En este caso, se mantendrá la aportación del Gobierno central del 30% sobre el precio de los abonos siempre que las comunidades autónomas aporten al menos otro 20%. Esto eleva la rebaja a un mínimo del 50%, aunque gobiernos regionales como el de la Comunidad de Madrid la elevaron al 60%, aportando un descuento autonómico del 30 en lugar del 20%.

A partir del 1 de julio de 2025, estas condiciones se modificarán en unos términos que todavía el Gobierno no ha detallado pero que irán en la dirección de restringir las bonificaciones, en línea con el convencimiento de Puente de que estas bonificaciones sirvieron para aliviar el peso sobre los hogares de una inflación desbocada que ha se ha moderado, pero no para el objetivo vinculado con la descarbonización, para conseguir que quien utiliza su coche particular lo cambie por el transporte público, algo que no ha sucedido. Para conseguir esto, el ministro de Transportes, Óscar Puente, aboga por mejorar el servicio del transporte público.

En la segunda mitad del año, previsiblemente las ayudas ya no serán para todo el mundo, sino para diversos grupos de población. Según apuntó hace meses Puente, la idea es bonificar sobre todo a los jóvenes, a la población más vulnerable económicamente y a los usuarios frecuentes en el caso de los trenes, pero previsiblemente no como hasta ahora En lugar de poder adquirir a priori abonos multiviaje a precios muy reducidos, y en torno a los cuales se han detectado fraudes desde el principio, entre las pocas pistas que ha dado Puente sobre el modelo futuro aparece un mecanismo por el que los viajeros frecuentes obtendrán su bonificación a posteriori, en función de los viajes realizados, y sería mayor en función de su número.

Condenados a dos y cuatro años los dos menores que violaron a una niña de once en el Màgic de Badalona

 Metropoli

Exterior del Centre Comercial Màgic de Badalona

Los dos menores que violaron a una niña de once años en los baños del Centro Comercial Màgic de Badalona, condenados a dos y cuatro años de prisión. El juzgado de menores sentencia a solo dos de los seis menores por la agresión sexual ocurrida en el centro comercial, pero también por otra que tuvo lugar una semana después en unos matorrales.

Los otros cuatro implicados en la violación, al ser menores de 14 años en el momento en el que transcurrieron los hechos, son inimputables ante la ley. El juzgado aplica esta sentencia tras un acuerdo de conformidad entre las partes, lo que implica que los acusados se han reconocido culpables.

Por el momento, no se ha pactado una indemnización en concepto de responsabilidad civil, una vía que la familia todavía puede explorar, según se detalla en el fallo, al que ha tenido acceso Metrópoli.

Violación grupal

Los escabrosos hechos tuvieron lugar en 2022. Los dos acusados, junto con el resto de menores implicados, acorralaron y amenazaron a punta de navaja a la víctima, de solo 11 años. La hicieron entrar en el baño, la forzaron y la violaron.

Exterior del Centre Comercial Màgic de Badalona

Exterior del Centre Comercial Màgic de Badalona METRÓPOLI

La joven solo se animó a contar lo sucedido un mes después, lo que inició el juicio, pero también puso sobre la palestra mediática los problemas de seguridad del centro comercial.

A causa de ello, el hermano mayor de la pequeña recibió amenazas de muerte y la familia al completo tuvo que dejar Badalona, la ciudad en la que residían.

jueves, 19 de diciembre de 2024

Canal Magazine La Vida es Ocio : Programa nº 558: Feliz Navidad

 CanalMagazine


En el programa de hoy, con J.M. Izquierdo, Paco Soriano y Pedro Moll en el estudio hemos comentado muertes, accidentes, novedades de varios temas, diferentes noticias relativas a la Navidad y algunas cosas más, como el anticipo de los temas seleccionados para el próximo Benidormfest, junto con la presentación de un nuevo tema musical del programa, del cual os ponemos el videoclip en esta entrada. También hemos tenido otros temas musicales del programa, incluido nuestro villancico, estrenado hace un par de semanas y os hemos emplazado a escucharnos en las emisoras 24 horas hasta después de Reyes, puesto que nos tomamos unas pequeñas vacaciones de los programas en directo en estas fechas navideñas. Esperando que paséis unas muy felices fiestas esta Navidad y que entréis de la mejor manera en 2025 y que este nuevo año os traiga lo mejor, os esperamos a la vuelta con los directos después de Reyes. Durante estas dos semanas de parón, crearemos en la web del programa un apartado con todos los videoclips de los temas musicales que para nosotros han hecho Putizia Vixen, Los Begoños del Master, Perro Felón, Edwin Chuchumeco, etc, algunos de los cuales ya los tenéis en youtube y el resto esperamos que en estas dos semanas los podréis tener también a vuestra disposición, además de poder escucharlos en nuestra emisora 24 horas.

Podéis escucharlo en este enlace directo:
https://go.ivoox.com/rf/137074435

Un estudio español demuestra que las bolsitas de té comerciales liberan millones de microplásticos en su uso

 

Una investigación del Grupo de Mutagénesis del Departamento de Genética y de Microbiología de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha demostrado que las bolsitas de té comerciales, basadas en polímeros, liberan "millones" de nanoplásticos y microplásticos durante su uso.

El estudio muestra "por primera vez" la capacidad de estas partículas de internalizar células intestinales humanas, de manera que pueden llegar a la sangre y expandirse por todo el organismo, ha informado la universidad en un comunicado de este jueves.

Las bolsitas de té utilizadas para la investigación, que se ha desarrollado en el marco del proyecto europeo PlasticHeal, estaban fabricadas con los polímeros nylon-6, polipropileno y celulosa.

Según los resultados, en una infusión el polipropileno libera unos 1.200 millones de partículas por mililitro, con un tamaño medio de 136,7 nanómetros; la celulosa, 135 millones de partículas por mililitro y 244 nanómetros; y el nylon-6 libera 8,18 millones de partículas por mililitro, con un tamaño medio de 138,4 nanómetros.

Para caracterizar las partículas presentes en la infusión se utilizaron técnicas como la microscopía electrónica de escaneo (SEM), la microscopía electrónica de transmisión (TEM), la espectroscopia de infrarrojos (ATR-FTIR), la dispersión de luz dinámica (DLS), la velocimetría láser por efecto Doppler (LDV) y el análisis de seguimiento de nanopartículas (NTA).

Hallazgos del estudio

Las partículas se tiñeron y se expusieron por primera vez a diferentes tipos de células intestinales humanas para evaluar su interacción y su posible internalización celular.

Los resultados mostraron que las células intestinales productoras de mucosidad son las que presentaban mayor absorción de microplásticos y de nanoplásticos, incluso al introducirse dentro del núcleo del material genético.

El resultado sugiere un papel "clave" de la mucosidad intestinal en la absorción de estas partículas contaminantes, y subraya la necesidad de realizar más investigaciones sobre los efectos que la exposición crónica puede representar en la salud humana.

Descubren un 'tesoro' de miles de millones de euros en el fondo del mar

 





Las profundidades del mar son un auténtico misterio. Se estima que solo conocemos un 5% de lo que esconden los océanos, así que podemos imaginar la cantidad de sorpresas que tiene que haber ahí, desde seres nunca jamás vistos a reservas de todo tipo que están hundidas a varios kilómetros de distancia, lo cual las deja muy lejos del alcance de nuestras manos. Así, la exploración submarina es uno de los grandes retos de los humanos, uno altamente complicado, pero se dan pasos para conseguir abarcar lo máximo posible.

Sustentados en la ciencia y la tecnología, muchos países destinan recursos en el estudio de mares y océanos, no solo por conocimiento, sino también para encontrar cosas que resulten valiosas para el desarrollo de las civilizaciones. Es lo que ocurrió en el área alrededor de la isla Minami Torishima, donde un equipo de exploración dio con un auténtico tesoro natural que podría suponer un impulso increíble para Japón a nivel mundial. Es una noticia importantísima para el país, pues la cantidad de recursos que han encontrado les da unas posibilidades de dimensiones enormes.

Explorando más de 100 zonas del fondo marino a profundidades de hasta 5.200 metros bajo la superficie del océano, descubrieron que en alrededor de 10.000 km² hay yacimiento de tierras raras en las que se calcula que están presentes 230 millones de toneladas de minerales con altas concentraciones de manganeso, níquel y cobalto, materiales primordiales para las industrias tecnológicas, automovilísticas, aeroespaciales o de telefonía, entre muchas otras que generan productos modernos.

Miles de millones de euros en minerales

Los expertos calculan que este depósito mineral tiene un valor potencial de unos 24.800 millones de euros. Estiman que solo con las reservas de cobalto que han detectado, Japón podría abastecerse unos 75 años, mientras que con las de níquel cubrirían 11 años, algo totalmente primordial para el futuro del país, más aún teniendo en cuenta que se espera que la demanda de estas tierras, metales y materias primas aumente exponencialmente, basándose en el cambio de paradigma de las industrias tecnológicas.

La búsqueda de alternativas a los combustibles fósiles está haciendo que el mercado torne a productos impulsados por baterías y otras formas de propulsión, como son claro ejemplo los vehículos eléctricos, además de la evolución de otro tipo de terminales como los teléfonos inteligentes, tabletas, chips y todo tipo de tecnología avanzada que requiere de esos materiales. De esta forma, la extracción de lo encontrado en este descubrimiento podría suponer un potenciador definitivo para los nipones.

Si bien, los japoneses son bastante prudentes con esto. No van a volverse locos extrayendo los recursos de este colosal yacimiento para no generar un impacto perjudicial en el ecosistema marino, por lo que en post del cuidado medioambiental y de prevención contra las catástrofes naturales que podrían ocasionar las numerosas perforaciones que deberán de llevar a cabo, decidieron hacerse con el material poco a poco, marcándose la cifra de unos tres millones de toneladas de materias primas anuales.


Las profundidades del mar son un auténtico misterio. Se estima que solo conocemos un 5% de lo que esconden los océanos, así que podemos imaginar la cantidad de sorpresas que tiene que haber ahí, desde seres nunca jamás vistos a reservas de todo tipo que 






Sótanos con agua 50 días después de la tragedia de la dana: "Por limpiar el garaje de la finca nos piden 10.000 euros al día"

 ElPeriodico


Vecinos de una finca de Catarroja denuncian los "precios abusivos" de empresas privadas que les obligan a esperar la intervención del Ejército y de las empresas contratadas por la Diputació de València

La UME solo puede realizar labores de limpieza en la primera planta de los aparcamientos privados ante el riesgo de gases tóxicos y la necesidad de equipos especializados

Garaje de la finca de Laura tras al intervención de la UME.

Laura y el resto de los vecinos con los que comparte aparcamiento en una finca de Catarroja pidieron presupuesto para la limpieza de garajes tras la dana, pero la cifra les dejó atónitos: 9.350 euros al día para un garaje de 28 plazas. Y el suyo tiene 101, dividido en dos plantas. Y sin concretar cuántos días pueden emplear en la limpieza y sin incluir el pago por la gestión de los lodos y de los residuos. Ante esas cifras, la comunidad de propietarios decidió esperar a que o el Ejército o las empresas contratadas por la Diputació de València actuaran en el interior. Y así siguen, esperando.

El segundo sótano está inundado 50 días después de la tragedia. Allí no entra nadie. Demasiados días con agua estancada. La primera planta tiene un palmo de lodo a pesar de los trabajos realizados por la UME el pasado lunes. El Ejército tiene orden de actuar "solo" en las primeras plantas de los garajes, ya que los sótanos más profundos "pueden ser peligrosos por los gases". Así, "tras detectar riesgo para los militares e incluso algunas intoxicaciones, llegó la orden de no bajar a las primeras plantas de los garajes", afirman fuentes de la UME.

De esta forma, incluso con la intervención de la UME en la primera planta del garaje (el pasado lunes), el lodo dificulta la entrada. Los vecinos saben que su garaje está en la lista de los 661 emplazamientos recogidos en un primer listado y sobre los que deben actuar las siete empresas contratadas por la Diputació de València por un montante de 6,85 millones de euros. Sin embargo, como no saben cuándo se llevarán a cabo las actuaciones han decidido colocar un cartel indicando las tareas pendientes: "Extraer lodos y enseres de los sótanos -1 y -2; Quedan 3 coches en el garaje; Agua en el -2. ¡Esto no es normalidad!"

Desigualdad y presupuestos

Esta finca (ubicada en la calle Emili Ferrer) tiene un supermercado al lado, que comparte garaje con la fina de al lado. "Mercadona se ha hecho cargo de la limpieza de nuestro garaje porque comparte espacio con el suyo y ya está todo limpio", dice un vecino de esa finca mientras pasea a su mascota. De hecho, los trabajos de limpieza continúan en ese garaje mientras el de la finca de Laura está ahí, abierto de par en par y a la espera de unas actuaciones de limpieza que no llegan. "Esto es lo que está pasando en los pueblos afectados. Esto es la jungla. La finca que se lo puede permitir paga la limpieza y la que no, pues aquí estamos, esperando", explica la mujer.

Casos similares

Josefa Soler y su hija Patricia también lamentan la el "alto coste" en la limpieza privada de los garajes. En su finca, la derrama por puerta por la limpieza del garaje asciende a 500 euros. "Con todos los gastos que tenemos que afrontar y la falta de ayudas, encima tenemso que pagar un dineral. En mi caso, 500 euros que me viene fatal pagar. Pero lo votó la comunidad, salió así y ya tenemos la primera derrama de las muchas que vendrán", asegura la mujer.

Laura lamenta la "lentitud" en la limpieza de los garajes y la "falta de información". "Da la sensación de descoordinación total. No sabemos cuándo van a venir. Ni se completa el trabajo entre la UME y las empresas de la Diputació de València. Tampoco sabemos nuestro puesto en la lista de espera y hay que tener en cuenta que hablamos de garajes que aún tiene agua. Creemos que es peligroso y nos sentimos abandonados".

La Diputació de València recuerda que tomó las riendas de esta gestión de la limpieza de garajes para agilizar unos trabajos para los que "no tiene la competencia" y recalca la complejidad de los trabajos y la maquinaria específica que se precisa.

Giro de 180 grados: el transporte será gratuito en Barcelona hasta junio de 2025

 Metropoli

Una mujer en una estación de tren de Rodalies de Barcelona

Una mujer en una estación de tren de Rodalies de Barcelona EUROPA PRESS

El Gobierno ha alcanzado un acuerdo para prorrogar las ayudas y mantener, durante seis meses más, el escudo social por el que se mantendrá la gratuidad en los billetes de Rodalies. El Ejecutivo de Pedro Sánchez se ha comprometido también a mantener su parte --del 30%-- de las rebajas de los billetes de metro y autobuses.

Así, las rebajas y la gratuidad se mantendrán durante medio año más, hasta el 30 de junio de 2025, momento en el que entrará en vigor otra fórmula y las bonificaciones no se aplicarán para toda la población.

Aun así, el mismo Ejecutivo, en la línea de lo que ya adelantó el ministro de Transporte, Óscar Puente, ha asegurado que estas seguirán siendo "bastante universales".

Rebajas

El compromiso alcanzado este jueves entre el PSOE y Podemos, implicará que el servicio de Rodalies seguirá siendo gratuito, así como también los trenes de Media Distancia. También se aplicarán descuentos del 50% en los trenes Avant para usuarios frecuentes.

Cómo conseguir billetes bonificados

Para conseguir estos billetes gratuitos para Rodalies y trenes de media distancia, es necesario registrarse en la página web oficial de Renfe o utilizar las aplicaciones móviles de Renfe o Renfe Rodalies. Una vez registrado, los usuarios deberán acceder al menú 'Comprar Billete', seleccionar la estación de origen y destino, y elegir la opción de tarifa 'Abono gratuito para el viajero frecuente'.

Un tren de Rodalies de Barcelona

Un tren de Rodalies de Barcelona EUROPA PRESS

Una vez completado este proceso, se solicitarán los datos personales y se generará un código QR o un código de siete dígitos, que se almacenará en la sección 'Mis Billetes'. Este código deberá ser validado en las taquillas o en las máquinas de autoventa de las estaciones para que el billete quede activo.

Fianza

Para obtener el billete, habrá que hacer un depósito de 10 euros en el caso de Rodalies y de 20 euros en el caso de la Media Distancia. Esta fianza será reembolsada si el usuario utiliza el abono al menos 16 veces durante el periodo de validez.


Detienen en Barcelona a un hombre acusado de adoctrinamiento yihadista y de querer cometer un ataque con venenos

 Beteve

El arrestado, que está en prisión, hacía uso de plataformas de mensajería encriptada para mostrar su apoyo a Estado Islámico

(ACN) La Guardia Civil, bajo la dirección de la fiscalía y la Audiencia Nacional, ha detenido en un edificio de la rambla de Prim, en el barrio de El Maresme, a un individuo por la presunta comisión de delitos de terrorismo. El arrestado, que ha ingresado en prisión, utilizaba plataformas de mensajería encriptada para mostrar el apoyo activo a favor de la organización terrorista Estado Islámico. Se relacionaba con otros individuos, que habían sido previamente detenidos por el mismo delito de terrorismo. Además del adoctrinamiento yihadista en el plano virtual, también lo ejercía sobre las personas con las que convivía.

Venenos y entrenamientos

La investigación también ha detectado que el detenido había buscado cómo atacar con venenos. Gracias al apoyo analítico de la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial, la Europol, se ha podido precisar el potencial ofensivo de los venenos que el detenido habría buscado. También los casos en que estas sustancias químicas han sido señaladas por las organizaciones terroristas de corte yihadista como medio de ataque.

Guàrdia Civil detenció gihadista a Barcelona
Operació policial a l’edifici ‘El Gratacels’ de la rambla de Prim


Asimismo, han confirmado la peligrosidad del detenido al haber acreditado su voluntad de capacitarse en técnicas y procedimientos de combate para, posteriormente, utilizar estos conocimientos en beneficio de la causa yihadista. La detención está relacionada con otra operación de la Guardia Civil llevada a cabo este el 2 de julio en Melilla con varios detenidos.

Nuestra Nueva Canción de la Radio La Vida es Ocio


 La vida es ocio - Cuando era bueno Jose Maria Izquierdo (en directo


https://youtu.be/xzOf52pCVgk?si=aSTXAk-ETrUhjxXp

California declara el estado de emergencia tras varios casos de gripe aviar en humanos

 20Minutos

California declara el estado de emergencia tras varios casos de gripe aviar en humanos

El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró este miércoles por la noche el estado de emergencia debido a que el virus de la gripe aviar H5N1 se ha estado diseminando por las ganaderías del estado y se han reportado varios casos en trabajadores, además de un niño contagiado.

La medida se emitió el mismo día en que los centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) informaron de que una persona de Luisiana fue hospitalizada grave por la enfermedad, lo que supone el primer caso severo en Estados Unidos a causa de este virus.

"Basándonos en el sistema de pruebas y monitoreo de California, el más grande del país, nos comprometemos a proteger aún más la salud pública, apoyar a nuestra industria agrícola y garantizar que los californianos tengan acceso a información precisa y actualizada”, dijo Newsom en un comunicado.

A finales de noviembre, California tuvo que suspender la distribución de leche cruda tras detectarse el virus de la gripe aviar H5N1 en varias muestras de venta al público. El pasado día 22, los CDC dieron cuenta de un caso de gripe aviar en un niño en California, lo que supuso el primer contagio de un menor de edad registrado en el país.

El niño, del que no se informó su edad, se recuperó de la enfermedad. Todos los miembros del hogar del menor informaron tener síntomas, pero solo el niño dio positivo y las autoridades sanitarias aún no han podido establecer cómo se infectó.

En Estados Unidos al menos 61 personas han contraído el virus desde abril, la gran mayoría de ellos son trabajadores de ganaderías o criaderos de aves, según los datos de CDC.

Más de la mitad de los casos se han registrado en California (34), y todas menos una contrajeron el virus a través de productos lácteos infectados, de acuerdo al Departamento de Salud Pública de California (CDPH)

En ese sentido, Newsom recalcó que "si bien el riesgo para el público sigue siendo bajo", continuarán "tomando todas las medidas necesarias para prevenir la propagación de este virus".

Canal Noticias : Mossos y Urbana intervienen cada día 10 armas blancas en Barcelona

   Beteve En el primer semestre de 2025 los dos cuerpos policiales retiraron en total 1.844 armas blancas, un 48,5 % más, y se doblaron las ...